Table Colombia Challenge

UserId582
Business NameEMBUDOX
Application Date09/30/2019
Websitewww.embudox.com
Location Headquarterscalle 47 Bo 21G - 03
Santa Marta, Santa Marta 080001
Colombia
Map It
Legal StatusNo Incorporated
Core Team Languages
  • Spanish
Contact NameCarolina Maldonado Torregrosa
Email AddressEmail hidden; Javascript is required.
Phone Number3004437944
Problem: Describe the problem you solve.

Actualmente las Mipymes están perdiendo dinero porque no están utilizando efectivamente la publicidad digital, no cuentan con una estrategia clara para realizar publicidad en Facebook Ads y Google Ads y de esta manera el indicador de captación de clientes potenciales es muy bajo en su negocio y eso se ve reflejado directamente en sus bajas ventas. Nuestra solución es la creación de un producto digital basado en la captación de clientes calificados por medio de una herramienta de marketing digital denominada embudo de venta de allí nuestro nombre. Nuestros embudos automatizan y segmentan  de manera eficiente la consecución de clientes potenciales para que en un corto plazo pasen a ser compradores para nuestros clientes.

  1. Desconocimiento del potencial digital: La falta de conocimiento en una área tan nueva como lo es el marketing digital conlleva a la improvisación de pautas en marketing digital sin tener un camino trazado del paso a paso para que las campañas de publicidad digital que se efectúen sean exitosas y lleven al resultado esperado de convertir a clientes potenciales que se encuentran en las redes sociales en ventas.
  2. No se crea el plan ni las estrategias Digitales: Muchos empresarios han estado en alguna de estas dos situaciones, situación 1: El empresario tienen una publicación de su producto o servicio, la sube en su sitio web o redes sociales y cruza los dedos esperando una llamada, comentario, like (en el caso de las redes sociales) o preguntas. En la situación:2 Exige un poco más de conocimiento en pautas publicitarias, el empresario tiene una publicación de su producto o servicio, la suben en su sitio web (realiza campaña de Google Ads) o redes sociales (realiza campaña de Facebook Ads o Instagram Ads) y cruza los dedos esperando una llamada, comentario, like (en el caso de las redes sociales) o preguntas. En ambas situaciones si es que SI funciona los interrogantes que vendrán serán: ¿Cómo lo hago de nuevo? ¿Qué funcionó? ¿Cómo replico nuevamente estas campañas? ¿Obtendré los mismos resultados? si es el caso de que NO funciona los interrogantes que vendrán serán: ¿Qué hice mal? ¿Esto no funciona para mi? ¿Perdí mi dinero?; la improvisación y falta de conocimiento genera perdida de dinero en ambos casos si es que no se elabora un plan de estrategias que tenga en cuenta objetivos e indicadores verificables y replicable.
  3. Desconoce el público al cual se dirige: Las micro, pequeñas, medianas y Grandes empresas tienen plenamente identificado el público que les compra. Esto les resulta sencillo dando una mirada a las ventas, pero a la hora de realizar ventas en línea (nos referimos a ventas realizadas por cualquiera de los siguientes canales: Página Web y Redes sociales) inicialmente es difícil obtener la información de la persona con la cual el empresario está interactuando. Los empresarios desconocen quién está interactuando en línea, dado que no realizan un perfil de su Buyer Persona. 
  4. No se planea la producción de contenidos: No existe un Plan o estrategia de Contenidos sobre el cual se puedan basar la producción de literatura educativa y comercial para ayudar a los leads (contactos y prospectos) de manera intuitiva y sin interrupciones que no le dejen progresar en el Embudo de Ventas. Tampoco se crean contenidos que reflejen plenamente la esencia de las marcas, pues carecen de narrativas claras y no hay un esquema que mapee estos contenidos de forma coherente para poder producirlos en serie y de manera inteligente a lo largo del tiempo. Así mismo, es clara la falta de tácticas creativas que mejoren la comunicación en el mensaje de las marcas. No hay historias sólidas en dichas narrativas y por lo tanto no se transmite la cultura empresarial de forma conveniente a las audiencias.
  5. No se sistematiza la promoción de contenidos: Generalmente, las empresas no tienen un plan de publicaciones que contemple el mapeo de contenidos por campañas, productos y marcas y que sustente los objetivos de venta de la empresa. Del mismo modo, no se eligen los canales adecuados ni se les prepara a estos con las configuraciones necesarias para que arrojen los datos que se persiguen. Por otro lado, los empresarios de las Microempresas segmento no usan las herramientas tecnológicas o hacen un uso muy limitado de estas por desconocimiento de su alcance. No hay un estratega digital detrás de la elección de tecnologías para la promoción de campañas y activos digitales que les guíe en la administración de dichas herramientas en cada Fase de las campañas digitales.
  6. No se efectúa una evaluación del desempeño: No hay un seguimiento al performance de los activos digitales, canales y campañas que permitan sintetizar datos para tomar las decisiones de negocio, marketing y ventas requeridas. No se conoce el alcance de los esfuerzos digitales porque no hay una configuración adecuada de las herramientas tecnológicas, tampoco se procesan y reportan adecuadamente los datos para usarlos en todas las áreas del negocio.
  7. No se realiza seguimiento o análisis de las métricas de las plataformas digitales: Al no haber claridad sobre lo que ha fallado dentro de los programas/campañas, no es posible determinar qué resultados vale la pena replicar y por qué canales. No se llega a conocer concretamente qué puede escalarse de lo que ha sido exitoso en los esfuerzos digitales, por ello existe una limitación con respecto a la forma de decidir hasta cuando es posible replicar esfuerzos positivos, sin hacer monótonas las tácticas empleadas.
  8. No se crean contenidos audiovisuales novedosos: Las Microempresas en los tres sectores segmento no suelen desarrollar contenidos audiovisuales con un componente creativo que contribuya a hacer los esfuerzos de marketing digital y publicidad efectivos. Por tanto, sus ofertas de valor no están adaptadas a narrativas digitales contemporáneas y dirigidas correctamente a audiencias más exigentes que prefieren marcas con historias entretenidas y genuinas y en el caso de las pocas en empresas que lo desarrollan no lo potencializan con Pautas digitales (Facebook Ads, Instagram Ads, Google Ads).

 

Solution: Describe your solution and product road map

Nuestra metodología de trabajo se basa diseñar embudos de ventas en 3 pasos orientados fusionar los servicios de Estrategias Digitales aplicadas a redes sociales, Captura de datos de clientes potenciales a través de Landing Page o Páginas de Aterrizajes y procesos de remarketing. EMBUDOX surge como una propuesta para que las MiPymes cuenten con una herramienta de trabajo para el manejo de sus campañas de publicidad digital, independientemente del formato en que la creen.

COMPONENTE INNOVADOR Y CONCEPTO DEL NEGOCIO

Actualmente en el mercado local no se encuentra una empresa que combine la creación de estrategias de marketing en redes sociales por medio de Landing Page y a su vez  forme a sus clientes para evolucionar del simple manejo de redes sociales como publicación para ganar seguidores sin garantizar o contabilizar la venta efectiva a través de esa publicación.

El Embudo de Ventas es una representación de las etapas por las que un potencial cliente pasa, desde el primer contacto con la empresa hasta el cierre de la venta.

Para esto es necesario recordar el recorrido tradicional del consumidor. Primera etapa - CONSCIENCIA; segunda etapa - CONSIDERACIÓN; tercera etapa - DECISIÓN DE COMPRA; nuestros servicios se basa en este recorrido del consumidor para la toma de la decisión de compra de un producto o servicio, es por esto que diseñamos varios servicios como herramientas para que los empresarios realicen de forma efectiva sus pautas digitales dependiendo de la Fase en la que se encuentre su Cliente potencial. Así mismo ellos tendrán la opción de tomar nuestros servicios dependiendo de la actividad que deseen realizar y los resultados que esperan obtener. De esta forma nuestros servicios a pesar de que se revisen de forma individual también su venta depende de la etapa en la que se encuentre nuestro cliente objetivo. En resumen para cada etapa del recorrido del consumidor para la toma de decisión de compra ofrecemos un servicio.

COMPONENTE INNOVADOR PRODUCTO O SERVICIO

El principal producto estrella de Embudox serán los Planes Basic, Platinum y Premium, los cuales podrán ser accedidos a través de una plataforma en la web que contendrá Landing Pages prediseñadas, fáciles de editar por parte de los clientes y que a su vez  puedan acceder a información como video tutoriales acerca de la forma correcta para generar ventas efectivas utilizando estas landing Page. Pasando al segundo nivel, en donde publicar a través de redes sociales, será el primer paso para alcanzar los objetivos de ventas requeridos por parte de los clientes de EMBUDOX.

EMBUDOX propone su diferenciación en términos de ser un Método adoptable por los clientes MiPymes en los tres sectores segmento que deseen obtener resultados en sus canales de ventas digitales y aprender como realizarlos efectivamente. La promesa de marca de EMBUDOX está basada en permitirle al cliente planear de forma intuitiva el diseño de su estrategia digital y ejecutarla con las herramientas necesarias para su gestión.

DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS

Línea de servicios

Actualmente EMBUDOX cuenta con 3 Líneas de servicios

  1. Contenido Social Media Marketing
  2. Embudos de Ventas
  3. Consultorías Digitales

Línea 1: Contenido Social Media Marketing

Este servicio se crea con el objetivo de ofrecer una solución en Diseño y producción de contenidos para soportar los esfuerzos digitales de los empresarios. Cuando un cliente opta por el social media marketing, busca cubrir solamente el componente creativo en su marketing digital. Por un lado, el beneficio principal que logra el cliente de EMBUDOX al contratar el servicio de Social Media Marketing, es que obtiene una pieza de contenido (formato digital: imagen, video, animación) con un alto poder narrativo y hecha por un equipo que comprende la lógica marketera detrás de los contenidos. Por otro lado, el cliente de Embudox logra un valor agregado a través del plan Social Media Marketing con piezas de contenido aptas para su publicación, este servicio va orientado a para que las Mipymes que necesitan dar a conocer de manera orgánica su compañía en medio digitales, es decir consumidores que se encuentren en la etapa de CONSCIENCIA.

La línea de servicio de Contenido Social Media Marketing se divide en los siguientes planes:

Estos servicio son requeridos por los Clientes que desean mantener una unidad de diseño gráfico en sus redes sociales. Se realiza entrega de las siguientes piezas gráficas:

Plan Estándar Plan Avanzado Diseño sin límites 
Objetivo: Tiene objetivo primordial el diseño de los perfiles para los contenidos que soportarán la Estrategia Digital. Objetivo: El objetivo es diseñar embudos, establecer  los puntos de contacto de la marca y sus audiencias así mismo se estima el alcance de la campaña de promoción para los contenidos, pautas pagas y demás requerimientos orientados a la venta en línea de productos o servicios.   Objetivo: Prestar un servicio de gráfico personalizado para desarrollar identidad de marca, diseñar logotipos y diseñar campañas completas 
  • 1 Imagen de perfil Instagram
  • 1 Imagen de portada de Facebook
  • 3 Imágenes Facebook e Instagram
  • 2 Ediciones de videos 
  • 4 imágenes formato vertical para historias destacadas de Instagram
  • Formato Calendario Contenido Editorial
  • Formato construcción de contenido Digital

Contrato a 6 Meses: Precio Inicial 450.000

  • 1 Imagen de perfil
  • 1 Imagen de portada de Facebook
  • 6 Imágenes Facebook e Instagram
  • 4 Videos formato 
  • 6 imágenes formato vertical para historias destacadas de Instagram
  • Formato Calendario Contenido Editorial
  • Formato construcción de contenido Digital

Partner para revisar el diseño y la funcionalidad de las estrategias de marketing en redes sociales, revisión en campañas de Facebook Ads - Instagram Ads - Google Ads

Contrato a 6 Meses: Precio Inicial: $700.000 

  • Logotipo personalizado
  • Editación imágenes
  • Fotografía profesional
  • Formato Calendario Contenido Editorial
  • Formato construcción de contenido Digital

Partner para revisar el diseño y la funcionalidad de las estrategias de marketing en redes sociales, revisión en campañas de Facebook Ads - Instagram ads - Google Ads

Desde $1.200.000 

Línea 2: Embudos de ventas

Este servicio se crea con el objetivo de ofrecer una herramienta de aterrizaje de campañas publicitarias digitales sin necesidad de contar con un sitio Web. Cuando un cliente opta por embudos de ventas, lo que busca es una herramienta de comunicación que le permita capturar y filtrar datos para la posterior venta de sus servicios. Podrá segmentar mucho mejor su audiencia y desarrollar contenido atractivo para la publicación en sus redes sociales.  Por otro lado, el cliente de EMBUDOX logra un valor agregado a través de funnels enfocados a la venta de sus productos o servicio, este servicio va orientado a para las Mipymes que deseen ampliar la información del producto o servicio que están promocionando en sus medio digitales, es decir consumidores que se encuentren en la etapa de CONSIDERACIÓN. 

