Table Colombia Challenge

UserId760
Business NameProductos y Servicios Ecoproser S.A.S.
Application Date10/08/2019
Websitehttps://jljrnd.elvecino.store/
Location HeadquartersCarrera 9 # 10-48
Palermo, Huila +57
Colombia
Map It
Legal StatusIncorporated
Core Team Languages
  • Spanish
Contact NameDaniela Sánchez Solano
Email AddressEmail hidden; Javascript is required.
Phone Number3124230131
Problem: Describe the problem you solve.

Impactos ambientales: En los hogares, instituciones y empresas, diariamente se utilizan productos para el aseo que facilitan las actividades de limpieza y desinfección, pero al ser utilizados contaminan el medio ambiente; algunos productos de limpieza comunes se elaboran con materias primas que generan un impacto negativo en el ambiente, ya que no son biodegradables.

Desempleo: Según el DANE a nivel nacional en agosto de 2019, la tasa de desempleo en el total de las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue del 11,4%, lo que representó un aumento de 1,3 puntos porcentuales en comparación con agosto de 2018 (10,1%).  Para el año 2018, la más reciente medición de desempleo por departamentos del DANE mostró que el Huila, a pesar de estar por debajo del promedio nacional (9,7 %), tuvo un incremento de 0,5 % durante 2018 con respecto a 2017.

Riesgo en la salud por el inadecuado Uso de los productos: La mayoría de las personas, piensan que el utilizar los productos de limpieza y desinfección en exceso o la mezcla de éstos es sinónimo de higiene y en realidad lo que sucede, es que las persona están dando un uso inadecuado a los productos de aseo, generando gastos adicionales y posibles afectaciones en la salud

Solution: Describe your solution and product road map

PRODUCTOS Y SERVICIOS ECOPROSER S.A.S ofrece una línea de desinfectantes, limpiadores y aromatizantes elaborados con materias primas biodegradables, durante un proceso de producción sostenible, en el cual se controla cada una de las actividades desarrolladas en él, hasta la obtención del producto terminado.  De igual manera, en su cadena comercialización y distribución se cuenta con un servicio especial personalizado en donde se le indica al cliente información acerca del producto (modo de uso, biodegradabilidad, se realiza recolección de envases para ser reutilizados o reciclados) y beneficios al obtener el producto. De igual forma, el servicio pos venta.

El negocio consiste en la elaboración y comercialización de productos para la limpieza y desinfección de espacios, superficies y zonas de difícil acceso, que remuevan la suciedad, desinfecten y aromaticen los ambientes en diferentes industrias y empresas del sector público y privado.

Productos viscosos: Una de las características esenciales y que hacen parte del componente innovador es la viscosidad y funcionalidad del producto. Dentro de la línea de productos, que ofrece PRODUCTOS Y SERVICIOS ECOPROSER S.A.S, se encuentra el DESENGRASANTE; producto que cuenta con un alto nivel de viscosidad, generando satisfacción al cliente, al ser utilizado en dilución con agua, ocasionando un mayor rendimiento, efectividad y duración.  La viscosidad en este producto ayuda a asegurar consistencia en la calidad del mismo; característica que no se encuentra con frecuencia en el mercado.

Tendencia en línea aromas frutales: Los productos han tenido una buena acogida por la variedad de aromas que se ofrecen, manejándose la línea tradicional en fragancias como canela, lavanda y chicle, como también la línea de aromas frutales tales como el maracuyá, kiwi, melón, naranja, sandía, durazno, granadilla, mango, limón, entre otros. Aromas que comparten el concepto de biodegradabilidad en los productos.

PRODUCTOS Y SERVICIOS ECOPROSER S.A.S., ofrece productos biodegradables y de calidad que promueven la conservación del ambiente a través del cumplimiento de la resolución 0689 de mayo de 2016, expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social y Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en donde se establece que los detergentes no deben contener un porcentaje mayor al 0,65 % de fosforo, equivalente a 1,5% de pentóxido de fósforo (P2O5). Estos productos no solamente cumplen con normas que aportan a la conservación del ambiente, sino que poseen características especiales como una mayor viscosidad y concentración del producto, generando un mejor rendimiento, funcionalidad, eficiencia en su uso, pudiéndose satisfacer las necesidades del cliente.

El proceso de producción en PRODUCTOS Y SERVICIOS ECOPROSER se describe como sostenible, este comprende desde la adquisición de la materia prima e insumos, hasta la comercialización y distribución de los productos.  En relación a los residuos sólidos generados por ECOPROSER, aquellos que son ordinarios y/o comunes serán depositados en el recipiente apropiado y entregados a Empresas Públicas de Palermo ESP quien se encarga de realiza la recolección domiciliaria, transporte y disposición final de los residuos sólidos; cómo también aquellos residuos que son aprovechables reciclables serán depositados y entregados a una empresa que realice la actividad de reciclaje y aprovechamiento.

El cliente al consumir productos biodegradables, fortalecerá procesos de Responsabilidad Social Empresarial, en relación a la parte ambiental, al disminuir la carga contaminante que vertida al alcantarillado municipal.

Generación de empleo: Para el año 2018 en el municipio de Palermo, Huila, nace PRODUCTOS Y SERVICIOS ECOPROSER S.A.S., empresa dedicada a la elaboración y comercialización de productos de aseo biodegradables; inicia sus labores con dos hermanas gemelas, Daniela Sánchez Solano, ingeniera industrial y María Alejandra Sánchez Solano, ingeniera ambiental, quienes inician a realizar productos y a darlos a conocer a la comunidad del municipio de Palermo. A raíz de la acogida tanto a nivel municipal como departamental, se dio la necesidad de generar cuatro empleos adicionales para suplir con la producción y ventas.

