Table Colombia Challenge
| UserId | 582 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Business Name | EMBUDOX | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Application Date | 09/30/2019 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Website | www.embudox.com | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Location Headquarters | calle 47 Bo 21G - 03 Santa Marta, Santa Marta 080001 Colombia Map It | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Legal Status | No Incorporated | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Core Team Languages |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Contact Name | Carolina Maldonado Torregrosa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Email Address | Email hidden; Javascript is required. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Phone Number | 3004437944 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Problem: Describe the problem you solve. | Actualmente las Mipymes están perdiendo dinero porque no están utilizando efectivamente la publicidad digital, no cuentan con una estrategia clara para realizar publicidad en Facebook Ads y Google Ads y de esta manera el indicador de captación de clientes potenciales es muy bajo en su negocio y eso se ve reflejado directamente en sus bajas ventas. Nuestra solución es la creación de un producto digital basado en la captación de clientes calificados por medio de una herramienta de marketing digital denominada embudo de venta de allí nuestro nombre. Nuestros embudos automatizan y segmentan de manera eficiente la consecución de clientes potenciales para que en un corto plazo pasen a ser compradores para nuestros clientes.
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Solution: Describe your solution and product road map | Nuestra metodología de trabajo se basa diseñar embudos de ventas en 3 pasos orientados fusionar los servicios de Estrategias Digitales aplicadas a redes sociales, Captura de datos de clientes potenciales a través de Landing Page o Páginas de Aterrizajes y procesos de remarketing. EMBUDOX surge como una propuesta para que las MiPymes cuenten con una herramienta de trabajo para el manejo de sus campañas de publicidad digital, independientemente del formato en que la creen. COMPONENTE INNOVADOR Y CONCEPTO DEL NEGOCIO Actualmente en el mercado local no se encuentra una empresa que combine la creación de estrategias de marketing en redes sociales por medio de Landing Page y a su vez forme a sus clientes para evolucionar del simple manejo de redes sociales como publicación para ganar seguidores sin garantizar o contabilizar la venta efectiva a través de esa publicación. El Embudo de Ventas es una representación de las etapas por las que un potencial cliente pasa, desde el primer contacto con la empresa hasta el cierre de la venta. Para esto es necesario recordar el recorrido tradicional del consumidor. Primera etapa - CONSCIENCIA; segunda etapa - CONSIDERACIÓN; tercera etapa - DECISIÓN DE COMPRA; nuestros servicios se basa en este recorrido del consumidor para la toma de la decisión de compra de un producto o servicio, es por esto que diseñamos varios servicios como herramientas para que los empresarios realicen de forma efectiva sus pautas digitales dependiendo de la Fase en la que se encuentre su Cliente potencial. Así mismo ellos tendrán la opción de tomar nuestros servicios dependiendo de la actividad que deseen realizar y los resultados que esperan obtener. De esta forma nuestros servicios a pesar de que se revisen de forma individual también su venta depende de la etapa en la que se encuentre nuestro cliente objetivo. En resumen para cada etapa del recorrido del consumidor para la toma de decisión de compra ofrecemos un servicio. COMPONENTE INNOVADOR PRODUCTO O SERVICIO El principal producto estrella de Embudox serán los Planes Basic, Platinum y Premium, los cuales podrán ser accedidos a través de una plataforma en la web que contendrá Landing Pages prediseñadas, fáciles de editar por parte de los clientes y que a su vez puedan acceder a información como video tutoriales acerca de la forma correcta para generar ventas efectivas utilizando estas landing Page. Pasando al segundo nivel, en donde publicar a través de redes sociales, será el primer paso para alcanzar los objetivos de ventas requeridos por parte de los clientes de EMBUDOX. EMBUDOX propone su diferenciación en términos de ser un Método adoptable por los clientes MiPymes en los tres sectores segmento que deseen obtener resultados en sus canales de ventas digitales y aprender como realizarlos efectivamente. La promesa de marca de EMBUDOX está basada en permitirle al cliente planear de forma intuitiva el diseño de su estrategia digital y ejecutarla con las herramientas necesarias para su gestión. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS Línea de servicios Actualmente EMBUDOX cuenta con 3 Líneas de servicios
