Table Colombia Challenge
| UserId | 547 | |||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Business Name | Mi Preciosa Semilla | |||||||||||||||
| Application Date | 09/25/2019 | |||||||||||||||
| Website | https://www.facebook.com/Mipreciosasemillaa/?ref=bookmarks | |||||||||||||||
| Location Headquarters | Kra 9A-60N-199 Popayán, Cauca 190001 Colombia Map It | |||||||||||||||
| Legal Status | No Incorporated | |||||||||||||||
| Core Team Languages |
| |||||||||||||||
| Contact Name | Daniela Galvis | |||||||||||||||
| Email Address | Email hidden; Javascript is required. | |||||||||||||||
| Phone Number | 3136440348 | |||||||||||||||
| Problem: Describe the problem you solve. | Según, la ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS-PGIRS del municipio de Popayán: "uno de los problemas que enfrenta la humanidad es el manejo inadecuado de los residuos sólidos, producto de su actividad económica y cotidianidad, así como la falta de prácticas para la recuperación y reciclaje de éstos." Por esta razón se consolida la creación de mi empresa denominada "Mi Preciosa Semilla", la cual en su ejercicio trata de subsanar las diferentes problemáticas derivadas de la falta de cultura en el reciclaje. Los residuos sólidos inorgánicos principalmente se eliminan en los basurales y en algunos casos en incineradores, éstas "soluciones" no tienen en cuenta la necesidad de reducir el consumo de materias primas y de energía, las cuales terminan causando efectos bastante negativos como la contaminación del medio ambiente y la salud de las personas. Es muy triste que en una hermosa región como el cauca, conocida a nivel nacional por sus recursos naturales esté padeciendo éstas diferentes problemáticas. | |||||||||||||||
| Solution: Describe your solution and product road map | Mi Preciosa Semilla tiene como objetivo específico, la vinculación de nuestros productos con materias primas, por medio de las cuales se puedan realizar procesos de reciclaje, para su posterior utilización y así; ayudar en la preservación de los recursos naturales. Es por esto que nuestros productos cuentan con materias primas, las cuales en su planificación son procesadas gracias a los sistemas de limpieza húmeda, luego esta materia prima, que en este caso son las anillas de las latas, se les realiza el proceso de tejido con hijo terlenca para terminar el acabado del producto, y así logramos el proceso de reutilización, el cual contribuye a generar nuevos productos a través del reciclaje, para concluir en su etapa final en un hermoso bolso. De esta forma logramos reducir el consumo de energía, la disminución de la contaminación y la preservación de los recursos naturales. | |||||||||||||||
| Market opportunity: Describe the opportunity. Include global market size, trends and risks. | La oportunidad que existe en el mercado global con el reciclaje se constituye en generar ingresos en el país y/o nación que lo desarrolle. Por ello, es un gran aporte a la economía y a la manufactura artesanal, además de incrementar las tasas de empleabilidad y la disminución del consumo de energía. En la actualidad los mercados mundiales en su mayoría funcionan en pro de seguir tendencias en las cuales se forje el cuidado del medio ambiente y la mitigación de las problemáticas a nivel mundial referente a el manejo que se le da a los residuos sólidos, para ello surgen alternativas como la tendencia del reciclaje. En cuanto a los riesgos encontramos la carencia de materia prima e insumos y riesgos de escasez de mano de obra técnica | |||||||||||||||
| Competitive Advantages: Describe your top competitors in Colombia and globally. Remember that there are direct and indirect competitors, so include both if relevant. Enumerate and explain your main competitive advantages. Include IP protection. | Competidores en Colombia: 1.Poptop Accesorios: Esta empresa funciona en la ciudad de Medellín, tiene como objetivo la vinculación de mujeres cabeza de familia y emprendedoras de manera que la empresa se enfoca en fortalecer la responsabilidad social al involucrarlas a estas mujeres en procesos de elaboración de accesorios. Además generan conciencia en los consumidores sobre la importancia de reutilizar a través de la recolección de anillas de latas, no solo para disminuir el impacto ambiental que generamos, sino también para ayudar a otros. -En sus ventajas competitivas encontramos el hecho de que tienen diversidad de productos realizados con la misma materia prima, además de la experiencia que tienen en el mercado, y en la ciudad en la que están ubicados puede considerarse el auge del comercio en Colombia. (En Colombia hay una variedad de microemprendimientos en el caso de utilizar materias primas como las anillas, que por lo general son desarrollados por mujeres cabezas de hogar, las cuales por medio de estos productos por sus bajos costos deciden obtener ingresos por medio de estos, pero no son empresas formales, debido a que ya tienen sus consumidores finales, y en realidad en Colombia muchos de los microemprendimientos funcionan de esta manera, por esa razón es difícil poder referenciar a muchos competidores a nivel nacional) Competidores globales: 1.Ecobrisa Manualidades: Es un sitio dedicado 100% a tutoriales de reciclaje y reutilización de materiales. -En sus ventajas competitivas encontramos un público macro, los cuales están interesados en conocer de la elaboración de diferentes productos que están realizados a partir de materias primas o de residuos sólidos inorgánicos. 2.ErikaCreativa: Es una tienda de artesanías que busca reciclar, crear, concientizar y compartir productos elaborados con anillas. -En sus ventajas competitivas encontramos un público macro y la diversidad de productos elaborados con materias primas por medio de las cuales concientiza a la cultura del reciclaje.
