Table Colombia Challenge

UserId570
Business NameBRIGGIE CONGELADOS
Application Date09/25/2019
Websitehttps://www.facebook.com/pg/briggiecongelados/about/?ref=page_internal
Location HeadquartersCalle 27d#6b-33 nuevo pioneros Sincelejo Colombia
Sincelejo, colombia/sucre/sincelejo 70xxxx
Colombia
Map It
Legal StatusIncorporated
Core Team Languages
  • Spanish
Contact Namebriggie echavez
Email AddressEmail hidden; Javascript is required.
Phone Number3128680152
Problem: Describe the problem you solve.

En Colombia en términos de consumo interno, es importante destacar que existe suficiente espacio para crecer y que Colombia está muy por debajo con referencia con otros países como Argentina, Estados Unidos y Canadá. El presidente de ALFRIO, Raúl Perea, asegura que cada año aumenta las toneladas de productos congelados convenientes para el consumo, la tendencia es creciente, en Colombia ha cambiado sus costumbres, ha transformado sus hábitos de consumo; todo está migrando hacia la comodidad del cliente y, en ese sentido, las opciones del conductor están dándoles una nueva dinámica al mercado de la alimentación, específicamente por la necesidad de soluciones ágiles y eficientes, todo lo anterior forma parte de la innovación de Colombia que busca satisfacer a la demanda interna y externa.

La revista Ialimentos (1) realiza un análisis comparativo sobre el consumo de los alimentos congelados, en los hogares se pudo establecer que esta categoría de alimentos ha ganado una mayor presencia en la canasta familiar, pasando de ser un alimento empleado para ocasiones especiales, a emplearse en la alimentación cotidiana de todos los integrantes del hogar, es así que los colombianos han ido cambiando sus costumbres y el aumento de sus ingresos ha transformado sus hábitos de consumo.

Hoy en día la población en general como: la amas de casa, jóvenes universitarios, empleados, etc, no tiene el tiempo necesario para la elaboración de alimentos, debido a sus diferentes ocupaciones laborales, familiares y estilos de vida; es por ello que cada vez las empresas, hacen aportes más prácticos y modernos a la sociedad, brindándole practicidad y agilidad en su quehacer diario.

Las exigencias del consumidor y los cambios en los hábitos alimenticios y los resultados de las encuentas donde manifiestan los encuestados que el 95% tiene la necesiodad de consumir congelados, han desarrollado nuevas formas de presentación como las de los congelados como sería el caso de BRIGGIE CONGELADOS incluyendo aquellos productos que han sido transformados a través de procesos simples, como: empacado, mezclado, congelado y entre otros, que no alteran sus características  y propiedades organolépticas, y que conservan el producto en estado fresco además los desarrollos tecnológicos, en especial en materia de empaque y procesos de durabilidad, han desempeñado un papel importante en el éxito de esta categoría.

De esta manera BRIGGIE CONGELADOS, pretende llegar a los hogares sinceros como la alternativa de esos alimentos de fácil preparación pero con los nutrientes necesarios para el desarrollo del individuo. Con BRIGGIE CONGELADOS, buscando un equilibrio entre una alimentación sana y los estilos de vida actuales, Por lo que es un desafío para los productores de BRIGGIE CONGELADOS, cualesquiera que sean desarrollar nuevos formatos que reflejen frescura y valor nutritivo, adaptando su cadena de valor a la tendencia del bienestar del consumidor final, fabricación y comercialización de productos prehorneados y congelados, uso de un sistema tecnificado por medio del uso de ultracongelación IQF como componente innovador.

https://revistaialimentos.com/ediciones/ed-67-eduque-reinara/negocio-los-alimentos-congelados/

Solution: Describe your solution and product road map

descripcion del producto

deditos rellenos de queso y / o bocadillos bajos en sal a base de harina forticada, margarina, azucar, agua, empanaditas rellenas de pollo jamon hawayana listas para hornear o freir, ojito de bueyojitocon salchicha ahumada tipo americana a base de harina fortificada, margarina, azucar, agua, listo para freir.panzerotti relleno de diferentes sabores a base de harina fortificada, margarina, azucar, agua, listo para hornear o freir.quibbe relleno ultracongelado listo para feri

Market opportunity: Describe the opportunity. Include global market size, trends and risks.

El negocio de los alimentos congelados en Colombia ha presentado un crecimiento en los últimos años, tanto en producción como en consumo, en parte gracias a la mejora en los procesos de congelación y las inversiones en la cadena de frío de las empresas productoras de estos alimentos. “Han tenido que instalar equipos eficientes energéticamente y que ofrezcan la misma calidad en su paquete y apariencia al momento de descongelarlo, con respecto a este tema, las empresas han accedido a tecnologías como el IQF para mantener su competitividad en el mercado interno o exportador” , dado el ingeniero Augusto Besedichek, gerente general de KAMU, desde el punto de vista de esta empresa encargada del suministro de equipos industriales de congelamiento de alimentos

La empresa en la implementación de su cultura organizacional el  gerente a través de capacitaciones tendrá como norma   crear una cultura de identificación de riesgos en las organizaciones, que permita a todos, y bajo cualquier circunstancia, estar atentos para detectar los posibles riesgos que deriven en consecuencias.