Línea 1: Contenido Social Media Marketing Este servicio se crea con el objetivo de ofrecer una solución en Diseño y producción de contenidos para soportar los esfuerzos digitales de los empresarios. Cuando un cliente opta por el social media marketing, busca cubrir solamente el componente creativo en su marketing digital. Por un lado, el beneficio principal que logra el cliente de EMBUDOX al contratar el servicio de Social Media Marketing, es que obtiene una pieza de contenido (formato digital: imagen, video, animación) con un alto poder narrativo y hecha por un equipo que comprende la lógica marketera detrás de los contenidos. Por otro lado, el cliente de Embudox logra un valor agregado a través del plan Social Media Marketing con piezas de contenido aptas para su publicación, este servicio va orientado a para que las Mipymes que necesitan dar a conocer de manera orgánica su compañía en medio digitales, es decir consumidores que se encuentren en la etapa de CONSCIENCIA. La línea de servicio de Contenido Social Media Marketing se divide en los siguientes planes: Estos servicio son requeridos por los Clientes que desean mantener una unidad de diseño gráfico en sus redes sociales. Se realiza entrega de las siguientes piezas gráficas:
Línea 2: Embudos de ventas Este servicio se crea con el objetivo de ofrecer una herramienta de aterrizaje de campañas publicitarias digitales sin necesidad de contar con un sitio Web. Cuando un cliente opta por embudos de ventas, lo que busca es una herramienta de comunicación que le permita capturar y filtrar datos para la posterior venta de sus servicios. Podrá segmentar mucho mejor su audiencia y desarrollar contenido atractivo para la publicación en sus redes sociales. Por otro lado, el cliente de EMBUDOX logra un valor agregado a través de funnels enfocados a la venta de sus productos o servicio, este servicio va orientado a para las Mipymes que deseen ampliar la información del producto o servicio que están promocionando en sus medio digitales, es decir consumidores que se encuentren en la etapa de CONSIDERACIÓN. EMBUDOX ofrece Plantillas especialmente diseñadas para convertir cualquier tipo de tráfico, ya sea de publicidad pagada de Google Adwords, Facebook Ads e Instagram Ads. Sin que el empresarios tenga conocimientos de programación. Simplemente seleccionar la plantilla de acuerdo a su negocio y arrastra objetos, añadiendo sus productos o servicios de forma directa. Sin distracciones Embudos ayudará a generar clientes potenciales y ventas para las Mipymes, con nuestras landing pages o páginas de páginas de aterrizajes o embudos de ventas podrán convertir fácilmente el tráfico que provenga de correos electrónicos, redes sociales o de buscadores. La línea de Embudos de ventas se divide en los siguientes Planes:
Línea 3: Consultorías Digital Para que un consumidor tome la desición de comprar un servicio o producto es porque antes ya ha tenido un previo contacto con la Marca, es decir; le han hablado de ella, se ha topado con un anuncio en redes sociales, lo que le genera confianza a la hora de comprar. Hoy por hoy el consumidor final está más informado y antes de adquirir un producto ya lo ha buscado en internet. Es por esto que creamos este servicio para compartir nuestras habilidades y experiencias en el área del marketing digital con las empresas que desean crecer a través de este canal. Con estos entrenamientos no queremos limitarnos a la tradicional consultoría y por eso introducimos el concepto de Consultor Digital en el cual compartiremos nuestras experiencias a través de conferencias y video-marketing con lo que planteamos incrementar el engagement con nuestro público objetivo para crear una audiencia en función del camino del consumidor. El 65% de las audiencias prefieren aprender visualmente, en EMBUDOX queremos permitir que nuestros videos le enseñen algo nuevo a las audiencias. Generar conocimiento de nuestros productos a través de tips o testimoniales que tengan como fin, entregar contenido de valor para el receptor del mensaje, generar confianza y darle la información que necesita para que inicie la etapa de DESICIÓN DE COMPRA de nuestros embudos de ventas.
DESCRIPCIÓN DE LA MARCA El nombre EMBUDOX proviene del instrumento embudo como instrumento empleado para canalizar líquidos y materiales granulares en recipientes con bocas estrechas. Así mismo un embudo de ventas o de conversión es una metáfora usada en mercadotecnia o administración de empresas para referirse a las fases de la venta. Es el proceso por el que las oportunidades potenciales de ventas son cualificadas y seleccionadas para convertirlas en oportunidades reales de ventas. De allí que se decide crear un nombre de fácil recordación y asociación con los servicios prestados.
El equipo de EMBUDOX ha desarrollado un embudo de ventas de sus tres líneas de servicios que se relacionan unas con otras para prestar un servicio integral, es decir que los servicios que presta EMBUDOX se adaptan a la etapa en la que se encuentre el Cliente potencial y no al contrario, si un empresario ya cuenta con el diseño gráfico de sus piezas para la publicación de sus productos o servicios, podrá CONSIDERAR la compra de un EMBUDO DE VENTA o landing Page en donde aterricen sus pautas digitales y pueda obtener la información de sus clientes de una manera atractiva, sin las distracciones que genera un sitio Web convencional.
A continuación detallamos el recorrido tradicional del consumidor y los servicios que EMBUDOX a desarrollado para cada etapa.
Línea 1: Contenido Social Media Marketing
Este servicio se crea con el objetivo de ofrecer una solución en Diseño y producción de contenidos para soportar los esfuerzos digitales de los empresarios. Este servicio consta de 3 planes adaptables a las necesidades en materia de diseño y asesoría de pautas digitales en Facebook Ads, Instagrams Ads y Google Ads. Los planes son:
Los clientes para esta línea de servicios son empresarios que necesiten dar a conocer sus productos o servicios de manera orgánica, empresarios que necesitan servicios de diseño gráfico para iniciar sus actividades en Marketing Digital.
