Table Colombia Challenge

UserId525
Business NameCentro de Especialidades Veterinaria Dr. Vetcare S.A.S
Application Date09/25/2019
Websitehttp://www.drvetcare.com
Location HeadquartersCalle 84 a No. 56-31
Itagui, Antioquia 055413
Colombia
Map It
Legal StatusIncorporated
Core Team Languages
  • Spanish
Contact NameCarolina
Email AddressEmail hidden; Javascript is required.
Phone Number42066604
Problem: Describe the problem you solve.

contribuimos a toda la comunidad desde el estrato 1,2 y 3 o a quien necesite a tener servicios veterinarios de alta calidad y con muy buenos y modernos equipos a costos muy bajos; para concientizar a la población en general sobre el trato y manejo en cuestión de salud y cuidado del medio ambiente, a través del manejo sobre poblacional de  las mascotas ya que por falta de recursos o de desconocimiento abandonan sus mascotas y no esteriliza, ni vacunan; razones por la cual abandona las mascotas y contamina con las que mueren. ayudar a la población que si cuidan, respetan y velan por la salud de su mascota a tener acceso a cirugías que suelen ser muy costosa , hacer más asequible  a ellos ya que pueden tener toda la voluntad de llevarlos a una consulta pero a veces no cuentan con los recursos, contamos con buenos equipos para minimizar riesgos y poder atender a nuestros pacientes pero necesitamos de otros para mejoramiento y mayor calidad, de igual manera le enseñamos al cliente como contribuir con el medio ambiente en cuanto a tomar conciencia que hay que recoger las heces de sus mascotas, si fallecen cual es el protocolo a seguir, no enterrarlos en el patio de su casa, a manejar riesgos biológicos y cumplir a cabalidad con todo lo manda la norma en cuanto a la parte clínica con nuestro personal y en cuanto al cliente las normas de Secretaria de medio ambiente y protección animal y el codigo de policia aqui en Colombia.

Solution: Describe your solution and product road map

El principal objetivo de Dr.VETCARE es brindar una atención médica veterinaria completa, ofreciendo todos los servicios en cuanto a la atención clínica general y especializada, cirugía, exámenes paraclínicos, hospitalización, tratamientos de medicina tradicional y alternativa, baño y estética en un solo lugar sin tener que remitir el paciente a otro centro veterinario; se encuentra ubicada en la calle 84a No. 54 - 31 barrio viviendas del Sur en Itagui - Antioquia.

El servicio de Medicina veterinaria especializada la realiza un oftalmólogo, un ortopedista, un cardiólogo, un cirujano general y un nefrólogo por medio de las alianzas que tengo con cada uno de estos médicos.

El compromiso de nuestra empresa es que nuestros clientes tomen conciencia de la responsabilidad de tener una mascota; brindándoles un servicio integral con profesionales idóneos y buscando siempre el bienestar de las mascotas.

Market opportunity: Describe the opportunity. Include global market size, trends and risks.

Actualmente en Itagüí no hay una veterinaria que preste todos estos servicios, ya que se tienen que remitir o contratar una empresa para que realice los exámenes de laboratorio, ecografías y rayos x, elevando el costo de cada servicio. En cuanto a la cirugía realizarla con un equipo de anestesia de gases, con electro bisturí y monitorear el procedimiento con un equipo multiparametro de los sentidos.

Al poder tener equipos propios podremos ofrecer los servicios de ecografía: por medio de esta permite ver los tejidos blandos, es decir los órganos internos del cuerpo(corazón, páncreas, hígado, riñones, pulmones, intestino) Rayos X:  equipo que permite ver en el paciente fisuras, fracturas, esguince y todo lo pertinente al tejido óseo e inflamaciones en tejidos blandos, laboratorios clínico: servicio de hematología y química sanguínea, exámenes coprológicos y de orina; sin tener que esperar 3-4 días para una cita de imagenología con las empresas de Medellín que prestan estos servicios además de los servicios especializados como ortopedia, oftalmología y cardiología los cuales se continuaran manejando mediante alianzas con estos médicos veterinarios especializados en estas áreas.

Adicionalmente hace 3 meses contamos con un software llamado libre gestión que ha permitido hacer un seguimiento a los clientes actuales mediante un aviso que les llega recordándoles su próxima visita a la veterinaria sea para vacunación o consulta y adicional sirve como herramienta para el veterinario para recordar que consultas médicas tienen revisión y seguimiento de tratamientos.En este enlace podrá encontrar  todo el funcionamiento del software implementado. http://www.libregestion.com/vetcare/login.php

El servicio de veterinario lo realizara un médico veterinario o veterinario Zootecnista que se ha especializado en pequeños animales y de algunas cirugías de tejido blando.

El servicio de Medicina veterinaria especializada la realiza un oftalmólogo, un ortopedista, un cardiólogo, un cirujano general y un nefrólogo por medio de las alianzas que tengo con cada uno de estos médicos.

La profilaxis dental, la vacunación, y la toma de muestras para laboratorio la realiza el especialista en pequeños animales.

La peluquería la realiza un peluquero(a) certificado, realizando los cortes con los estándares de la raza o al gusto del propietario, utilizando los mejores productos hipo alergénicos  para cuidado del pelo y la piel de las mascotas.

Vendemos medicamentos de diferentes laboratorios con nombre comercial.

Ofrecemos alimentos concentrados especializados para los tratamientos renales, obesidad y diabetes, hepáticos e hipo alergénicos que no se consiguen en almacenes de cadena.

 

Competitive Advantages: Describe your top competitors in Colombia and globally. Remember that there are direct and indirect competitors, so include both if relevant. Enumerate and explain your main competitive advantages. Include IP protection.

OBJETIVO GENERAL:

Crear la Empresa “DR. VETCARE” Medicina Veterinaria Especializada en el municipio de Itagüí,  ofreciendo servicios médicos especializados la cual tendrá como valor agregado la implementación de nuevos equipos: rayos x, ecografo y equipo de laboratorio clínico siendo así la primer clínica veterinaria en este Municipio en contar con todos los servicios especializados en un solo punto.