A continuación algunos factores de riegos:

FACTORES EXTERNOS DESCRIPCION PLAN DE MITIGACION
Factor Social Este factor hace referencia a los Cambios en las tendencias y preferencias de los consumidores.

-Aspectos culturales: es la tendencia del comportamiento de la sociedad  relacionada a acceder a una alimentación saludable y que sea amigable con el medioambiente y la conservación de los recursos naturales

Implementar un programa de manejo de residuos sólidos según la normatividad ambiental.

En la preparación de los se hará bajo las normas legales y se implementara las buenas prácticas de manipulación de alimento.

Factor Económico Variación de los  precios: Variable que se sigue a través del IPC, sirve para  controlar la inflación (Crecimiento generalizado y continuo de los precios de los bienes y servicios).  Si nuestros precios suben más que los precios de los competidores estaremos perdiendo competitividad en el mercado de la industria. Realizar un proceso de selección para los proveedores de materias primas e insumos teniendo en cuenta como criterios los precios y calidad de los productos y mantener y tener buenas relaciones con los proveedores
Factor legal Incumplimiento de las normas establecidas como legislación sanitaria de alimentos e incumplimiento de obligaciones tributarias. Implementar sistemas de control que garanticen que la manipulación de alimentos está siendo realizada de acuerdo a las normas establecidas por el Ministerio de Salud
-Realizar jornadas de capacitación a sus colaboradores sobre estos temas.
-Dentro del equipo de trabajo contar con los servicios de un contador que lleve la parta contable y financiera de la empresa y así cumplir con las obligaciones tributarias
Factores de mercado El mercado es volátil y puede provocar que las inversiones hechas por el negocio no contengan los beneficios esperados y se genere una falla en la agilidad organizacional

Crecimiento del número de restaurantes que ofrezcan comida típica en zonas cercanas.

Tener una organización suficientemente flexible para adaptarse a las nuevas necesidades de nuestro entorno para no perder oportunidades importantes, por lo que contar con marcos de referencia ya aplicados en nuestros procesos de manera simple nos pueden incrementar las ventajas competitivas.

Manejar estrategias de promoción y de mercadeo para fidelizar clientes y capturar clientes potenciales.

Factor administrativo Inversión en procesos, capacitación y herramientas: Se requieren los elementos clave que permitan acortar crear una organización más compacta, fuerte y con mayor capacidad de resiliencia. Implementar un riguroso y metódico proceso de selección de empleados garantizando que los elegidos cuenten con el perfil adecuado, capacidad de trabajo en equipo y habilidades referentes al buen servicio.

En Colombia en términos de consumo interno, es importante destacar que existe suficiente espacio para crecer ya que Colombia está muy por debajo con referencia con otros países como argentina, estados unidos y Canadá. El presidente de ALFRIO, Raúl Perea,  asegura que cada año aumenta las toneladas de productos congelados  conveniente para el consumo, la tendencia es creciente, en Colombia ha ido cambiando sus costumbres, ha transformado sus hábitos de consumo; todo está migrando hacia la comodidad del cliente y, en ese sentido, las opciones driver están dándoles una nueva dinámica al mercado de la alimentación, precisamente por la necesidad de soluciones ágil y eficientes, todo lo anterior forma parte de la innovación de Colombia que busca satisfacer a la demanda interna y externa.

La revista Ialimentos(1) realiza un análisis comparativo sobre el consumo de los alimentos congelados, en los hogares se pudo establecer que esta categoría de alimentos ha ganado una mayor presencia en la canasta familiar, pasando de ser un alimento empleado para ocasiones especiales, a emplearse en la alimentación cotidiana de todos los integrantes del hogar, es así que los colombianos han ido cambiando sus costumbres y el aumento de sus ingresos ha transformado sus hábitos de consumo.

Hoy en día la población en general como: la amas de casa, jóvenes universitarios, empleados, etc, no tiene el tiempo necesario para la elaboración de alimentos, debido a sus diferentes ocupaciones laborales, familiares y estilos de vida; es por ello que cada vez las empresas, hacen aportes más prácticos y modernos a la sociedad, brindándole practicidad y agilidad en su quehacer diario.