Estos Planes indican la entrega de los siguientes formatos entregables: (Ver anexo 1)
Línea 2: Embudos de ventas
Este servicio se crea con el objetivo de ofrecer una herramienta de aterrizaje de campañas publicitarias digitales sin necesidad de contar con un sitio Web. Este servicio puede ser orientado hacia la prestación de un servicio o venta de un producto de manera empaquetada por medio de una landing page que describa el producto o servicio a prestar, opciones de compra, de contacto, o como una estrategia de comunicación orientada a una promoción por tiempo limitado en el que se entrega un beneficio a cambio de la información del Cliente potencial.
Objetivo: Lead (Registro de datos) Este servicio consta de 3 planes adaptables a las necesidades en materia de creación de un público objetivo interesado en los productos o servicios ofertados. Landing Page administrables.
La línea de Embudos de ventas se divide en los siguientes Planes:
Este servicio va orientado a para las Mipymes que deseen ampliar la información del producto o servicio que están promocionando en sus medio digitales.
Línea 3: Consultorías Digital
Esta línea de servicio está orientada a crear contenido de valor que genere confianza y que exponga la versatilidad, uso y beneficios de los servicios ofrecidos por EMBUDOX. Uno de los lemas de EMBUDOX es que un cliente educado es un cliente dispuesto a invertir, por lo tanto le apuesta a generar contenido como los Video Marketing, cursos, conferencias y consultorías digitales entre otros.
El proceso de comunicación y venta de los servicios de EMBUDOX hacen parte de su estrategia de innovación y se divide en tres etapas que se explican a continuación:
Los clientes tienen distintos niveles de conocimiento sobre los productos y las marcas que les interesan, para lo cual Embudox desarrolló una estrategia de distribución de sus líneas de servicios dependendiendo del tráfico, es decir; para los clientes de la Línea de servicio de Contenido de Social Media que sean un tráfico Frio tendrán su estrategia de distribución, de la misma forma de los clientes de la línea de servicio de Embudos de Ventas en tráfico Frío se les aplicará la misma estrategia de distribución de la información. Dicho esto realizamos la distribución de la siguiente forma:
A partir de este momento ya no vemos el tráfico de la misma manera, siempre se debe segmentar en estas 3 categorías. Claro, no se trata sólo de segmentarlo, sino de tener una estrategia de comunicación para cada categoría ya que cada una necesita información diferente. Siempre buscando conseguir clientes nuevos mediante estrategias de tráfico frío. Venderles a los seguidores con estrategias de tráfico tibio. Y claro, vender o revender a los clientes con estrategias de tráfico caliente.
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Market opportunity: Describe the opportunity. Include global market size, trends and risks. | CLIENTE: En Santa Marta, los sectores empresariales de Comercio, Hotelería y Salud, se encuentran compuestos mayoritariamente por Microempresas – al igual que en el resto del país. Estos tres sectores luchan constantemente por la incorporación de sus marcas en las terrenos digitales. Hoy en día la población joven que empieza a tener poder adquisitivo nació en la era digital y las empresas se han visto obligadas a llegar a ese público joven deseoso de obtener información de primera mano. Los micro empresarios se han visto en la obligación de recurrir a contratar diseñadores y programadores de forma independiente para la administración y el manejo de sus plataformas digitales.
Las microempresas y pequeñas empresas se caracterizan porque las divisiones administrativas que no sobrepasan las tres líneas esenciales (administrativas, operativas y departamento de ventas), es difícil que contraten el capital humano para el desarrollo de estrategias digitales que les permitan crecer y por tanto posicionarse en este ecosistema. No solo por los costos y obligaciones que implica el asumir un nuevo departamento creativo y de publicidad digital, sino por la escasez de un recurso humano que cuente no solo con los conocimientos en el área sino con la experiencia que soporten los resultados esperados en el mercadeo digital de sus empresas. Dado los conceptos nuevos, las constantes actualizaciones que demandan las plataformas de redes sociales existentes y más utilizadas por los microempresarios, hacen que muchas veces una o incluso dos personas no puedan desarrollar en su totalidad una estrategia que funcione para la empresa en la que trabajan, llevando así a una inversión de tiempo y dinero por parte de los empresarios que muchas veces terminan perdiendo la FE en el marketing digital y sacando conclusiones de que los intentos fallidos en ese área los han llevado a pérdidas y a creer que la publicidad digital no funciona.
El Estudio de Oferta del Comercio Electrónico en Colombia, realizado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico – CCCE y RENATA, a través del Observatorio eCommerce, permitió conocer cómo las empresas colombianas están incursionando en el comercio electrónico y cuáles son sus retos frente a cada uno de los eslabones de la cadena de valor del sector. Sus resultados son reveladores puesto que, por primera vez, el país logró conocer que 3 de cada 10 empresas ofrecieron, en el 2018, opciones de pago en línea para el eCommerce y/o recaudo. Respecto a los hallazgos, este estudio corroboró que los productos más vendidos por las empresas colombianas corresponden a moda (22%), comestibles (14%) y tecnología (8%), exclusivamente para el mercado colombiano en un 82% de los casos. Antes de este estudio, el país no tenía información concreta sobre la tasa de penetración del comercio electrónico. Por ello, el Observatorio eCommerce delegó al Centro Nacional de Consultoría para su despliegue, el cual permitió consultar en una primera fase a 1.700 empresas en 13 ciudades del país, y posteriormente, a 205 empresas de todos los sectores económicos.