EMBUDOX ofrece Plantillas especialmente diseñadas para convertir cualquier tipo de tráfico, ya sea de publicidad pagada de Google Adwords, Facebook Ads e Instagram Ads. Sin que el empresarios tenga conocimientos de programación. Simplemente seleccionar la plantilla de acuerdo a su negocio y arrastra objetos, añadiendo sus productos o servicios de forma directa. Sin distracciones

Embudos ayudará a generar clientes potenciales y ventas para las Mipymes, con nuestras landing pages o páginas de páginas de aterrizajes o embudos de ventas podrán convertir fácilmente el tráfico que provenga de correos electrónicos, redes sociales o de buscadores. 

La línea de Embudos de ventas se divide en los siguientes Planes:

PLAN EMPRENDEDOR PLAN PROFESIONAL PLAN EMPRESARIAL
Objetivo: Atender las necesidades de  emprendedores y microempresas que inician sus actividades en marketing digital. Objetivo: Atender las necesidades de medianas y grandes empresas que cuentan con un portafolio diversificados de servicios o productos en el mercado, para lo cual es ideal tener una landing page por cada campaña publicitaria.  Objetivo: Para atender el segmento de grandes empresas y agencias publicitarias que deseen prestar servicios de embudos de ventas. 
1 Dominio

3 Landing Pages

ChatBot

CRM

Leads: ilimitados

Visitantes: 5.000

imágenes: ilimitadas

Templates: ilimitados

Programación de publicación

Seguridad SSL

Redirecciones

Soporte

3 Dominios

12 Landing Pages

ChatBot

CRM

Módulo de inteligencia artificial

Leads: ilimitados

Visitantes: 25.000

Imágenes: ilimitadas

Templates: ilimitados

Programación de publicación

Seguridad SSL

Redirecciones

WhatsApp messenger

Soporte

Asesor de conversiones

Dominios Ilimitados

Diseño de landing personalizado

Chat Bot personalizado

CRM integrado

Módulo de inteligencia artificial

Leads: ilimitados

Visitantes: + 40.000

Imágenes: ilimitadas

Templates: ilimitados

Programación de publicación

Seguridad SSL

Redirecciones

WhatsApp messenger

Soporte

Asesor de conversiones

Acciones especiales y mucho más

Línea 3: Consultorías Digital

Para que un consumidor tome la desición de comprar un servicio o producto es porque antes ya ha tenido un previo contacto con la Marca, es decir; le han hablado de ella, se ha topado con un anuncio en redes sociales, lo que le genera confianza a la hora de comprar. Hoy por hoy el consumidor final está más informado y antes de adquirir un producto ya lo ha buscado en internet. Es por esto que creamos este servicio para compartir nuestras habilidades y experiencias en el área del marketing digital con las empresas que desean crecer a través de este canal. Con estos entrenamientos no queremos limitarnos a la tradicional consultoría y por eso introducimos el concepto de Consultor Digital en el cual compartiremos nuestras experiencias a través de conferencias y video-marketing con lo que planteamos incrementar el engagement con nuestro público objetivo para crear una audiencia en función del camino del consumidor.

El 65% de las audiencias prefieren aprender visualmente, en EMBUDOX queremos permitir que nuestros videos le enseñen algo nuevo a las audiencias. Generar conocimiento de nuestros productos a través de tips o testimoniales que tengan como fin, entregar contenido de valor para el receptor del mensaje, generar confianza y darle la información que necesita para que inicie la etapa de DESICIÓN DE COMPRA de nuestros embudos de ventas.

¿Cómo hacer un embudo de Ventas y captación de Leads con EMBUDOX?
Objetivo principal:

Enseñar a estructurar desde cero paso a paso un funnel de captación de leads y venta con las herramientas de EMBUDOX

Lo que conseguirá:

Con esta práctica formación, aprenderá:

  • Cómo crear de forma efectiva un embudo de captación de leads paso a paso

¿Para quién es este contenido?

El empresario no necesita tener conocimientos avanzados de marketing automatizado, programación o diseño web. En esta consultoría encontrará instructivos de todas las herramientas que necesitará para crear sus embudos de ventas.

 Pensado e ideal para:

  • Estudiantes y aficionados al marketing digital que deseen aumentar su comunidad y generar ingresos.
  • Community Managers, Social Media Managers, Bloggers y YouTubers que quieran vender más y generar más clientes.
  • Infoproductores, emprendedores digitales y dueños de ecommerce que busquen mejorar las ventas de sus productos en Internet.
  • Mipymes y start-ups que busquen ampliar su cartera de clientes y generar más ventas en piloto automático.

Tiempo de ejecución estimado:

5 horas

Herramientas recomendadas:

EMBUDOX

DESCRIPCIÓN DE LA MARCA

El nombre EMBUDOX proviene del instrumento embudo como instrumento empleado para canalizar líquidos y materiales granulares en recipientes con bocas estrechas. Así mismo un embudo de ventas o de conversión es una metáfora usada en mercadotecnia o administración de empresas para referirse a las fases de la venta. Es el proceso por el que las oportunidades potenciales de ventas son cualificadas y seleccionadas para convertirlas en oportunidades reales de ventas. De allí que se decide crear un nombre de fácil recordación y asociación con los servicios prestados.

 

 

  • Proceso:  

 

 

El equipo de EMBUDOX ha desarrollado un embudo de ventas de sus tres líneas de servicios que se relacionan unas con otras para prestar un servicio integral, es decir que los servicios que presta EMBUDOX se adaptan a la etapa en la que se encuentre el Cliente potencial y no al contrario, si un empresario ya cuenta con el diseño gráfico de sus piezas para la publicación de sus productos o servicios, podrá CONSIDERAR la compra de un EMBUDO DE VENTA o landing Page en donde aterricen sus pautas digitales y pueda obtener la información de sus clientes de una manera atractiva, sin las distracciones que genera un sitio Web convencional.

 

A continuación detallamos el recorrido tradicional del consumidor y los servicios que EMBUDOX a desarrollado para cada etapa.

 

  1. Contenido Social Media Marketing
  2. Embudos de Ventas
  3. Consultorías Digitales

 

Línea 1: Contenido Social Media Marketing

 

Este servicio se crea con el objetivo de ofrecer una solución en Diseño y producción de contenidos para soportar los esfuerzos digitales de los empresarios. Este servicio consta de 3 planes adaptables a las necesidades en materia de diseño y asesoría de pautas digitales en Facebook Ads, Instagrams Ads y Google Ads. Los planes son:

 

  • Plan Estándar
  • Plan Avanzado
  • Diseño sin límites 

 

Los clientes para esta línea de servicios son empresarios que necesiten dar a conocer sus productos o servicios de manera orgánica, empresarios que necesitan servicios de diseño gráfico para iniciar sus actividades en Marketing Digital.

 

  • El proceso para la prestación de esta línea de servicio es el siguiente:
    • El cliente hace contacto con la Página Web (Landing Page) de EMBUDOX después de ser atraído por la publicidad digital o por la recomendación de otro cliente.
    • Cuando ingresa a la Web identifica la línea de servicio de su interés, al dar clic se despliegan los 3 planes ofertados y selecciona el su interés.
    • Una vez seleccionado el servicio, crea el usuario con la información de su empresa y realiza el pago en línea.
    • Pagado el servicio, llega la notificación al profesional encargado quien se contacta con el cliente para acordar las especificaciones de su producto/servicio.
    • En un plazo de 8 a 15 días hábiles dependiendo del plan contratado, los productos son entregados al cliente.

 

Estos Planes indican la entrega  de los siguientes formatos entregables: (Ver anexo 1)

 

  • Formato Calendario Contenido Editorial
  • Formato construcción de contenido Digital

 

Línea 2: Embudos de ventas

 

Este servicio se crea con el objetivo de ofrecer una herramienta de aterrizaje de campañas publicitarias digitales sin necesidad de contar con un sitio Web. Este servicio puede ser orientado hacia la prestación de un servicio o venta de un producto de manera empaquetada por medio de una landing page que describa el producto o servicio a prestar, opciones de compra, de contacto, o como una estrategia de comunicación orientada a una promoción por tiempo limitado en el que se entrega un beneficio a cambio de la información del Cliente potencial.

 

Objetivo: Lead (Registro de datos)

Este servicio consta de 3 planes adaptables a las necesidades en materia de creación de un público objetivo interesado en los productos o servicios ofertados. Landing Page administrables.

 

La línea de Embudos de ventas se divide en los siguientes Planes:

 

  • Plan Emprendedor
  • Plan Profesional
  • Plan Empresarial

 

Este servicio va orientado a para las Mipymes que deseen ampliar la información del producto o servicio que están promocionando en sus medio digitales. 

 

  • El proceso para la prestación de esta línea de servicio es el siguiente:
    • El cliente hace contacto con la plataforma de EMBUDOX después de ser atraído por la publicidad digital o por la recomendación de otro cliente.
    • Cuando ingresa a la plataforma identifica la línea de servicio de su interés, en este caso embudos de ventas, al dar clic se despliegan los 3 planes ofertados y selecciona el su interés.
    • Una vez seleccionado el servicio, crea el usuario con la información de su empresa y realiza el pago en línea.
    • Pagado el servicio, el cliente tendrá acceso automático a todos los productos del plan seleccionado.
    • El cliente tendrá acceso durante 1 mes a todos los servicio contratados y material educativo disponible sobre marketing digital.

 

Línea 3: Consultorías Digital

 

Esta línea de servicio está orientada a crear contenido de valor que genere confianza y que exponga la versatilidad, uso y beneficios de los servicios ofrecidos por EMBUDOX.

Uno de los lemas de EMBUDOX es que un cliente educado es un cliente dispuesto a invertir, por lo tanto le apuesta a generar contenido como los Video Marketing, cursos, conferencias y consultorías digitales entre otros.

 

  • El proceso para la prestación de esta línea de servicio es el siguiente:
    • El cliente hace contacto con la plataforma de EMBUDOX después de ser atraído por la publicidad digital o por la recomendación de otro cliente.
    • Cuando ingresa a la plataforma identifica la línea de servicio de su interés, en este caso Consultoría Digital, al dar clic se despliega la programación educativa disponible.
    • Una vez seleccionado el servicio, crea el usuario con la información del cliente y realiza el pago en línea.
    • Pagado el servicio, el cliente tendrá acceso automático al contenido del servicio seleccionado.
    • El cliente tendrá acceso al contenido según el tiempo que indique el servicio contratado.

 

El proceso de comunicación y venta de los servicios de EMBUDOX hacen parte de su estrategia de innovación y se divide en tres etapas que se explican a continuación:

 

Los clientes tienen distintos niveles de conocimiento sobre los productos y las marcas que les interesan, para lo cual Embudox desarrolló una estrategia de distribución de sus líneas de servicios dependendiendo del tráfico, es decir; para los clientes de la Línea de servicio de Contenido de Social Media que sean un tráfico Frio tendrán su estrategia de distribución, de la misma forma de los clientes de la línea de servicio de Embudos de Ventas en tráfico Frío se les aplicará la misma estrategia de distribución de la información. Dicho esto realizamos la distribución de la siguiente forma:

 

ETAPA TRÁFICO ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN CARACTERÍSTICA ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN
CONCIENCIA Frío Comunicación orientada hacia la solución de un problema Personas que no conocen nuestra marca, nunca han tenido información previa de la empresa, no les han hablado de nosotros, es decir no tienen la menor idea de que existimos. 1 . Invertir en campañas digitales en medios como Facebook o Google.