Las exigencias del consumidor y los cambios en los hábitos alimenticios y los resultados de las encuentas donde manifiestan los encuestados que el 95% tiene la necesiodad de consumir congelados, han desarrollado nuevas formas de presentación como las de los congelados como sería el caso de BRIGGIE CONGELADOS incluyendo aquellos productos que han sido transformados a través de procesos simples, como: empacado, mezclado, congelado y entre otros, que no alteran sus características  y propiedades organolépticas, y que conservan el producto en estado fresco además los desarrollos tecnológicos, en especial en materia de empaque y procesos de durabilidad, han desempeñado un papel importante en el éxito de esta categoría.

De esta manera BRIGGIE CONGELADOS, pretende llegar a los hogares Sincelejanos como la alternativa de esos alimentos de fácil preparación pero con los nutrientes necesarios para el desarrollo del individuo. Con BRIGGIE CONGELADOS, se buscando un equilibrio entre una sana alimentación y los actuales estilos de vida, Por lo que es un desafío para los productores de BRIGGIE CONGELADOS,  los cuales se permiten desarrollar nuevos formatos que reflejen frescura y valor nutritivo, adaptando su cadena de valor a la tendencia del bienestar del consumidor final, fabricando y comercializando productos prehorneados y congelados, utilizando un sistema tecnificado por medio del uso de ultracongelación IQF como componente innovador.

https://revistaialimentos.com/ediciones/ed-67-eduque-reinara/negocio-los-alimentos-congelados/

¿Cómo va en tecnología?

La tecnología para procesos de enfriamiento por medio de túneles de congelación por baches o por IQF es aplicada directamente a la conservación de los productos, generando congelación de calidad. “Cuando se logra una congelación adecuada de los productos se adquiere la conservación de las propiedades organolépticas, consiguiendo finalmente que el producto mantenga sus propiedades de aroma y sabor”, dicen Lina Marcela Rojas Guerra, jefe de Mercadeo de Grivan Ingeniería, y la empresa K-Listo. Aunque la tecnología de origen nacional ha mejorado no se puede comparar con equipos importados, según Rojas.

Los retos de la industria

A pesar de estos avances, el crecimiento en producción, consumo, y la incursión de nuevas cadenas de supermercados que han mejorado la comercialización de estos productos, esta industria presenta retos para su consolidación. William Farah Pareja, director de Mercadeo de Ventura Foods S.A. (Congelados FARAH), menciona la falta de innovación, lo cultural y la comunicación como algunos de ellos.

Contenedores herméticos para conservar los alimentos congelados

Uno de los puntos que representa mayor pérdida de dinero para los restaurantes, son los alimentos descompuestos por mal manejo; muchos restauradores, no ponen el cuidado suficiente y terminan desperdiciando productos e incluso, corriendo el riesgo de servir alimentos en mal estado.

Una excelente alternativa para evitar todo esto, consiste en porcionar los alimentos y congelarlos en empaques plásticos que resistan las bajas temperaturas y que mantengan la comida libre de contacto con el exterior para que no sufra daños. A la hora de congelar alimentos es muy importante tener en cuenta que los empaques seleccionados tengan cierre hermético para conservar intactas las propiedades, que sean apilables para que se acomoden bien en los congeladores y ahorren espacio y que sean altamente resistentes, para que no vayan a quebrarse una vez expuestos al frío.

https://revistaialimentos.com/noticias/asi-se-mueve-el-negocio-de-los-alimentos-congelados-en-colombia/

De acuerdo con el Registro Único Empresarial – RUES, en Colombia, la industria de alimentos y bebidas agrupa a 15.537 sociedades y 13,5 % de empresas manufactureras, generando más de 260.122 empleos formales al año. Esto no solo ha implicado el desarrollo de nuevos procesos de crecimiento, sino la llegada de proyectos de transformación hacia la Industria 4.0.

https://revistaialimentos.com/ediciones/ed-77-dejamu-una-filosofia-natural/apuestas-dinamizan-la-industria-alimentos-bebidas-en-colombia/

un crecimiento anual del 7% en la demanda de la industria de alimentos y bebidas en Colombia llevará a que el sector alcance ventas por más de 25.000 millones de dólares en el 2021.Así lo proyectó Invest in Bogotá, quien además espera que en este año haya un aumento semejante al del 2017 y un incremento continuo en los próximos cinco años.https://www.portafolio.co/economia/la-industria-de-alimentos-y-bebidas-tendra-un-crecimiento-anual-del-7-516878

En 2011 se estimaban que a nivel mundial, los productos congelados tendrian un gran potencial de crecimiento: un estudio americano parte de la base de que las ventas de productos congelados aumentaria anualmente en un 3.6% hasta el año 2015. En cuatro años, las ventas alcanzarán en total casi los US$140.000 millones, cuando en 2010 se situaban todavía sólo un poco por encima de los US$110.000 millones.

https://www.industriaalimenticia.com/articles/84084-el-sector-de-los-congelados-una-historia-de-e