Lo anterior nos indica que hay mucha tela por cortar teniendo en cuenta el alto índice de emprendimiento de los Colombianos. El marketing Digital en Latinoamérica, ha venido creciendo exponencialmente y éste se ha convertido en el pan de cada día de la sociedad colombiana, es por eso que Mejía (2011) basado en un informe de Microsoft para Latinoamérica llamado “Travesías del nuevo comprador” describe a Colombia como el segundo país de la región en capacidad de penetración del internet, por otro lado, la oferta de servicios y productos digitales en la ciudad de Santa Marta y sus alrededores tiende a ser limitada y cubierta por soluciones improvisadas muchas veces por los mismos empresarios que en su preocupación constante por aparecer en los medio digitales busca asesorías, realiza estudios de forma autodidacta en línea para improvisar un poco en el manejo de sus redes sociales o procede a contratar personal no calificado para emprender los esfuerzos digitales. De acuerdo al análisis del mercado se sintetiza la siguiente problematica: MIPYMES DEL SECTOR COMERCIO MiPymes activas en la ciudad de Santa dentro del sector Comercio, de acuerdo a la Cámara de Comercio de Santa Marta ascienden a 7.666 en número, para el año 2017. Concentrándose en la ciudad de Santa Marta como la capital del departamento del Magdalena, seleccionando a Santa Marta como la ciudad de su preferencia por su atractiva composición: Distrito, Turístico, Cultural e Histórico lo que ha llevado a que los empresarios de la ciudad se preocupen por buscar estrategias innovadoras para llegar al consumidor Local e Internacional. EMBUDOX establece como Cliente a las MiPymes de la ciudad de Santa Marta dentro del sector del Comercio como empresas comerciales encargadas de comercializar: bienes intermedios (que aún requieren uno o varios procesos antes de ser aptos para el consumo), bienes terminados (listos para el consumo). Las MiPymes el sector Comercial representa en su mayoría el porcentaje más alto en la estructura Empresarial de Santa Marta con un porcentaje del 32,17% según fuente de la Cámara de Comercio de Santa Marta Empresas Activas 2017. Siendo todas un cliente potencial para EMBUDOX gracias a que, cuentan con poco conocimiento y estrategias que les permitan convertir a los visitantes de plataformas digitales y redes sociales en potenciales compradores de sus productos de manera digital. Esto debido a que están acostumbrados a los medios de publicidad tradicionales. Este segmento cuenta con un alto potencial de crecimiento. Varias de estas empresas están consolidadas en el mercado con varios años de experiencia por lo cual necesitan idear estrategias y una camino efectivo para aumentar la presencia de su marca en plataformas digitales y Social Media.
MIPYMES DEL SECTOR DE HOTELERÍA-TURISMO Problemática La industria hotelera por excelencia ha impulsado el comercio electrónico y reservaciones por medios digitales. Hoy en día, más de la mitad (59%) de reservas se realizan a través de internet, de acuerdo con el informe realizado por Phocuswright presentado en TechFitur 2015. La industria hotelera está obligada a evolucionar en sus esfuerzos por crear estrategias de marketing digital que les permitan conseguir llenar las agendas de reservaciones y renta de espacios para eventos sociales y empresariales, a través de innovadoras metodologías. Hoy en día el efecto que hace que un usuario se vincule emocional y lógicamente con una marca es su capacidad de conocer los gustos y necesidades de su segmento de mercado y proporcionarle el contenido correcto, en el tiempo correcto y con los medios digitales correctos. Por ejemplo, es importante que los materiales digitales estén correctamente optimizados para móviles y con elementos que hagan grata la experiencia de navegación en dispositivos móviles. La evolución digital y la gran guerra para ganar reservaciones, hace que la industria hotelera esté inmersa en una guerra de costo por clicks que muchas de las veces se vuelve una guerra que merma presupuestos. Las mejores cadenas hoteleras que han llegado a Santa Marta saben que la contratación de los servicios tiene una implicación fundamental en sus consumidores y por esto destinan gran parte de su presupuesto en Publicidad Digital, sin embargo el mercado potencial de Embudox se orienta hacia los hoteles y hostales creados por personas locales para ayudarlos a expandir sus nicho del mercado. PROBLEMAS EN EL SECTOR SALUD. En una sociedad donde la información se valora cada vez más, es mucho más relevante contar con una estrategia de marketing digital que cubra todas las necesidades de los usuarios, que atienda sus dudas en línea y que ofrezca una puerta para generar más oportunidades de venta para los establecimientos de salud. Actualmente los usuarios de internet investigan diferentes productos y servicios en línea antes de escoger un especialista o centro de salud. Buscan testimonios y recomendaciones sobre médicos, instituciones certificadas por el Ministerio de Salud, especialistas y clínicas cerca de su zona geográfica. ¿Dónde buscan esta información? En redes sociales, blogs, foros, mucho antes de decidir dónde acudir. El público objetivo, tanto pacientes como futuros pacientes, están cada vez más informados. Ya no aceptan publicidad online disfrazada de recomendaciones o información comercial de parte de los servicios de salud. Los buyer persona tratan de encontrar las mejores soluciones para sus problemas y analizan todas las opciones. Por el lado de los profesionales de la salud, las nuevas generaciones profesionales utilizan sus smartphones diariamente para informarse de nuevas tendencias, etc. Esta es una gran oportunidad para EMBUDOX de potenciar el valor del sector salud, acercándonos cada vez más a los clientes potenciales brindándoles la información de calidad que buscan. Hoy, contar con un plan de marketing digital, ya no es una opción, es una necesidad. Sobretodo, si las empresas de sector salud quieren ser competitivas en un contexto cada vez más ligado a la calidad de la información. estamos en un mundo donde los usuarios buscan todo tipo de información para resolver sus dudas. Es por esto que es imprescindible contar con un sitio web optimizado para captar clientes potenciales.
