Table Colombia Challenge
| UserId | 727 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Business Name | FRUTTY RICURAS S.A.S | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Application Date | 09/30/2019 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Website | https://empresite.eleconomistaamerica.co/FRUTTY-RICURAS-SAS.html | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Location Headquarters | CALLE 5 SUR 7 29 Neiva, Huila/Colombia 41001 Colombia Map It  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Legal Status | Incorporated | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Core Team Languages | 
  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Contact Name | Hilda Lucia Charry Gómez | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Email Address | Email hidden; Javascript is required. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Phone Number | 3202305550 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Problem: Describe the problem you solve. | Cliente Como determiné en la fase de ideación de mi plan de negocios que hice en el SBDC del Centro de Formación Agroindustrial La Angostura y pude corroborar con la encuesta realizada en la investigación de mercados los principales problemas o necesidades que se presentan para mis clientes con: 1. Gran cantidad de pulpa de fruta que se comercializa en la ciudad de Neiva no cuenta con registro INVIMA e impide cumplir con la normatividad sanitaria. 2. Los costos de la pulpa de fruta es fluctuante y depende de las épocas de cosecha de las frutas. 3. La pulpa comercializada puede contener conservantes y/o es rebajada con agua que impiden el rendimiento en las preparaciones. De acuerdo a lo anterior Frutty Ricuras solucionará dichas necesidades de la siguiente manera: 1. Contará con registro INVIMA que garantizará la calidad e inocuidad de las pulpas de fruta sin semilla (Cholupa probiótica, maracuya, lulo, guanabana y cholupa) 2. Garantizará un precio competitivo durante todos los meses del año en cada una de las pulpas ofrecidas; esto debido a la capacidad instalada que tendrá para la congelación de la fruta (cuarto frío de 4 toneladas) sin que la misma sufra cambios químicos o físicos. También por la alianza comercial que tiene con productores de fruta de la región (Huila) para adquirir las materias primas (frutas) requeridas. 3. La composición nutricional de la fruta será garantizada gracias a la estandarización de los procesos, serán 100% naturales; la cantidad de fruta empleada para obtener cada producto es la adecuada teniendo en cuenta el porcentaje de merma correspondiente en el proceso productivo. 4. Adicional a lo anterior las estrategias de mercadeo con las que contará la empresa permitirá que en el canal de reventa (supermercados) se aumente la venta de la pulpa de frutas de Frutty Ricuras por la presencia de una impulsadora, estrategias de promoción y distribución que incentiven al consumo de pulpa de fruta. Consumidor Según las tarjetas personas, job to be don y el Lean Canvas realizado en el proceso de ideación y complementado con la investigación de mercados, encontré que el consumidor final tiene las siguientes necesidades o problemas: 1. Dispone de poco tiempo por las multiples ocupaciones para el consumo de alimentos o preparación de bebidas refrescantes, lo que aumenta el consumo de bebidas sustitutas como gaseosas, mr te, jugos de botella, frutiño, entre otros. 2. Hay problemas de obesidad y/o enfermedades digestivas como la gastritis, irritación del colón, estreñimiento debido al consumo de productos con alto contenido de conservantes químicos. 3. Encuentra pulpas de frutas de baja calidad, con alto contenido de agua, sin registro INVIMA, saborizadas con productos artificiales y en algunos casos con contenidos de colorantes. Frutty Ricuras tiene como misión la de solucionar cada una de esas necesidades y brindar un valor agregado al consumidor de la siguiente manera: 1. Producirá un producto innovador que es la pulpa de fruta sin semilla teniendo como base la fruta con denominación de orígen que es la cholupa (passiflora que solamente se cultiva en el Huila) y se adicionará probióticos para de esta manera ayudar en la ingesta a la síntesis de vitaminas, aumento en la absorción de minerales, aumento de microorganismos beneficiosos dentro del ecosistema intestinal. 