  • Crear a DR. VETCARE en el municipio de Itagüí en un local de 65 metros cuadrados.
  • Prestar los siguientes servicios: Consulta General, Consulta Con especialista, Peluquería;  cirugías Generales: OVH, Castración de Machos, cirugías con especialistas como (Ortopedia, oftalmología y cardiología),  Accesorios para animales y comida, vacunación desparasitación, laboratorios,Rx y ecografias .
  • Promover los servicios de DR. VETCARE generando ingresos en el primer año de $129.075.000  antes de IVA.
  • Generar 5 empleos directos: un médico veterinario, un auxiliar veterinario, un peluquero, una administradora y un contador, este último será contratado por prestación de servicios.
  • Implementar y manejo integral de los residuos.
  • Ofrecer nuestros servicios profesionales con los nuevos equipos de rayos x, ecografo y laboratorio clínico a las clínicas veterinarias del Municipio de Itagui que no cuentan con nuestros servicios como propios.
  • Incorporar dentro de nuestra empresa las siguientes estrategias de comercialización: página web, cuñas radiales, carros vallas.
  • Ofrecer el servicio veterinario 24 horas en nuestra empresa.

VALORES CORPORATIVOS:

EXCELENCIA: Dar siempre lo mejor de nosotros para garantizar nuestro servicios con calidad respaldados en la mejora continua.

INTEGRIDAD: Trabajamos con respeto, honestidad para nuestro cliente interno y externo garantizando confianza, seguridad y respaldo.

SERVICIO: Brindar una atención adecuada, siempre tratando de satisfacerlas necesidades de nuestros clientes.

HONESTIDAD: Valor que nos caracteriza por ser respetuosos, decir la verdad siendo razonables y justos sin dañar a los demás.

Market fit: Describe how much your solution has been validated by potential customers and provide references that have tried or reviewed your solution.

Las razones para la puesta en marcha del presente plan de negocios son:

El municipio de  Itagüí, que forma parte del Valle del sur del Aburra, se caracteriza por ser  el tercer municipio más pequeño de Colombia, pero el más denso poblado, y  más Industrializados del país, dedicándose a la industria textilera, química y metalúrgica como medio de sustento y desarrollo económico, siendo uno de los municipios más seguros de Colombia y cuenta con 6 comunas que las comprenden 71  barrios y 8 veredas donde predomina el estrato tres.

Identificamos que  nuestro Municipio y el crecimiento en estructura física y de población aumenta cada día, al igual  aumenta el número de mascotas entre sus familias; viendo esta oportunidad donde Itagüí tiene un crecimiento poblacional elevado y la poca oferta de Clínicas Veterinarias especializadas  que cuenten con tecnología (equipamiento propio) para no recurrir a terceros en municipios vecinos como Medellín, Envigado y Sabaneta, donde este tipo de exámenes incrementan los costos en la prestación de nuestros servicios, es por estos motivos que surge el propósito de ofrecer servicios 24 horas con especialistas con disponibilidad y un recurso humano en estable  que genere calidad y confianza a los Itaguiseños de igual manera prestar estos servicios por valores cómodos y asequibles a la comunidad y en un solo sitio sin necesidad de desplazarse con su mascota para acceder a:  Rayos X:  equipo que permite ver en el paciente fisuras, fracturas, esguince y todo lo pertinente al tejido óseo e inflamaciones en tejidos blandos; ecografías: por medio de esta permite ver los tejidos blandos, es decir los órganos internos del cuerpo(corazón, páncreas, hígado, riñones, pulmones, intestino) , laboratorios clínico: servicio de hematología y química sanguínea, exámenes coprológicos y de orina; además de los servicios especializados como ortopedia, oftalmología y cardiología.

Itagüí debe ir a la vanguardia en Medicina veterinaria y no solo ser espectador de lo que sucede en las grandes  capitales en Colombia, no quedarnos en lo que siempre se ha hecho o trabajar con lo que se tiene sino crecer en conocimiento

Dr.VETCARE Medicina Veterinaria Especializada quiere ser la primera Veterinaria en ofrecer todos los servicios  realizados en un mismo  sitio.

Importancia de las mascotas en la salud física y emocional
El poseer un animal como animal de compañía puede traer efectos positivos en la salud humana. El descenso de la presión arterial alta y de los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre son efectos físicos positivos que puede traer el poseer un animal de compañía. La interacción social que involucra el tener un animal de compañía ha demostrado una respuesta positiva al estrés mental, la depresión y los sentimientos de soledad, desembocando en un efecto placebo, que mejora la salud del poseedor
Asimismo, recientes estudios en el Japón muestran que las personas que sufren enfermedades crónicas y poseen animales de compañía (ya sea que estas tengan pelo, plumas o escamas) parecen tener corazones más saludables que quienes viven sin un animal de compañía. Los psicólogos consideran que los efectos de tener mascota sobre la salud física tiene su origen en el bienestar emocional que estos animales producen, los seres humanos se sienten satisfechos y amados por sus mascotas, de hecho, el perro es el animal más cercano al hombre, y es que este animal es capaz de dar la vida con tal de proteger a su amado amo.?
?http://www.barinas.net.ve/index.php?p=news&id=2393&titulo=Importancia_de_las_mascotas_en_la_vida_cotidiana
Por tal razon, Dr Vetcare tiene una ventaja competitiva ya que la mascota se convierte en otro miembro mas de la familia, donde los lasos con sus amos son mas fuertes y de esta manera el humano al cuidar a su mascota ayuda notablemente al crecimiento de mi empresa.