Market opportunity: Describe the opportunity. Include global market size, trends and risks.

Oportunidad en el mercado:

Según la Revista Dinero el negocio de cosméticos y aseo mueve en el país US$4.400 millones y un análisis de la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la Andi, basada en datos de Euromonitor y Raddar, indican que la categoría de productos de aseo registró un tamaño de US$1.386 millones en 2016, convirtiéndose en la segunda después de las fragancias, que representó US$1.743 millones. (Dinero, 2017)

Colombia es el quinto mercado de cosméticos y artículos de aseo en Latinoamérica, con un consumo per cápita de US$79,8, cifra que supera a países como Perú (US$74,9), y representa un tercio del consumo de mercados como Estados Unidos y Francia. Se estima que en 2020 la producción de esta industria representará US$5.754 millones. (Dinero, 2017)

Con la exportación de artículos como perfumes para baños, maquillajes, jabones orgánicos y dentífricos, Colombia es hoy uno de los cinco principales productores de la industria de cosméticos y productos de aseo en Latinoamérica, posición que lo consolida como un proveedor mundial de calidad. A esto se suma un crecimiento sostenido de la demanda mundial por los cosméticos y productos de aseo. El estudio de Euromonitor International reveló que en los últimos 12 años el mercado tuvo un dinamismo positivo pasando de los US$368.415 millones de compras en 2000 a US$776.331 en 2013, con una tasa de crecimiento promedio anual de 5,9%. [1]

Por otro lado, el informe “Sector de cosméticos y aseo – Oportunidades frente a los TLC´ S” del   manifiesta que:

Colombia tiene acceso sin aranceles o tendrá en los próximos años a la mayor parte de mercados de Latinoamérica, Norteamérica, Unión Europea, EFTA y Corea con los TLC´s negociados. El TLC con EEUU abre para Colombia el mercado más grande del mundo en bienes y servicios, con más de 308 millones de habitantes con un ingreso per cápita anual de US$47.400 dólares. Para el caso de cosméticos un mercado cercano a los US$63 billones, Aseo del hogar US$20 billones y Absorbentes US$28 billones.

En estos 3 años se han invertido más de US$ 300 millones en nuevas producciones, centros de distribución y ya hay 2 importantes empresas que han decidido colocar en el país sus centros de innovación y desarrollo:

  • Belcorp: Centro de investigación y desarrollo con una inversión de aprox. US$10 mill y más de 200 investigadores.
  • Henkel: Nueva planta de producción por aprox US$ 8 mill.
  • Procter and Gamble: Inversión en 2010 en centro logístico en Antioquia por US$ 25 mill y alrededor de 400 empleos directos y 800 indirectos. Adicionalmente, expandió su planta de producción de jabón líquido en Medellín con una inversión de US$ 20 mill y generación de 50 empleos.
  • Kimberly Clark: Inauguró en Antioquia en 2012 su centro de innovación global con una inversión de US$ 20 mill. También invirtió en nuevas líneas de producción e incremento de la capacidad actual en las diferentes plantas en Colombia por US$13 mill y generación de 100 empleos.
  • CPL Aromas: Aumentó la capacidad de su planta actual por US$ 2.500.000.
  • Unilever: Inversión en 2012 por US$ 100 mill en construcción de una planta para la producción de detergentes en el Valle del Cauca. Generación de 500 empleos .
  • Nuevas plantas de empresas nacionales como Hada, M y N, Scalpi, Sammy, Laboratorios CDE.[2]

Según el documento POTENCIAL COMPETITIVO DE COSMETICOS ARTICULOS DE ASEO Y ABSORBENTES COLOMBIANOS”[3], del Programa de Transformación Productiva:

El sector de cosméticos, artículos de aseo y absorbentes es un sector que muestra grandes potencialidades considerando que es uno de los que a pesar de la crisis mundial se encuentra en crecimiento. El principal consumidor continúa siendo la población femenina, ya que además de realizar sus compras personales, se encargan de decidir y comprar los productos de consumo familiar. Las preferencias del consumidor se encuentran direccionadas hacia productos cosméticos y artículos de aseo personal que contengan ingredientes y envases que no dañen el medio ambiente, hacia cosmético que den un look natural y contengan productos orgánicos, así como artículos de aseo y absorbentes que reduzcan el tiempo de limpieza.

El sector de cosméticos, artículos de aseo y absorbentes es altamente dinámico y con una demanda creciente en los mercados internacionales. En el período 2006-2011, el comercio mundial del sector creció a 9.1% anual, superando el crecimiento del comercio total que fue de 7.9%, a pesar de la desaceleración de las economías debido a la crisis económica mundial y a la madurez del sector. Dentro de los tres subsectores que componen al sector de cosméticos, artículos de aseo y absorbentes, el Gráfico 1 muestra que los de mayor dinamismo fueron el subsector de cosméticos y el de artículos de aseo, cuya media de crecimiento anual fue de 9.4% para los dos casos.

La importancia del sector de cosméticos, artículos de aseo y absorbentes en el comercio mundial es cada vez mayor. Los tres grupos de productos que se consideran en al análisis representaron casi 1% del comercio mundial en 2011, participación mayor a la alcanzada en 2006 (Gráfico 2). Cosméticos, es el grupo de producto de mayor importancia dentro del sector (0.4%) y que mayor participación ha ganado durante el período. Le siguen, los artículos de aseo (0.2%) que también han incrementado su peso en el comercio mundial y los absorbentes (0.1%) que han mantenido su participación sin variación entre 2006-2011.