2. Pulpas de frutas de fácil preparación porque serán sin semillas y se podran mezclar facilmente sin necesidad de licuadora y colador. 3. Ofrecerá pulpas de frutas sin semilla 100% naturales, sin conservantes y sin contenido de agua; garantizando de esta manera que las bebidas contengan una mayor concentración de fruta. 4. Garantizará al consumidor final que la pulpa de fruta se encuentre facilmente en las cadenas de supermercados, supermercados de barrio o minimercados debido a las estrategias de distribución y comercialización que se implementarán.  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Solution: Describe your solution and product road map | Frutty Ricuras será una empresa reconocida en el mercado regional por ser productora y comercializadora de pulpa de fruta sin semilla 100% natural ofreciendo sabores de cholupa, maracuyá, guanabana, lulo y su producto líder en el mercado será la pulpa de cholupa con probióticos; garantizando de esta manera que el consumidor final no solo disfrute de bebidas refrescantes de práctica y rápida preparación sino que a traves del consumo del producto de cholupa probiótica reciba beneficios en la salud, específicamente en la microbiota intestinal. Para lograr la participación en el mercado de la ciudad de Neiva se definieron los siguientes canales de comercialización: 1. Frutty Ricuras ----- Supermercados -------- Consumidor final 2. Frutty Ricuras ----- Restaurantes, Hoteles -------- Consumidor final Este posicionamiento se logrará con unas estrategias de mercadeo que permitan conocer el producto y garantizar su comercialización; de está manera podremos llegar a nuestro consumidor final que son todas las personas residentes en la ciudad de Neiva que consumen fruta o pulpa de fruta en su ingesta. Desde el aspecto técnico se garantizará una producción de 5500 libras mensuales en el primer año de producción con un porcentaje de participación en el mercado de la siguiente manera: 
  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Market opportunity: Describe the opportunity. Include global market size, trends and risks. | ANÁLISIS DE LA OFERTA: Como lo mencioné en el crecimiento del sector, el procesamiento hortofrutícola integra el encadenamiento productivo de frutas y tiene como objetivo el de integrar el primer eslabón de la cadena que es la producción con la industrialización; por eso es importante el análisis del crecimiento que tiene el sector agrícola en el país y departamento del Huila, específicamente para cultivos perennes (frutales) y transitorios. Según el boletín técnico del DANE sobre el Producto Interno Bruto, durante el año 2017, el valor agregado de la rama Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca aumentó en 4,9% comparado con el mismo periodo de 2016, explicado principalmente por el crecimiento de cultivo de otros productos agrícolas en 8,1% y en la actividad pecuaria, caza y pesca en 4,1%. El comportamiento del cultivo de otros productos agrícolas obedeció al crecimiento en la producción de cultivos permanentes en 8,9% y de cultivos transitorios en 8,1%. En el cuarto trimestre de 2017, el valor agregado de la rama Agricultura creció en 1,0% frente al mismo periodo del año 2016, comportamiento que obedeció al crecimiento de la actividad pecuaria y caza en 4,8% y cultivo de otros productos agrícolas en 2,6%. El aumento en el cultivo de otros productos agrícolas se explica por el aumento en la producción de los cultivos permanentes en 6,7% y lo contrarresta la disminución de los cultivos transitorios en 4,3%. Especificamente en el departamento del Huila para el año 2017 otros cultivos agrícolas representaron el 34,8% de los ingresos en las cuentas departamentales, traduciendo esto en pesos significo unos ingresos por $822 mil millones de pesos de los $2.363 mil millones de pesos del sector agropecuario. Analizando las cifras del PIB de los últimos cinco años analizo que desde el año 2012 hasta el 2014 hubo una reducción de ingresos en este sector, pero a partir del 2015 la economía agraria ha ido recuperandose significando un crecimiento del 2,2% en el periodo 2017/2016. En el sector de otros cultivos agrícolas se clasifican los frutales como la cholupa, maracuya, lulo y guanabana que son las especies que vamos a procesar para vender la pulpa de fruta sin semilla probiotica y corriente; en la tabla No 3 encontramos el valor neto bruto de la producción de frutales en el Huila: 