ANTECEDENTES:

Dr.Vetcare nace a raíz de las siguientes problemáticas identificadas:

En el año 2013 inicie mis estudios como tecnóloga en gestión del talento humano en el centro de Formación de Diseño, Confección y Moda en el Sena y a la par empecé la investigación en las diferentes clínicas veterinarias existentes en el Municipio de Itagüí ya que mi motivación desde pequeña ha sido tener mi propia empresa y tengo conocimientos veterinarios ya que mi padre siempre ha tenido fincas y mascotas lo que me ha permitido aprender el manejo de estas y la gran empatía que se tiene con estos seres. En la investigación que desarrolle logre identificar que los usuarios no estaban conformes con los servicios que se ofrecen en las clínicas veterinarias del municipio debido a: alta rotación del personal veterinario lo que no permite tener una confiabilidad y trazabilidad en los diagnósticos y tratamientos de las mascotas, el personal de peluquería canina y felina que es uno de los servicios más utilizados no están siendo bien remunerados por las empresas ya que en estas clínicas veterinarias solo les pagan por medio de jornales o por servicio prestado lo que genera poca estabilidad laboral teniendo en cuenta el riesgo que implica atender mascotas cuando se desconocen los factores de seguridad que se deben manejar con una mascota; también identifique que en el Municipio de Itagüí no hay clínicas que presten un servicio integral 24 horas; ya que ninguna cuenta con los equipos y especialistas requeridos para la prestación de estos servicios a la población de mascotas que van en aumento cada día debido a la concientización de las personas por darle calidad de vida a todo tipo de mascotas.

Adicional la práctica me ha permitido identificar  la falta de permisos en este tipo de organizaciones en nuestro municipio y donde vemos como el peluquero realiza actividades que son competencias  exclusivamente  del auxiliar veterinario y el Médico Veterinario como colocación de vacunas y sedación para animales agresivos para el baño o un corte de uñas.

Es por estas razones que decidí abrir Dr.Vetcare como unidad productiva en este municipio basándome en los conocimientos que como tecnóloga de gestión del talento humano he podido adquirir y además de la experiencia obtenida a través de  varios años en el área administrativa de las organizaciones en las cuales me he desempeñado; por lo cual he venido implementado en este primer año de trabajo con mi clínica veterinaria las mejores prácticas en cuanto a la contratación del personal, la cual se realiza mediante contrato a término indefinido con el pago de todas sus prestaciones, contratando personal idóneo y capacitado que cumpla con el perfil profesional y las competencias que requiere cada cargo; esto con el fin de brindar a la comunidad una clínica veterinaria que cumpla con las expectativas ofreciendo servicios de alta calidad en la parte clínica como organizacional, teniendo en cuenta que ahora las mascotas constituyen un ser más dentro de las familias.

Actualmente cuento con un equipo conformado por un médico veterinario con experiencia de 10 años de práctica en el tema, una peluquera canina y felina la cual tiene 4 años de experiencia en estas actividades y yo como administradora; debido al posicionamiento que he logrado obtener por los buenos resultados obtenidos en este año y tres meses de actividades en la clínica y el crecimiento constante de pacientes atendidos ha mostrado que requiero ampliar la oferta de servicios tanto con nuevos equipos como lo son: rayos x, ecógrafo y laboratorio clínico el cual actualmente subcontrato con terceros; incrementando el costo de estos servicios y en ocasiones atrasando tratamientos y diagnósticos debido a la demora que incurre el lograr un espacio dentro de las agendas de estas empresas para la realización de estos exámenes, los cuales se tardan en ocasiones entre 4-5 días, razón por la cual debo remitir a Municipios cercanos como Medellín y Envigado para que sean atendidos en la menor brevedad posible y no arriesgar la vida del paciente, y lo que hace que deje de percibir ingresos por este concepto; es por esto que busco poder contar con los equipos como rayos x, ecógrafo y laboratorio clínico propio dentro Dr.Vetcare para lograr minimizar estos costos de subcontratación y llegar a más personas contando con equipos propios; al igual he identificado que por el crecimiento de la demanda requiero de más capital humano para poder brindar todos estos servicios; sin perder la calidad y mejora continua que se ha venido manejando desde el inicio en Dr.Vetcare.

En este primer año y tres meses de actividades he logrado obtener ingresos promedio mensuales de $4.000.000 y anuales por  $60.000.000; los cuales se han logrado por los clientes que actualmente tengo que son alrededor de 150 clientes los cuales hacen uso de mis servicio varias veces al años para sus mascotas; prueba de ello son las órdenes de servicios de las mascotas y las bases de datos que podrá encontrar dentro de los anexos. Adicionalmente adquirí hace 3 meses un software llamado libre gestión que me ha permitido hacer un seguimiento a los clientes actuales mediante un aviso que les llega recordándoles su próxima visita a la veterinaria sea para vacunación o consulta y adicional sirve como herramienta para el veterinario para recordar que consultas médicas tienen revisión y seguimiento de tratamientos.

Por mi profesión de tecnóloga de talento humano vengo implementado toda la reglamentación que exige este tipo de empresas como lo son: permisos de uso de suelos, permiso de sanidad, permiso de bomberos, permiso de manejo de residuos biológicos, todo el tema de legislación laboral con mis dos empleados, implementación del decreto 1072 del 2015 sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y he venido realizado cursos de primeros auxilios y actualmente estoy inscrita para iniciar el curso de supervisión y gestión de residuos peligrosos de manera virtual en el Sena.

 

Strategy and plans: Explain your business model and go-to-market strategy. Include partnerships you are considering and your key performance indicators.

CONCEPTO DEL SERVICIO

El principal objetivo de Dr. CETCARE es brindar una atención médica completa, ofreciendo todos los servicios en cuanto a la atención clínica general y especializada, cirugía, exámenes paraclínicos, hospitalización, tratamientos de medicina tradicional y alternativa, baño y estética en un solo lugar sin tener que remitir el paciente a otro centro veterinario.

En Itagüí no hay una veterinaria que preste todos estos servicios, ya que tienen que remitir o contratar una empresa para que realice los exámenes de laboratorio, ecografías y Rx, elevando el costo de cada servicio. En cuanto a la cirugía realizarla con un equipo de anestesia de gases, con electro bisturí y monitorear el procedimiento con un equipo multiparametro de los sentidos.

Queremos hacer convenio con entidades oficiales y particulares para realizar campañas de esterilización, vacunación, atención de Centros de adopción, capacitaciones etc y tener una mayor cobertura en Itagüí.