De manera más detallada, los cosméticos de mayor importancia a nivel mundial son maquillajes y productos para el cuidado de la piel que representaron el 41.7% en 2011 y perfumes y aguas de tocador cuyo peso dentro del subsector fue de 21.6% en el mismo año. En referencia a artículos de aseo, el grupo de productos más significativo fue el de preparados para lavado y limpieza del hogar (76.8% en 2011). Mientras que los absorbentes de mayor demanda mundial fueron compresas, tampones higiénicos y pañales, ya que en 2011 participaron con el 55.0% en las exportaciones del subsector.

Colombia, ocupó la posición sesenta en el ranking de rendimiento exportador a nivel mundial de 2011, sin embargo, el país mejoró diez lugares en relación al 2006. Esta mejora se debe al crecimiento de sus exportaciones de artículos de aseo, que le permitió incrementar su participación en el mercado mundial y su capacidad exportadora durante el período.

Si se compara a Colombia con los principales competidores regionales, el Gráfico 10, muestra que es uno de los países con mayor dinamismo exportador en artículos de aseo, 15.2% de crecimiento anual entre 2006-2011, solo por detrás de Uruguay. Además, es el segundo país que más ha mejorado su posicionamiento en el mercado mundial, por encima de Brasil, Uruguay y México, únicamente superado por Argentina.

En Colombia es un sector que se encuentra posicionado en la economía nacional, líder en la región andina y que está logrando ser reconocido en América Latina.

El Gobierno y el sector privado, a través de la creación del Programa de Transformación Productiva destinan sus esfuerzos conjuntos para fomentar la productividad y competitividad del sector cosméticos, artículos de aseo y absorbentes para convertirlo en un “sector de talla mundial”.

Entre 2006-2011, Colombia tuvo a los perfumes y aguas de tocador; maquillaje y productos para el cuidado de la piel y preparados para lavado y limpieza del hogar como productos estrellas, ya que Colombia ganó participación en el mercado mundial, precisamente donde la demanda creció por encima del promedio. En el caso de los perfumes y aguas de tocador, la demanda mundial del producto creció al 9.4%, por encima de la media del sector y el país consiguió mejorar su participación en el comercio mundial durante el período, gracias a que sus exportaciones alcanzaron $105.5 millones en 2011. A pesar de que es el tercer producto del sector con mayor presencia en el mercado regional, cuenta con un potencial exportador aún mayor, ya que las exportaciones de perfumes y aguas de tocador de Colombia crecieron en 25.8% anual durante los seis años de análisis. Por tanto es un grupo de productos de gran relevancia para la política de transformación productiva y por tanto requiere consolidar su liderazgo a nivel regional y posicionarse mejor en el mercado mundial. En lo referente a preparados para lavado y limpieza del hogar, crecieron a nivel mundial a una tasa media anual de 9.6% entre 2006-2011. Colombia ganó mercado durante el período y sus exportaciones en 2011 alcanzaron los $61.5 millones. Este es un grupo de productos que contribuye minoritariamente con las exportaciones del sector (7.3%), pero si Colombia continúa desarrollándolo, mejorará su posicionamiento tanto en el mercado local como en el externo.

Actualmente, Bogotá es el principal centro de operaciones de las compañías del sector, pues cerca de 40% de la industria se encuentra concentrada allí, 30% en Antioquia y otro 30% en el Valle. (Dinero, 2017)

Según análisis de la consultora Raddar, la caída en el consumo de los colombianos le pasó factura a este sector en los primeros meses del año 2017. Sin embargo, en los meses de junio y julio empezó a mostrar una pequeña mejoría de 0,3% y 1,3%.

La industria de cosméticos y aseo genera alrededor de 35.000 puestos de trabajo directo y solo en el negocio de catálogo 1,2 millones. Castro asegura que Colombia es el primer mercado latinoamericano en ventas a través de este canal. (Dinero, 2017).

Los productos de higiene industrial y doméstica actualmente en el mercado son uno de los elementos de mayor consumo en la canasta familiar de los colombianos;  según PROCOLOMBIA (Portafolio Oficial de Inversiones de Colombia)  Colombia es el quinto mercado de cosméticos  y Artículos de Aseo en Latinoamérica, donde las ventas crecieron  a una tasa de 7 % entre 2009 y 2015  y se espera que a 2019 el sector  alcance un crecimiento promedio anual de 4 % frente a 2015.

Para febrero de 2018, según la base de datos del INVIMA en Colombia existen 13  establecimientos fabricantes de productos cosméticos que cuentan con buenas prácticas de manufactura cosmética certificados por el INVIMA, además existen 3 establecimientos fabricantes de productos de higiene doméstica certificados por el INVIMA con normas técnicas de fabricación.

Por otro lado, según  la base de datos del INVIMA publicada en febrero de 2018, existen 553 establecimientos en Colombia registrados ante el INVIMA quienes son fabricantes de productos de higiene doméstica y que cuentan con capacidad de producción, de los cuales 6 empresas se encuentran registradas en el departamento del Huila y cumplen con las condiciones sanitarias higiénicas, técnicas, locativas y de control de calidad para la fabricación de productos de higiene doméstica en forma de líquidos, jabones y detergentes, productos lavavajillas suavizantes y productos para prelavado y pre planchado de ropa blanqueadores y quitamanchas productos de higiene domestica con propiedad desinfectante y limpiadores de superficies de acuerdo a lo contemplado en la decisión 706 de 2008 y 721 de 2009 de la comunidad andina de naciones; 4 de estas empresas ubicadas en la ciudad de Neiva, 1 en el municipio de Aipe y 1 en Garzón.