 Respecto a la oferta específica de las frutas que requerimos como materia prima para obtener la pulpa de fruta sin semilla en el Departamento del Huila se encuentran las siguientes áreas cosechadas para el periodo 2017 según cifras de la Secretaría de Agricultura del departamento: 
 ANÁLISIS DE LA DEMANDA Para este modelo de negocio definí que mis canales de comercialización serán: Frutty Ricuras – Supermercados – Consumidor Final Frutty Ricuras – Hoteles, restaurantes – Consumidor Final Por lo tanto determiné que mi mercado objetivo serán los supermecados, restaurantes y hoteles que se encuentran ubicados en la ciudad de Neiva. Demanda de segmento restaurantes y hoteles: Según estadísticas de la Cámara de comercio de la ciudad de Neiva a diciembre de 2017 habían registradas en la ciudad 3461 empresas que podrían ser mis consumidores; como en la encuesta realizada al segmento de restaurantes y hoteles en la pregunta No 1 que corresponde a si venden o no pulpa de fruta el 91% contesto que sí, se obtiene que 3313 empresas podrían ser mis clientes potenciales. Para determinar el consumo promedio de pulpa de este segmento procedí a ponderar el consumo de mí mercado potencial de la siguiente manera; estos datos son el resultado de la encuesta en la pregunta número 7 que indagaba sobre el consumo mensual en libras: 
 Teniendo en cuenta lo anterior mi demanda en este segmento será de 734.066 libras de pulpa de fruta mensual; con mi plan de negocios estimo cubrir el 9% de este segmento de mercado. Demanda de supermercados: En el municipio de Neiva y según cifras de cámara y comercio se encuentran registrados 1687 establecimientos dedicados a la reventa de productos (supermercados, minimercados, autoservicios, hipermercados); teniendo en cuenta que en la encuesta realizada a este sector en la pregunta 12 se determinó el consumo promedio: 
 Teniendo en cuenta los cálculos anteriores, determiné que la demanda de pulpa de fruta para este segmento es de 575.329 libras de pulpa de fruta. Con la producción que tengo estimada de 5500 libras de pulpa al mes o 66.000 libras de pulpa al año; podría cubrir el 11,4% del mercado en el segmento de supermercados. Con las demandas proyectadas anteriormente por cada segmento puedo decir que la demanda de pulpa de fruta en la ciudad de Neiva es de 1.309.395 libras al año; lo que indica que Frutty Ricuras cubrirá el 5% del segmento de pulpa de fruta en la ciudad de Neiva. Investigación de mercados: Con el objetivo de obtener información clara se adoptó por un Diseño concluyente - investigación de tipo descriptivo, cuyo objetivo es de describir de forma cuantitativa la información necesaria para establecer las necesidades del consumidor de pulpa de fruta en la ciudad de Neiva. Las fuentes de información empleadas fueron la primaria y secundaria. Como fuente primaria se aplicaron tres tipos de encuestas de manera presencial (VER MODELO ENCUESTAS Y TABULACION DE ENCUESTAS EN ANEXOS): 
 La encuesta realizada a hoteles y restaurantes tuvo una muestra de 70 establecimientos comerciales ubicados en la ciudad de Neiva, la encuesta tenía 13 preguntas que indagaba por volúmenes de venta, rotación de productos, proveedores, estrategias de mercadeo. Se destaca que el 91% de los encuestados manifestó vender productos elaborados a base de fruta; el 84% compra pulpa de fruta y el 93% tiene el proveedor para la pulpa. Respecto al proveedor el 69% la compra directamente con la empresa despulpadora, con una frecuencia de compra de dos veces a la semana (36%) y una vez a la semana (30%).El 54% de los encuestados manifestó comprar entre 150 a 300 libras de pulpa mensual, siendo la cholupa y la maracuyá las frutas que mayor rotación tienen. Respecto a las encuestas presenciales realizadas a los supermercados se hicieron 164 en todas las comunas de la ciudad; está encuesta contenía 10 preguntas donde el 97% de los encuestados compra la pulpa de fruta y el 3% la produce. La empresa pulpifruit es el mayor proveedor en el mercado con el 51% de cobertura, el 85% compran una vez a la semana y el 88% hacen el pago de contado. La