«La Economía Naranja: una oportunidad infinita» (2013). Escrito por Felipe Buitrago Restrepo e Iván Duque Márquez —actual presidente de Colombia— con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo. Describe las oportunidades de la economía naranja y el marketing digital: Sin duda la economía naranja se ha beneficiado principalmente del auge de las tecnologías de información y comunicación. Llevar un producto o servicio al mercado hoy en día es mucho más sencillo que antes, aunque no libre de riesgos. Pero es la innovación y la transición a las mentefacturas —en lugar de manufacturas— donde se amplifican las oportunidades.
Así mismo, el gobierno nacional ha impulsado el modelo de Economía Naranja, creando la ley 1834 del 23 de Mayo de 2017 la cual define lo siguiente en su artículo “1. Objeto: La presente ley tiene como objeto desarrollar, fomentar, incentivar y proteger las industrias creativas. Estas serán entendidas como aquellas industrias que generan valor en razón de sus bienes y servicios, los cuales se fundamentan en la propiedad intelectual.”
Teniendo en consideración el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2020, propuesto por el gobierno nacional, establece un Gran Pacto de Transformación Digital, el cual busca modernizar y digitalizar al estado y que a su vez, beneficie a sectores como educación, salud, transporte, Infraestructura entre otros (Se menciona algunos segmentos de mercado a los que le apunta Embudox), También, la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Sylva Constaín, durante la conferencia de Innovation Day, indicó que el objetivo de Gobierno será “utilizar las tecnologías para mejorar la productividad y el bienestar no solo del sector privado sino también del sector público y la ciudadanía. Esta es sin duda alguna, un espaldarazo a las empresa que le apuesten al sector digital en Colombia, dado que el país está incursionando en la Revolución 4.0 la cual será abanderada por tecnologías disruptivas como lo expresa el McKinsey Global Institute, estas son algunas tecnologías que transformarán la vida, los negocios y la economía global para el año 2025: Internet móvil, Automatización del trabajo de conocimiento, Internet de las cosas, Tecnología de la nube, Robótica avanzada, Vehículos autónomos y cuasi-autónomos, Genómica de siguiente generación, Almacenamiento de energía, Impresión 3D, Materiales avanzados, Exploración y recuperación avanzada de petróleo y gas, Energías renovables. También explica la demanda de productos y servicios que se desarrollan desde el goce. El individuo naturalmente valida la utilidad simbólica de lo que se «apropia». Es en él donde los contenidos viven. Las personas accedemos a los contenidos, consumiendo bienes y servicios, a través de diferentes ventanas (comerciales o no). Televisión, radio, diarios, revistas, transporte público, Youtube, Netflix, festivales, bares, etc. Esas ventanas son puntos de acceso a los que la gente acude, bien por casualidad o porque sus preferencias han sido informadas: Por el mercadeo (desde el más simple hasta el más sofisticado como el Inbound Marketing) y por la crítica (tanto la aficionada como la especializada). Instancias que pueden contribuir mucho e inclusive ser necesarias, pero el punto final es el llamado «Boca a Boca». Amplificado hoy por las búsquedas en internet, redes sociales, los smartphones y las tecnologías colaborativas en general. Es por esto que el marketing digital es una poderosa herramienta, para hacer fluir los productos y servicios a través de una economía que naturalmente es creativa y conectada. Y que yendo a juego con metodologías como el design thinking, promoverán una riqueza sostenible en la región sin precedentes.
Según estudios realizados por la Unión internacional de telecomunicaciones frente a la difusión de las tecnologías digitales, informan que en el año 2017, a nivel mundial 4.000 millones de personas usaron internet y descargaron 175.000 millones de aplicaciones, así mismo en el año 2018, más de 5 millones de usuarios usaron telefonía móvil y más de 3.000 millones de personas usaron mensualmente redes sociales.
Frente al uso de plataformas de comercio electrónico se evidenciaron 1.800 millones de compradores en línea a nivel mundial (23% de la población). La cadena de bloques, crecimiento exponencial es de 21,5 millones para el año 2017.