| |||||||||||||||
| Market fit: Describe how much your solution has been validated by potential customers and provide references that have tried or reviewed your solution. | 1.El alfarero (Popayán) 2.Librería Árbol de vida (Popayán) 3.Tendencias (Popayán) | |||||||||||||||
| Strategy and plans: Explain your business model and go-to-market strategy. Include partnerships you are considering and your key performance indicators. | MI MODELO DE NEGOCIO (FORMATO LEAN CANVAS) CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL SENA REGIONAL CAUCA
Emprendedor (a): Daniela Galvis Restrepo Nombre de la idea de negocio: Mi preciosa semilla
Para la distribución y comercialización de nuestros productos, utilizamos la estrategia del marketing digital; la cual es llevada a cabo a través de medios digitales, como lo son las redes sociales, ya que por medio de esta plataforma es completamente eficaz la difusión de contenidos, branding e incluso la compra online. También, otra de las estrategias que implementamos para la distribución y comercialización de nuestros productos, fue participar de la feria empresarial y artesanal que se realiza en Popayán, denominada “Expocauca 2019”. Liderada por ACOPI Seccional Cauca con el fin de dinamizar la economía regional en el marco de la Semana Santa. Además de participar en diferentes eventos que realiza el departamento del Cauca para potenciar y prestigiar la labor de los artesanos caucanos.
| |||||||||||||||
| Team: Describe your main team and ownership. Include brief bio of team members. | Mi equipo principal es mi familia, está constituida por mi mamá quien gracias al trabajo de sus manos ayuda en la confección de los bolsos, mi hermano es quien nos ayuda en el diseño de nuestra página web, en la publicidad de los productos para los catálogos profesionales, y en mi caso, ayudo en conjunto con mi mamá en la realización de los bolsos. Además de nosotros en ocasiones es necesario la mano de obra de la tía Graciela para poder agilizar los productos que hay que entregar. | |||||||||||||||
| Financials and Capital needs: Provide 3 years projections. Describe main milestones to be reached. | Mis proyecciones financieras y de capital a 3 años son: 10.800.000 COP Hitos a alcanzar (2019) Encargado Daniela Galvis y todo el equipo de trabajo -Aumentar las ventas por medio del branding -Alcanzar más de 30.000 seguidores en redes sociales -Potenciar la imagen del negocio, creando alianzas estratégicas -Aumentar las ventas un 10% en los próximos 3 meses Hitos a alcanzar (2019-2020) Encargado Daniela Galvis representante legal y todo el equipo de trabajo -Expandir mi negocio en las principales ciudades del país -Superar a la competencia a nivel nacional en marcas y ventas -Crear puestos de trabajo de manera estable Hitos a alcanzar (2020-2022) Encargado Daniela Galvis y el equipo de trabajo -Establecerse en el mercado global -C0nvertirnos en una marca reconocida internacionalmente -Posicionarme como la empresa más importante de artesanías en Colombia | |||||||||||||||
| Do you believe your business has an impact on your community? If so, how? This could mean an impact on your employees and their families, the people receiving your services, or the city/region overall by providing a service for the environment, health, or resilience, for example | La razón más importante por la decidí crear mi empresa "Mi Preciosa Semilla", es porque objetivamente quería crear y generar un impacto social y ambiental de manera positiva en mi región, en mi caso con la elaboración de productos con base en materias primas como lo son las anillas de las latas, estamos generando una disminución significativa en la contaminación que es una problemática permanente en mi región, además de reducir el consumo de energía y ayudar en la preservación de los recursos naturales, también tenemos como objetivo específico, poder concientizar a la población de mi región y a nivel nacional sobre la importancia de tener una cultura en el reciclaje para observar cambios realmente significativos. En el ámbito social, es pertinente conocer las realidades a las cuales deben enfrentarse la mayoría de mujeres caucanas que son cabezas de familia, en mi experiencia conozco muchos casos en los cuales, éstas mujeres al no contar con suficientes recursos para suplir sus necesidades básicas y las de sus hijos deciden emplear trabajos informales o en algunos casos tratar de producir productos desde sus casas para poder generar ingresos, es por razón que como empresa tenemos un objetivo específico dedicado a tratar de dar solución a esta problemática para así lograr generar empleo, ayudando así en la calidad de vida de muchas familias en el Cauca. | |||||||||||||||
| EntrepreneurId | 678 | |||||||||||||||
| ProjectName | Mi Preciosa Semilla | |||||||||||||||
| Status | Enviada a los examinadores | |||||||||||||||