encuesta al consumidor final permitió validar el producto de pulpa de cholupa probiótica; donde el 96% de los encuestados manifestó que si les gustaba el jugo, el 92% de las personas manifestaron que comprarían la pulpa probiótica y solo el 6% indicaron que notaron un cambio en el sabor de la pulpa probiótica respecto a la cholupa tradicional. Como fuentes secundarias se emplearon cifras estadísticas del DANE, anuario estadístico de la Gobernación del Huila, estadísticas de cámara y comercio de Neiva, SENA y Alcaldía municipal Proceso de muestreo: Con el objeto de determinar la muestra de los clientes y consumidores industriales se hizo un muestreo probabilístico en donde se definió la población universo por medio de la base de datos suministrada por Cámara de Comercio encontrando 5.148 empresas formalizadas ante cámara de comercio dedicados a la actividad económica de restaurantes y hoteles; y 1687 empresas dedicadas a la reventa de productos de la canas básica familiar. Se aplica la siguiente formula de población finita 
 
 Determinando la aplicación de 234 encuestas, de las cuales 70 se aplicaron a Restaurantes y tiendas de jugos como clientes y 164 aplicadas a supermercado y tiendas de barrio. Utilizando el tipo de muestreo sistemático, se calculó la tasa de sondeo, que es la proporción existente el número de empresas que componen la población universo, y el número de empresas de la muestra. sería (5148/249) = 20,67 y se eligió un numero aleatorio como numero de arranque el 10. La forma de seleccionar a los individuos, fue sencilla, se eligió a la empresa que tiene el número de arranque (empresa 10 del listado), y luego se eligieron las empresas de n en n, siendo n la tasa de sondeo (20.67) Es decir, se tomó la empresa No. 10 – 31-52-73-94…… Conclusión del estudio de mercado: con la investigación de mercados se logró identificar un mercado insatisfecho de pulpa de fruta en la ciudad de Neiva; es un sector que ha crecido en promedio el 10% en los últimos cinco años. Es una oportunidad que la empresa Frutty Ricuras tiene para participar con el 5% de la demanda de este producto; a pesar de encontrar siete empresas competidoras en la ciudad y como se vio en la pestaña de competencia, la gran debilidad es que solo dos cumplen con registro sanitario y calidad. Anexo se encuentran seis cartas de intención de compra de los supermercados Centro Sur, Paguemenos, La Canasta Campesina, San Pedro Plaza, Carnes y Fruver Siglo XXI, Altagracia Catering y Eventos. 
 Productos sustitutos: jugos de botella, néctar de fruta, fruta entera, gaseosas, bebidas refrescantes. CRECIMIENTO DEL SECTOR El Observatorio de Agrocadenas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia destaca que la agroindustria hortofrutícola es un segmento pequeño en relación a la industria manufacturera del país; según la encuesta anual manufacturera del año 2016 realizada por el DANE el procesamiento de productos alimenticios representó el 5,6%; si comparamos con el periodo anterior (2015) vemos que se presentó un crecimiento en el sector 0,2% pues para el mismo periodo evaluado fue de 5,4%. Así mismo la encuesta muestra que el procesamiento de productos alimenticios respecto al porcentaje de consumo intermedio y la producción bruta fue del 34,5%, siendo las más baja del sector manufacturero; pero se destaca también que este sector genero el más alto valor agregado (10,1%) en el sector manufacturero. En el gráfico número 1 podemos observar cómo ha sido el comportamiento en el PIB del sector en los últimos tres años a nivel nacional; a pesar de la difícil situación económica que se ha vivido en el país el subsector de la elaboración de bebidas ha tenido un crecimiento por encima del sector manufactura, a excepción del año 2017 que tuvo un decrecimiento del 3,4%. Cuando analizamos el comportamiento del sector manufactura y específicamente la actividad económica de procesamiento de alimentos en el Departamento del Huila se observa que ambas actividades económicas han tenido un crecimiento en el PIB, pero se destaca que el renglón de procesamiento de alimentos ha crecido en promedio 10,96% respecto al 5,59% del crecimiento del sector manufacturero. Tabla No 1. Comportamiento del PIB Departamento del Huila y porcentaje de crecimiento en los últimos cinco años. 