Ahora bien, en el año 2017 para Latino América, más de 400 millones de personas usaron conexiones de celulares y no celulares con el internet de las cosas y la Inversión internacional en empresas tipo StartUp en la región se ha incrementado desde año 2013 y tan solo para el año 2017, aproximadamente 25 grandes inversionistas como SoftBank Group, Didi Chuxing, The Rise Fund, Naspers, American Express Venture, FEMSA Comercio y Qualcom Ventures, ingresaron a Brasil, Colombia y México,
Así mismo. el marketing Digital ha venido creciendo a tal punto de convertirse en uso diario de los Colombianos, es por ello que Mejía (2011) basado en un informe de Microsoft para Latinoamérica llamado “Travesías del nuevo comprador” describe a Colombia como el segundo país de la región en capacidad de penetración del internet en el que Chile cuenta con un 56% de penetración, seguido de Colombia con un 54% lo cual según el autor, Colombia se encuentra al nivel de los países europeos que cuentan con un 58.4% de penetración del internet, lo que significa un espacio con una gran importancia para los Colombianos y es que según López y Arias (2016) las personas en el país consumen el 5,6% de su tiempo online en Social Media, 3,33 % en entretenimiento, 2,88 % en servicios y por último el 1,59% en portales.
Según cifras del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MINTIC), hasta el primer trimestre de 2015, 10.724.422 colombianos estaban suscritos a internet, cifra que aumentó respecto al último trimestre de 2014 cuando los suscriptores eran 107.194 personas menos.
Al finalizar el tercer trimestre del 2017, el país alcanzó un total de 28.400.000 colombianos suscritos a conexiones internet. Lo que demuestra en un lapso de tiempo corto, el internet y el uso de las tecnologías se han convertido en una necesidad para los habitantes de Colombia para lograr el posicionamiento de su marca empresarial o personal.
Actualmente, las redes sociales están siendo usadas por las empresas como herramienta de marketing por la facilidad que representa en aspectos como la comunicación, la gestión de información comercial e incluso por la relación con los clientes. Las principales redes sociales usadas en Colombia actualmente son: Facebook, Twitter, LinkedIn, Blogger e incluso YouTube.
En Colombia, de acuerdo con la Primera Gran Encuesta TIC/2017, el 41% de las empresas o negocios del país tienen presencia en las redes sociales. y las más utilizadas por los colombianos son Facebook con 94%, Instagram con 34% y Twitter en 27% Asimismo, ComScore presentó un estudio, sobre el futuro digital en Colombia, el cual arrojó que el 97.7% de los usuarios visitan redes sociales, mientras en el mundo lo hacen 87.4%. Colombia está en el top 10 de los países que más están involucrados en las redes sociales y hay más de 9 millones de visitantes únicos en Facebook y más de 2 millones en Twitter. y sus rangos de edades están entre 15 y 34 años con 69.7% y el 48% son jóvenes entre 15 y 24 años.
Así mismo MinTic identificó que los microempresarios del país, cuentan con 75% de conexión a internet, 36% de presencia en la WEB, 8% realiza ventas online y el 26% realiza compras online, el 36% usa en su negocio medios de pago electrónicos para su operación diaria, el 38% de las Mypime tiene presencia en las redes sociales y la principal barrera percibida por los empresarios para implementar las tecnologías según el estudio del Ministerio, es la falta de dinero, conocimiento y acompañamiento en el tema. Es aquí donde EMBUDOX apunta sus estrategias, para ocupar una porción del mercado y ganar clientes, a traves de asesorias formativas, ventas de productos como Landing Page y Administración de redes Sociales.
De igual forma, durante el año 2016 las empresas en Colombia hicieron uso de las redes sociales para promover productos o servicios de sus empres en un 71% y posicionar la marca en un 53%. Lo cual demuestra el uso de las mismas como estrategias de marketing digital para el crecimiento de las empresas en el país, se vienen fortaleciendo.
En términos de publicidad digital, Olga Britto, Directora Ejecutiva de IAB Colombia expresa “los datos más sobresalientes es que en el 2017 la inversión publicitaria en medios y plataformas digitales creció 20% respecto al año 2016, consiguiendo un mayor protagonismo. La inversión total publicitaria en medios digitales para el año 2016 tuvo un valor de COP$450.585.682.702 de los cuales corresponde un 53.5% para desktop con COP $241.149.375.319 y un 46.5% para mobile con COP $209.436.307.383. De ese modo, se logra una participación del 17% en el total de la torta publicitaria ocupando el tercer lugar después de la televisión nacional y la radio”.
También se realizó una investigación por parte de Raddar (2017) a 117 empresas en el país y concluyó que el marketing digital logró continuar con la construcción de valor de sus respectivas marcas y que el margen neto sobre ventas fue de 3.8%. Marcas como Totto, con el 26% y Ducales, con el 25.7%; son las dos marcas colombianas a las que el marketing online les aporta más en sus utilidades netas, seguidas de multinacionales como Rexona, Nestlé, Colgate y Coca-Cola. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Competitive Advantages: Describe your top competitors in Colombia and globally. Remember that there are direct and indirect competitors, so include both if relevant. Enumerate and explain your main competitive advantages. Include IP protection. |
Santa marta se caracteriza por ser un mercado en el cual existen pocas empresas formales en cuanto a marketing digital, y prolifera un gran número de personas con ciertos conocimientos que ofrecen sus servicios, como personas naturales, los cuales para Embudox, no son considerados competencia.