Según “EVALUACIÓN Y REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA DEL PLAN DE NEGOCIOS DEL SECTOR DE COSMÉTICOS Y ASEO” del Programa de Transformación Productiva, la misión del sector es: “En el 2032 Colombia será reconocida como un líder en el continente americano en producción y exportación de cosméticos, productos de aseo del hogar y absorbentes de alta calidad con base en ingredientes naturales”, y la visión “En el 2032 Colombia duplicará el volumen de las ventas y exportaciones de productos del sector, incrementará la tasa de productividad en un 35%, el empleo en un 20% y el consumo per cápita en 70% ”.[4]

 

[1] Procolombia, http://www.procolombia.co/noticias/colombia-tras-el-mercado-mundial-de-cosmeticos-y-productos-de-aseo

[2] Sector de cosméticos y aseo – Oportunidades frente a los TLC´ S, Ministerio de Comercio Industria y Turismo.

[3] POTENCIAL COMPETITIVO DE COSMETICOS ARTICULOS DE ASEO Y ABSORBENTES COLOMBIANOS, Programa de Transformacion Productiva, https://www.ptp.com.co/documentos/2017/Publicaciones/Reporte%20potencial%20competitivo%20de%20cosmeticos%20y%20aseo .pdf

[4] EVALUACIÓN Y REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA DEL PLAN DE NEGOCIOS DEL SECTOR DE COSMÉTICOS Y ASEO, Programa de Transformación Productiva.

Competitive Advantages: Describe your top competitors in Colombia and globally. Remember that there are direct and indirect competitors, so include both if relevant. Enumerate and explain your main competitive advantages. Include IP protection.
Nombre Localización Productos y Servicios
(Atributos)
Precios Logistica de Distribución Otro, ¿Cuál?
Asesorías e Ingenierías Servicios y Suministros S.A.S. Ubicada en el municipio de Palermo (Huila), en el Parque industrial Bodega G 6 kilometro 2 vía Palermo. Producen productos de aseo tipo industrial y para el hogar: Desengrasante, Hipocloritos de sodio al 5.25 %, Detergentes, lava losa, Suavizantes, Desinfectantes, Ambientadores, Desmanchador de juntas, ropa color, vinagres, etc. Desengrasante x 3.8 Litros:$ 16.000 Hipocloritos de sodio al 5.25 % x 3.8 Litros $12.000 Desinfectantes x 3.8 Litros $ 13.500 Es una empresa que tiene la planta de proceso y bodega de almacenamiento en la zona industrial de Palermo; tienen una sucursal en la ciudad de Neiva en la Avda 26 No 35 - 11 Local 101. Distribuyen en vehículo y entregan según pedidos que realicen los clientes. Es una empresa registrada en el INVIMA, CCN y cuenta con una planta de producción en el mpio de Palermo; el 20% de los encuestados manifestó adquirir los productos a través de esta empresa. Manejan ventas de contado en punto de venta y a crédito con algunas empresas a 8 o 15 días.
Industrias Químicas ASPROQUIN Calle 2 No 15 - 01 Neiva - Huila Productos de aseo líqudios, solidos y ceras para el sector industrial, cafetería. Ofrece servicios de aseo empresarial. Los principales productos son limpiador desinfectante 3,9 Lt ácido nítrico, Hipoclorito institucional al 13%, cloro líquido al 15%, shampoo para autos, suavizante de ropa ternura. Desengrasante x 3.8 Litros $ 16.000 Desengrasante x 20 L $ 71.000 Hipocloritos de sodio al 5.25 % x 3.8 Litros $9.500 Ambientador Girasol x 3.8 Litros $ 15.500 Cuentan con un punto de venta en el centro de la ciudad; la venta la hacen directa al cliente o a través del servicio a domicilio, los pedidos son entregados cuando el cliente lo requiere y en el lugar que disponga. No cuentan con vendedores externos. Es una empresa de la región, líder, registrada en cámara y comercio, tiene autorización del INVIMA para fabricar productos de aseo. Son productos elaborados con materias primas no biodegradables, comercializan productos propios y marcas reconocidas en el mercado. Según la investigación de mercados el 40% de los encuestados indicaron que adquieren los productos a esta empresa, lo que indica que es el líder en proveer este tipo de productos. http://www.asproquin.com
Otros competidores Tenso activo proclean S.A.S. Calle 52 No 9 - 66 (Neiva) productos de aseo maxlimpio S.A.S. Cra 12 NO 9 - 20 (Garzón) Clorox de Colombia S.A. Cra 68B Bis No 12a - 74 (Bogotá) Brinsa S.A. Km 6 vía Cajicá, El Canelón, El Tejar - Cajicá Las empresas Proclean y Maxlimpio ubicadas en el Huila comercializan productos de aseo para el hogar e industria como hipoclorito, jabón liquído para manos, detergentes, limpiador desinfectante. Las empresas nacionales Clorox de Colombia y Brinsa son reconocidas en el mercado por la marca de desinfectantes; los productos extrella son Clorox básico y con aroma; y la empresa Brinsa es Blancox Los precios varian de acuerdo a la presentación y producto; son competitivos en el mercado. Blancox por 20 litros $42.400 Blancox por 2 litros $5530 Clorox regular por 2 litros $7580 Las dos empresas huilenses realizan el canal de distribución por venta directa, la empresa Maxlimpio solamente vende productos en el centro del Dpto. Las empresas Clorox y Blancox son muy reconocidas, están posicionadas en el mercado; tienen un canal de distribución definido que es a través de tiendas, supermercados, grandes superficies y/o distribuidores para llegar al consumidor final. Estas dos empresas nacionales tienen como mercado los hogares colombianos. Clorox y Brinsa son empresas reconocidas, cuentan con marcas registradas y tienen como principal consumidor los hogares; cuentan con un gran musculo financiero, desarrollan productos e implementan estrategias de mercadeo agresivas que permiten tener recordación de los productos.
Yumagora S.A.S. Municipio de Aipe en la Calle 5 NO 7 - 12; a una distancia de 32 Km de la ciudad de Neiva. Limpiador desinfectante pisos Detergente líquido para lavadora Jabón líquido multiusos Ambientador de interiores Súper poderoso quita grasa Jabón líquido desengrasante Silicona líquida para autos y motos Jabón líquido de manos Limpiador desinfectante pisos x 3 Litros $ 13.500 Limpiador desinfectante pisos x 20 Litros $ 44 600 Blanqueador para ropa x 3,8 Litros $ 8.800 Blanqueador para ropa x 20 Litros $ 38.500 Jabón líquido desengrasante x 3,8 Litros $ 26.800 Jabón líquido desengrasante x 20 Litros $ 114.378 El canal de comercialización es venta directa a hogares y empresas que se ubican en su mayoría en el municipio de Aipe (Huila) y en la ciudad de Neiva. Entregan pedidos cuando el cliente requiere, los costos de distribución son altos por la distancia que hay entre Aipe y Neiva. Manejan ventas de contado y crédito a 8 días. Empresa creada con recursos de Fondo Emprender, es una empresa que es reconocida en el municipio de Aipe y en las encuestas realziadas nos arrojo que el 3% consumen productos de esta empresa. Su mayor mercado está en productos de aseo para el hogar. No industrializan productos de aseo biodegradables.
Clorox Bogotá Limpido