 A pesar de la moderada participación en la agroindustria alimentaria nacional, el sector del procesamiento de frutas y hortalizas es un importante dinamizador en la cadena de frutas pues se encarga de industrializar las frutas y hortalizas que se han producido en el primer eslabón de la cadena (producción agrícola); esto conlleva a aumentar el valor agregado al producto impactando favorablemente la economía, generar empleos, incrementar la productividad agrícola y desarrollar nuevas tecnologías que fortalezcan los procesos agroindustriales. Como observamos anteriormente el Departamento del Huila el procesamiento de alimentos en el departamento del Huila se encuentra por encima del crecimiento que ha tenido en el sector a nivel nacional; según la Secretaría Técnica de la Cadena de Frutales de la Gobernación este crecimiento se debe a que desde el año 2013 en el departamento se trazó la hoja de ruta a través de la agenda interna de productividad y competitividad donde se priorizó la apuesta de Agroindustria de base alimentaria: café, cacao y frutales. Es de resaltar que este crecimiento también está sujeto a una oferta de productos agrícolas que se ajuste a los requerimientos en calidad, cantidad y precio de la industria. Los tres subsectores de la industria de alimentos que demandan frutas son fabricación de productos alimenticios, otros alimentos e industrias de bebidas. En el sector industrial de fabricación de productos alimenticios se encuentran empresas dedicadas a la fabricación de preparados de frutas, mermeladas y jaleas, confites blandos, bocadillos y similares, yogur y kumis y jugos de frutas, así como el envasado y conservación en recipientes herméticos. En la industria de otros alimentos se clasifican las empresas que producen almidones, féculas y productos derivados. Entre las empresas dedicadas a la fabricación de bebidas se incluyen empresas dedicadas a la producción de mosto y vino de uvas y de bebidas gaseosas, y agua mineral[1]. De acuerdo a la última información disponible en la Encuesta Anual Manufacturera del DANE para el sector realizada en el año 2016 y cálculos realizados por la emprendedora, la cadena de valor de la industria hortofrutícola en el Huila, ascendió en el año 2016 a $299 mil millones, que se distribuyeron en un 10,6% de valor agregado y 11,6% de consumo intermedio. Estos $299 mil millones representaron en el 2016 el 6,3% de la producción bruta generada por el total de la industria manufacturera del país y el 11,3% de la producción bruta de la industria de alimentos. Respecto al consumo intermedio del sector manufacturero entre el 2015 y 2016, el sector presentó un crecimiento del 7% como resultado del aumento presentado en 16 de las 22 divisas en CIIU Rev. 4 A.C. resaltando que el mayor aporte a este crecimiento lo hizo el consumo intermedio de productos alimenticios, que aportó los 3,0 puntos porcentuales de la variación total. En términos de personal ocupado el sector hortofrutícola presentó un crecimiento del 1,5% respecto al año 2015, para el caso del sector alimentos la variación porcentual para el 2016 fue de 2,2 y contribuyó con 0,5 de puntos porcentuales al crecimiento. 
 [1] Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Documento de trabajo No 82 – La Industria Procesadora de Frutas y Hortalizas en Colombia. Octubre 2005 Oferta Como lo mencioné en el crecimiento del sector, el procesamiento hortofrutícola integra el encadenamiento productivo de frutas y tiene como objetivo el de integrar el primer eslabón de la cadena que es la producción con la industrialización; por eso es importante el análisis del crecimiento que tiene el sector agrícola en el país y departamento del Huila, específicamente para cultivos perennes (frutales) y transitorios. Según el boletín técnico del DANE sobre el Producto Interno Bruto, durante el año 2017, el valor agregado de la rama Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca aumentó en 4,9% comparado con el mismo periodo de 2016, explicado principalmente por el crecimiento de cultivo de otros productos agrícolas en 8,1% y en la actividad pecuaria, caza y pesca en 4,1%. El comportamiento del cultivo de otros productos agrícolas obedeció al crecimiento en la producción de cultivos permanentes en 8,9% y de cultivos transitorios en 8,1%. En el cuarto trimestre de 2017, el valor agregado de la rama Agricultura creció en 1,0% frente al mismo periodo del año 2016, comportamiento que obedeció al crecimiento de la actividad pecuaria y caza en 4,8% y cultivo de otros productos agrícolas en 2,6%. El aumento en el cultivo de otros productos agrícolas se explica por el aumento en la producción de los cultivos permanentes en 6,7% y lo contrarresta la disminución de los cultivos transitorios en 4,3%. Especificamente en el departamento del Huila para el año 2017 otros cultivos agrícolas representaron el 34,8% de los ingresos en las cuentas departamentales, traduciendo esto en pesos significo unos ingresos por $822 mil millones de pesos de los $2.363 mil millones de pesos del sector agropecuario. Analizando las cifras del PIB de los últimos cinco años analizo que desde el año 2012 hasta el 2014 hubo una reducción de ingresos en este sector, pero a partir del 2015 la economía agraria ha ido recuperandose significando un crecimiento del 2,2% en el periodo 2017/2016. En el sector de otros cultivos agrícolas se clasifican los frutales como la cholupa, maracuya, lulo y guanabana que son las especies que vamos a procesar para vender la pulpa de fruta sin semilla probiotica y corriente; en la tabla No 3 encontramos el valor neto bruto de la producción de frutales en el Huila: 
 Respecto a la oferta específica de las frutas que requerimos como materia prima para obtener la pulpa de fruta sin semilla en el Departamento del Huila se encuentran las siguientes áreas cosechadas para el periodo 2017 según cifras de la Secretaría de Agricultura del departamento: 
 
 Demanda: La pula de fruta es un producto que es demandado por las familias para su consumo en preparaciones alimenticias y también como materia prima para otros procesos industriales. En el año 2016 la demanda final interna fue de $592.190 miles de millones de pesos, de esto los hogares consumieron $350.323 mil millones; en los últimos tres años se ha presentado un incremento del 3,1 puntos porcentuales en el consumo de los hogares. Del consumo de los hogares en el año 2016 en alimentos y bebidas no alcohólicas se comercializaron $57.515 mil millones, seguido por el sector de alquiler de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, es de resaltar que el sector de restaurantes y hoteles consumió $38.416 mil millones de pesos. 