Las masas congeladas se venden en colegios, hoteles, clubes, supermercados y panaderías, de las que en sólo Bogotá hay más de 7 mil y en Cali unas 2.200 y para quienes están en el negocio el potencial es grande porque el consumo de pan en Colombia que está por los 23 kilos per capita, uno de los más bajos de América Latina si se compara con Argentina, donde llega a 73 kilos, o Chile que está por los 98 kilos al año.Para dimensionar la oportunidad del negocio de los congelados, lo siguiente: en América Latina el promedio de hogares que compran productos congelados es del 40%, mientras que en Colombia sólo llega al 19%. Ese es el potencial que ven todas estas compañías.

http://blogs.elespectador.com/actualidad/la-movida-de-los-negocios/se-mueve-el-negocio-de-los-congelados-en-colombia

A finales de 2017, la industria de alimentos ha mostrado una inclinación hacia las soluciones prácticas para el consumidor final, a través de las opciones congeladas. Este es un mercado potencial para la industria y todavía queda mucho espacio para crecer los alimentos congelados han sido un tema de conversación más habitual que de costumbre. Por un lado, son los productos bandera que tiene el país para impulsar las exportaciones y, de otro, las verduras, tubérculos, pizza, croquetas, empanadas y frutas congeladas, entre otros, son productos lo suficientemente prácticos para los días agitados de los nuevos consumidores.

https://revistaialimentos.com/ediciones/ed-67-eduque-reinara/negocio-los-alimentos-congelados/

Según datos del dane el bloque de Alimentos pre cocidos congelados a base de papa, yuca, plátano, cereales y otros represento un valor $33.320.000 millones de pesos para el sector de alimentos para el año 2017

https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/industria/encuesta-anual-manufacturera-enam

A nivel local, el mercado de los productos congelados es muy incipiente por parte de las empresas que actualmente ofrecen el producto el cual no tiene la cadena de frio en el proceso de carga del producto. La empresa Briggie Congelado entra al mercado con nuevas tendencias especialmente en su componente innovador como es el uso del proceso de ultra congelación en el procesamiento de nuestros productos, pretende evitar el desarrollo de microorganismos, la actividad enzimática o la pérdida nutritiva, sino también las últimas características sensoriales y organolépticas de los alimentos.

 

Competitive Advantages: Describe your top competitors in Colombia and globally. Remember that there are direct and indirect competitors, so include both if relevant. Enumerate and explain your main competitive advantages. Include IP protection.
Nombre Localización Productos y Servicios
(Atributos)
Precios Logistica de Distribución Otro, ¿Cuál?
CASERITOS
Cra. 18 ##21-22, Sincelejo, Sucre Deditos y empanadas
Deditos y empanadas
Bandeja de 10 unidades, bandeja de 10und 6000 bandejas tipo pasabocas 12000
Ventas en su local comercial
Productos fabricados por encargos
DELICIAS MAJA
Ubicada en la ciudad de barranquilla CRA 41#52-49
Deditos, empanadas, ojitos, bolitas de quibbe congelados y listos para consumir
1combo 320und 31000 pesos 2combo 225und 86000 pesos 3combo 120und 78000 pesos 4combos 165und 75000 pesos
Ventas en almacenes de cadenas y Punto de Fábrica Cra. 41 #52 - 49
Es una fábrica innovadora con servicios de calidad, se basa en la inocuidad de los alimentos garantizando su calidad
Deliricuras
Calle 22 No. 19 - 49 Calle Santander Ciudad: Sincelejo. Sucre
Combos mixtos que traen Deditos empanadas ojitos quibbe vasos desechables y gaseosa servilletas
Combo que van desde el 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15 precio desde 8000 congelados y 11000 fritos hasta 75000
Ventas en su local comercial y domicilio
Tiene un local, maneja combos, congelados y listos para consumir
FARAH
Tv. 48 #21-79, Cartagena, Provincia de Cartagena, Bolívar y en Bogotá punto de fabrica
Deditos empanada quibbe Productos congelados
Bandeja por 20 und 19900 Quibbe por 12 und 22990 Empanadas por 20und19950
Almacenes de cadena
Tienen innovación en sus productos, calidad, maneja productos congelados.
INFORMALES
Personas que viven en la ciudad de sincelejo
deditos empanadas variados
bandeja de 10 deditos 4000 empanadas a 5000
en sus casas y los fabrican por encargo
Subcontratan con otras empresas y fabrican por encargo
1
Market fit: Describe how much your solution has been validated by potential customers and provide references that have tried or reviewed your solution.