Clorox® Fragancia

Limpido x 3,8 L $ 12.400 comerciantes masivos, puntos de venta minoristas, canales de comercio electrónico, distribuidores y proveedores de suministros médicos. Distribución tienda a tienda. The Clorox Company (anteriormente Clorox Chemical Co.), con sede en Oakland, California, es un fabricante y comercializador estadounidense de productos profesionales y de consumo en todo el mundo. Cuenta con aproximadamente 8700 empleados en todo el mundo a 30 de junio de 2018. («Clorox Company Stock Report». NASDAQ (en inglés). 30 de septiembre de 2018)
BRINSA S.A Centro de producción y exportaciones ubicado en el km 6 vía Cajicá – Zipaquirá BLANQUEADOR DESINFECTANTE BLANCOX

LOZA CREM

LIMPIA PISOS BLANCOX

DESINFEX

DESMANCHADOR

DESMANCHADOR ROPA COLOR

DETERGENTE LIQUIDO

QUITAMANCHAS BLANCOX

DESENGRASANTE COCINA

DESINFECTANTE

BLANQUEADOR BLANCOX X 3800ml $13.900

BLANQUEADOR BLANCOX X 20 L       $ 45.000

LIMPIA PISOS BLANCOX X 3800ml       $ 15.600

Limpia Hornos Desengrasante Cocina X 500 ml $ 8.700

comerciantes masivos, puntos de venta minoristas, canales de comercio electrónico, distribuidores y proveedores. Distribución tienda a tienda. Empresa líder en la química de la sal en Colombia. A partir de este mineral desarrollan la química del cloro–álcali que atiende toda la industria. Producen la solución de desinfección y limpieza profunda Blancox. (http://www.brinsa.com.co/historia/)
DETERGENTES LTDA Bogotá Detergentes, jabones para lavar en barra, jabones de tocador, suavizantes, Lavalozas, productos industriales DETERGENTE LIQUIDO TOP TERRA BOSQUE TROPICAL 5L x  $ 42.900

DERSA X

comerciantes masivos, puntos de venta minoristas, canales de comercio electrónico, distribuidores y proveedores. Distribución tienda a tienda. Empresa que inicia labores en 1964 fabricando y comercializando jabones en barra para lavar; dos años más adelante en 1966, dando respuesta a los cambios en los hábitos de consumo, incursionan en el mercado de detergente en polvo.

En la década de los 80's como parte del portafolio, enfocan procesos de producción en limpiadores abrasivos, detergentes líquidos y esponjillas. En los últimos años han penetrado nuevos mercados tales como: suavizante líquido para ropa y detergentes en barra. (https://www.dersa.com.co/index.php/compania)

 

En el análisis de la competencia encontramos distintas empresas dedicadas a la elaboración y comercialización de productos de aseo, que se relacionaron anteriormente, estas por su tamaño se pueden clasificar en grandes, pequeñas y micro empresas.

 

Empresas como Industrias Químicas Asproquin Ltda., y Asesorías e Ingeniería Servicios y Suministros S.A.S., están enfocadas en el sector público con la participación en licitaciones, buscando contratos por el suministro de productos de aseo. Industrias Químicas Asproquin Ltda., cuenta con un punto de venta ubicado en la calle 2 N 15 A – 34 en la ciudad de Neiva, lugar estratégico para la compra directa de sus productos, elabora productos como detergentes, desengrasantes, limpiadores, desinfectantes, blanqueadores, suavizantes, entre otros e igualmente comercializan elementos de aseo.