  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Competitive Advantages: Describe your top competitors in Colombia and globally. Remember that there are direct and indirect competitors, so include both if relevant. Enumerate and explain your main competitive advantages. Include IP protection. | 
 
  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Market fit: Describe how much your solution has been validated by potential customers and provide references that have tried or reviewed your solution. | Cuento con la experiencia comercial porque yo he sido quien realiza las funciones de vendedora, actualmente cuento con 14 clientes que me permito relacionar a continuación: 
 El precio de la pulpa relacionado es de $2800 en promedio la libra porque es pulpa de fruta con semilla; en el proyecto sse venderá sin semilla. Como soportes comerciales también se adjuntan facturas de venta de algunas negociaciones realizadas en el año 2017 y certificado del contador público donde indica que en el año 2017 las ventas estuvieron en $139.000.000 Dispongo de un vehículo tipo VAN que es donde entrego la pulpa, es conducido por un vendedor que tengo en la empresa y es joven vulnerable; el vehículo requiere de hacerle la adecuación para instalar el cajón de refrigeración y de esta manera garantizar la cadena de frio requerida. Por este motivo considero como opción un contrato por comodato con la empresa Frutty Ricuras, el costo de combustible y mantenimiento del vehiculo es será asumido en gastos de ventas. Comercialmente he participado en eventos feriales para promocionar mi pulpa: Feria Exporurales Emprendedores en Bucaramanga 2015 Expoagro Huila en Neiva 2016 Feria Expo Mujeres Emprendedoras en Pereira 2017 Feria ExpoHuila en Neiva 2017  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Strategy and plans: Explain your business model and go-to-market strategy. Include partnerships you are considering and your key performance indicators. | Frutty Ricuras logrará la participación en el mercado de pulpa de fruta en la ciudad de Neiva gracias a unas estrategias de mercadeo que permitirán que el consumidor final conozca nuestros productos y se fidelice con ellos. Canales de distribución Para la distribución del producto que es pulpa de fruta sin semilla bajo la marca Frutty Ricuras se manejará el canal detallista (De la empresa a los detallistas y estos al consumidor). Este tipo de canal contiene un nivel de intermediarios, los minoristas (autoservicios, minimercados, supermercados). Se considera este canal el mas apropiado porque según la encuesta realizada los consumidores manifestaron que adquieren la pulpa de fruta por este canal. Frutty Ricuras ----- Supermercado ------ Consumidor final Frutty Ricuras ----- Hoteles y Restaurantes ------ Consumidor final La distribución se hará en un vehículo automotor tipo VAN que se adecuará para conservar y mantener la cadena de congelación de la pulpa de fruta; la entrega de los pedidos serán de acuerdo a los requerimientos de nuestros clientes. Tres días a la semana se realizará la recepción de pedidos a través del vendedor distribuidor. Evento de lanzamiento En el primer mes de operación del negocio se realizará un evento de lanzamiento en un sitio adecuada de la ciudad de Neiva donde se invitarán aproximadamente unos cincuenta clientes potenciales propietarios de restaurantes, hoteles, cafeterias, supermercados, minimercados y otros. Se invertirán $2.000.000 para la campa de generación de expectativa y logística para el día del evento. En este evento se darán degustaciones de las pulpas de fruta, se darán a conocer las bondades, características de la pulpa. Estrategias de servicio Uno de los principios de Frutty Ricuras será el de prestar un buen servicio a nuestro cliente o consumidor; por eso todo el personal vinculado estará en capacidad de atender cualquier inquietud, observación, queja o reclamo que se realice por parte de ellos. En el canal de distribución con los supermercados a partir del segundo año se contará con una impulsadora en el punto de venta para que promocione, de degustaciones, organice el congelador instalado y brinde información a los clientes para garantizar la rotación