2 . Crear contenido que genere valor orientado a la solución de un problema, cómo para lograr ese clic de un desconocido.

CONSIDERACIÓN Tibio Comunicación orientada hacia la prestación de un servicio o venta de un producto  El tráfico tibio es toda la gente que ya  conoce a la empresa, pero nunca ha comprado nada. 1 . Invertir en campañas digitales en medios como Facebook o Google.

2 . Crear contenido que genere valor orientado a la la promoción directa de nuestros servicios. Entregar plantillas gratis

3 . Tener un sitio de aterrizaje que inspire confianza y calidad orientado a la descripción amplia del servicio ofrecido.

DECISIÓN DE COMPRA Caliente Comunicación orientada a generar contenido de valor  El tráfico caliente son todas las personas que ya cuentan con toda la información de interés, confían en nuestro criterio y están dispuesto a comprar o ya nos han comprado antes y desean volver a comprar. 1 . Que nuestro producto sea excelente, para que después de comprarlo quieran comprar más.

2 . Contar con un buen servicio al cliente.

3 . No olvidarnos de los que nos han comprado volver a hacerles campaña para volverles a vender.

 

A partir de este momento ya no vemos el tráfico de la misma manera, siempre se debe segmentar  en estas 3 categorías. Claro, no se trata sólo de segmentarlo, sino de tener una estrategia de comunicación para cada categoría ya que cada una necesita información diferente.

Siempre buscando conseguir clientes nuevos mediante estrategias de tráfico frío. Venderles a los seguidores con estrategias de tráfico tibio. Y claro, vender o revender a los clientes con estrategias de tráfico caliente.

 

Market opportunity: Describe the opportunity. Include global market size, trends and risks.

CLIENTE:

En Santa Marta, los sectores empresariales de Comercio, Hotelería y Salud, se encuentran compuestos mayoritariamente por Microempresas – al igual que en el resto del país. Estos tres sectores luchan constantemente por la incorporación de sus marcas en las terrenos digitales. Hoy en día la población joven que empieza a tener poder adquisitivo nació en la era digital y las empresas se han visto obligadas a llegar a ese público joven deseoso de obtener información de primera mano. Los micro empresarios se han visto en la obligación de recurrir a contratar diseñadores y programadores de forma independiente para la administración y el manejo de sus plataformas digitales.

 

Las microempresas y pequeñas empresas se caracterizan porque las divisiones administrativas que no sobrepasan las tres líneas esenciales (administrativas, operativas y departamento de ventas), es difícil que contraten el capital humano para el desarrollo de estrategias digitales que les permitan crecer y por tanto posicionarse en este ecosistema. No solo por los costos y obligaciones que implica el asumir un nuevo departamento creativo y de publicidad digital, sino por la escasez de un recurso humano que cuente no solo con los conocimientos en el área sino con la experiencia que soporten los resultados esperados en el mercadeo digital de sus empresas. Dado los conceptos nuevos, las constantes actualizaciones que demandan las plataformas de redes sociales existentes y más utilizadas por los microempresarios, hacen que muchas veces una o incluso dos personas no puedan desarrollar en su totalidad una estrategia que funcione para la empresa en la que trabajan, llevando así a una inversión de tiempo y dinero por parte de los empresarios que muchas veces terminan perdiendo la FE en el marketing digital y sacando conclusiones de que los intentos fallidos en ese área los han llevado a pérdidas y a creer que la publicidad digital no funciona.

 

El Estudio de Oferta del Comercio Electrónico en Colombia, realizado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico – CCCE y RENATA, a través del Observatorio eCommerce, permitió conocer cómo las empresas colombianas están incursionando en el comercio electrónico y cuáles son sus retos frente a cada uno de los eslabones de la cadena de valor del sector. Sus resultados son reveladores puesto que, por primera vez, el país logró conocer que 3 de cada 10 empresas ofrecieron, en el 2018, opciones de pago en línea para el eCommerce y/o recaudo. Respecto a los hallazgos, este estudio corroboró que los productos más vendidos por las empresas colombianas corresponden a moda (22%), comestibles (14%) y tecnología (8%), exclusivamente para el mercado colombiano en un 82% de los casos. Antes de este estudio, el país no tenía información concreta sobre la tasa de penetración del comercio electrónico. Por ello, el Observatorio eCommerce delegó al Centro Nacional de Consultoría para su despliegue, el cual permitió consultar en una primera fase a 1.700 empresas en 13 ciudades del país, y posteriormente, a 205 empresas de todos los sectores económicos.

 

Lo anterior nos indica que hay mucha tela por cortar teniendo en cuenta el alto índice de emprendimiento de los Colombianos. El marketing Digital en Latinoamérica, ha venido creciendo exponencialmente y éste se ha convertido en el pan de cada día de la sociedad colombiana, es por eso que Mejía (2011) basado en un informe de Microsoft para Latinoamérica llamado “Travesías del nuevo comprador” describe a Colombia como el segundo país de la región en capacidad de penetración del internet, por otro lado, la oferta de servicios y productos digitales en la ciudad de Santa Marta y sus alrededores tiende a ser limitada y cubierta por soluciones improvisadas muchas veces por los mismos empresarios que en su preocupación constante por aparecer en los medio digitales busca asesorías, realiza estudios de forma autodidacta en línea para improvisar un poco en el manejo de sus redes sociales o procede a contratar personal no calificado para emprender los esfuerzos digitales.

De acuerdo al análisis del mercado se sintetiza la siguiente problematica:

MIPYMES DEL SECTOR COMERCIO

MiPymes activas en la ciudad de Santa dentro del sector Comercio, de acuerdo a la Cámara de Comercio de Santa Marta ascienden a 7.666 en número, para el año 2017. Concentrándose en la ciudad de Santa Marta como la capital del departamento del Magdalena, seleccionando a Santa Marta como la ciudad de su preferencia por su atractiva composición: Distrito, Turístico, Cultural e Histórico lo que ha llevado a que los empresarios de la ciudad se preocupen por buscar estrategias innovadoras para llegar al consumidor Local e Internacional. 

EMBUDOX establece como Cliente a las MiPymes de la ciudad de Santa Marta dentro del sector del Comercio como empresas comerciales encargadas de comercializar: bienes intermedios (que aún requieren uno o varios procesos antes de ser aptos para el consumo), bienes terminados (listos para el consumo). 

Las MiPymes el sector Comercial representa en su mayoría el porcentaje más alto en la estructura Empresarial de Santa Marta con un porcentaje del 32,17% según fuente de la Cámara de Comercio de Santa Marta Empresas Activas 2017. Siendo todas un cliente potencial para EMBUDOX gracias a que, cuentan con poco conocimiento y estrategias que les permitan convertir a los visitantes de plataformas digitales y redes sociales en potenciales compradores de sus productos de manera digital. Esto debido a que están acostumbrados a los medios de publicidad tradicionales. Este segmento cuenta con un alto potencial de crecimiento. Varias de estas empresas están consolidadas en el mercado con varios años de experiencia por lo cual necesitan idear estrategias y una camino efectivo para aumentar la presencia de su marca en plataformas digitales y Social Media.

 

MIPYMES DEL SECTOR DE HOTELERÍA-TURISMO

Problemática

La industria hotelera por excelencia ha impulsado el comercio electrónico y reservaciones por medios digitales.  Hoy en día, más de la mitad (59%) de reservas se realizan a través de internet, de acuerdo con el informe realizado por Phocuswright presentado en TechFitur 2015. La industria hotelera está obligada a evolucionar en sus esfuerzos por crear estrategias de marketing digital que les permitan conseguir llenar las agendas de reservaciones y renta de espacios para eventos sociales y empresariales, a través de innovadoras metodologías.

Hoy en día el efecto que hace que un usuario se vincule emocional y lógicamente con una marca es su capacidad de conocer los gustos y necesidades de su segmento de mercado y proporcionarle el contenido correcto, en el tiempo correcto y con los medios digitales correctos. Por ejemplo, es importante que los materiales digitales estén correctamente optimizados para móviles y con elementos que hagan grata la experiencia de navegación en dispositivos móviles. La evolución digital y la gran guerra para ganar reservaciones, hace que la industria hotelera esté inmersa en una guerra de costo por clicks que muchas de las veces se vuelve una guerra que merma presupuestos. 

Las mejores cadenas hoteleras que han llegado a Santa Marta saben que la contratación de los servicios tiene una implicación fundamental en sus consumidores y por esto destinan gran parte de su presupuesto en Publicidad Digital, sin embargo el mercado potencial de Embudox se orienta hacia los hoteles y hostales creados por personas locales para ayudarlos a expandir sus nicho del mercado. 

PROBLEMAS EN EL SECTOR SALUD.

En una sociedad donde la información se valora cada vez más, es mucho más relevante contar con una estrategia de marketing digital que cubra todas las necesidades de los usuarios, que atienda sus dudas en línea y que ofrezca una puerta para generar más oportunidades de venta para los establecimientos de salud. Actualmente los usuarios de internet investigan diferentes productos y servicios en línea antes de escoger un especialista o centro de salud. Buscan testimonios y recomendaciones sobre médicos, instituciones certificadas por el Ministerio de Salud, especialistas y clínicas cerca de su zona geográfica. ¿Dónde buscan esta información? En redes sociales, blogs, foros, mucho antes de decidir dónde acudir.

El público objetivo, tanto pacientes como futuros pacientes, están cada vez más informados. Ya no aceptan publicidad online disfrazada de recomendaciones o información comercial de parte de los servicios de salud. Los buyer persona tratan de encontrar las mejores soluciones para sus problemas y analizan todas las opciones. Por el lado de los profesionales de la salud, las nuevas generaciones profesionales utilizan sus smartphones diariamente para informarse de nuevas tendencias, etc. Esta es una gran oportunidad para EMBUDOX de potenciar el valor del sector salud, acercándonos cada vez más a los clientes potenciales brindándoles la información de calidad que buscan. Hoy, contar con un plan de marketing digital, ya no es una opción, es una necesidad. Sobretodo, si las empresas de sector salud quieren ser competitivas en un contexto cada vez más ligado a la calidad de la información. estamos en un mundo donde los usuarios buscan todo tipo de información para resolver sus dudas. Es por esto que es imprescindible contar con un sitio web optimizado para captar clientes potenciales.

 

«La Economía Naranja: una oportunidad infinita» (2013). Escrito por Felipe Buitrago Restrepo e Iván Duque Márquez —actual presidente de Colombia— con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo. Describe las oportunidades de la economía naranja y el marketing digital: Sin duda la economía naranja se ha beneficiado principalmente del auge de las tecnologías de información y comunicación. Llevar un producto o servicio al mercado hoy en día es mucho más sencillo que antes, aunque no libre de riesgos. Pero es la innovación y la transición a las mentefacturas —en lugar de manufacturas— donde se amplifican las oportunidades.

 

Así mismo, el gobierno nacional ha impulsado el modelo de Economía Naranja, creando la ley 1834 del 23 de Mayo de 2017 la cual define lo siguiente en su artículo “1. Objeto: La presente ley tiene como objeto desarrollar, fomentar, incentivar y proteger las industrias creativas. Estas serán entendidas como aquellas industrias que generan valor en razón de sus bienes y servicios, los cuales se fundamentan en la propiedad intelectual.”

 

Teniendo en consideración el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2020, propuesto por el gobierno nacional, establece un Gran Pacto de Transformación Digital, el cual busca modernizar y digitalizar al estado y que a su vez, beneficie a sectores como educación, salud, transporte, Infraestructura entre otros (Se menciona algunos segmentos de mercado a los que le apunta Embudox), También, la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Sylva Constaín, durante la conferencia de Innovation Day,  indicó que el objetivo de Gobierno será “utilizar las tecnologías para mejorar la productividad y el bienestar no solo del sector privado sino también del sector público y la ciudadanía. 