 

TENSOACTIVOS PROCLEAN S.A.S., se encuentra ubicada en el municipio de NEIVA, en el departamento de HUILA. El domicilio de esta empresa es calle 52 N 9-66, es una empresa que elabora productos de aseo, como limpiadores, desengrasante, silicones, entre otros productos.

 

YUMAGORA S.A.S fue fundada en el año 2012 en el municipio de Aipe - Huila Colombia, cuenta con una variedad de productos, de los cuales el valor frente a la competencia es relativamente alto, cuenta  con un punto de venta en el municipio de Aipe. Dentro de su portafolio de productos elaboran Limpiador desinfectante pisos, blanqueador para ropa, jabón líquido desengrasante, detergente multiusos, jabón de manos, gel antibacterial, suavizante de ropas, entre otros productos. A raíz de que YUMAGORA S.A.S., está ubicada en el municipio de Aipe, para la comercialización de sus productos en el municipio de Neiva el costo de transporte aumenta por el peaje ubicado en este sector.

 

Brinsa S.A nació en 1994 a partir de la compra de Álcalis de Colombia al Estado Colombiano por parte de accionistas privados mediante el proceso de licitación pública abierta por el Ministerio de Desarrollo. A la par con el desarrollo del negocio de sabor, la Compañía se ha venido consolidando como un proveedor confiable de insumos para la industria de productos derivados del cloruro de sodio, en los sectores de Cloro Gaseoso para tratamiento de aguas, Soda Cáustica -insumo clave en la producción de detergentes y jabones-, Ácido Clorhídrico, Cloruro de Calcio e Hipoclorito de Sodio. En la búsqueda de mercado para el Hipoclorito de Sodio, lanzaron una marca propia de blanqueador: Blancox. Luego de cinco años de su lanzamiento, Blancox lideró y sigue liderando el sector de blanqueadores y permitió desarrollar una Unidad de Negocios en torno al Aseo. Hoy cuentan con extensiones de línea en: Desmanchadores (Blancox quitamanchas y Blancox Ropa color), Lavalozas (Lozacrem y Lozaliquid), Especializados (Blancox extremo cocina y Blancox Extremo Baño, Desinfex) y Detergentes (Blancox Ropa Interior). (S.A., 2011). Por ser productos de la gran industria, se encuentran en supermercados y tiendas del país.

 

De acuerdo al análisis anterior, las empresas Brinsa S.A., Clorox y Detergentes Ltda.,   no serían competencia directa de Productos y Servicios Ecoproser debido a que su nicho de mercado está enfocado a la distribución T.A.T., Supermercados y almacenes de cadena, por lo anterior se llega a la conclusión que la competencia directa para Productos y Servicios Ecoproser serían Industrias Químicas Asproquin, Asesorías e Ingeniería Servicios  Suministros S.A.S., y  Tensoactivos Proclean S.A.S. Las otras empresas como son Yumagora S.A.S. y Productos de Aseo Max limpio S.A.S, no serían competencia directa debido a su ubicación.

Market fit: Describe how much your solution has been validated by potential customers and provide references that have tried or reviewed your solution.

En el mercado se han validado los productos de aseo por medio de la demostración al momento de dar a conocer la propuesta comercial; una vez el producto es utilizado y ha demostrado su funcionalidad es adquirido por los clientes. Para demostrar la validación de los productos, a continuación, se muestran las ventas obtenidas en los últimos nueve meses del año 2019:

file:///F:/ /EMPOWER%20CITES/VENTAS%20PRODUCTOS%20Y%20SERVICIOS%20ECOPROSER%20S.pdf

Ventas 2019. Programa contable Siigo

Para enero de 2019, la empresa obtuvo ventas por el valor de $6.043.728, en el mes de febrero $11.559.987, marzo $36.835.416, abril $32.360.959, mayo $16.668.820, junio $19.573.964, julio $19.893.483, agosto $23.500.370 y  septiembre $22.813.482. Donde los productos con mayor rotación fueron el desengrasante industrial, detergente líquido, desinfectante ambientador y lava losa líquida. Es importante resaltar, que los nuevos clientes, fueron adquiridos por demostración del producto y el voz a voz que realizan la comunidad.

A continuación, se anexan referencias de algunos clientes potenciales

.REFERECNIA MARILAC

file:///F:/ /REFERENCIAS/PDF/REFERENCIA%20LACTEOS%20DEL%20GUAVIARE.pdf

file:///F:/ /REFERENCIAS/PDF/REFERENCIA%20LACTEOS%20DEL%20CASTILLO.pdf

 

Strategy and plans: Explain your business model and go-to-market strategy. Include partnerships you are considering and your key performance indicators.

PRODUCTOS Y SERVICIOS ECOPROSER S.A.S., ofrece una línea de desinfectantes, limpiadores y aromatizantes elaborados con materias primas biodegradables, durante un proceso de producción sostenible, en el cual se controla cada una de las actividades desarrolladas en él, hasta la obtención del producto terminado.  De igual manera, en su cadena de comercialización y distribución se cuenta con un servicio especial personalizado en donde se le indica al cliente información acerca del producto (modo de uso, biodegradabilidad, recolección de envases para ser reutilizados o reciclados, etc.) y beneficios al obtener el producto. De igual forma, el servicio pos venta.