de la pulpa de frutas. En los supermercados que comercialicen volumenes grandes de pulpa de fruta (mayor a 150 libras) instalaremos un congelador identificado con el logo de la empresa y el personal encargado de las ventas hará el aseo correspondiente una vez a la semana para mantener las condiciones mínimas de salubridad requeridas. La comunicación permanente con el clientes será nuestra principal estrategia de servicio; permanentemente estaremos actualizando nuestra red de contactos para poder conocer las necesidades que se presentan cada día, también garantizamos que los pedidos y las devoluciones si las hay sean oportunas. Esta comunicación se hará por teléfono, correo electrónico o visitas personales que realice el gerente o personal de ventas. Estrategia de producto 
 Estrategia de precio Frutty Ricuras manejará precios competitivos en el mercado, para la pulpa de cholupa probiotica se maneja un precio similar al de la pulpa tradicional para lograr que los consumidores conozcan este producto y lograr posicionarla en el mercado. 
 Estrategias de comunicación La empresa la daremos a conocer a través de marketing difital donde se contratará un tercero para que nos brinde este servicio que tiene un costo aproximado de $300.000 mensuales, también se contemplan cuñas radiales en las emisoras locales; publicidad exterior como volantes, pendón, tarjetas de presentación, catalogos, vasos y otras que permitan identificar la pulpa de fruta. Se contempla pagar un plan de internet y línea celular para poder llamar permanentemente a los clientes para la recepción de pedidos, inquietudes, observaciones, quejas o reclamos. Presupuesto estimado En inversiones diferidas se solicita a fondo emprender la suma de $2.950.000 para lo siguiente: 
 
 En el periodo productivo de la empresa se estimá que se invertirá el 1% de las ventas para la mezcla de mercados y el 0,5% para degustaciones en puntos de venta: 
  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Team: Describe your main team and ownership. Include brief bio of team members. | HILDA LUCIA CHARRY GOMEZ, Soy Hilda Lucía Charry, tengo 50 años de edad, mi hogar está integrado por mi esposo que no puede trabajar porque tiene una enfermedad que impide el buen desempeño, tengo una hija profesional en fisioterapia y un hijo con discapacidad; por lo anterior es mi obligación mantener mi núcleo familiar. Trabajé hasta hace diez años aproximadamente pero por temas de salud de mi esposo no podía seguir cumpliendo con el horario laboral y decidí retirarme; en medio de mi necesidad por mantener el hogar, decidí hace diez años comenzar a procesar pulpa de fruta de una manera muy artesanal, con la oportunidad que veía en el mercado de vender la pulpa de fruta. En el año 2014 escuché sobre una convocatoria en la Alcaldía de Neiva y la cámara y comercio para apoyar unidades productivas de mujeres de la ciudad y participé, fui beneficiaria y me entregaron unos mesones, refrigerados y elementos por valor de 5 millones de pesos; con esta oportunidad que Dios me dió comencé a procesar pulpa dos días a la semana y conseguí una señora madre cabeza de familia para que me ayudara; debido a esta inversión aumente las ventas para la consolidación de mi negocio procesando las frutas de cosecha debido a los bajos precios y vendía en las casas, tiendas y supermercados. Acudí al SENA en el año 2015 porque era mi interes capacitarme para aprender y mejorar cada día, es allí donde realicé con el programa Jóvenes Rurales Emprendedores un curso en procesamiento de frutas y hortalizas; estando con el SENA ese año fui postulada como unidad productiva para la feria nacional y asistí en el mes de noviembre a la feria nacional del SENA en Bucaramanga. Mis productos fueron reconocidos porque como innovación estaba trabajando la pulpa de fruta con probiótico, esto gracias a la formación realizada y el acompañamiento del instructor Luis Gerardo Orjuela. Allí hice contactos de proveeduría y nuevos clientes pero como no cumplia con la cantidad requerida por ellos no pude compromeeterme con las ventas. A partir del año 2016 yo me acerque a TECNOPARQUE nodo la Angostura (Anexo certificado) para comenzar a trabajar en la