Esta es sin duda alguna, un espaldarazo a las empresa que le apuesten al sector digital en Colombia, dado que el país está incursionando en la Revolución 4.0 la cual será abanderada por tecnologías disruptivas como lo expresa el McKinsey Global Institute, estas son algunas tecnologías que transformarán la vida, los negocios y la economía global para el año 2025:

Internet móvil,  Automatización del trabajo de conocimiento, Internet de las cosas, Tecnología de la nube, Robótica avanzada, Vehículos autónomos y cuasi-autónomos, Genómica de siguiente generación, Almacenamiento de energía, Impresión 3D, Materiales avanzados, Exploración y recuperación avanzada de petróleo y gas, Energías renovables.

También explica la demanda de productos y servicios que se desarrollan desde el goce. El individuo naturalmente valida la utilidad simbólica de lo que se «apropia». Es en él donde los contenidos viven. Las personas accedemos a los contenidos, consumiendo bienes y servicios, a través de diferentes ventanas (comerciales o no). Televisión, radio, diarios, revistas, transporte público, Youtube, Netflix, festivales, bares, etc.

Esas ventanas son puntos de acceso a los que la gente acude, bien por casualidad o porque sus preferencias han sido informadas: Por el mercadeo (desde el más simple hasta el más sofisticado como el Inbound Marketing) y por la crítica (tanto la aficionada como la especializada). Instancias que pueden contribuir mucho e inclusive ser necesarias, pero el punto final es el llamado «Boca a Boca». Amplificado hoy por las búsquedas en internet, redes sociales, los smartphones y las tecnologías colaborativas en general. Es por esto que el marketing digital es una poderosa herramienta, para hacer fluir los productos y servicios a través de una economía que naturalmente es creativa y conectada. Y que yendo a juego con metodologías como el design thinking, promoverán una riqueza sostenible en la región sin precedentes.

 

Según estudios realizados por la Unión internacional de telecomunicaciones frente a la difusión de las tecnologías digitales, informan que en el año 2017, a nivel mundial 4.000 millones de personas usaron internet  y descargaron 175.000 millones de aplicaciones, así mismo en el año 2018, más de 5 millones de usuarios usaron telefonía móvil y más de 3.000 millones de personas usaron mensualmente redes sociales.

 

Frente al uso de plataformas de comercio electrónico se evidenciaron 1.800 millones de compradores en línea a nivel mundial (23% de la población).

La cadena de bloques, crecimiento exponencial es de 21,5 millones para el año 2017.

 

Ahora bien, en el año 2017 para Latino América, más de 400 millones de personas usaron conexiones de celulares y no celulares con el internet de las cosas  y la 

Inversión internacional en empresas tipo StartUp en la región se ha incrementado desde año 2013 y tan solo para el año 2017, aproximadamente 25 grandes inversionistas como SoftBank Group, Didi Chuxing, The Rise Fund, Naspers, American Express Venture, FEMSA Comercio y Qualcom Ventures, ingresaron a Brasil, Colombia y México,

 

Así mismo. el marketing Digital ha venido creciendo a tal punto de convertirse en uso diario de los Colombianos, es por ello que Mejía (2011) basado en un informe de Microsoft para Latinoamérica llamado “Travesías del nuevo comprador” describe a Colombia como el segundo país de la región en capacidad de penetración del internet en el que Chile cuenta con un 56% de penetración, seguido de Colombia con un 54% lo cual según el autor, Colombia se encuentra al nivel de los países europeos que cuentan con un 58.4% de penetración del internet, lo que significa un espacio con una gran importancia para los Colombianos y es que según López y Arias (2016) las personas en el país consumen el 5,6% de su tiempo online en Social Media, 3,33 % en entretenimiento,  2,88 % en servicios y por último el 1,59% en portales. 

 

Según cifras del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MINTIC), hasta el primer trimestre de 2015, 10.724.422 colombianos estaban suscritos a internet, cifra que aumentó respecto al último trimestre de 2014 cuando los suscriptores eran 107.194 personas menos. 

 

Al finalizar el tercer trimestre del 2017, el país alcanzó un total de 28.400.000 colombianos suscritos a conexiones internet. Lo que demuestra en un lapso de tiempo corto, el internet y el uso de las tecnologías se han convertido en una necesidad para los habitantes de Colombia para lograr el posicionamiento de su marca empresarial o personal.

 

Actualmente, las redes sociales están siendo usadas por las empresas como herramienta de marketing por la facilidad que representa en aspectos como la comunicación, la gestión de información comercial e incluso por la relación con los clientes.  Las principales redes sociales usadas en Colombia actualmente son: Facebook, Twitter, LinkedIn, Blogger e incluso YouTube.

 

En Colombia, de acuerdo con la Primera Gran Encuesta TIC/2017, el 41% de las empresas o negocios del país tienen presencia en las redes sociales.  y las más utilizadas por los colombianos son Facebook con 94%, Instagram con 34% y Twitter en 27% Asimismo, ComScore presentó un estudio, sobre el futuro digital en Colombia, el cual arrojó que  el 97.7% de los usuarios visitan redes sociales, mientras en el mundo lo hacen 87.4%. Colombia está en el top 10 de los países que más están involucrados en las redes sociales y hay más de 9 millones de visitantes únicos en Facebook y más de 2 millones en Twitter. y sus rangos de edades están entre 15 y 34 años con 69.7% y el 48% son jóvenes entre 15 y 24 años. 

 

Así mismo MinTic identificó que los microempresarios del país, cuentan con 75% de conexión a internet, 36% de presencia en la WEB, 8% realiza ventas online y el 26% realiza compras online, el 36% usa en su negocio medios de pago electrónicos para su operación diaria, el 38% de las Mypime tiene presencia en las redes sociales y la principal barrera percibida por los empresarios para implementar las tecnologías según el estudio del Ministerio, es la falta de dinero, conocimiento y acompañamiento en el tema. Es aquí donde EMBUDOX apunta sus estrategias, para ocupar una porción del mercado y ganar clientes, a traves de asesorias formativas, ventas de productos como Landing Page y Administración de redes Sociales.

 

De igual forma, durante el año 2016 las empresas en Colombia hicieron uso de las redes sociales para promover productos o servicios de sus empres en un 71% y posicionar la marca en un 53%.  Lo cual demuestra el uso de las mismas como estrategias de marketing digital para el crecimiento de las empresas en el país, se vienen fortaleciendo.

 

En términos de publicidad digital, Olga Britto, Directora Ejecutiva de IAB Colombia  expresa “los datos más sobresalientes es que en el 2017 la

inversión publicitaria en medios y plataformas digitales creció 20% respecto al año 2016, consiguiendo un mayor protagonismo. La inversión total publicitaria en medios digitales para el año 2016 tuvo un valor de COP$450.585.682.702 de los cuales corresponde un 53.5% para desktop con COP $241.149.375.319 y un 46.5% para mobile con COP $209.436.307.383. De ese modo, se logra una participación del 17% en el total de la torta publicitaria ocupando el tercer lugar después de la televisión nacional y la radio”.

 

También se realizó una investigación por parte de Raddar (2017) a 117 empresas en el país  y concluyó que el marketing digital logró continuar con la construcción de valor de sus respectivas marcas y que el margen neto sobre ventas fue de 3.8%. Marcas como Totto, con el 26% y Ducales, con el 25.7%; son las dos marcas colombianas a las que el marketing online les aporta más en sus utilidades netas, seguidas de multinacionales como Rexona, Nestlé, Colgate y Coca-Cola.

Competitive Advantages: Describe your top competitors in Colombia and globally. Remember that there are direct and indirect competitors, so include both if relevant. Enumerate and explain your main competitive advantages. Include IP protection.

 

Nombre Localización Productos y Servicios (Atributos) Precios Logística de distribución Otro, ¿Cuál?
SmartBeemo MIAMI

89 NE 27th Street, Suite 103,

Miami, FL 33137

BOGOTÁ

Calle 116 # 23-06 Ofic. 312

Edificio Business Center 116

Bogotá, Colombia

Tel: +571.743.5326

PANAMÁ

PH Ocean Business Plaza

Torre Banesco, Ofic. 1304

Av. Aquilino de la Guardia Calle 47

Ciudad de Panamá, Panamá

Tel: +507.368.0024

Empresa dedicada a la capacitación y formación en temas de marketing digital  Sus precios varían dependiendo al producto elegido si es general $1.900.000 Cop por persona y $2.900.000 Cop por persona
  1. Publicidad Online (Instagram - Facebook)
  2. Capacitaciones
  3. Google Ads
  4. Email Marketing
Segmento: MiPymes (Departamento de marketing digital), agencias de marketing digital, Docentes, Influenciadores digitales

Estrategia Comercial: Para la promoción de sus servicios en medios digitales es la siguiente: 

  1. Desarrolla contenido atractivo para su publicación en Facebook e Instagram (Foto o video atreactivo).
  2. Todas sus campañas de Facebook Ads e Instagrams Ads generan tráfico hacia su sitio Web (Landing Page o Página de aterrizaje)
  3. Su Landing Page está orientada netamente a la venta de sus servicios y a captura de datos por medio de formulario.
  4. Realiza campaña de remarketing (permite volver a alcanzar al usuario que en algún momento ha visitado una tienda online o cualquier otro sitio web sin llegar a finalizar el proceso de compra o la conversión)

Ventajas

  • Presupuesto alto en la inversión de publicidad digital
  • 7 años de experiencia en el mercado
  • Equipo de trabajo creativo
  • Servicio Digital
  • Su mecanismo de ventas es un embudo de Marketing Digital

Desventajas:

  • Se encuentran en Estados Unidos y Medellín
  • No administran redes sociales solo enseñan a administrarlas
  • No vende landing pages
LeadPage Estados Unidos

https://www.leadpages.net/product

  1. Web Site - Sitios Web
  2. Landing Page - Páginas de Aterrizaje
  3. Pop-US - Ventanas Emergentes
  4. Social Ads
Plan Estándar   

37 USD / 126.837COP Mensual

Plan PRO

79 USD / 270.873COP Mensual

Plan AVANCED

321 USD / 1.100.709COP Mensual

  1. Google Ads
  2. Sitio Web
  3. YouTube Ads
Segmento: Empresas de marketing digital, Community Manager

Estrategia Comercial: 

Remarketing (permite volver a alcanzar al usuario que en algún momento ha visitado una tienda online o cualquier otro sitio web sin llegar a finalizar el proceso de compra o la conversión)

Ventajas

  • Presupuesto alto en la inversión de publicidad digital
  • Empresa reconocida a nivel mundial por su amigable plataforma
  • Soporte Técnico 24/7

Desventajas:

  • Sitio Web en inglés
  • Requiere un nivel avanzado de conocimientos en marketing digital
  • No enseñan estrategias para el desarrollo y utilización de sus servicios
Maradentro Publicidad Santa Marta, Colombia

(+57) 317 439 9629 info@maradentro.co

www.portafoliomad.co

  1. Diseño de Marcas
  2. Diseño Publicitario para impresos
  3. Administración y manejo de redes sociales
  4. Toma de fotografía y videos
  5. Diseño Web
Plan Básico

$500.000

Plan Medio

$800.000

Plan Avanzado

$1.500.000

  1. Sitio Web
  2. Redes sociales
  3. Periódicos 
Segmento: MiPymes de la Ciudad e Santa Marta

Estrategia Comercial: 

  • Voz a voz
  • Redes sociales
  • Anuncios en periódicos

Ventajas

  • Cuentan con 5 años de presencia en el mercado 
  • Empresa legalmente constituida con departamento de comunicación y de diseño gráfico

Desventajas:

  • Sitio Web con poca información
  • Administran redes sociales acción de subir imágenes agregar copys y publicar. 
  • No capacitan a su Cliente en marketing digital
  • No cuentan con un sistema de embudo de ventas en marketing digital
Cristo Arts Cra. 1c #35, Santa Marta, Magdalena
  1. Creación de contenido digital
  2. videos publicitarios  
  3. manejo de redes sociales
  1. Sitio Web
  2. Redes sociales
  3. Periódicos
Segmento: MiPymes de la Ciudad e Santa Marta

Estrategia Comercial: 

  • Voz a voz
  • Redes sociales
  • Anuncios en periódicos

Ventajas

  • Cuentan con 19  años de presencia en el mercado 
  • Empresa legalmente constituida con departamento de comunicación y de diseño gráfico

Desventajas:

  • Sitio Web con poca información
  • Administran redes sociales acción de subir imágenes agregar copys y publicar. 
  • No capacitan a su Cliente en marketing digital
  • No cuentan con un sistema de embudo de ventas en marketing digital
GOCO PRODUCCIONES Carrera 7A No 19 - 47 Santa Marta

+57 3014365128

produccionesgoco@gmail.com

  1. Creación de contenido audiovisual y publicitario

para Social Media

Plan 1. $300.000

Plan 2. $350.000

Plan 3. $500.000

  1. Mensajes directo a la redes sociales de Mypimes
Segmento: MiPymes de la Ciudad e Santa Marta

Estrategia Comercial: 

  • Voz a voz
  • Redes sociales

Ventajas

  • Cuentan con equipos de última tecnología
  • Precios muy por debajo del mercado.