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Market fit: Describe how much your solution has been validated by potential customers and provide references that have tried or reviewed your solution. | Actualmente la emprendedora cuenta con experiencia en el mercado de publicidad digital, lo cual ha permitido testear la estrategia innovadora que se propone para EMBUDOX, esto es publicidad a través de embudos de venta, los cuales se canalizan hacia una Landing Page que recoge información valiosa de las personas y garantizan una mayor probabilidad de venta o recompra de los productos ofertados.
Éste proceso es poco conocido en la región e incluso en el país, por parte de los empresarios, donde consideran que la publicidad digital está focalizada a través de interacciones y publicaciones diarias en sus redes sociales.
En este caso la validación del mercado se realizó de diferentes formas y metodologías:
Estudio de Caso de Clientes
Se ha tenido la experiencia con clientes usando el embudo de ventas en su publicidad digital, a continuación se muestran los resultados:
Otros Trabajos Realizados
Estas empresas continúan trabajando con la emprendedora y garantizan continuidad, por lo que son clientes potenciales para EMBUDOX.
Proceso de ideación: Lean Canvas
JOBS TOBE DONE De acuerdo al mercado identificado, se realizó el proceso de los Jobs To Be Done, a fin conocer los clientes EMBUDOX, para lo cual se realizó el acercamiento a 2 miembros por cada uno de los tres sectores estratégicos seleccionado. Estos perfiles se seleccionaron de los Microempresarios de los tres sectores segmento y se eligieron perfiles específicos dentro de cada sector, a fin de reflejar la diversidad de necesidades planteadas por cada tipo de tomador de decisiones de marketing. Se consideran a cada uno de estos representantes de los tres segmentos debido a que justamente se seleccionó una muestra del perfil posible dentro de las organizaciones en el segmento de clientes de EMBUDOX (Dueño/Gerente). Por consiguiente, se identificaron los siguientes JOBS para este perfil.
Tarjetas Persona El proceso de Tarjeta Persona se realizó para profundizar el conocimiento sobre los clientes Mipymes proyectados para la empresa, los cuales se relacionan a continuación: SECTOR COMERCIO Tarjeta Persona 1: Gerente - Propietario SECTOR COMERCIO - VENTA AL POR MAYOR Y MENOR DE ACCESORIOS
SECTOR COMERCIO Tarjeta Persona 2: Gerente - Propietario SECTOR COMERCIO - VENTA DE SERVICIOS DE BELLEZA
SECTOR SALUD Tarjeta Persona 3: Propietario SECTOR SALUD - MEDICINA GENERAL Y CONTROL PRENATAL
SECTOR SALUD Tarjeta Persona 4: Gerente - Propietario SECTOR SALUD - CLÍNICA ODONTOLÓGICA
SECTOR TURISMO Tarjeta Persona 5: Propietario SECTOR TURISMO - RESTAURANTE DE COMIDA ORIENTAL
SECTOR TURISMO Tarjeta Persona 6: Propietario SECTOR TURISMO - HOSTAL ECOTURISTICO
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Strategy and plans: Explain your business model and go-to-market strategy. Include partnerships you are considering and your key performance indicators. | ESTRATEGIA DE PENETRACIÓN DEL MERCADO
EMBUDOX utilizará en su estrategia de penetración de mercado los servicios que ofrece, al ser una empresa digital que comercializa servicios de marketing digital, todas sus estrategias y tácticas de mercado serán realizada en el ámbito digital, basándose principalmente en el uso de embudos de ventas.
Las estrategias que se aplicarán serán las siguientes:
ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL
Teniendo en cuenta que EMBUDOX es una empresa que desarrolla contenidos digitales y empleando la misma para sus esfuerzos digitales, se propone desplegar una campaña que busca generar tracción de empresarios de las Mipymes de los tres sectores cliente de la empresa, a través de contenidos de alto valor. Una vez se dispongan los canales, contenidos y landing pages, se proyecta capturar una tasa de leads que dependerá del tamaño de la campaña realizada.
Facebook Ads Google Ads YouTube
ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN
La forma en que EMBUDOX pretende llegar a los clientes de los tres sectores objetivo es por medio de la venta directa, por lo tanto la estrategia de distribución utilizada será la:
Distribución Directa
Debido a la naturaleza del servicio de marketing digital no se hace necesario la utilización de intermediarios para la venta de los servicios de EMBUDOX, más aún en el caso del modelo de ventas online que propone esta idea de negocio que se expone a continuación:
EMBUDOX ha separado sus servicios en tres grupos, cada grupo de servicios presenta diferentes alternativas y precios que serán visibles en el sitio web de la empresa que contará con sistema de carro de compras, permitiendo que todo cliente que desee adquirir un servicio de EMBUDOX puede hacerlo ingresando directamente a la página web y realizando el pago en línea, de esta forma se garantiza una relación directa del cliente con la empresa, disminución de tiempos de trabajo, automatización de procesos y eficiencia.