estadarización de la pulpa de fruta corriente y con probiótico; al mismo tiempo recibía visita de fortalecimiento de la unidad productiva por parte de emprendimiento del SENA. Considero que he estado vinculada a la Red de Emprendimiento del Huila a través de diferentes instituciones como cámara y comercio porque me he fortalecido administrativamente con ellos, con la Alcaldía de Neiva por la financiación de capital semilla que recibí por cinco millones; con el SENA porque he aprovechado no solo para capacitarme sino para vincularme en la Red de Tecnoparque y fortaleciendo mi unidad proodcutiva a traves de la unidad de emprendimiento. AVANCE TECNICO PRODUCTIVO En este link podrá ver un corto video de la unidad productiva que fue grabado por el SENA. https://www.youtube.com/watch?v=ZI8V44NsMwg La unidad productiva la tengo desde hace 10 años, cuento con la experiencia en la producción de pulpa de fruta y tambíen estoy capacidad con el SENA en aspectos técnicos; tengo una casa propia que es donde se encuentra la planta actualmente en el barrio obrero de la ciudad de Neiva; desde el año 2010 tengo el registro INVIMA (SE ANEXA REGISTRO INVIMA) y por ende he ido adecuando la planta de proceso de acuerdo a la normatividad; el área de la casa es de 88 mt2 y está distribuida en la zona de recepción de materia prima, zona de lavado de fruta, zona de corte y despulpado, zona de escaldado, zona de empaque, zona de almacenamiento, área administrativa, sanitario y comedor. En cuanto a maquinaria y equipos que tengo en este momento estáb la bascula, mesones en acero inoxidable, estufa, ollas, selladora manual, congeladores para almacenar y para punto de venta, cuento con un vehículo chevrolet (VER REGISTRO FOTOGRAFICO ANEXO) En producción actualmente me encuentro procesando de 3 a 4 toneladas de fruta fresca en el mes, quiere decir que comercializo 4.000 libras de pulpa de fruta con semilla; las frutas que yo mas compro son cholupa, maracuyá, lulo, guanabana y en poca cantidad fresa, uva, mora. Los días de compra de materia prima son los martes, jueves y sábado; la fruta me la entregan en la planta de proceso y tengo una red de proveeduría con productores de fruta de varios municipios del Departamento para garantizar producción y les sostengo el precio independiente de las fluctuaciones que hayan en el mercado. Requiero de esta inversión para poder crecer, tener una planta de proceso tecnificada porque como pudo evidenciar en las fotografias el proceso lo realizo de una manera semi industrial gastando mas tiempos en el proceso, requieriendo mayor mano de obra y aumentando los desperdicios en el proceso. Anexo también los análisis microbiológicos realizados en el año 2018 a la pulpa de fruta y también el anális de contenido de probotico en la pulpa de fruta cholupa que realice con TECNOPARQUE nodo la Angostura. De esta manera doy cumplimiento a la resolución 2674 de 2014.  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Financials and Capital needs: Provide 3 years projections. Describe main milestones to be reached. | 
 
 
 
  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Do you believe your business has an impact on your community? If so, how? This could mean an impact on your employees and their families, the people receiving your services, or the city/region overall by providing a service for the environment, health, or resilience, for example | 
 El impacto social es alto, actualmente se generan 6 empleos a mujeres vulnerables, cabeza de hogar, lo que se traduce en el mejoramiento de la calidad de vida de 6 familias. El impacto en la región, porque soluciono un problema al productor de la fruta, quien realiza procesos de calidad, pero no le reconocen sobreprecios por calidad y de esta manera evitan pérdidas de cosecha. En la salud, con la pulpa de fruta probiótica, ya que ayuda a las personas que sufren de estreñimiento o que son intolerantes.  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| EntrepreneurId | 859 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ProjectName | FRUTTY RICURAS S.A.S | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Status | Enviada | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