Desventajas:

  • No cuentan con un sitio Web
  • No cuentan con cuentas de correo corporativas

 

Santa marta se caracteriza por ser un mercado en el cual existen pocas empresas formales en cuanto a marketing digital, y prolifera un gran número de personas con ciertos conocimientos que ofrecen sus servicios, como personas naturales, los cuales para Embudox, no son considerados competencia.

 

 

Market fit: Describe how much your solution has been validated by potential customers and provide references that have tried or reviewed your solution.

Actualmente la emprendedora cuenta con experiencia en el mercado de publicidad digital, lo cual ha permitido testear la estrategia innovadora que se propone para EMBUDOX,  esto es publicidad a través de embudos de venta, los cuales se canalizan hacia una Landing Page que recoge información valiosa de las personas y garantizan una mayor probabilidad de venta o recompra de los productos ofertados. 

 

Éste proceso es poco conocido en la región e incluso en el país, por parte de los empresarios, donde consideran que la publicidad digital está focalizada a través de interacciones y publicaciones diarias en sus redes sociales.

 

En este caso la validación del mercado se realizó de diferentes formas y metodologías:

 

  • Estudio de caso de clientes reales
  • Trabajos realizados
  • Proceso de ideación: Lean Canvas
  • Tarjetas persona
  • Cartas de intención de compra
  • Declaración de Renta 2017 Persona Natural y Rut
  • Anexo 3. Certificados de ingresos por contador público - tarjeta profesional Contador.

 

Estudio de Caso de Clientes

 

Se ha tenido la experiencia con clientes usando el embudo de ventas en su publicidad digital, a continuación se muestran los resultados:

 

  • Cliente: Odontig (empresa del sector salud, encargada del cuidado oral), a quien se le realizó embudo de venta con campaña de Google Ads con un presupuesto de $12.000 pesos colombianos de las cuales se logró aumentar a 42 citas agendadas a través de redes sociales, aumentando 20 citas más en cada mes, después de la publicidad realizada. Página de destino: https://www.odontig.com/contactenos

 

  • Cliente 6KCenter - Estrategia 1:  al cual se le realizó un embudo de venta en campaña de Instagram Ads con un presupuesto de $30.000 Pesos colombianos destinando pagina directa de citas a su Whatsapp. Ésta empresa pasó de tener 0 ventas por publicidad a generar 12 ventas mensuales a partir de la generación de la pauta publicitaria.

 

  • Cliente 6k Center - Estrategia 2: se le realizó Landing Page para retiro espiritual que incluia 3 video marketing, se les asignó pauta publicitaria en Facebook Ads por $30.000 Pesos en un grupo de anuncios con destino a la Landing Page de suscripción, por este medio se vendieron 8 Cupos Link: https://mailchi.mp/74830d4d45db/tallerentantra6kcenter La dinámica de la estrategía es un Taller que consta de 8 Módulos, se realizó una Landing para la venta del primer módulo y actualmente está en actualización para la venta del segundo módulo que se realizará el 28 de Septiembre.

 

 

  • Cliente: Constructora que actualmente se encuentra vendiendo un proyecto terminado de Casas Campestres a las afueras de la Santa Marta, a este cliente se le diseñó una estrategía publicitaria en Instagram para dar a conocer el proyecto con aterrizaje en una Landing Page diseñada por nosotros, donde los visitantes pueden dejar sus datos para ser contactados. Link:  http://ventas.villasoverato.co/

 

Servicio Cliente Link
Embudo Odontig https://www.odontig.com/contactenos
Embudo 6k Center https://mailchi.mp/74830d4d45db/tallerentantra6kcenter
Embudo Top Magic https://mailchi.mp/18e1e4cae2b0/topmagic40minutosparatuboda 
Embudo Villa Soverato http://ventas.villasoverato.co/
Contenido Social Media Top Magic https://www.instagram.com/topmagicsas/
Contenido Social Media  Solarium Boutique - Italo Group https://www.instagram.com/solariumboutique/
Contenido Social Media SushiThai https://www.instagram.com/sushithaism/
Contenido Social Media Fun2lash Santa Marta https://www.instagram.com/fun2lashsantamarta/
Contenido Social Media 6KCenter https://instagram.com/6kcenter/
Contenido Sociale Media Dra. Luz Dary Herrera https://www.instagram.com/draluzherrera/

 

Otros Trabajos Realizados

 

Servicio Cliente Link
Página Web Banaservice del Caribe S.A.S http://www.banaservice.com
Página Web Fundación Social Tecbaco S.A  http://www.fundeban.com/
Video Corporativo C.I Tecnicas Baltime de Colombia S.A https://www.youtube.com/watch?v=mBOo1CViv3E&feature=youtu.be
Consultoría Grupo Italo - Solarium Boutique https://www.youtube.com/watch?v=K_7IN7z9jZY

 

Estas empresas continúan trabajando con la emprendedora y garantizan continuidad, por lo que son clientes potenciales para EMBUDOX.

 

Proceso de ideación: Lean Canvas

 

LEAN CANVA
2 4 3 9 1
PROBLEMA SOLUCIÓN PROPUESTA DE VALOR VENTAJA ESPECIAL SEGMENTO CLIENTES
La problemática principal de las Microempresas clientes en los 3 sectores elegidos son:

  • Desconocimiento del potencial digital
  • No se crea el plan ni las estrategias Digitales
  • Desconoce el público al cual se dirige
  • No se planea la producción de contenidos
  • No se sistematiza la promoción de contenidos
  • No se efectúa una evaluación del desempeño
  • No se realiza seguimiento o análisis de las métricas de las plataformas digitales 
  • No se crean contenidos audiovisuales novedosos

El desarrollo del marketing digital de las empresas en Santa Marta actualmente se queda en las primera fase de consideración por parte del consumidor, en el lanzamiento de publicidad en redes sociales, sin tener una estrategia directa para la captura de las base de datos de sus clientes y pierden la oportunidad de realizar un segundo contacto con las personas que tuvieron el primer contacto con su publicidad en la etapa 1.

Embudox será la

empresa que suplirá las

necesidades de

Diseño, implementación y

ejecución de campañas

publicitarias y promoción

por medio de estrategias

digitales definidas,

enfocadas en llegar al

público objetivo de las

marcas o microempresas de

los sectores de Comercio,

Hotelero y Salud, logrando

alivianar la carga operativa

y de costos en las mismas.

Embudox es una empresa de marketing digital, que ayuda a emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas en el desarrollo de sus estrategias de marketing digital, a través de embudos de ventas como un sistema de tres pasos que les permite a los clientes convertir los visitantes de sus redes sociales y sitios web en potenciales compradores. El Servicio de Embudos de Ventas de EMBUDOX actualmente no es desarrollado por ninguna empresa de marketing digital de la ciudad, los embudos de ventas son desarrollados por Grandes empresas Extranjeras y Nacionales para grandes empresas, dejando de lado a las MiPymes del Departamento del Magdalena y del País. El mercado de objetivo de Embudox  son las MiPymes seleccionadas dentro de los sectores de Servicios de Comercio, Hotelero y Salud.
Las cualessubcontraten servicios

de publicidad y

promoción en

plataformas digitales y

no cuenten con

herramientas

tecnológicas ni

personal especializado

o área de mercadeo

definida para la

administración y

generación de

estrategias de

penetración,

promoción y ventas en

plataformas digitales de la ciudad de Santa Marta

 

8 5
MÉTRICAS CANALES
Actualmente la EMPRENDEDORA está generando ventas ofreciendo los servicios mencionados por

lo que le permite tener

un conocimiento del

comportamiento del

mercado, de las

preferencias de los clientes

las ventajas y desventajas

en la prestación del

servicio y poder determinar el

crecimiento de la demanda.

Embudox tendrá un canal de comunicación y distribución  directo. 
6 7
ESTRUCTURA DE COSTOS FLUJO DE INGRESOS
La estructura de costos de EMBUDOX estará conformada por los costos operacionales, inversión en infraestructura, gastos administrativos y de mercadeo generadas por la empresa para su buen funcionamiento. La empresa generará flujo de ingresos operacionales mensuales, semestrales y

anuales a través de la prestación de los servicios de Contenido Social Media Marketing, Embudos de Ventas y Consultorías Digitales.

 

JOBS TOBE DONE

De acuerdo al mercado identificado, se realizó el proceso de los Jobs To Be Done, a fin conocer los clientes EMBUDOX, para lo cual se realizó el acercamiento a 2 miembros por cada uno de los tres sectores estratégicos seleccionado. Estos perfiles se seleccionaron de los Microempresarios de los tres sectores segmento y se eligieron perfiles específicos dentro de cada sector, a fin de reflejar la diversidad de necesidades planteadas por cada tipo de tomador de decisiones de marketing. Se consideran a cada uno de estos representantes de los tres segmentos debido a que justamente se seleccionó una muestra del perfil posible dentro de las organizaciones en el segmento de clientes de EMBUDOX (Dueño/Gerente).

Por consiguiente, se identificaron los siguientes JOBS para este perfil.

 

JOBS TO BE DONE
SECTOR DE COMERCIO
ACTOR JOBS
Jonathan Ramirez Quintero

Gerente/Dueño

Italo Group S.A.S

Venta de Marcas de lentes de Sol y Oftálmicos de lujo de Marcas como: RayBan, Oakley, Prada, Miu Miu, Versace, Armani, Emporio Armani, DITA, Mikita, PRADA, Dolce & Gabbana

  1. FUNCIONAL

Desea mejorar la imagen de las empresas que forman parte del grupo Italo, a través de Fotografías de productos y a influenciadores de la Marca

      2. SOCIAL

Persigue demostrarse como empresa de venta de accesorios de marcas con el mayor número de referencias de la ciudad. 

      3. EMOCIONAL

Le emociona sentirse como la empresa de referencia de venta de Lentes en el mundo digital.

ACTOR JOBS
Keybi Liney Jacome Montesino

Gerente/Dueño

Fun2lash Santa Marta

  1. FUNCIONAL

Desea desarrollar Marketing de contenido para todos los procesos de la empresa.

      2. SOCIAL

Persigue mostrar todos los procesos de la empresa de una manera atractiva, crear un comunidad de mujeres emprendedoras 

      3. EMOCIONAL

La motiva crear fuentes de empleos para mujeres cabezas de hogar, empoderar a su comunidad de seguidoras a crear sus propias empresas y a salir 

 

JOBS TO BE DONE
SECTOR DE SALUD
ACTOR JOBS
Julio Fernando Palma Oñate

Médico 

1.    FUNCIONAL

Desea desarrollar una plataforma que le permita vincular a médicos del sector a prestar servicio de atención médica domiciliaria

      2. SOCIAL

Persigue mostrar a un médico cercano a la sociedad, un médico al alcance de todos.

      3. EMOCIONAL

Le motiva crear fuentes de ingresos nuevas y brindar opciones a la atención del paciente, con este sistema de salud.

ACTOR JOBS
Jhon Lanchez Hernandez

Gerente/Dueño

Odontig Clinica Dental Ltda.