ANÁLISIS DEL MERCADODeterminar la aceptación de la creación de una empresa fabricadora y comercializadora de congelados pre-horneados en el Municipio de Sincelejo.A través de esta investigación de mercado se busca conocer los siguientes factores del cliente:Conocer las características demográficas de la población del Municipio de Sincelejo Conocer los principales gustos de alimentación de los habitantes del Municipio de Sincelejo.Identificar el gasto promedio en alimentación fuera de casa de los habitantes del Municipio de Sincelejo.Identificar la frecuencia de compra de los clientes ,Conocer el grado de reconocimiento de la competencia y de los servicios complementarios que esta ofrece.Para realizar este estudio de mercado se tomo como referenecia estdos dos fuentes de informacion.Fuentes Primarias: En este tipo de investigación se utilizaron datos de “primera mano” que se lograron a través del diseño de investigación directa, recopilados mediante la encuesta a uno de los actores del mercado objetivo. Directamente con los futuros clientes y la herramienta de grupo focal que se les aplico a amas de casa, empleados o directivos y estudiantes, a fin de validar y medir la aceptación del mercado en el consumo de productos congelados de la empresa BRIGGIE CONGELSADOS a través  de la técnica de grupo focalDatos Secundarios: Se utilizó la información recopilada en el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y https://www.elheraldo.co/sucre/el-82-de-sincelejo-es-estrato-1-y-2-136485 Población por estratificación

POBLACION MUNICIPIO DE SINCELEJO

Es necesario definir el ámbito geográfico, calcular el mercado potencial, el mercado objetivo, consumo per cápita, consumo aparente y definir el perfil de los futuros clientes.

Según DANE y https://www.elheraldo.co/sucre/el-82-de-sincelejo-es-estrato-1-y-2-136485

Población por estratificación, la ciudad de Sincelejo tiene una población aproximada de 290.667 habitantes, de los cuales el 50,74% son mujeres y el 49,25% hombres.

Según el presidente del comité de estratificación del municipio de Sincelejo Sucre, la población está distribuida de la siguiente forma
ESTRATO HOGARES % DE PARTICIPACION TOTAL HABITANTES
1 bajo bajo

24.976

48,06%

139694,5602

2 bajo

15.716

30,23%

87868,6341

3 medio-bajo

6792

13,06%

37961,1102

4 medio

2.877

5,53%

16073,8851

5 medio alto

1.196

2,30%

6685,341

6 alto

427

0,82%

2383,4694

TOTAL

51.984

100%

290667

FUENTE: DANE

https://www.elheraldo.co/sucre/el-82-de-sincelejo-es-estrato-1-y-2-136485 Población por estratificación

MUESTRA.

El método utilizado para la selección de la muestra fue el de muestreo aleatorio estratificado, el cual se caracteriza por que otorga la misma probabilidad de ser elegidos a todos los elementos de la población. Para él calculo muestral, se requirió de ficha técnica de la encuesta:

Del universo de 11.292 hogares correspondiente a 63.103 personas que sería el mercado potencial de BRIGGIE CONGELADOS, se estima que para la muestra se tomara el 30% del mercado potencial que serían 3.388 hogares, equivalente a 18.931 personas atendidas, estimándose el mercado objetivo que atenderá  BRIGGIE CONGELADOS.

FICHA TECNICA ENCUESTAS EN SINCELEJO
Realizada por BRIGGIE ECHAVEZ. (Emprendedora)
Fuente de financiación Emprendedora
Fecha de recolección de los datos MAYO – JUNIO DE 2019
Universo 11.292 hogares

63.103 personas

Unidad de muestreo Personas
Técnica de recolección de datos Cuestionarios entregados directamente a las personas.
Tamaño de la muestra 3.388 hogares

18.931 personas

No. De preguntas 10 preguntas
Margen de error El margen de error dentro de unos límites de confianza del 99.95%, son para el total de la muestra 100 encuestas +/-  9%

Para el cálculo de la muestra se utilizó la siguiente formula, según fuente de referencia  https://www.psyma.com/company/news/message/como-determinar-el-tamano-de-una-muestra

La fórmula para calcular el tamaño de muestra cuando se conoce el tamaño de la población es la siguiente:

En donde, N = tamaño de la población Z = nivel de confianza, P = probabilidad de éxito, o proporción esperada Q = probabilidad de fracaso D = precisión (Error máximo admisible en términos de proporción).

N x Z2 x p x q

n  =   ___________________

d2  x  (N-1) + Z2 x p x q

18.931 x 1,962 x 0,5 x 0,5

n  =   _____________________________

0.062  x  (18.931 -1) + 1,962 x 0,5 x 0,5

18.181,3324

n  =   _______________­___

68,148 + 0,9604

18.181,3324

n  =   ______________ = 263 encuestas

69,1084

Se usa un margen de error del 6% por temas de recursos económico y aplicaciones de las encuestas este nivel de error.