La entrega de los servicios se realizará de acuerdo a la naturaleza del mismo, en el caso de los planes de Contenido Social Media Marketing la entrega se hará mediante tecnologías online como el email, los social media y la nube (Google Drive, DropBox, EverNote, u otra Aplicación para administración de proyectos).
Los planes de Embudos de Ventas se hará la entrega del producto a través de la página web de EMBUDOX donde el cliente realiza la compra.
En cuanto a las Consultorías Digitales tendrá acceso a contenido digital cargado en la página web de EMBUDOX y adicional a eso está en comunicación con el o los miembros del equipo que le sean asignados a través de los siguientes medios de comunicación:
Facetime Skype Telefonía móvil Telefonía fija Personal (face to face)
ESTRATEGIA DE PRECIO
La estrategia de precio se basa en los costos de la operación, teniendo en cuenta el costo principal que es la mano de obra directa, más los costos indirectos del servicio, una vez tenemos todos los costos asignamos el porcentaje de utilidad bruta que es un promedio del 50% entre todos los servicios.
Punto de Equilibrio
Para la puesta en marcha de EMBUDOX se estableció el Punto de Equilibrio para el primer año en Unidades (Servicios) arrojando los siguientes resultados para las líneas de servicio:
Como se puede observar las ventas proyectadas se encuentran por encima del punto de equilibrio, lo que permite estimar la sostenibilidad de la empresa de acuerdo a lo proyectado.
FORMA DE PAGO
La forma de pago de los servicios de EMBUDOX serán a través de la página web, esto funcionará como cualquier venda de productos o servicios en línea, donde el cliente paga en línea la totalidad del servicio y luego lo recibirá según sea el tiempo estipulado de acuerdo a la naturaleza del servicio. Para iniciar los pagos recibidos serán con tarjetas de credito y debito, mas adelante se estudiará la posibilidad de implementar otros sistemas de pagos en línea.
Impuestos a las ventas
Las Líneas de servicios ofrecidos por EMBUDOX se encuentran gravados con el Impuesto sobre las ventas IVA del 19%.
Este valor ya se encuentra contemplado en la estimación del precio final para que sea competitivo con relación a las empresas del mercado. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Team: Describe your main team and ownership. Include brief bio of team members. | EMBUDOX requiere 7 cargos para su inicio y puesta en marcha, de los cuales 6 personas serán contratadas por medio de contratación a Término Indefinido y 1 Contador por Contratado de Orden de Prestación de Servicio. y su inicio de actividades se describen a continuación.
A continuación, se realiza un detalle de los perfiles y funciones de los cargos
CARGO 1:
Perfil requerido:
CARGO 2:
Perfil requerido:
CARGO 3:
Perfil requerido:
CARGO 4:
Perfil requerido:
CARGO 5:
Perfil requerido:
CARGO 6:
Perfil requerido:
CARGO 7:
Perfil requerido:
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Financials and Capital needs: Provide 3 years projections. Describe main milestones to be reached. | Embudox ofrece tres lineas de productos al mercado, de los cuales son:
Cada unidad de producto, fue proyectada bajo precios y cantidades, arrojando proyecciones de venta que se describen a continuación.
Así mismo éstas proyecciones, permiten que Embudox, presente unos indicadores favorables en terminos financieros:
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Do you believe your business has an impact on your community? If so, how? This could mean an impact on your employees and their families, the people receiving your services, or the city/region overall by providing a service for the environment, health, or resilience, for example | Metas Sociales del Plan de Negocio Plan Nacional de Desarrollo Embudox se enmarca claramente en los lineamientos de Economía Naranja que promueve el gobierno nacional en su Plan de Gobierno de Economia Naranja, lo que buscamos a través de nuestra idea de negocio es generar una nueva herramienta para que las Mypimes que promueven digitalmente sus ideas de negocio logren monetizarla con estrategias efectivas de marketing digital. Asi mismo se informa que nuestra actividad economica o código CIIU es 6201 Plan Regional de Desarrollo Embudox se enmarca en el Plan Regional de Desarrollo bajo el Objetivo 1,7 Objetivo 4 Que consiste en construir fundamentos de una economía diversificada, innovadora e incluyente y en el apartado 1.7.2 Comercio, Industria, Turismo y desarrollo Empresarial, la cual apoya la creación de emprendimientos a través de distintos actores y fomenta el crecimiento de la economía regional Cluster o Cadena Productiva Lleva por nombre Macondo Natural, en el se definió la cadena de valor de los servicios turísticos y el primer eslabón identificado es la información del destino y ventas, este eslabón está integrado por todas las empresas que trabajan en la promoción de servicios turísticos como agencias de publicidad o en el suministro de soluciones para la promoción y venta de las empresas prestadoras de servicios turísticos como es el caso de Embudox.
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| EntrepreneurId | 691 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ProjectName | EMBUDOX | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Status | Enviada a los examinadores | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
