Table Colombia Challenge
| UserId | 284 |
|---|---|
| Business Name | IUNGO Education SAS |
| Application Date | 08/31/2019 |
| Website | https://iungoeducation.com |
| Location Headquarters | Calle 113 No 7-45 Torre B Oficina 1210 Bogota, DC 100111 Colombia Map It |
| Legal Status | Incorporated |
| Core Team Languages |
|
| Contact Name | Luz Mora |
| Email Address | Email hidden; Javascript is required. |
| Phone Number | +573176654844 |
| Problem: Describe the problem you solve. | IUNGO es una estrategia educativa de uso guiado que responde a la demanda de inclusión de las comunidades vulnerables al desarrollo de las habilidades del Siglo XXI, habilidades necesarias para generar innovación y competitividad. El Foro Económico Mundial FEM afirma en diferentes instancias: 1.“La competitividad de una región se relaciona con la preparación tecnológica de sus comunidades” 2.“La urgente necesidad de desarrollar las denominadas habilidades del Siglo XXI en el marco del cambio en la demanda laboral” Podemos considerar entonces la relación entre los desafíos de habilidades e innovación y su impacto negativo en la productividad y la competitividad en nuestros países latinoamericanos- “Los bajos niveles de actividades innovadoras, a su vez, suprimen la demanda de trabajadores altamente calificados de la economía, creando un círculo vicioso de baja productividad que continua afectando a la región y limitando su potencial competitivo.” El llamado a la acción del FEM es a “fortalecer los fundamentos de estas economías y a aumentar la productividad laboral, centrándose en dos grandes puntos: habilidades e innovación.” Nuestra realidad actual como país Colombia es que hemos registrado del 2017 a 2018 cambios negativos en los dos pilares, y nuestra posición en el ranking mundial se mantiene sin mejora en un punto central entre 140 países. Respecto a Latinoamérica como región, sólo el 17 % de la fuerza laboral es catalogada como generadora y ejecutora de ideas innovadoras. Tendríamos múltiples lecciones que aprender de los países que ocupan los primeros lugares en el ranking del Índice Global de Competitividad 4.0 y en cada uno de sus pilares, pero focalicemos la atención a un solo punto: estos países coinciden en su gran mayoría en que ya han incluido dentro del currículo K-12 la enseñanza de las Ciencias de la Computación. Con lo anterior en contexto, ese es el problema al que pretendemos contribuir en nuestra solución: Incrementar el nivel de desarrollo del Pensamiento Computacional, Pensamiento Matemático y Pensamiento Crítico en niños y jóvenes vulnerables como elementos para potenciar la competitividad de las nuevas generaciones en el contexto de la 4ta Revolución Industrial, disminuir la brecha digital, y aportar a la disminución de la brecha de género. |
| Solution: Describe your solution and product road map | IUNGO Education ha creado una estrategia didáctica que transforma ambientes de aprendizaje y desarrolla las habilidades del Siglo XXI. En el proceso de aprendizaje con IUNGO, el estudiante toma un rol activo asimilando los conceptos básicos de la programación y de las matemáticas como habilidad cognitiva, digital, y curricular; a la vez que desarrolla habilidades emocionales orgánicamente requeridas a través del enfoque de resolución de problemas y retos. IUNGO facilita la enseñanza y el aprendizaje de áreas STEM a través de una estrategia de “uso guiado” creada para un año escolar en la enseñanza del pensamiento computacional, matemático y crítico. Los valores únicos que presentamos se basan en:
La planificación del desarrollo de producto (roadmap) se basa en los siguientes proyectos para el año 2020 y 2021 a ser priorizados según la respuesta y demandas del mercado:
|