ANALISIS DEL MERCADO

Mercado Objetivo.  Sera el 30% del mercado potencial que serían 3.388 hogares, equivalente a 18.931 personas atendidas, personas que están entre los 18 y 80 o más años y tengan ingresos mayores a 2 SMLV, se escogió este mercado objetivo debido a que son personas que desean y aprecian el buen comer, que les guste la comida rápida y saludable, especialmente deditos, empanadas, pancerotis y otros; las edades permiten que se disfrute desde grupos de amigos hasta grandes familias, además de que estas personas cuentan con la capacidad económica para cubrir los productos y servicios que prestará la empresa.

Segmentación Geográfica, demográfica, psicográfica y socioeconómica

                  SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA
Región Sincelejo
Densidad Urbana
Clima Cálido
                SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA
Edad Entre los 18 y 80 años
Sexo Masculino y Femenino
Tamaño familiar Entre 3 y 6 miembros
Nacionalidad Colombiana
           SEGMENTACIÓN PSICOGRÁFICA
Aprecian y disfrutan comer alimentos pre horneados fácil de preparar

son personas que trabajan

Familias que desean compartir momentos agradables

Personas que requieren alimentarse fuera de casa

amas de casas y estudiantes

       SEGMENTACIÓN SOCIOECONOMICA
Ingresos Mayor a 2 SMLV
Clase Social Medio bajo – medio – medio alto y alto
Actividad económica Empleados, empresarios, independientes, amas de casa, estudiantes

CONSUMO APARENTE:

Sería el mercado objetivo de BRIGGIE CONGELADOS, correspondiente a 3.388 hogares, equivalente a 18.931 personas atendidas.

Tamaño de Mercado objetivo

Consumo Per cápita Mensual

Consumo Aparente

18.931

$5.500

$104.120.500

Consumo Aparente

El Consumo aparente es el resultado de la multiplicación entre los posibles compradores por el consumo per cápita mensual, lo que arroja como resultado, la estimación de ventas aparente por valor de $104.120.500 anual

Consumo Per Cápita:

 BRIGGIE CONGELADOS
Frecuencia de Compra semanal

1

Precio Promedio

$5.500

Consumo Per Cápita Mensual

$5.500

Consumo Per Cápita:

Para determinar el Consumo Per Cápita se partió de los datos recolectados en las encuestas aplicadas, que nos determinaron las frecuencias de compras y el precio que los clientes pagan o que estarían dispuestos a pagar por el producto.

Conclusiones de las Encuestas

  1. De las personas encuestadas el 68% es mujer y el 32% son hombre
  2. El 32% de las personas encuestadas perecen al estrato 4, seguida por el estrato 3 con un 27% , luego  lo acompaña el estrato 5 y finaliza el estrato 6 con un 18%
  3. Los que más consumen productos congelados son las personas que están en el rango de edades entre los 31 y 45 años con un 35%, sigue con un 27% el rango de 18 a 30 años.
  4. De los encuestados el 62% tienen un nivel de ingreso entre los dos y tres smlv, seguida con un 24% los ingresos entre 3 y 4 smlv.
  5. El 95% de las personas encuestadas si consumen alimentos congelados
  6. El producto que más consumen los encuestados son los deditos con un 30%, siguen las empanadas con un 25%, luego los pancerotis con un 17%, quibbe con un16% ojo de buey con un 12% .
  7. Las personas compran congelados en un 34% por la calidad, sigue con un 22% el precio
  8. El 73% de las personas prefieren una presentación pre-horneados.
  9. El 39% de los encuestados prefieren encontrar productos empacados por 10 und, mientras que el 31% los prefiere de 15 unidades y el resto de veinte y más.
  10. El 41% de los encuestados prefieren comprarlos con empresas de congelados directamente, por encontrarlos frescos, seguido del 35% que prefieren comprarlos en almacenes de cadena.
  11. El 44% compra pasabocas congelados semanal, seguido del 29% que realiza sus comprar diarias
  12. El 42% de los encuestados estarían dispuestos a pagar entre cinco mil y seis mil pesos, seguido del 21% que estarían dispuesto a invertir entre %siete mil y ocho mil pesos.

Conclusiones del Foco Grupal

Este estudio de mercadeo nos permitio obtener  información relevante entorno a las preferencias del mercado objetivo seleccionado, de los ciudadanos sincelejanos, que para este caso se eligieron tres grupos que fueron las amas de casas, empleados y/o empresarios y estudiantes, a fin de validar y medir la aceptación del mercado para la empresa BRIGGIE CONGELADOS.

