Table Colombia Challenge
| UserId | 659 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Business Name | Genius Academia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Application Date | 09/27/2019 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Website | https://soygenius.com/ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Location Headquarters | Crra 21 # 65 a - 25 Manizales, Caldas 170004 Colombia Map It | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Legal Status | Incorporated | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Core Team Languages |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Contact Name | Carolina Pérez Henao | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Email Address | Email hidden; Javascript is required. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Phone Number | 3014215308 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Problem: Describe the problem you solve. | “Los bebés de hoy trabajarán en oficios que aún no se han inventado”. Frases como esta, que cada vez se escuchan con mayor frecuencia en diferentes escenarios, materializan uno de los mayores retos que trae la Cuarta Revolución Industrial: la formación de talento. Se refiere a la preparación de personas con capacidades para enfrentar los desafíos del nuevo entorno disruptivo, tecnológico y digital que se abre paso aceleradamente en el mundo. Según el Foro Económico Mundial de 2015 arrojaron que existen 16 grandes habilidades que se agrupan en tres conglomerados. El primero tiene que ver con la adquisición de competencias básicas, de índole curricular, que los estudiantes deben saber aplicar a la vida diaria como las operaciones numéricas, la lectura y la escritura. El segundo bloque se refiere a las competencias para resolver problemas complejos, como el pensamiento crítico, creatividad, resolución de problemas y trabajo en equipo. El último conglomerado se relaciona con la forma en cómo los alumnos se enfrentan a los cambios de su entorno; es decir, su curiosidad, adaptabilidad, persistencia, conciencia social y liderazgo. https://www.semana.com/educacion/articulo/habilidades-del-siglo-xxi-en-educacion/542078). Por lo anterior, se requiere que los niños se apropien de la tecnología ya que esta se encuentra presente en las actividades cotidianas, tanto académicas, laborales y de ocio. La alfabetización digital en esta era es tan fundamental como saber leer o escribir. Adicionalmente, los niños deben realizar actividades que contribuyan a su crecimiento intelectual, social y emocional. Generaciones que se preparan para el futuro tendrán una ventaja competitiva para el éxito personal y profesional, por tanto, es indispensable que los niños desarrollen habilidades y competencias en áreas demandadas por la Cuarta Revolución Industrial, donde la tendencia es la automatización, el análisis de información y la inteligencia artificial. Por esto, Genius busca potencializar el talento humano de niños y jóvenes ofreciendo cursos por niveles y categorías según la edad de los alumnos y su grado de escolaridad, usando una metodología de enseñanza LPT (learn by playing with technology) basada en estándares internacionales de educación para las áreas STEM (Ciencias, tecnología, ingeniería y matemática), con el fin de apropiarlos de la tecnología y potencializarles las habilidades blandas de trabajo en equipo, pensamiento lógico, computacional, crítico y la creatividad, habilidades valoradas en el mundo moderno y necesarias para enfrentar su desempeño dentro de la futura revolución digital. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Solution: Describe your solution and product road map | Cursos regulares de robótica y programación para niños en diferentes categorías de acuerdo con la edad y grado de escolaridad. Proceso: Nuestra metodología contempla las siguientes etapas: Conexión: Etapa donde se plantea un problema y se contextualiza Desarrollo: Etapa donde bajo el seguimiento de instrucciones se crea un modelo o algoritmo para resolver un problema Análisis: Etapa donde se da una revisión y análisis del modelo o algoritmo creado, explicando las soluciones mediante lo aprendido. Exploración: Etapa de modificación del modelo o algoritmo y análisis de nuevos resultados o patrones. Vacaciones Re-Creativas: son actividades programadas durante el periodo vacacional escolar de mitad y final de año. Estos programas son dirigidos a niños entre los 7 a 15 años con una intensidad horaria diaria de 3 horas, 15 horas a la semana. Talleres temáticos: Talleres enfocados a temas específicos de alguna de las áreas manejadas (Robótica, electrónica, programación, videojuegos o diseño 3D), estos pueden ser ofrecidos a niños y jóvenes, así como a padres de familia enfocados hacia la educación de las nuevas generaciones y también a empresas enfocados hacia las competencias blandas de trabajo en equipo, creatividad y búsqueda de soluciones.