| Market opportunity: Describe the opportunity. Include global market size, trends and risks. | En términos del producto que se tiene hoy disponible, el potencial de mercado es 5 millones de estudiantes de Transición y Educación Básica Primaria de Colombia y más de 50 millones en América Latina. La plataforma también podría ser comercializada en otros territorios como Estados Unidos o Europa en futuras etapas, dependiendo de su avance en los mercados inicialmente definidos debido a que el "coding for Kids" es una tendencia global. Los primeros países en el ranking ICG 4.0 a nivel mundial ya han implementado las Ciencias de la Computación en el currículo K-12, de los cuales podemos identificar países como Suiza, Finlandia, UK, países Nórdicos y asiáticos entre otros. En Latinoamérica la tendencia no es diferente, los primeros países en este ranking también lo ha hecho, Argentina desde el 2015 realizó un piloto de 285 instituciones educativas e implementó definitivamente en el 2018. En Chile, el presidente Piñeres lanzó el programa Lenguajes Digitales, mezclando las Ciencias de la Computación con Inglés, también en 2018. En Colombia viene ya discutiendose en los documentos CONPES de TICs para la educación la incorporación más estratégica del "coding for kids". En concordacia con el roadmap mencionado anteriormente, el potencial de mercado casi se duplicaría al poder llegar a los estudiantes de educación media, secundaria e incluso primeros ciclos de universidad. Los principales riesgos están asociados a:
|
| Competitive Advantages: Describe your top competitors in Colombia and globally. Remember that there are direct and indirect competitors, so include both if relevant. Enumerate and explain your main competitive advantages. Include IP protection. | Competidores Globales: Code.org, Tynker, Scratch, Minecraft, Alice Ventajas competitivas de IUNGO vs Code:
Ventajas competitivas IUNGO vs Scratch, Minecraft, Tynker, y Alice:
Competidores locales: Arukay Ventajas competitivas cs Arukay: Desarrollo de plataforma propia. En relación a la propiedad intelectual protegida, IUNGO ante el Ministerio del Interior de Colombia, Dirección Nacional de Derecho de Autor, cuenta con el registro lógico del software versiones On Line (nube Software as a Service) y OnPremise detallado en:
Asi mismo la empresa IUNGO EDUCATION SAS tiene registrada su marca ante la Superintendencia de Industria y Comercio en las categorias de Niza números 9 (programas informáticos) y 41 (Educación).
|
| Market fit: Describe how much your solution has been validated by potential customers and provide references that have tried or reviewed your solution. | Validación en uso de la plataforma IUNGO 2017 - Colegios Colsubsidio Bogotá, Colombia. Prueba Beta de 280 usuarios estudiantes, 8 docentes. 2018 - "Travesía Tecnológica desde el Aula Versión 2018": Campaña de uso a nivel nacional con Computadores Para Educar (entidad mixta del gobierno colombiano responsable de la apropiación de TIC´s). 2850 usuarios estudiantes y casi 40 docentes en más de 10 departamentos de Colombia. 2019 - "Travesía Tecnológica desde el Aula Versión 2019". Segunda versión de la campaña de uso a la que se unió Secretaría de Educación Distrital, Plan Saber Digital (4300 estudiantes) y Secretaría de Educación de Medellín (7500), el resto de estudiantes se distribuyen geográficamente a nivel nacional en más de 150 escuelas y colegios. La campaña no tiene cifras finales por qué aún está vigente. En total en el 2019 se llegará a un despliegue de la plataforma en aproximadamente 15.000 estudiantes a nivel nacional, de los cuales 50% estudiantes con contenidos de uso libre y 50% de estudiantes con contenidos licenciados a la Secretaría de Educacion de Medellín SEM. Validación de calidad y pertinencia de los contenidos de IUNGO CPE y el Ministerio de Educación Nacional evaluaron y validaron los contenidos pedagógicos, plataforma (usabilidad, interfaz de usuario etc) y nos dieron 9.8 sobre 10 de calificación. Secretaría de Educación Distrital. Nos evaluó como contenidos pertinentes para los estudiantes. Secretaría de Medellín. Nos evaluó, encontrando nuestra solución con valores únicos en el mercado. Se nos adjudicó un contrato por 6200 licencias |
| Strategy and plans: Explain your business model and go-to-market strategy. Include partnerships you are considering and your key performance indicators. | Nuestro modelo de negocios está basado en:
En su momento se analizará la opción de tener canales de distribución locales e internacionales o "partnerships" con productores de kits que combinan hardware y software para instrucción de las TICs en las aulas. En términos de KPIs nuestro principales indicadores son:
|
| Team: Describe your main team and ownership. Include brief bio of team members. | El equipo estratégico está conformado por sus 3 creadores desde la fundación de la empresa en Enero de 2017: Luz Mora - Directora Comercial y Estratega de Producto (90% de participación accionaria). Ingeniera de Sistemas, MBA, experiencia comercial de más de 15 años en empresas como Links, Desca / Amper, Mcafee, Intel Security. Pablo Salgado - Director de Ingeniería (10% de participación accionaria). Ingeniero de Sistemas experiencia con más de 20 años en proyectos complejos de programación para diversas empresas de Colombia. Jaime Leser - Director de Operaciones. Ingeniero Electrónico, MBA, Especialista en Docencia, 27 años de experiencia en el mercado de las TICs habiendo trabajado en empresas como Colomsat, Alcatel, Cisco, Desca, Avaya, Dell y Oracle. Además del equipo estratégico la empresa ha empleado y emplea actualmente diseñadores gráficos y docentes licenciados. La parte contable y tributaria están tercerizadas con GSA contadores. |
| Financials and Capital needs: Provide 3 years projections. Describe main milestones to be reached. | Nuestro actual plan comercial para el mercado Colombiano tiene como objetivo tener el 5 % de los estudiantes de educación básica primaria activos en los próximos 5 años (aproximadamente 250.000 estudiantes activos al final del año 5). Esta meta nos llevaría a que al final del año 2024 a tener una facturación anual de USD 5M, y para esto el ritmo exponencial de crecimiento implica triplicar consecutivamente nuestras ventas en los años 2020, 2021 y 2022 respecto a la facturación estimada en el año 2019, y posteriormente duplicarlas en los años 2023, 2024. Esto implicaría pasar de una facturación anual aproximada de 70.000 dólares en el año 2019 a aproximadamente 5 millones de dólares en el 2024. Para lograr dichos crecimientos se requeriría de una inversión de capital externa aproximada de 1 millon de dolares y garantizar que las ventas generen la diferencia necesaria para operar y mantener nuestra innovación con el R & D estimado. Nuestras proyecciones de P & L están calculadas estimando que de los ingresos, 20% van a R & D, 12% va a gastos generales y administrativos, 8% son gastos operacionales tecnológicos y de consumo en las nubes de AWS y Google Cloud, y 20% son costos de mercadeo y fuerza de ventas. Esperando un EBITDA margin de 40%. Si por oportunidades de expansión de nuestro negocio por desarrollo de nuevos productos fuese necesario elevar los gastos de R & D, un mayor capital de inversión externa al estimado anteriormente seria necesario. Proyecciones similares podrían hacerse si se logra entrar a mercados internacionales debido a que la proporción gastos y costos / ingresos es muy similar, pero aún no hemos hecho un plan detallado para mercados internacionales. |
| Do you believe your business has an impact on your community? If so, how? This could mean an impact on your employees and their families, the people receiving your services, or the city/region overall by providing a service for the environment, health, or resilience, for example | A pesar que nuestro emprendimiento es una empresa comercial, su impacto es totalmente social. Nuestra misión nos define, generar inclusión social al desarrollo de las habilidades del Siglo XXI. Hemos cumplido nuestra misión con la oportunidad de ver como en nuestros pilotos de despliegue gratuito con estudiantes de regiones rurales de Colombia muy apartadas, y en muchos casos con recursos tecnológicos escasos, logran avanzar en los retos de nuestra plataforma para el desarrollo de su pensamiento computacional y así fundamentar el desarrollo de sus habilidades digitales. Fomentar la reducción de la brecha digital, generar inclusión, apoyar la reducción de brecha de género e invertir en niños y docentes de nuestro país es la tarea que pretendemos hacer. |
| EntrepreneurId | 399 |
| ProjectName | IUNGO Education SAS |
| Status | Enviada a los examinadores |