Al tener equipos propios podremos ofrecer los servicios de ecografía: por medio de esta permite ver los tejidos blandos, es decir los órganos internos del cuerpo(corazón, páncreas, hígado, riñones, pulmones, intestino) Rayos X:  equipo que permite ver en el paciente fisuras, fracturas, esguince y todo lo pertinente al tejido óseo e inflamaciones en tejidos blandos, laboratorios clínico: servicio de hematología y química sanguínea, exámenes coprológicos y de orina; sin tener que esperar 3-4 días para una cita de imagenología con las empresas de Medellín que prestan estos servicios además de los servicios especializados como ortopedia, oftalmología y cardiología los cuales se continuaran manejando mediante alianzas con estos médicos veterinarios especializados en estas áreas.

El servicio de veterinario lo realizara un médico veterinario o veterinario Zootecnista que se ha especializado en pequeños animales y de algunas cirugías de tejido blando.

El servicio de Medicina veterinaria especializada la realiza un oftalmólogo, un ortopedista, un cardiólogo, un cirujano general y un nefrólogo.

La profilaxis dental, la vacunación, y la toma de muestras para laboratorio la realiza el especialista en pequeños animales.

La peluquería la realiza un peluquero(a) certificado, realizando los cortes con los estándares de la raza o al gusto del propietario, utilizando los mejores productos hipo alergénicos  para cuidado del pelo y la piel de las mascotas.

Vendemos medicamentos de diferentes laboratorios con nombre comercial.

Comercializamos alimentos concentrados especializados para los tratamientos renales, obesidad y diabetes, hepáticos e hipo alergénicos que no se consiguen en almacenes de cadena.

NOTA: En los anexos encontrará fotografías de los alimentos que son comercializados por parte de DR. VETCARE

SERVICIOS

DR. VETCARE ofrece servicios de consulta veterinaria, consulta veterinaria  especializada, cirugía, hospitalización de día, profilaxis dental, vacunación y venta de medicamentos, toma de muestras para laboratorio, peluquería canina y felina, alimentos concentrados y accesorios para mascotas. La mayoría de centros veterinarios no manejan la consulta con especialistas, tenemos una alianza para brindar un portafolio de servicios con los especialistas en sus diferentes disciplinas (describir las diferentes disciplinas) que presta sus servicios en la veterinaria para no tener que remitir a los pacientes a otros lugares. Utilizamos medicamentos de los laboratorios con nombres comerciales no genéricos, Fito-terapéuticos, Nutraceuticos y Homeopáticos, utilizamos alimentos concentrados de marcas diferentes a los que ofrecen las tiendas o supermercados. En lo que se refiere al baño de las mascotas usamos productos hipo-alergénicos para evitar problemas de piel, sabiendo que nos cuesta un poco más, pero nos da la oportunidad de ofrecer al mismo precio de la competencia  un mejor servicio  ya que muy pocos utilizan estos productos.

DESCRIPCION DEL PROCESO DE PELUQUERIA

1.    Registro de mascota

Se toman los datos del usuario: nombre, teléfono, dirección y email, después los datos de la mascota nombre, raza, edad, sexo, si es alérgica o tiene parásitos externos, si es agresiva con los demás perros o personas. Después de estos datos se registra el tipo de corte y todo lo que se le debe hacer a la mascota.

2.    Recepción

Se recibe la mascota y se entrega a la persona que va a realizar el procedimiento.

3.    Baño

Previamente si la mascota es de pelo largo se desenreda y peina para ir a baño. Incluye primer enjabonado con champú hidratante anti-olor y un segundo enjabonado con champú hidratante de Aloe Vera con olor que proporcionará un aspecto inmejorable al pelo de su mascota. Por último aplicación de acondicionador si es necesario. Hay una opción de baño desparasitante si el usuario lo quiere.

4.    Secado

El secado se realiza primero con toallas y se utilizan varias si es necesario, luego el secador, ya que este  es el terror de muchos perros, por eso lo hacemos con secadores de mano regulables en velocidad y temperatura y si se requiere se utiliza el soplador.

5.    Limpieza de ojos, oídos y corte de uñas.

Sea cual sea la raza, los perros y gatos tienen una sensibilidad particular en los ojos, y estos órganos requieren una atención diaria en casa y una limpieza más profunda en la visita al estilista.

Tanto los perros como los gatos requieren que se les corte las uñas regularmente. Caso contrario podrían presentarse problemas.

Los oídos de un perro deben ser siempre motivo de preocupación sobre todo en aquellos perros de orejas largas y caídas. Estos son muy sensibles y susceptibles a la infección, a la acumulación excesiva de la cera y a la infestación por parásitos.

6.    Corte

El corte se realiza con maquina o tijera, dependiendo dela raza del perro, el tipo de corte y las necesidades del cliente.

7.    Entrega

Se entrega la mascota al usuario y este verificara con la orden de servicios el proceso realizado.

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE VACUNACION

1.    Chequeo general

Se revisa el paciente en forma general, y se formulan algunas preguntas al usuario de la mascota como: está comiendo, estado de ánimo, orina, hace popo etc.

2.    Revisar carné o si es por primovacunación

Si el paciente llega para refuerzo, se observan las vacunas aplicadas y si cumple con el tiempo para vacuna, o si es la primera vacuna que se va a aplicar.

3.     Aclimatación de la vacuna

La vacuna se debe sacar de la nevera y dejar unos minutos para que tome la temperatura ambiente y así no será tan traumática la postura de esta.

4.    Aplicar la vacuna

5.    La vacuna generalmente se aplican en forma subcutánea, aunque hay otras vías sonde aplicar. Por vía subcutánea es la más rápida y la que da menos malestar al animal.

6.    Confirmar la postura

Luego de la aplicación hay que confirmar que quedo en el sitio escogido, porque a veces puede atravesar la piel y dejarla afuera o en alguna capa de la piel y podrá enquistarse.

7.    Entrega de carné

Luego de la vacunación en si el paciente tiene carné, se le pondrá el autoadhesivo o stiker que viene con la vacuna a este y será firmado y (o) sellado por el veterinario, si es primera vez se hará un nuevo carné.

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE CONSULTA

1.    Historial de consulta

Consta de nombre, teléfono, dirección y email del usuario, del paciente debe llevar nombre, edad, raza, sexo, vacunas, desparasitaciones y enfermedades o cirugías anteriores y tratamiento actual si lo hay.