Proceso: Usamos diferentes plataformas de aprendizaje las cuales son seleccionadas y evaluadas considerando los beneficios dentro del proceso de formación integral en las áreas STEAM y que cumplan con los objetivos de aprendizaje para las edades de los niños y jóvenes; igualmente, se enseñan diferentes áreas relacionadas a tecnología, buscando que los alumnos realmente conozcan el amplio abanico existente en lenguajes de programación y aplicación de la tecnología | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Market opportunity: Describe the opportunity. Include global market size, trends and risks. | En el mundo actual, la tecnología de la información y los medios digitales son competencias clave para alcanzar el éxito profesional, es así como la demanda por habilidades avanzadas en tecnología en los niños está teniendo un crecimiento global a gran escala. Solo en Estados Unidos, el 60% de los padres son optimistas o están esperanzados en el papel que tendrá la tecnología en la vida de sus hijos y el 90% quieren que actividades de programación sean realizadas en el horario escolar, no obstante, un 67% piensan que el gobierno no soporta el desarrollo de habilidades digitales en los niños (Microsoft Education Blog). Según el Foro Económico Mundial el 65% de los niños trabajarán en empleos que aún no existen y el 80% de esos empleos serán del ámbito digital. Aunque existen controversias sobre la fuente de esta estadística, empleos actuales que hace unos cuantos años no existían (youtubers, podcasters, community managers, expertos en computación en la nube, entre otros) nos brindan un panorama del futuro que se avecina. Hora de la semana eeuu Países como Francia, Singapur, China y Corea, entre otros, han iniciado su un reforma en la educación para incluir la programación y el reforzamiento de la educación STEM (Ciencia-Tecnología-Ingeniería-Matemáticas), pero la implementación de tales reformas es un proceso lento que ha dado lugar al negocio de la formación complementaria en estas áreas, siendo actualmente un sector importante dentro del mercado multimillonario de la educación que mueve un trillón de dólares desde el 2013 y estimado para el 2020. En Colombia existen empresas protagonistas interesantes en el ámbito de la robótica educativa, sin embargo, una integración de plataformas y currículo que conduzcan a una alfabetización digital integral de los niños aún es un mercado inexplorado que cuenta con grandes oportunidades de implementación en barrios, municipios y centros urbanos a manera de unidades de franquicia. Adicionalmente, en los colegios no se aprecia una masificación de la robótica, programación y refuerzos STEM en actividades curriculares o extracurriculares, creando otro nicho de mercado por explorar debido a la complejidad y demanda de tiempo en la estructuración e implementación de un programa de educación tecnológica integral. Oportunidad de mercado local Para el año 2017, en la ciudad de Manizales hay una Población en Edad Escolar (PEE) de 75.943 distribuidos en 96 establecimientos educativos. El 64.4% de la PEE se encuentra en el rango de edad entre los 6 – 14. El 45.8% de los establecimientos educativos son privados y albergan una población de 14.642 alumnos en edad escolar (3 – 16 años); si consideramos la proporción de alumnos correspondientes a la edad que nos interesa (64.4% de 14.642), obtenemos una estimado de 9.370 alumnos entre 6 – 14 años y pertenecientes a colegios privados. En un análisis de mercado realizado directamente por la academia donde por medio de una encuesta con los clientes actuales y con participación en stands donde se preguntó a padres de familia de la ciudad de Manizales, se encontró que el 80% de los padres encuestados muestran receptividad de la temática y muestran interés en que sus hijos asistan a nuestros cursos. De igual manera, admiten que los precios son adecuados al tratarse de tecnología y robótica y expresaron similitud de precios con actividades alternativas de uso del tiempo libre, como lo son baile, danza y chalanería. Considerando el interés de los padres como la variable principal para el cálculo de los clientes potenciales, se tendría entonces una población objetivo de 7.496 alumnos solo en la ciudad de Manizales. Asumiendo que de este número de alumnos se logre llegar a un 5% durante el primer año, se tendría un mercado potencial de 375 alumnos por año, este número de niños estaría representado en alumnos regulares en los cursos y alumnos en vacaciones re-creativas. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Competitive Advantages: Describe your top competitors in Colombia and globally. Remember that there are direct and indirect competitors, so include both if relevant. Enumerate and explain your main competitive advantages. Include IP protection. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Market fit: Describe how much your solution has been validated by potential customers and provide references that have tried or reviewed your solution. | Para la validación de la aceptación de Genius Academia se han realizado lo siguiente: Entrevistas a padres de familia con el objetivo de conocer sus necesidades, requerimientos y expectativas con nuestros cursos. En esta retroalimentación siempre hemos obtenido resultados satisfactorios. En términos generales, quienes se encuentran con un alto nivel de satisfacción son padres de familia con formación académica superior, aquellos que ejercen en ámbitos científicos y académicos, aquellos que ejercen oficios de índole técnica y aquellos que ejercen en las áreas de pedagogía y psicología infantil. Un punto principal de la validación por medio de la entrevista ha sido la causa de deserción de los alumnos y generalmente obedece a factores e imprevistos económicos más que a poca satisfacción con nuestra propuesta. De igual manera, se ha establecido los días de menor afluencia de niños y esto se encuentra ligado a los horarios escolares. Entrevista a responsables de instituciones educativas (rector y/o coordinador académico) con el objetivo de conocer su posición frente a nuestra propuesta en relación con la complementariedad con el currículo académico. En este aspecto hemos obtenido alta valoración en las instituciones educativas que hemos impactado de alguna manera y esto se ve reflejado en la continuidad de nuestro programa como actividades extracurricular oficiales dentro de las instituciones. La motivación de los niños, la recomendación por parte de profesionales encargados del desempeño psicológico y cognitivo de los niños, así como la participación en nuestros cursos de niños con problemas de socialización y/o diagnosticados con condiciones de hiperactividad y déficit de atención, Asperger y autismo, han sido considerados como validadores de nuestra actividad Actualmente Genius cuenta con:
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Strategy and plans: Explain your business model and go-to-market strategy. Include partnerships you are considering and your key performance indicators. | Modelo de negocio: Cursos de robótica y programación por categorías y cada categoría con niveles, donde cada mes y medio hay un pago del nivel y los alumnos van subiendo de nivel con aprendizaje progresivo y personalizado usando metodología propia de enseñanza LPT (learn by playing with technology). Estrategias: * Local adaptado para clases * Publicidad en Colegios privados * Talleres para padres de familia en los colegios *Asistencia a ferias relacionadas con educación y ferias de Colegios * Pagina web y Redes sociales * Búsqueda de alianzas con la secretaria de educación para implementación en Colegio públicos
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Team: Describe your main team and ownership. Include brief bio of team members. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Financials and Capital needs: Provide 3 years projections. Describe main milestones to be reached. | Proyección a 3 años Rubros Descripción Cantidad / año Valor año Valor 3 años Legos educativos 4 $ 8.000.000 $ 8.000.000 Electronica 4 $ 4.000.000 $ 4.000.000 Robótica 4 $ 6.000.000 $ 6.000.000 licencia de programación 10 $ 2.040.000 $ 6.120.000 Plataforma de contrucción ingenieria 4 $ 3.400.000 $ 3.400.000 Total $ 78.940.012 $ 170.020.036 Metas: Llegar a atender 250 alumnos por mes, y contar con la venta de franquicias | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Do you believe your business has an impact on your community? If so, how? This could mean an impact on your employees and their families, the people receiving your services, or the city/region overall by providing a service for the environment, health, or resilience, for example | Impacto a la comunidad Los niños que tienen la oportunidad de aprender por medio de la robótica educativa, mejoran en el sistema educativo, ya que el entrenamiento cognitivo y el aprendizaje conceptual hacen parte fundamental del programa de robótica. Asimismo, funciona para motivar a los alumnos a desarrollar nuevos dispositivos, incentivar la curiosidad, incrementar la conciencia sobre los últimos avances tecnológicos, promover el razonamiento lógico, el trabajo en equipo. Todo esto aporta a una mejor educación, formación de mejores personas y profesionales competitivos para el mundo moderno
Impacto a los profesores La generación de empleo y la oportunidad de contratar profesores que tengan una visión amplia del mundo moderno, ayuda a que nuevas familias tengan su sustento en una nueva fuente de empleo.
La región Una región que invierte en la educación de sus niños es una región que asegura su crecimiento a largo plazo, desde la niñez tenemos que tener presente la educación de los niños y saber enfocar los recursos para lograr estar a la vanguardia del mundo moderno | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| EntrepreneurId | 772 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ProjectName | Genius Academia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Status | Enviada a los examinadores | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