Este documento, nos muestra los resultados obtenidos a partir de la realización de tres grupos focales realizados con las amas de casa, empleados y/o empresarios y empleados, que residen en el Municipio de Sincelejo

PREGUNTAS

AMAS DE CASA

¿Cuál es su estilo de vida actual? Las amas de casa son las encargadas de realizar las compras del mercado de la casa de familia. Buscan alimentos fáciles, prácticos y sanos para la familia.
¿Qué tipo de comida consume usted cotidianamente? En la entrevista realizada manifestaron que frecuentemente ofrecen a sus familias comida rápida de hacer como asados, congelados y carnes frías, acompañándolo de alimentos balanceados.
¿Qué tipo de alimentos congelados  compra usted? La gran mayoría compran deditos, empanadas y pancerotis.
¿Cuáles son los sitios donde usted compra los alimentos congelados? Compran en los supermercados y la gran mayoría a pequeñas empresas o personas particulares que los comercializan.
¿Presentación  preferida en cuanto empaque y cantidad? La presentación les pareció buena ya que la pueden utilizar como pasabocas o meriendas o para un desayuno la cantidad está bien coherente con el precio algunas ama de casa sugieren también que se brinde en otras presentaciones.

PREGUNTAS

EMPLEADOS Y/O EMPRESARIOS

¿Cuál es su estilo de vida actual? El 80% contesto que es acelerada el 15% normal y el 5% pasiva ya que son trabajadores que pasan la mayor parte del día entre el trabajo reuniones y además algunos estudian y son padres
¿Qué tipo de comida consume usted cotidianamente? Alimentación balanceada, comidas rápidas y prácticas para preparar carnes frías etc.
¿Qué tipo de alimentos congelados  compra usted? Manifestaron que compran casi siempre deditos en primer lugar, luego empanada, quibbe, ojitos de buey, pancerotiz
¿Cuáles son los sitios donde usted compra los alimentos congelados? compran productos congelados en supermercados empresas, encargo
¿Presentación  preferida en cuanto empaque y cantidad? La gran mayoría les pareció una buena presentación y que es objetiva con el precio el empaque es adecuado porque les permite ver el producto

PREGUNTAS

ESTUDIANTES

¿Cuál es su estilo de vida actual? Es acelerado ya que son personas que estudian todo el día algunos trabajan, la mayoría les gusta estar capacitándose y les queda poco tiempo y les encanta salir
¿Qué tipo de comida consume usted cotidianamente? La mayoría les gusta consumir comidas ya listas comidas prácticas que les permita ahorrar tiempo
¿Qué tipo de alimentos congelados  compra usted? Comprar dedito en primer lugar empanadas y pancerotiz comida rápidas como pizas congeladas
¿Cuáles son los sitios donde usted compra los alimentos congelados? En cadena de almacén, en negocios pequeños por encargo a personas que fabrican.
¿Presentación  preferida en cuanto empaque y cantidad? En cuanto al empaque les gusta porque pueden ver el producto como es y respecto a la cantidad les parece bien porque es coherente con el precio.

Por ultimo para conocer aún más el mercado objetivo de los productos congelados en el Municipio de Sincelejo se realizo una prueba piloto, la cual se realizo a traves de un proceso de indagación que permitiera medir el grado de aceptación de los habitantes del Municipio respecto a este nuevo concepto de negocio; BRIGGIE CONGELADO ha participado en ferias, ruedas de negocio y otros eventos donde ha tenido la oportunidad de validar su producto en presentación, durabilidad y sabor. A través de este ejercicio se validó la satisfacción de los posibles clientes al probar y conocer de los productos de BRIGGIE CONGELADO, manifestando gustarles su sabor, presentación, durabilidad por ser presentados en forma de congelados guardando sus características físicas y nutricionales.

Ver anexo tabulación, análisis y conclusiones del estudio de mercado (encuestas), grupo focal y prueba piloto.

Strategy and plans: Explain your business model and go-to-market strategy. Include partnerships you are considering and your key performance indicators.

COMPONENTE INNOVADOR Componente Tecnológico: BRIGGIE CONGELADOS, es una empresa dedicada a la fabricación, comercialización de congelados en el municipio de Sincelejo, principalmente deditos, empanadas, ojito buey, panceroti y quibbes, que utiliza en su fabricación matearías de primeara calidad, y maneja procesos productivos y tecnológicos que garantizan la optimización de los recurso y generan un producto de características superior a las del mercado, al utilizar procesos de prehorneado y de ultracongelación y empacado al vacío de sus productos.

El uso del proceso de ultracongelación como elemento innovador  en el procesamiento de nuestros productos, pretende evitar el desarrollo de microorganismos, la actividad enzimática o la pérdida nutritiva, sino también conservar las características sensoriales y organolépticas de los alimentos.

Este proceso tiene las siguientes ventajas y beneficios para el producto y sus consumidores:

Seguridad e higiene. La degradación de los alimentos congelados es más lenta y se mantiene a salvo de numerosos microorganismos y bacterias.