2.    Anamnesis

Se le denomina anamnesis a los hechos sucedidos antes de la afección del paciente, que aportan un gran valor epidemiológico, para enfocar el análisis clínico. Ej.: que le ocurre? , Desde cuándo? , ha comido? , etc.

3.     Exploración del paciente

La exploración clínica, se basa, en gran parte, en la utilización de los sentidos del explorador, y tiene por finalidad examinar metódicamente todo el animal, con el fin de establecer un diagnóstico y consta de: Inspección, Palpación, Percusión, Auscultación y Olfación.

4.    Pruebas complementarias

5.    Son las pruebas o exámenes que se realizan para confirmar o complementar la exploración del paciente, como son: Los exámenes de laboratorio son los de sangre, orina, heces, exudados, trasudados, raspajes cutáneos, etc., biopsia, punciones, ecografía, radiografía etc.

6.    Diagnostico

El veterinario con la información recogida hasta este momento con la historia clínica, anamnesis, exploración física y las pruebas complementarias realizadas, está en disposición de ofrecer al cliente un posible diagnóstico.

b. Con la prudencia aconsejada por el caso, el veterinario expondrá claramente los resultados obtenidos hasta el momento, así como el posible diagnóstico del caso, tratamientos posibles, evolución y posibles complicaciones.

c. Nunca se facilitaran posibles fechas ?jas, y ante la presión del propietario se facilitaran fechas abiertas a la respuesta al tratamiento propuesto.

7.    Tratamiento y revisión del paciente

Una vez realizada la aproximación al diagnóstico, explicado y entendido por parte del cliente la gravedad de la situación, y valorando si son patologías agudas, crónicas, degenerativas, o terminales, se le ofrecerán las distintas alternativas terapéuticas que se nos ofrecen.

a. Tratamiento médico.

b. Tratamiento quirúrgico.

c. Tratamiento rehabilitador.

d. Tratamiento paliativo del dolor.

e. Eutanasia.

.DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE CIRUGIA

1.    Orden de cirugía

2.    Se revisara la orden o remisión de cirugía o

3.    Anamnesis

Se le denomina anamnesis a los hechos sucedidos antes de la afección del paciente, que aportan un gran valor epidemiológico, para enfocar el análisis clínico. Ej.: que le ocurre? , Desde cuándo? , ha comido? , etc.

4.     Exploración del paciente

La exploración clínica, se basa, en gran parte, en la utilización de los sentidos del explorador, y tiene por finalidad examinar metódicamente todo el animal, con el fin de establecer un diagnóstico y consta de: Inspección, Palpación, Percusión, Auscultación y Olfación.

5.    Pruebas complementarias

Son las pruebas o exámenes que se realizan para confirmar o complementar la exploración del paciente, como son: Los exámenes de laboratorio son los de sangre, orina, heces, exudados, trasudados, raspajes cutáneos, etc., biopsia, punciones, ecografía, radiografía etc.

6.    Diagnostico

El veterinario con la información recogida hasta este momento con la historia clínica, anamnesis, exploración física y las pruebas complementarias realizadas, está en disposición de ofrecer al cliente un posible diagnóstico.

b. Con la prudencia aconsejada por el caso, el veterinario expondrá claramente los resultados obtenidos hasta el momento, así como el posible diagnóstico del caso, tratamientos posibles, evolución y posibles complicaciones.

c. Nunca se facilitaran posibles fechas ?jas, y ante la presión del propietario se facilitaran fechas abiertas a la respuesta al tratamiento propuesto.

7.    Tratamiento y revisión del paciente

Una vez realizada la aproximación al diagnóstico, explicado y entendido por parte del cliente la gravedad de la situación, y valorando si son patologías agudas, crónicas, degenerativas, o terminales, se le ofrecerán las distintas alternativas terapéuticas que se nos ofrecen.

a. Tratamiento médico.

b. Tratamiento quirúrgico.

c. Tratamiento rehabilitador.

d. Tratamiento paliativo del dolor.

e. Eutanasia.

DISTRIBUCCION:

La Clínica veterinaria Dr. VETCARE está ubicada en la Calle 84ª No.54-31 Primer piso Barrio Viviendas del Sur. Cuenta con una planta de 65 Metros cuadrados, y se divide en sala de espera, accesorios, recepción, consultorio, área de guacales, baño, sala de cirugía, cocina y zona de peluquería y bañera.

Mesa de cirugía, nebulizador, equipo de profilaxis, mesa de consulta, mesa de peluquería, bañera y todo el equipo de peluquería como soplete, cuchillas, guías, cepillos.

Estamos implementado el servicio de recogida animales directamente en su casa y el costo de servicio de este servicio es asumido directamente por el cliente.

ANALISIS DE PRECIOS:

PRECIOS

CONSULTAS: Consulta general  23.000, consulta urgencia 30.000, consulta con especialista oscila entre 70.000 y 180.000 que es con el cardiólogo e incluye electro y ecocardiografía.

CIRUGIAS: es un portafolio muy amplio y las más comunes son las esterilizaciones para macho y hembra que van desde 120.000 hasta 210.000 pesos, incluyendo exámenes pre-quirúrgicos. Las otras cirugías van variar mucho de acuerdo a su complejidad, materiales utilizados y tamaño del animal, una cirugía de ortopedia puede llegar a 600.000 pesos.

PROFILAXIS: en lo preventivo la profilaxis dental esta entre 80.000 y 150.000 pesos (sin exámenes pre quirúrgicos) dependiendo el tamaño del perro.

VACUNAS: de acuerdo a la vacuna que sea están entre 32.000 hasta 42.000 pesos, hay algunos laboratorios en los que los precios se incrementan.

HOSPITALIZACION: hospitalización día cuesta 65.000 pesos.

EXAMENES DE LABORATORIO: tomamos las muestras y las enviamos al laboratorio y dependiendo el examen ganamos un porcentaje.

PELUQUERIA Y BAÑO: el mínimo es de 23.000 y el máximo es 50.000 pesos.

MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS CONCENTRADOS: diferentes precios.