  1. FUNCIONAL

Desea ampliar su nicho de mercado llegando a nueva la población aledaña a la Ciudad para la prestación de un servicio odontológico integral 

  1. SOCIAL

Con sus 13 de años de experiencia en el mercado, espera posicionarse aún más en el mercado.

  1. EMOCIONAL

Lo motiva cambiar la sonrisas de muchas personas. Crear fuentes de empleo y brindar espacios de práctica para  futuros profesionales en odontología.

 

JOBS TO BE DONE
SECTOR TURISMO
ACTOR JOBS
Rodolfo Enrique Sosa Gomez

Gerente/Dueño

Hostal Loma Nevada

  1. FUNCIONAL

Desea posicionar su hostal a nivel internacional y nacional con estrategías de enganche de pasadías.

      2. SOCIAL

Desea posicionarse como el Hostal de No. 1 más visitado de la localidad por sus atractivas actividades de recreación, relajación y estudio (avistamiento de aves)

      3. EMOCIONAL

Le motiva crear fuentes de empleo para personal de la zona rural de Minca.

ACTOR JOBS
Luis Gomez

Gerente/Dueño

Sushi Thai Delivery

  1. FUNCIONAL

Desea posicionarse como el restaurante más reconocido de comida japonesa.  

      2. SOCIAL

Sus múltiples eventos sociales lo han convertido en el restaurante más emblemático en concepto de celebraciones japonesas.

      3. EMOCIONAL

Lo motiva conquistar el público local de la ciudad en donde desarrolla su actividad.

 

Tarjetas Persona

El proceso de Tarjeta Persona se realizó para profundizar el conocimiento sobre los clientes Mipymes proyectados para la empresa, los cuales se relacionan a continuación:

SECTOR COMERCIO

Tarjeta Persona 1: Gerente - Propietario

SECTOR COMERCIO - VENTA AL POR MAYOR Y MENOR DE ACCESORIOS

 

Nombre Jonathan Ramirez
  • Propietario de Grupo Italo S.A.S, Solarium Boutique y Sunglasses Boutique
  • Administrador de Empresas
  • Casado con 2 hijos
  • Siempre ha trabajado en el comercio de accesorios
Citas
  • Quiero que te encargues de todas mis empresas
  • Confío en tu criterio
  • Dime qué más podemos hacer
¿Quien es?
Demográficas

  • Hombre
  • 35 - 55 años
  • Ingresos mensuales: $20.000.000
  • Ha creado sus empresas con ayuda de su esposa.
Identificadores

  • Exigente
  • Elegante
  • Le gustan las cosas de alta calidad
  • Le gustan las novedades
  • Tecnología
¿Qué metas tiene? ¿Qué actitud tiene?
  • Aumentar las ventas de sus tiendas.
  • Convertirse en una marca con alta  reputación en las redes sociales.
  • Posicionarse en el mercado local como la mejor tienda de accesorios.
  • Abrir más tiendas en otras ciudades de la Costa Caribe Colombiana.
Referencias de Compra

  • Terceriza la administración de sus redes sociales.
  • Frecuentemente hace uso de campañas digitales
  • Comprende que es importante la presencia de la empresas en las redes sociales.
  • Relaciona  el costo de un servicio por su Calidad 
  • Le gusta referenciar clientes cuando percibe un buen servicio.
  • Aprecia la buena calidad de los productos y servicios
¿Que comportamientos tiene? Jobs to be Done
  • Entiende mucho sobre el servicio y sabe que lo necesita.
  • Establece rápidamente relaciones de confianza con sus proveedores de productos y servicios.
  • No cuenta con mucho tiempo para la supervisión de resultados
  • Delega el manejo de sus redes sociales.
  • Sus decisiones de compra de servicios digitales es rápida.
  • Confía mucho en los resultados de las campañas digitales.
  • Desea expandir su tienda virtual en medio sociales
  • Desea convertirse en la Marca de referencia de los famosos
  • Necesita generar mayor interacción con su público

 

SECTOR COMERCIO

Tarjeta Persona 2: Gerente - Propietario

SECTOR COMERCIO - VENTA DE SERVICIOS DE BELLEZA

 

Nombre Keiby Liney Jacome Montesio
  • Propietario de Franquicia Fun2Lash Santa Marta
  • Abogada especialista en Relaciones Comerciales
  • Casada con 1 hijo
  • Siempre ha trabajado en relaciones comerciales
Citas
  • Quiero que trabajemos como equipo
  • Confío en tu criterio
  • Dime qué más podemos hacer
  • Enséñame más, cuéntame más.
¿Quien es?
Demográficas

  • Mujer
  • 35 - 45 años
  • Ingresos mensuales: $30.000.000
  • Ha creado sus empresas con ayuda de su esposo.
Identificadores

  • Elegante
  • Las cosa novedosas
  • Tecnología
  • Extrovertida
  • Carismática
  • Emprendedora y empresaria
¿Qué metas tiene? ¿Qué actitud tiene?
  • Crear nuevas fuentes de ingreso
  • Convertirse en una marca de referencia en redes sociales 
  • Posicionarse en el mercado de la belleza como referente en contenido publicitario.
  • Abrir nuevas sedes en la Costa Caribe
Referencias de Compra

  • Terceriza la administración de sus redes sociales.
  • Realiza pautas constantes de publicidad en Instagram Ads y Facebook Ads.
  • Comprende que es importante la presencia de la empresas en las redes sociales.
  • Es exigente con el servicio al Cliente.
  • Aprecia la buena calidad de los productos y servicios
¿Que comportamientos tiene? Jobs to be Done
  • Entiende mucho sobre el servicio y sabe que lo necesita.
  • Viaja mucho, por lo tanto prefiere comunicación a distancia.
  • Le gusta supervisar el trabajo que solicita.
  • Revisa constantemente datos estadísticos
  • Sus decisiones de compra de servicios digitales es rápida 
  • Confía mucho en los resultados de las campañas digitales.
  • Desea ser una mujer empresaria referente en la ciudad
  • Desea trabajar su marca personal como emprendedora
  • La emociona la idea de sostener una buena reputación en la ciudad

 

SECTOR SALUD

Tarjeta Persona 3:  Propietario

SECTOR SALUD - MEDICINA GENERAL Y CONTROL PRENATAL 

Nombre Julio Fernando Palma Oñate
  • Médico 
  • Casado con un hijo
  • Trabaja de forma paralela en la Clínica Sinais Vitais de su localidad
Citas
  • Tengo que venderme
  • Necesito más médicos que se unan a la causa
  • Dime qué más podemos hacer
  • Que opinas sí...
¿Quien es?
Demográficas

  • Hombre
  • 40 - 55 años
  • Ingresos mensuales: $10.000.000
  • Ha creado su empresas con ayuda de su esposa.
Identificadores

  • Elegante
  • Tecnológico 
  • Exigente
  • Empresario
¿Qué metas tiene? ¿Qué actitud tiene?
  • Crear un espacio médico para prestar sus servicios de medicina general particular.
  • Desarrollar una plataforma virtual en la que personas de su localidad puedan solicitar a atención médica ambulatoria y así mismos los médicos se vinculen a su plataforma para realizar atención médica domiciliaria.
  • Conseguir nuevos clientes internacionales.
Referencias de Compra

  • Terceriza la administración de sus redes sociales.
  • Comprende que es importante la presencia de la empresas en las redes sociales.
  • Es exigente con el servicio al Cliente.
  • Aprecia la buena calidad de los productos y servicios
¿Que comportamientos tiene? Jobs to be Done
  • Entiende mucho sobre el servicio y sabe que lo necesita.
  • Le gusta supervisar el trabajo que solicita.
  • Revisa constantemente datos estadísticos
  • Delega el manejo de sus redes sociales
  • Confía mucho en los resultados de las campañas digitales.
  • Entiende la importancia de publicar los resultados en materia de rejuvenecimiento facial.
  • Desea desarrollar en su empresa una herramienta que le permita brindar atención médica domiciliaria.
  • Desea enfocar sus esfuerzo publicitarios en el marketing Digital
  • Desea difundir conocimiento en su área de la salud.

 

SECTOR SALUD

Tarjeta Persona 4: Gerente - Propietario

SECTOR SALUD - CLÍNICA ODONTOLÓGICA

 

Nombre Jhon Lanchez Hernandez
  • Propietario de Clínica de Odontológica
  • Administrador de Empresas  
  • Soltero 
  • Gerencia su propia empresa
Citas
  • Tenemos que vendernos
  • Llevamos mucho tiempo con volantes queremos pasar a lo digital
  • Dime qué más podemos hacer
  • Las redes sociales nos han servido mucho
  • Hemos llegado a un público diferente
  • Los días en los que no realizamos pautas digitales son pocas las llamadas
¿Quien es?
Demográficas

  • Hombre
  • 35 - 45 años
  • Ingresos mensuales: $8.000.000
  • Ha creado su empresa con la ayuda de un socio
Identificadores

  • Deportivo
  • Tecnológico 
  • Analista
  • Exigente
¿Qué metas tiene? ¿Qué actitud tiene?
  • Remodelar sus instalaciones físicas
  • Convertirse en la clínica de referencia de la ciudad para tratamientos odontológicos y Odontología Estética 
  • Conseguir clientes internacionales.
Referencias de Compra

  • Cuenta con página Web y desea posicionarla en Google
  • Realiza pautas constantes de publicidad en Instagram Ads y Facebook Ads.
  • Comprende que es importante la presencia de la empresas en las redes sociales.
  • Es exigente con el servicio al Cliente.
  • Aprecia la buena calidad de los productos y servicios
¿Que comportamientos tiene? Jobs to be Done
  • Entiende mucho sobre el servicio y sabe que lo necesita.
  • Terceriza el manejo y administración de sus redes sociales y Página Web
  • Viaja mucho, por lo tanto prefiere comunicación a distancia.
  • Revisa constantemente datos estadísticos
  • Percibe el retorno de la inversión de su campañas en publicidad digital
  • Necesita integrar sus esfuerzos digitales, bajo una estrategia clara que le ayude a reducir los costos de inversión en publicidad tradicional
  • Lo motiva comprobar que puede ser el proveedor de servicios odontológicos más digital de la ciudad.
  • Quiere aumentar el número de solicitudes de citas odontológicas para Odontig a través de un website
  • Anhela ser reconocida como una innovadora digital de Odontología Estética de la ciudad

 

SECTOR TURISMO

Tarjeta Persona 5:  Propietario

SECTOR TURISMO - RESTAURANTE DE COMIDA ORIENTAL

 

Nombre LUIS GOMEZ
  • Propietario de Restaurante de comida Oriental
  • Chef
  • Casado con 5 Hijos 
  • Gerencia su propia empresa
Citas
  • Me gusta como llevamos las redes sociales
  • La campaña ha sido un éxito
  • Nuestros Clientes reconocen el buen manejo de nuestras redes sociales
¿Quien es?
Demográficas

  • Hombre
  • 35 - 45 años
  • Ingresos mensuales: $10.000.000
  • Ha creado su empresa solo
Identificadores

  • Tradicional
  • Elegante
  • Exigente
¿Qué metas tiene? ¿Qué actitud tiene?
  • Abrir un nuevo restaurante de comida oriental
  • Convertirse en el restaurante de referencia de comida Oriental
  • Enamorar al Cliente local de la ciudad
Referencias de Compra

  • Realiza pautas constantes de publicidad en Instagram Ads y Facebook Ads.
  • Comprende que es importante la presencia de la empresas en las redes sociales.
  • Es exigente con el servicio al Cliente.
  • Aprecia la buena calidad de los productos y servicios
¿Que comportamientos tiene? Jobs to be Done
  • Entiende muy poco sobre el servicio pero sabe que lo necesita.
  • Terceriza el manejo y administración de sus redes sociales y Página Web
  • Revisa constantemente datos estadísticos
  • Percibe el retorno de la inversión de su campañas en publicidad digital
  • Lo motiva convertirse en un referente digital como restaurante 
  • Desea impulsar el servicio a Domicilio de manera digital de su empresa.
  • Lo motiva crear contenido para el desarrollo de cursos de preparación cortos de comida oriental (Taller de preparación de Sushi)

 

SECTOR TURISMO

Tarjeta Persona 6:  Propietario

SECTOR TURISMO - HOSTAL ECOTURISTICO

 