Frescura. Respetando la cadena de frío, estos productos mantienen al descongelarlos todas sus cualidades en cuanto a color, sabor, apariencia, textura, etc.

Valor nutritivo. Casi todos los nutrientes de los alimentos congelados se mantienen sin pérdida alguna.

Universalidad. La mayoría de los alimentos -crudos o ya cocinados- se puede congelar.

Todo el año. Como los productos se conservan perfectamente en el congelador podemos disponer de ellos en cualquier momento, aunque no sean de temporada.

Comodidad. Los alimentos ultracongelados son fáciles de almacenar y vienen preparados para ser cocinados o calentados directamente sin que se tengan que lavar o limpiar.

Tiempos. Los procesos de congelación rápida somete a los alimentos a un enfriamiento brusco para exceder rápidamente la temperatura de máxima cristalización, en un tiempo menor de 4 horas. el proceso se completa una vez lograda la estabilidad térmica, cuando la totalidad del producto presenta una temperatura de -18° c o inferior.

Por otra parte BRIGGIE CONGELADOS dentro de su valor diferenciador tendrá presenta las BPM (Buenas Prácticas de Manufactura) y Normas Técnicas Sectoriales NTS,en la actualidad las organizaciones se encuentran en un proceso de cambio permanente por lo que la innovación debe ser una fortaleza en todo negocio, es por esto que considero indispensable innovar en la aplicación de las BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA BPM: Decreto 3075, 23 de Diciembre de 1997  y sus modificaciones en la Resolución 2674 de 2013 Ministerio de Salud y en la aplicación de la Norma Técnica Sectorial ColombianaNTS 1363-267 hace referencia en la materia prima de nuestros productos la harina de trigo.NTS-282 métodos de ensayo para la harina de trigo.NTS-440 productos alimenticios trata sobre la inocuidad de la materia prima.NTS- 668 alimentos y materia prima, determinación de los contenidos de grasa y fibra crudas.NTS-4869 alimentos referidos y congelados, almacenamientos; trasporte, distribución y exhibición y ventas.Estrategia de promoción (nombre): 
Propósito: 

DISEÑO DE LOGO
Diseño gráfico del logo y nombre de la empresa
4
GERENTE
PAQUETE BASICO DE ADMINISTRACION DE REDES SOCIALES (PAGINA WEB, REDES SOCIALES)
Montaje de facebook, instagram, whatsapp, twitter y pagina web
4
GERENTE
PENDON 300 X 70
Diseño, impresión y contenido
4
GERENTE
PENDON 60 X 160
Diseño, impresión y contenido
4
GERENTE
TARJETAS DE PRESENTACION
Diseño impresión y contenido
4
GERENTE
Costo Total
Actividad Recurso Requerido Mes de Ejecución Costo
Responsable
(nombre del cargo lider del proceso)
VENTA DIRECTA Y PREVENTA DE LOS PRODUCTOS
asesor comercial de la empresa, tarjetas de presentación y redes sociales

 

Team: Describe your main team and ownership. Include brief bio of team members.

gerente:

contador:

asesor comercial

jefe de produccion

auxiliar de produccion

servicios generales

 

Financials and Capital needs: Provide 3 years projections. Describe main milestones to be reached.
Ingresos por ventas
Periodo Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
DEDITOS CONGELADOS $ 36,282,000 $ 50,285,320 $ 57,453,936 $ 65,032,486 $ 73,081,704
EMPANADITAS CONGELADAS PREHORNEADASS $ 30,240,000 $ 41,902,365 $ 47,871,862 $ 54,192,632 $ 60,901,420
OJITO DE BUEY $ 14,520,000 $ 20,116,610 $ 22,976,440 $ 26,014,322 $ 29,235,428
PANCEROTIZ $ 34,270,000 $ 47,495,056 $ 54,255,184 $ 61,438,392 $ 69,018,764
QUIBBE $ 22,582,000 $ 31,298,520 $ 35,740,224 $ 40,475,370 $ 45,480,780
Total $ 137,894,000 $ 191,097,871 $ 218,297,646 $ 247,153,202 $ 277,718,096
Iva 0 0 0 0 0
Total mas Iva $ 137,894,000 $ 191,097,871 $ 218,297,646 $ 247,153,202 $ 277,718,096
Do you believe your business has an impact on your community? If so, how? This could mean an impact on your employees and their families, the people receiving your services, or the city/region overall by providing a service for the environment, health, or resilience, for example

si ya que mi propocito como empresaria es genera mas desarrollo e impacto economico en el departamento de sucre con la creacion de empresas innovadoras,sostenibles y generando empleo formales y digno, mejorar la calida de vida de nuestros empleados, sus familias y la nuestra.

a nuestros clientes llevarles productos de excelente calidad

EntrepreneurId683
ProjectNameBRIGGIE CONGELADOS
StatusEnviada