Fórmula para el calculo del precio de los servicios:

CUMP CUMO GASTOS ADMINISTRATIVOS GASTOS DE VENTAS % DE UTILIDAD TOTAL (CUMP+CUMO+GA+GV)*% UTILIDAD UNIDADES PRECIO
Peluquería 8.473 8.488 38.498.062 3.930.000 1,50 11.115.227 1.150 9.665
Vacunación 13.861 24.404 11.136.531 400 27.841
Consulta 500 25.688 11.136.531 380 29.307
Cirugía 23.930 32.539 11.154.734 300 37.182
?

Los precios promedio del mercado son:

Consulta general  $25.000

Consulta con especialista   $80.000 - $150.000

Hospitalización  $60.000

Profilaxis dental desde $60.000 - $180.000 sin exámenes pre quirúrgicos.

Toma y análisis de sangre para exámenes pre-quirúrgicos $40.000 - $50.000 (Cuadro hemático, Creatinina y Alt).

Castración de hembra sin exámenes pre-quirúrgicos va desde:

Hembra < de 10 Kg   $60.000 - $150.000

Hembra > 10 < 20 Kg  $80.000 - $170.000

Hembra > 20 < 30 Kg  $120.000 - $200.000

Hembra > 30 Kg        $150.000 - $250.000

Castración de machos sin exámenes pre-quirúrgicos va desde:

Macho < 10 Kg          $50.000 - $90.000

Macho > 10 > 20 Kg    $60.000 - $110.000

Macho > 20 < 30 Kg    $80.000 - $140.000

Macho >30 < 40 Kg       $110.000 - $170.000

Macho > 40 Kg              $150.000 - $200.000

Peluquería:

En el baño se incluye corte si el cliente lo solicita, y varía el precio según la capa de pelaje y el tamaño del perro

Perro < 10Kg               $25.000

Perro > 10Kg > 20 Kg $30.000 y $40.000

Perro > 20Kg < 30 Kg $40.000 y $50.000

Perro > 30Kg <40 Kg  $50.000 y $60.000

No se manejara precio de lanzamiento ya que la empresa funciona hace alrededor de 1 año y dos meses y por lo tanto se continuaran manejando los precios actuales.

El punto de equilibrio de la empresa es de $ 81.286.013,33 en ventas y en unidades por un total de 1404; y comparado con el simulador financiero que nos arrojó la viabilidad de la empresa con ingresos en el primer año de $ 129.075.000  y un total de unidades de 2230, podemos confirmar que nuestro proyecto se encuentra por encima del punto de equilibrio siendo por lo tanto viable en su realización.

Nota: En el documento anexo “Punto de equilibrio”  podrá encontrar la información pertinente sobre el punto de equilibro de DR. VETCARE.

Las condiciones de pago son de contado para nuestros clientes.

Los usuarios tienen la opción de escoger la forma de pago, en efectivo, con tarjeta débito o tarjeta de crédito, ya que en las instalaciones se dispone de un Datafono para la comodidad de los clientes.

Impuesto a las ventas

Los servicios veterinarios no tienen IVA, solo algunos jabones cosméticos, alimentos concentrados, y accesorios para mascotas.

3.3.6 Estrategias a utilizar frente guerra de precios

La Veterinaria Dr. VETCARE no va a bajar precios con respecto a la competencia, pero en campañas  por el mismo precio se le dará otro servicio totalmente gratis, por ejemplo: esterilización y se le dará profilaxis dental por el mismo precio, en la peluquería se harán tarjetas y al completar 6 servicios, el séptimo se le obsequiara.

Método utilizado para la definición del precio: Se utilizo la formula de (Costo variables + costos fijos + gastos variables + gastos fijos + otros gastos + utilidades) / (Unidades producción)

ANALISIS DE PRECIOS:

PRECIOS

CONSULTAS: Consulta general  23.000, consulta urgencia 30.000, consulta con especialista oscila entre 70.000 y 180.000 que es con el cardiólogo e incluye electro y ecocardiografía.

CIRUGIAS: es un portafolio muy amplio y las más comunes son las esterilizaciones para macho y hembra que van desde 120.000 hasta 210.000 pesos, incluyendo exámenes pre-quirúrgicos. Las otras cirugías van variar mucho de acuerdo a su complejidad, materiales utilizados y tamaño del animal, una cirugía de ortopedia puede llegar a 600.000 pesos.

PROFILAXIS: en lo preventivo la profilaxis dental esta entre 80.000 y 150.000 pesos (sin exámenes pre quirúrgicos) dependiendo el tamaño del perro.

VACUNAS: de acuerdo a la vacuna que sea están entre 32.000 hasta 42.000 pesos, hay algunos laboratorios en los que los precios se incrementan.

HOSPITALIZACION: hospitalización día cuesta 65.000 pesos.

EXAMENES DE LABORATORIO: tomamos las muestras y las enviamos al laboratorio y dependiendo el examen ganamos un porcentaje.

PELUQUERIA Y BAÑO: el mínimo es de 23.000 y el máximo es 50.000 pesos.

MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS CONCENTRADOS: diferentes precios.

Fórmula para el calculo del precio de los servicios:

CUMP CUMO GASTOS ADMINISTRATIVOS GASTOS DE VENTAS % DE UTILIDAD TOTAL (CUMP+CUMO+GA+GV)*% UTILIDAD UNIDADES PRECIO
Peluquería 8.473 8.488 38.498.062 3.930.000 1,50 11.115.227 1.150 9.665
Vacunación 13.861 24.404 11.136.531 400 27.841
Consulta 500 25.688 11.136.531 380 29.307
Cirugía 23.930 32.539 11.154.734 300 37.182
?

Los precios promedio del mercado son:

Consulta general  $25.000

Consulta con especialista   $80.000 - $150.000

Hospitalización  $60.000

Profilaxis dental desde $60.000 - $180.000 sin exámenes pre quirúrgicos.

Toma y análisis de sangre para exámenes pre-quirúrgicos $40.000 - $50.000 (Cuadro hemático, Creatinina y Alt).