Nombre Rodolfo Enrique Sosa Gómez
  • Propietario de Ecohostal ubicado en la zona rural de Minca
  • Administrador de Empresas
  • Casado con 2 hijos
  • Gerencia su propia empresa
Citas
  • Somos el el mejor hostal de la zona
  • Queremos atraer nuevo público local
  • Nuestros Clientes reconocen el buen manejo que le hemos dado nuestras redes sociales
¿Quien es?
Demográficas

  • Hombre
  • 45 - 55 años
  • Ingresos mensuales: $18.000.000
  • Ha creado su empresa en compañía de su esposa
Identificadores

  • Tecnológico
  • Elegante
  • Exigente
  • Organizado
¿Qué metas tiene? ¿Qué actitud tiene?
  • Posicionar su hostal como el mejor en experiencia de montaña de la región.
  • Enamorar al Cliente nacional e internacional
  • Abrir más hostales en la zona y convertirse en una cadena de hostales reconocida.
Referencias de Compra

  • Realiza pocas pautas publicitarias en Instagram Ads y Facebook Ads.
  • Comprende que es importante la presencia de la empresas en las redes sociales.
  • Es exigente con el servicio al Cliente.
  • Es exigente con la calidad de los productos y servicios.
¿Que comportamientos tiene? Jobs to be Done
  • Entiende sobre el servicio y sabe que lo necesita.
  • Terceriza el manejo y administración de sus redes sociales y Página Web
  • Revisa constantemente datos estadísticos
  • Percibe el retorno de la inversión de su campañas en publicidad digital
  • Desea crear contenidos audiovisuales que le permitan comunicar la relajación y el disfrute en la naturaleza aumentando su tasa de conversiones y retención de clientes.
  • Sueña con sentir la satisfacción de conquistar nuevos canales de ventas
  • Quiere aumentar el número de solicitudes de reservas para su hostal.

 

Strategy and plans: Explain your business model and go-to-market strategy. Include partnerships you are considering and your key performance indicators.

ESTRATEGIA DE PENETRACIÓN DEL MERCADO

 

EMBUDOX utilizará en su estrategia de penetración de mercado los servicios que ofrece, al ser una empresa digital que comercializa servicios de marketing digital, todas sus estrategias y tácticas de mercado serán realizada en el ámbito digital, basándose principalmente en el uso de embudos de ventas.

 

Las estrategias que se aplicarán serán las siguientes:

 

 ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL

 

Teniendo en cuenta que EMBUDOX es una empresa que desarrolla contenidos digitales y empleando la misma para sus esfuerzos digitales, se propone desplegar una campaña que busca generar tracción de empresarios de las Mipymes de los tres sectores cliente de la empresa, a través de contenidos de alto valor. Una vez se dispongan los canales, contenidos y landing pages, se proyecta capturar una tasa de leads que dependerá del tamaño de la campaña realizada. 

 

Facebook Ads

Instagram

Google Ads

YouTube

 

 

ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN

 

La forma en que EMBUDOX pretende llegar a los clientes de los tres sectores objetivo es por medio de la venta directa, por lo tanto la estrategia de distribución utilizada será la:

 

Distribución Directa

 

Debido a la naturaleza del servicio de marketing digital no se hace necesario la utilización de intermediarios para la venta de los servicios de EMBUDOX, más aún en el caso del modelo de ventas online que propone esta idea de negocio que se expone a continuación:

 

 

  • Ventas por medio de pagina Web

 

 

EMBUDOX ha separado sus servicios en tres grupos, cada grupo de servicios presenta diferentes alternativas y precios que serán visibles en el sitio web de la empresa que contará con sistema de carro de compras, permitiendo que todo cliente que desee adquirir un servicio de EMBUDOX puede hacerlo ingresando directamente a la página web y realizando el pago en línea, de esta forma se garantiza una relación directa del cliente con la empresa, disminución de tiempos de trabajo, automatización de procesos y eficiencia.

 

La entrega de los servicios se realizará de acuerdo a la naturaleza del mismo, en el caso de los planes de Contenido Social Media Marketing la entrega se hará mediante tecnologías online como el email, los social media y la nube (Google Drive, DropBox, EverNote, u otra Aplicación para administración de proyectos).

 

Los planes de Embudos de Ventas se hará la entrega del producto a través de la página web de EMBUDOX donde el cliente realiza la compra.

 

En cuanto a las Consultorías Digitales tendrá acceso a contenido digital cargado en la página web de EMBUDOX y adicional a eso está en comunicación con el o los miembros del equipo que le sean asignados a través de los siguientes medios de comunicación:

 

Facetime 

Skype 

Telefonía móvil 

Telefonía fija 

WhatsApp 

Personal (face to face)

 

 

ESTRATEGIA DE PRECIO

 

La estrategia de precio se basa en los costos de la operación, teniendo en cuenta el costo principal que es la mano de obra directa, más los costos indirectos del servicio, una vez tenemos todos los costos asignamos el porcentaje de utilidad bruta que es un promedio del 50% entre todos los servicios.

 

SERVICIOS
Contenido Social Media Marketing MOD CIS SubTotal Utilidad Utilidad % Precio Iva 19% Precio de Venta
PLAN ESTÁNDAR $    110.000 $    100.000 $    210.000 $    195.000 48% $   405.000 $   95.000 $     500.000
PLAN AVANZADO $    170.000 $    100.000 $    270.000 $    297.000 52% $   567.000 $ 133.000 $     700.000
PLAN DISEÑO SIN LÍMITES $    290.000 $    100.000 $    390.000 $    582.000 60% $   972.000 $ 228.000 $ 1.200.000
Embudos de Ventas
PLAN EMPRENDEDOR $      95.421 $    100.000 $    195.421 $      88.079 31% $   283.500 $   66.500 $     350.000
PLAN PROFESIONAL $    181.347 $    100.000 $    281.347 $    366.653 57% $   648.000 $ 152.000 $     800.000
PLAN EMPRESARIAL $    483.055 $    100.000 $    583.055 $    712.945 55% $1.296.000 $ 304.000 $ 1.600.000
PLAN CONSULTORÍA DIGITAL $    146.094 $    100.000 $    246.094 $    280.406 53% $   526.500 $ 123.500 $     650.000

 

Punto de Equilibrio

 

Para la puesta en marcha de EMBUDOX se estableció el Punto de Equilibrio para el primer año en Unidades (Servicios) arrojando los siguientes resultados para las líneas de servicio:

 

SERVICIOS MOD PV CP Q PE Q Variación
CONTENIDO SOCIAL MEDIA PLAN ESTÁNDAR $    110.000 $    405.000 14 6 8
CONTENIDO SOCIAL MEDIA PLAN AVANZADO $    170.000 $    567.000 7 3 4
CONTENIDO SOCIAL MEDIA PLAN DISEÑO SIN LÍMITES $    290.000 $    972.000 4 2 2
EMBUDOS DE VENTAS 

PLAN EMPRENDEDOR

$       95.421 $    283.500 30 13 17
EMBUDOS DE VENTAS 

PLAN PROFESIONAL

$    181.347 $    648.000 20 9 11
EMBUDOS DE VENTAS 

PLAN EMPRESARIAL

$    483.055 $ 1.296.000 10 4 6
PLAN CONSULTORÍA DIGITAL $    146.094 $    526.500 22 10 12

 

Como se puede observar las ventas proyectadas se encuentran por encima del punto de equilibrio, lo que permite estimar la sostenibilidad de la empresa de acuerdo a lo proyectado.

 

 

FORMA DE PAGO

 

La forma de pago de los servicios de EMBUDOX serán a través de la página web, esto funcionará como cualquier venda de productos o servicios en línea, donde el cliente paga en línea la totalidad del servicio y luego lo recibirá según sea el tiempo estipulado de acuerdo a la naturaleza del servicio. Para iniciar los pagos recibidos serán con tarjetas de credito y debito, mas adelante se estudiará la posibilidad de implementar otros sistemas de pagos en línea.

 

Impuestos a las ventas

 

Las Líneas de servicios ofrecidos por EMBUDOX se encuentran gravados con el Impuesto sobre las ventas IVA del 19%.

 

Este valor ya se encuentra contemplado en la estimación del precio final para que sea competitivo con relación a las empresas del mercado.

Team: Describe your main team and ownership. Include brief bio of team members.

EMBUDOX requiere 7 cargos para su inicio y puesta en marcha, de los cuales 6 personas serán contratadas por medio de contratación a Término Indefinido y 1 Contador por Contratado de Orden de Prestación de Servicio. y su inicio de actividades se describen a continuación.

 

A continuación, se realiza un detalle de los perfiles y funciones de los cargos

 

CARGO 1:

Nombre del cargo: DIRECTOR COMERCIAL 
Funciones principales: Cerrar nuevos contratos con clientes, garantizar el crecimiento en la cuota de mercado de la compañía, definir estrategias 

comerciales para el cumplimiento de las metas comerciales de Embudox. Realizar reportes e indicadores  mensuales de ventas

garantizar la retención y fidelización de los clientes de Embudox, representar a Embudox en las distintas presentaciones o 

actividades comerciales a las que asista la empresa

 

Perfil requerido:

 

Formación: Profesional en Administración de Empresas y/o carreras Administrativas 
Experiencia General (Años): Experiencia mínima de 3 años en el área comercial
Tipo de contratación: Contrato a Término Indefinido Dedicación de Tiempo: Completo, 48 horas semanales (TIEMPO COMPLETO)
Unidad de Medida en Tiempo: Mes Tiempo Vinculación primer Año (meses o días): 12 meses
Valor remuneración Unitario: $1.200.000 COP Otros Gastos (Prestaciones / Auxilio Transporte): Gastos de Representación $150.000Cop + Auxilio de Movilidad $350.000Cop
Valor con Prestaciones: $2.508.256 COP Mes Valor Remuneración Primer Año: $30.099.067 COP
Valor Solicitado Fondo Emprender: $10.033.024COP (Salario + Prestaciones Sociales + Seguridad  Social 4 Meses) Aportes Emprendedores: 0.000
Inicio de Contrato a partir de la entrega de los recursos por parte de Fonade Primer mes a partir del desembolso de dinero, dado que al ser el emprendedor quien desempeñará este cargo y será el encargado de coordinar y realizar los procesos de compra, adecuaciones y constitución de la empresa junto con el Director Administrativo
Ingresos por venta (Si aplica): NO APLICA

 

CARGO 2:

Nombre del cargo: DIRECTOR ADMINISTRATIVO
Funciones principales: Garantizar el procedimiento de pago de nomina, seguridad social y procesos normativos de contratación y selección de personal, representar a Embudox en las distintas presentaciones o actividades comerciales a las que asista, elaborar y entregar facturación a los clientes de Embudox, realizar el proceso de compras de los elementos, materiales, maquinas e insumos requeridos por al empresa.

 

Perfil requerido:

 

Formación: Profesional en Administración de empresas o carreras afines
Experiencia General (Años): Experiencia Certificada de 3 años en áreas administrativas o cargos similares
Tipo de contratación: Contrato a Termino Indefinido Dedicación de Tiempo: Completo, 48 horas semanales (TIEMPO COMPLETO)
Unidad de Medida en Tiempo: Mes Tiempo Vinculación primer Año (meses o días): 12 meses
Valor remuneración Unitario: $1.200.000 COP Otros Gastos (Prestaciones / Auxilio Transporte): Gastos de Representación $500.000Cop
Valor con Prestaciones: $2.508.256 COP Mes Valor Remuneración Primer Año: $30.099.067 COP
Valor Solicitado Fondo Emprender: $10.033.024 COP (Salario + Prestaciones Sociales + Seguridad  Social 4 Meses) Aportes Emprendedores: 0.000
Inicio de Contrato a partir de la entrega de los recursos por parte de Fonade Primer mes a partir del desembolso de dinero, dado que será el encargado de coordinar y realizar los procesos de compra, adecuaciones y constitución de la empresa
Ingresos por venta (Si aplica): NO APLICA

 

CARGO 3:

Nombre del cargo: DIRECTOR CREATIVO
Funciones principales: Desarrollar estrategias de penetración a mercados por parte de Embudox y empresas contratantes, garantizar el cumplimiento de los cronogramas de trabajo, representar a Embudox en las distintas presentaciones o eventos a los que asista, entregar informes de gestión de sus procesos 

 

Perfil requerido:

 

Formación: Profesional en carreras administrativas o de Ingeniería Industrial
Experiencia General (Años): Experiencia de 3 años en el área comercial o mercadeo
Tipo de contratación: Contrato a Termino Indefinido Dedicación de Tiempo: Completo, 48 horas semanales (TIEMPO COMPLETO)
Unidad de Medida en Tiempo: Mes Tiempo Vinculación primer Año (meses o días): 11 meses
Valor remuneración Unitario: $1.200.000 COP Otros Gastos (Prestaciones / Auxilio Transporte): Gastos de Representación $500.000Cop
Valor con Prestaciones: $2.508.256 COP Mes Valor Remuneración Primer Año: $30.099.067 COP
Valor Solicitado Fondo Emprender: $10.033.024 COP (Salario + Prestaciones Sociales + Seguridad  Social 4 Meses) Aportes Emprendedores: 0.000
Inicio de Contrato a partir de la entrega de los recursos por parte de Fonade Segundo  mes a partir del desembolso de dinero dado que durante el primer mes, se realizará las compras de insumos, maquinaria, elementos adquisición de espacio fisico, adecuaciones y constitución de empresa
Ingresos por venta (Si aplica): NO APLICA

 

CARGO 4:

Nombre del cargo: PROGRAMADOR Y DESARROLLADOR GRAFICO
Funciones principales: Coordinar y realizar las tareas concernientes al levamiento de datos, análisis, diseño y desarrollo de los diferentes sistemas informáticos para las Landing Page.

Realizar las pruebas o test de pre-implementación e implementacion final a fin de garantizar la operatividad optima de la plataforma a utilizar por Embudox para la venta de sus productos.

Implementar los sistemas informáticos desarrollados, asistiendo al usuario en el manejo de los módulos de los programas hasta su óptimo funcionamiento.

Elaborar el manual operativo para el usuario una vez implementado el sistema correspondiente.

Realizar ajustes, modificaciones a la plataforma de web de embudox para el normal funcionamiento.

Realizar actualizaciones pertinentes a la plataforma para evitar caidas de servicio y garantizar el servicio optimo de la plataforma .

 

Perfil requerido:

 

Formación: Profesional en Ingeniería de Sistemas
Experiencia General (Años): Experiencia Certificada de 3 años en áreas de programación.
Tipo de contratación: Contratación a Termino Indefinido Dedicación de Tiempo: 48 horas semanales (TIEMPO COMPLETO)
Unidad de Medida en Tiempo: Mes Tiempo Vinculación primer Año (meses o días): 11 meses
Valor remuneración Unitario: $1.500.000 COP Mes Otros Gastos (Prestaciones / Auxilio Transporte): No
Valor con Prestaciones: $2.182.308 COP Mes Valor Remuneración Primer Año: $26.187.694
Valor Solicitado Fondo Emprender: $8.729.232 COP (Salario + Prestaciones Sociales + Seguridad  Social 4 Meses) Aportes Emprendedores: $0.000
Inicio de Contrato a partir de la entrega de los recursos por parte de Fonade Segundo  mes a partir del desembolso de dinero dado que durante el primer mes, se realizará las compras de insumos, maquinaria, elementos adquisición de espacio físico, adecuaciones y constitución de empresa
Ingresos por venta (Si aplica): No Aplica

 

CARGO 5:

Nombre del cargo: DISEÑADOR GRÁFICO
Funciones principales: Desarrollar piezas gráficas multimediales para los elementos requeridos por Embudox o sus distintos clientes. Garantizar la entrega oportuna de las piezas gráficas requeridas, cumplir con los cronogramas de trabajo establecidos por Embudox, organizar los elementos fotográficos en las carpetas de cada cliente, realizar sesiones fotográficas cuando lo requiera el cliente o según las necesidades de la empresa

 

Perfil requerido:

 

Formación: TECNICO, TECNOLOGO O PROFESIONAL EN DISEÑO GRÁFICO
Experiencia General (Años): Experiencia Certificada de 3 años en áreas de Diseño con conocimientos en Fotografía
Tipo de contratación: Contratación a Término Indefinido Dedicación de Tiempo: Completo, 48 horas semanales (TIEMPO COMPLETO)
Unidad de Medida en Tiempo: Mes Tiempo Vinculación primer Año (meses o días): 11 meses
Valor remuneración Unitario: $1.100.000 COP Otros Gastos (Prestaciones / Auxilio Transporte): No
Valor con Prestaciones: $1.630.567 COP Mes Valor Remuneración Primer Año: $19.566.804 COP
Valor Solicitado Fondo Emprender: $6.522.268 COP (Salario + Prestaciones Sociales + Seguridad  Social 4 Meses)  Aportes Emprendedores: $0.000
Inicio de Contrato a partir de la entrega de los recursos por parte de Fonade Segundo  mes a partir del desembolso de dinero dado que durante el primer mes, se realizará las compras de insumos, maquinaria, elementos adquisición de espacio fisico, adecuaciones y constitución de empresa
Ingresos por venta (Si aplica): No Aplica

 

CARGO 6:

Nombre del cargo: PUBLICISTA
Funciones principales: Encargado del desarrollo, implementación y análisis de las actividades de marketing, cumpliendo con los cronogramas de trabajo, Implementación y seguimiento de las campañas publicitarias realizadas a los clientes, Seguimiento y análisis de las actividades que se desarolles a los clientes de Embudox, elaboración de informes de para presentar a clientes. Elaboración de Copys e historias para las tareas de Redes Sociales.

 

Perfil requerido:

 

Formación: Profesional en Comunicación social y/o Publicista
Experiencia General (Años): Experiencia comprobada de mínimo 2 años en cargos de relaciones publicas, comunicación corporativa y o publicidad
Tipo de contratación: Contrato a Termino Indefinido Dedicación de Tiempo: Completo, 48 horas semanales (TIEMPO COMPLETO)
Unidad de Medida en Tiempo: Mes Tiempo Vinculación primer Año (meses o días): 11 meses
Valor remuneración Unitario: $1.100.000 COP Otros Gastos (Prestaciones / Auxilio Transporte): No
Valor con Prestaciones: $1.630.567 COP Mes Valor Remuneración Primer Año: $19.566.804 COP
Valor Solicitado Fondo Emprender: $6.522.268 COP (Salario + Prestaciones Sociales + Seguridad  Social 4 Meses)  Aportes Emprendedores: $0.000
Inicio de Contrato a partir de la entrega de los recursos por parte de Fonade Segundo  mes a partir del desembolso de dinero dado que durante el primer mes, se realizará las compras de insumos, maquinaria, elementos adquisición de espacio fisico, adecuaciones y constitución de empresa
Ingresos por venta (Si aplica): No Aplica

 

CARGO 7:

Nombre del cargo: CONTADOR
Funciones principales: Realizar proceso de asistencia Contable a la documentación financiera de Embudox y garantizar el cunplimiento de los formatos contables de forma oportu en el pago oportuno de las obligaciones legales y fiscales de la empresa, realizar reportes contables requeridos por la empresa de forma mensual.

 

Perfil requerido:

 

Formación: Profesional en Contaduría pública
Experiencia General (Años): Experiencia comprobada de mínimo 2 años en cargos similares
Tipo de contratación: Contrato de Prestación de Servicios Dedicación de Tiempo: Parcial
Unidad de Medida en Tiempo: Mes Tiempo Vinculación primer Año (meses o días): 12 meses
Valor remuneración Unitario: $828.116 COP Otros Gastos (Prestaciones / Auxilio Transporte): No
Valor con Prestaciones: $828.116 COP Valor Remuneración Primer Año: $9.937.392 COP AÑO
Valor Solicitado Fondo Emprender: $3.312.404 COP 4 Meses Aportes Emprendedores: $0.000
Inicio de Contrato a partir de la entrega de los recursos por parte de Fonade Primer mes a partir del desembolso de dinero y que será el encargado de realizar los procesos contables de la empresa desde el inicio del desembolso.
Ingresos por venta (Si aplica): No Aplica
Financials and Capital needs: Provide 3 years projections. Describe main milestones to be reached.

Embudox ofrece tres lineas de productos al mercado, de los cuales son:

  1. Contenido Social Media Marketing
  2. Embudos de Ventas
  3. Consultorías Digitales

Cada unidad de producto, fue proyectada bajo precios y cantidades, arrojando proyecciones de venta que se describen a continuación.

Periodo Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
PLAN ESTÁNDAR $ 40,000,000 $ 57,780,000 $ 74,418,500 $ 87,590,646 $ 98,965,098
PLAN AVANZADO $ 31,500,000 $ 44,198,770 $ 54,861,252 $ 61,444,640 $ 66,786,455
PLAN DISEÑO SIN LÍMITES $ 54,000,000 $ 75,769,320 $ 94,047,871 $ 108,332,800 $ 120,697,705
LÍNEA EMBUDOS DE VENTA PLAN EMPRENDEDOR $ 38,500,000 $ 53,980,465 $ 66,885,636 $ 73,649,352 $ 78,158,496
LÍNEA EMBUDOS DE VENTA PLAN PROFESIONAL $ 32,000,000 $ 44,716,320 $ 55,827,525 $ 60,980,835 $ 65,275,260
LÍNEA EMBUDOS DE VENTA PLAN EMPRESARIAL $ 16,000,000 $ 23,186,240 $ 27,484,304 $ 30,919,842 $ 32,637,611
LINEA CONSULTORIA DIGITAL $ 7,800,000 $ 10,765,040 $ 13,259,036 $ 14,654,724 $ 16,050,412
Total $ 219,800,000 $ 310,396,155 $ 386,784,124 $ 437,572,839 $ 478,571,037

Así mismo éstas proyecciones, permiten que Embudox, presente unos indicadores favorables en terminos financieros:

Criterios de Decisión
Tasa mínima de rendimiento a la que aspira el emprendedor 10%
TIR (Tasa Interna de Retorno) 21,55%
VAN (Valor actual neto) 60.176.178
PRI (Periodo de recuperación de la inversión) 2,50
Duración de la etapa improductiva del negocio ( fase de implementación).en meses 1 mes
Nivel de endeudamiento inicial del negocio, teniendo en cuenta los recursos del fondo emprender. ( AFE/AT) 90,15%
Periodo en el cual se plantea la primera expansión del negocio ( Indique el mes ) 12 mes
Do you believe your business has an impact on your community? If so, how? This could mean an impact on your employees and their families, the people receiving your services, or the city/region overall by providing a service for the environment, health, or resilience, for example

Metas Sociales del Plan de Negocio

Plan Nacional de Desarrollo

Embudox se enmarca claramente en los lineamientos de Economía Naranja que promueve el gobierno nacional en su Plan de Gobierno de Economia Naranja, lo que buscamos a través de nuestra idea de negocio es generar una nueva herramienta para que las Mypimes que promueven digitalmente sus ideas de negocio logren monetizarla con estrategias efectivas de marketing digital. Asi mismo se informa que nuestra actividad economica o código CIIU es 6201

Plan Regional de Desarrollo

Embudox se enmarca en el Plan Regional de Desarrollo bajo el Objetivo 1,7 Objetivo 4 Que consiste en construir fundamentos de una economía diversificada, innovadora e incluyente y en el apartado 1.7.2 Comercio, Industria, Turismo y desarrollo Empresarial, la cual apoya la creación de emprendimientos a través de distintos actores y fomenta el crecimiento de la economía regional

Cluster o Cadena Productiva

Lleva por nombre Macondo Natural, en el se definió la cadena de valor de los servicios turísticos y el primer eslabón identificado es la información del destino y ventas, este eslabón está integrado por todas las empresas que trabajan en la promoción de servicios turísticos como agencias de publicidad o en el suministro de soluciones para la promoción y venta de las empresas prestadoras de servicios turísticos como es el caso de Embudox.

 

 

EntrepreneurId691
ProjectNameEMBUDOX
StatusEnviada a los examinadores