Castración de hembra sin exámenes pre-quirúrgicos va desde:

Hembra < de 10 Kg   $60.000 - $150.000

Hembra > 10 < 20 Kg  $80.000 - $170.000

Hembra > 20 < 30 Kg  $120.000 - $200.000

Hembra > 30 Kg        $150.000 - $250.000

Castración de machos sin exámenes pre-quirúrgicos va desde:

Macho < 10 Kg          $50.000 - $90.000

Macho > 10 > 20 Kg    $60.000 - $110.000

Macho > 20 < 30 Kg    $80.000 - $140.000

Macho >30 < 40 Kg       $110.000 - $170.000

Macho > 40 Kg              $150.000 - $200.000

Peluquería:

En el baño se incluye corte si el cliente lo solicita, y varía el precio según la capa de pelaje y el tamaño del perro

Perro < 10Kg               $25.000

Perro > 10Kg > 20 Kg $30.000 y $40.000

Perro > 20Kg < 30 Kg $40.000 y $50.000

Perro > 30Kg <40 Kg  $50.000 y $60.000

No se manejara precio de lanzamiento ya que la empresa funciona hace alrededor de 1 año y dos meses y por lo tanto se continuaran manejando los precios actuales.

El punto de equilibrio de la empresa es de $ 81.286.013,33 en ventas y en unidades por un total de 1404; y comparado con el simulador financiero que nos arrojó la viabilidad de la empresa con ingresos en el primer año de $ 129.075.000  y un total de unidades de 2230, podemos confirmar que nuestro proyecto se encuentra por encima del punto de equilibrio siendo por lo tanto viable en su realización.

Nota: En el documento anexo “Punto de equilibrio”  podrá encontrar la información pertinente sobre el punto de equilibro de DR. VETCARE.

Las condiciones de pago son de contado para nuestros clientes.

Los usuarios tienen la opción de escoger la forma de pago, en efectivo, con tarjeta débito o tarjeta de crédito, ya que en las instalaciones se dispone de un Datafono para la comodidad de los clientes.

Impuesto a las ventas

Los servicios veterinarios no tienen IVA, solo algunos jabones cosméticos, alimentos concentrados, y accesorios para mascotas.

3.3.6 Estrategias a utilizar frente guerra de precios

La Veterinaria Dr. VETCARE no va a bajar precios con respecto a la competencia, pero en campañas  por el mismo precio se le dará otro servicio totalmente gratis, por ejemplo: esterilización y se le dará profilaxis dental por el mismo precio, en la peluquería se harán tarjetas y al completar 6 servicios, el séptimo se le obsequiara.

Método utilizado para la definición del precio: Se utilizo la formula de (Costo variables + costos fijos + gastos variables + gastos fijos + otros gastos + utilidades) / (Unidades producción)

ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN

El objetivo es que el Dr. VETCARE se conozca por muchos medios de comunicación.

Actividad 1: Pagina WEB donde se mostrara los servicios de Dr. VETCARE, fotografías, historias, casos veterinarios y fotos, las instalaciones, reseña histórica de la veterinaria, misión, visión, ofertas, servicios sociales, y preguntas de los clientes.

Actividad 2: Anuncios en páginas amarillas en forma física y virtual, donde nos puedan encontrar desde cualquier celular teniendo la aplicación o el directorio telefónico.

COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD:

Se realiza por medio de volantes y tarjetas en el sector, pero se tiene pensado en realizar combos de servicios, se proyecta tener una página WEB, se abrió en algunas redes sociales como Facebook e Instagram, actualmente contamos con un aviso con el nombre de la veterinaria iluminado y un pendón anunciando los servicios. Se prevé al tener los equipos propios de Rx, Ecografo y laboratorio cuñas radiales, y carros publicitarios iluminados con imagen de nuestra clínica Veterinaria y portafolios de presentación para ofrecer este servicio a las otras clínicas veterinarias del sector para que ellos nos remitan a sus pacientes ya que prestaremos nuestros servicios las 24 horas de lunes a viernes.

ESTRATEGIAS

Aviso: Dr. VETCARE tiene un aviso con logotipo y nombre que la identifica como veterinaria.

Pendón: están los servicios prestados.

Tarjetería: con los datos de la veterinaria, horario y servicios.

Página web: con los requerimientos necesarios para promocionar la clínica.

Cuñas radiales: en la emisora olimpica la cual está dirigida al sector rural y urbano del municipio de Itagüí.

Carro vallas: Contratar el servicio de carros vallas para que realice el recorrido dando a conocer la clínica veterinaria en la zona del centro de la moda y el Parque del Municipio de Itagüí.

SERVICIOS

Procedimiento para otorgar garantías servicio post venta.

La veterinaria Dr. VETCARE les realiza seguimiento vía telefónica a los pacientes y (o) citas de revisión de acuerdo al criterio médico en consultas. Generalmente son 3-4 días después de iniciado el tratamiento o el procedimiento  (Cirugías, limpiezas de heridas,quitar puntos, etc..) realizado al paciente, porque dar garantias es muy dificil ya que la reaccion de cada paciente es individual, aunque si se realizan bien los procedimientos el resultado va a ser satisfactorio, pero el resultado depende de la obediencia del usuario a seguir las indicaciones que estan en la formula y dadas por el médico veterinario. Se formulan medicamentos veterinarios y no de uso humano (en lo posible), con nombres comerciales para que el tratamiento sea lo más efectivo. En cuanto a consulta, la garantia se dirige al seguimiento del paciente, y si no hay cambios en la mejoria, se revisara de nuevoel paciente sin costo para el cliente y se le ordenaran los examenes clinicos y (o) paraclinicos pertinentes hasta encontrar el diagnostico y tratamiento adecuado. No siempre va a depender la mejoria de la mascota del diagnostico y tratamiento, ya que hay muchas variables por las que puede fallar, como son: cambio de farmaco en farmacia, dosis, dosificaciones, frecuencia y dias de tratamiento.

En cuanto a la peluquería, en la orden de servicios se le informa al usuario que tiene 48 horas de garantía sobre el baño o peluquería, cubre si al cliente le pareció deficiente el  baño ; se vuelve a bañar, en cuanto al largo del pelo; volver a peluquear el perro, aunque al recibir la mascota se anotan las condiciones en las que entra  la mascota y lo que el usuario quiere que se le realice a esta.

Nota: En los documentos anexos llamados “Orden de Servicios” se encontrara los formatos que diligencia el cliente para tomar el servicio de peluquería de su mascota; en esta orden se encuentran todos datos del cliente y la mascota, y las leyes que aplican para el cliente y para la veterinaria. 

·          Ordenes de servicio: 001-1000 intercaladas.

Mecanismos de atención de clientes

La atención se realiza en forma directa, vía telefónica, WhatsApp o correo electrónico, pero los servicios médicos y los de estética hay que hacerlos en forma directa en la mascota. Las citas para peluquería, consulta general, con especialista e imagenologia se deberá hacer un deposito 24 horas antes, sirviendo este  como una confirmación para la cita.

1)     Personal

La comunicación verbal es genial para transmitir información de forma muy rápida, al tener una interacción directa con el usuario y mostrar los servicios e instalaciones.

2)     Teléfono

Es la herramienta estrella.  Es básico para mantener y aumentar el volumen de ventas. Disponer de un número de teléfono genera percepción de cercanía al cliente aumentando su confianza. Además, es una herramienta muy rápida de resolución de consultas de forma personalizada y los usuarios muestran un alto grado de satisfacción.

3)      WhatsApp

Se trata de un mecanismo que exige al posible cliente disponer de un teléfono móvil capaz de utilizar la aplicación, para solicitar citas, consultas sencillas y preguntar por pacientes.

4)     Correo electrónico y formulario de contacto                                                                                                              

En ocasiones en formato de formulario de contacto, lo que es mejor porque aumenta la probabilidad de que el usuario realice su consulta, el correo electrónico es absolutamente necesario en todas las tiendas online. Las incidencias, reclamaciones, y quejas suelen ser reportadas por mail.

5)     Redes sociales

Según el target de cliente de cada comercio electrónico, es necesario estar presente en una o varias redes sociales. Las redes sociales son muy útiles para presentar productos y servicios a de clientes online, ya que cada uno de ellos sirve como prescriptor para sus “amigos” y conocidos con los que probablemente comparta aficiones, gustos y preferencias de gasto por sus mascotas.

Estrategia de manejo de inventarios

Nuestra política de inventarios se basa de la siguiente manera:

· No establecemos parámetros fijos o rígidos cuando hay variaciones como temporadas: de navidad, halloween, amor y amistad y ferias.

· Tenemos un tope para la compra de medicamentos utilizados en cirugía, consultas (esto en la parte médica) y en peluquería (Insumos); De igual manera Pet Shop.

Contamos con un programa Libre Gestión.com que nos muestra el inventario mínimo que debemos tener en el momento.

Estrategia de manejo de inventarios

Nuestra política de inventarios se basa de la siguiente manera:

· No establecemos parámetros fijos o rígidos cuando hay variaciones como temporadas: de navidad, halloween, amor y amistad y ferias.

· Tenemos un tope para la compra de medicamentos utilizados en cirugía, consultas (esto en la parte médica) y en peluquería (Insumos); De igual manera Pet Shop.

Contamos con un programa Libre Gestión.com que nos muestra el inventario mínimo que debemos tener en el momento.

Team: Describe your main team and ownership. Include brief bio of team members.

Carolina Perdomo Peña Administradora y propietaria Tecnologa en Gestión del talento Humano- Sena Participación accionaria 100%

Carlos Fernando Zambrano Triana Médico Veterinario y Zootecnista- Universidad Corhuila Médico de planta de la clínica

Amanda Castaño Bermudez Peluquera Canina y Felina Técnica de Casa Agropecuaria

Yuly Alejandra Cardona  Perez Contadora Universidad San Buenaventura

Financials and Capital needs: Provide 3 years projections. Describe main milestones to be reached.
Construcciones y Edificaciones 4,500,000.00 Se solicita este rubro para adecuaciones en instalaciones y prestar mejor servicio.
Equipo de Oficina 2,500,000.00 Se solicita este rubro para equipamiento del departamento administrativo
Gastos de Administración 11,364,516.00 Se solicita este rubro por un periodo de tres meses para la prestación de servicios en la clínica veterinaria en su proceso administrativo.
Gastos de Ventas 3,930,000.00 Se solicita este rubro para la realización del plan de mercadeo el cual sera cubierto por fondo emprender.
Mano de Obra Operativa 10,649,031.00 Se solicita mano de obra por un periodo de tres meses para servicios veterinarios.
Maquinaria y Equipo 69,514,948.00 Se solicita este rubro para maquinaria y equipo para ejecutar servicios veterinarios
Materias Primas 6,179,277.00 Se solicita materia prima por un periodo de tres meses para la prestación de los servicios veterinarios
Muebles y enseres 2,050,000.00 Se requiere este rubro de muebles y enseres para equipamiento de instalación
Total 110,687,772.00
Do you believe your business has an impact on your community? If so, how? This could mean an impact on your employees and their families, the people receiving your services, or the city/region overall by providing a service for the environment, health, or resilience, for example

IMPACTOS

Impacto económico: Dr VETCARE generara $ 129.075.000  millones de pesos ingresos el primer año con los nuevos equipos que se adquirirán por medio de Fondo Emprender, haciendo una estimación conservadora ya que el mercado se ha ido dinamizando cada día.

Impacto social: El proyecto estará generando 5 empleos; 4 por vinculación laboral y 1 por prestación de servicios; distribuidos de la siguiente manera: 1 Veterinario, 1 Auxiliar Veterinario, 1 Peluquera Canina y Felina, 1 Administradora y 1 Contador. Así Dr VETCARE contribuirá para bajar la tasa de desempleo en el municipio. Se contara con 4 especialistas por medio de un outsourcing para completar nuestro pull de médicos. Contribuiremos con la educación a las personas en el manejo responsable de mascotas y con fundaciones se harán  convenios para la esterilización de mascotas a precios favorables.

Impacto ambiental: Dr VETCARE es una empresa que realiza todos sus procesos  en forma amigable con el medio ambiente, se tiene contratada a una empresa que recoja los residuos biológicos y médicos, también se realizando una eliminación de estos en forma responsable y legal.

EntrepreneurId641
ProjectNameCentro de Especialidades Veterinaria Dr. Vetcare S.A.S
StatusEnviada