El negocio consiste en la elaboración y comercialización de productos para la limpieza y desinfección de espacios, superficies y zonas de difícil acceso, que remuevan la suciedad, desinfecten y aromaticen los ambientes en diferentes industrias y empresas del sector público y privado. PRODUCTOS Y SERVICIOS ECOPROSER ofrece productos biodegradables y de calidad que promueven la conservación del ambiente a través del cumplimiento de la resolución 0689 de mayo de 2016, expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social y Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en donde se establece que los detergentes no deben contener un porcentaje mayor al 0,65 % de fosforo, equivalente a 1,5% de pentóxido de fósforo (P2O5) y por medio de la recolección de los envases una vez se hayan utilizado por completos los líquidos. Estos productos no solamente cumplen con normas que aportan a la conservación del ambiente, sino que poseen características especiales como una mayor viscosidad y concentración del producto, generando un mejor rendimiento, funcionalidad, eficiencia en su uso, pudiéndose satisfacer las necesidades del cliente.

Se determinó la venta directa como canal de comercialización a empresas del sector manufacturero, restaurantes y hoteles, al igual que a los hogares; la distribución es realizada por medio de unos vehículos (moto y carro).

Es un proyecto con un gran impacto ambiental y social, los productos que ofrece son biodegradables y se garantizará con el análisis de laboratorio que se tendrá. Genera seis empleos de los cuales 3 son de nómina, 2 por prestación de servicios y 1 empleo por ocasional por días.

Se cuenta actualmente con los siguientes indicadores:

Gestión en la Generación de Empleo Empleos directos generados

Empleos directos programados

 

Gestión en Mercadeo Número de eventos realizados

Número de eventos programados

 

Gestión en Ventas (Meta lograda en ventas * tiempo planeado)

(Meta programada en ventas * tiempo real)

 

Gestión de Producción Número de pedidos solicitados o recibidos

Número de pedidos atendidos

Gestión Comercial Número de clientes contactados

Número de clientes proyectados

Estrategias para ingresar en el mercado:

  • Difusión del producto por redes Sociales y correo electrónico.
  • Visitas a clientes directos con demostración del producto.
  • Asesoría y capacitación del uso adecuado del producto direccionado al cliente.
  • Entrega masiva de Muestras de productos.
  • Orientar los procesos del negocio a las necesidades del cliente
  • Capacitar al personal sobre la atención al cliente de manera constante.
  • Participación en ferias.
  • Distribución Selectiva
  • Creación de eventos para dar a conocer el producto.
  • Sorteos por redes sociales
Team: Describe your main team and ownership. Include brief bio of team members.

Gerente: Daniela Sánchez Solano, ingeniera industrial, profesional desde el año 2015, tiene 26 años, cuenta 4 años de experiencia en la elaboración de productos de aseo; realiza acompañamiento al área de ventas y administrativa de Productos y Servicios Ecoproser S.A.S.

Contador: Alejandra Barragán, Contadora pública, con más de 15 años de experiencia en el asesoramiento contable.

Director técnico: Ricardo Ipuz, Ingeniero Industrial, tecnólogo en química Industrial del Sena, cuanta com más de 15 años de experiencia en la fabricación de productos de aseo y comercialización de insumo químicos.

Jefe de producción: María Alejandra Sánchez Solano, ingeniera ambiental, graduada en el año 2015, cuenta con 2 años de experiencia en la fabricación de productos de aseo.

Operaria de producción: Aleane Ramirez, bachiller, madre de cabeza de hogar, con muchas ganas de trabajar y dispuesta a aprender día a día para mejorar los productos.

Vendedor: Neila Solano Morales, higienista oral, madre cabeza de hogar; mujer capaz de pasar del sector salud al área comercial con el objetivo siempre de dar a conocer los productos de aseo y su funcionalidad.

Financials and Capital needs: Provide 3 years projections. Describe main milestones to be reached.

COSTOS DE PRODUCCIÓN:

Producto Desengrasante Industrial Institucional 20 Lt  
Unidad de producción Bidón 20 Lt
  COSTO UNITARIO
Materia Prima Cantidad Unidad Valor Unitario AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
Agua 16.4 Litro  $                                       0.55  $                                  9.02  $                                      9.38  $                  9.67
Acido sulfónico 3.4 Litro  $                               5,512.05  $                        18,740.97  $                            19,490.61  $        20,094.82
Soda caústica 0.9 Litro  $                               2,100.00  $                          1,890.00  $                              1,965.60  $          2,026.53
Envase con rotulo 1.0 Unidad  $                               4,626.00  $                          4,626.00  $                              4,811.04  $          4,960.18
Costo total  $                          25,266.0  $                              26,276.6  $          27,091.2
Producto Desengrasante Industrial Institucional 3,8 Lt
Unidad de producción Galón 3,8 Lt
  COSTO UNITARIO
Materia Prima Cantidad Unidad Valor Unitario AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
Agua 2.850 Litro  $                                       0.55  $                                  1.57  $                                      1.63  $                  1.68
Acido sulfónico 0.650 Litro  $                               5,512.05  $                          3,582.83  $                              3,726.15  $          3,841.66
Soda caústica 0.170 Litro  $                               2,100.00  $                              357.00  $                                  371.28  $              382.79
Envase con rotulo 1.000 Unidad  $                               1,006.00  $                          1,006.00  $                              1,046.24  $          1,078.67
Costo total  $                          4,947.40  $                              5,145.30  $          5,304.80
Producto Limpiador desinfectante Ambientador 20 Lt
Unidad de producción Bidón 20 Lt
  COSTO UNITARIO
Materia Prima Cantidad Unidad Valor Unitario AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
Agua 18.84 Litro  $                                       0.55  $                                10.36  $                                    10.78  $                11.11
Cloruro de benzalconio 0.16 Litro  $                               7,897.50  $                          1,263.60  $                              1,314.14  $          1,354.88
Ciacogal 0.03 Litro  $                               9,720.00  $                              291.60  $                                  303.26  $              312.67
Frangacia 0.39 Litro  $                            45,360.00  $                        17,508.96  $                            18,209.32  $        18,773.81
Nonil 0.40 Litro  $                               7,609.70  $                          3,043.88  $                              3,165.64  $          3,263.77
Color 0.18 Gramos  $                                  155.00  $                                27.90  $                                    29.02  $                29.92
Envase con rotulo 1.00 Unidad  $                               4,626.00  $                          4,626.00  $                              4,811.04  $          4,960.18
Costo total  $                        26,772.30  $                            27,843.19  $        28,706.33
Producto Limpiador desinfectante Ambientador  3,8 Lt
Unidad de producción Galón 3,8 Lt
  COSTO UNITARIO
Materia Prima Cantidad Unidad Valor Unitario AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
Agua 3.580 Litro  $                                       0.55  $                                  1.97  $                                      2.05  $                  2.11
Cloruro de benzalconio 0.030 Litro  $                               7,897.50  $                              236.93  $                                  246.40  $              254.04
Ciacogal 0.006 Litro  $                               9,720.00  $                                55.40  $                                    57.62  $                59.41
Frangacia 0.074 Litro  $                            45,360.00  $                          3,361.18  $                              3,495.62  $          3,603.99
Nonil 0.076 Litro  $                               7,609.70  $                              578.34  $                                  601.47  $              620.12
Color 0.004 Gramos  $                                  155.00  $                                  0.62  $                                      0.64  $                  0.66
Envase con rotulo 1.000 Unidad  $                               1,006.00  $                          1,006.00  $                              1,046.24  $          1,078.67
Costo total  $                          5,240.43  $                              5,450.05  $          5,619.00
Producto Hipoclorito de sodio al  5,25 % - 20 Lt
Unidad de producción Bidón 20 Lt
  COSTO UNITARIO
Materia Prima Cantidad Unidad Valor Unitario AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
Agua 13 Litro  $                                       0.55  $                                     7.2  $                                      7.44  $                  7.67
Hipoclorito de sodio al 15% 7 Litro $1,475.00  $                          10,325.0  $                            10,738.00  $        11,070.88
Empaque con rotulo 1 Unidad  $                               4,626.00  $                            4,626.0  $                              4,811.04  $          4,960.18
Costo total  $                          14,958.2  $                              15,556.5  $          16,038.7
Producto Hipoclorito de sodio al  5,25 % - 3,8 Lt
Unidad de producción Galón 3,8 Lt
  COSTO UNITARIO
Materia Prima Cantidad Unidad Valor Unitario AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
Agua 2.47 Litro 0.55  $                                  1.36  $                                      1.41  $                  1.46
Hipoclorito de sodio al 15% 1.3 Litro 1475  $                          1,917.50  $                              1,994.20  $          2,056.02
Empaque con rotulo 1 Unidad  $                               1,006.00  $                          1,006.00  $                              1,046.24  $          1,078.67
Costo total  $                          2,924.86  $                              3,041.85  $          3,136.15

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PROYECCIÓN DE VENTAS
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
MESES PRODUCTIVOS 12 12 12
PRODUCTO PORCENTAJE DE  VTAS UNIDADES MENSUALES TOTAL AÑO 1 (UNIDADES) UNIDADES MENSUALES TOTAL AÑO 2 (UNIDADES) UNIDADES MENSUALES TOTAL AÑO 3 (UNIDADES)
Desengrasante Industrial Institucional 20 Lt 3.3% 40 480 41.0 492 42 504
Desengrasante Industrial Institucional 3,8 Lt 24.5% 300 3600 302.0 3624 304 3648
Limpiador desinfectante Ambientador 20 Lt 3.7% 45 540 46.0 552 47 564
Limpiador desinfectante Ambientador  3,8 Lt 26.1% 320 3840 322.0 3864 324 3888
Hipoclorito de sodio al  5,25 % - 20 Lt 3.7% 45 540 46.0 552 47 564
Hipoclorito de sodio al  5,25 % - 3,8 Lt 38.8% 475 5700 485 5820 500 6000
TOTAL   1225 14700 1242 14904 1264 15168
Días de producción/mes 20 61.25   62.10   63.20  

 

 

 

 

 

 

 

PROYECCION DE PRECIO CON IVA
PRODUCTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
Desengrasante Industrial Institucional 20 Lt  $             69,000 $71,760 $73,985
Desengrasante Industrial Institucional 3,8 Lt  $             17,000 $17,680 $18,228
Limpiador desinfectante Ambientador 20 Lt  $             61,000 $63,440 $65,407
Limpiador desinfectante Ambientador  3,8 Lt  $             14,000 $14,560 $15,011
Hipoclorito de sodio al  5,25 % - 20 Lt  $             39,000 $40,560 $41,817
Hipoclorito de sodio al  5,25 % - 3,8 Lt  $             11,000 $11,440 $11,795

 

 

PROYECCION DE PRECIO SIN IVA
0.19
PRODUCTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
Desengrasante Industrial Institucional 20 Lt $55,890 $58,126 $59,927
Desengrasante Industrial Institucional 3,8 Lt $13,770 $14,321 $14,765
Limpiador desinfectante Ambientador 20 Lt $49,410 $51,386 $52,979
Limpiador desinfectante Ambientador  3,8 Lt $11,340 $11,794 $12,159
Hipoclorito de sodio al  5,25 % - 20 Lt $31,590 $32,854 $33,872
Hipoclorito de sodio al  5,25 % - 3,8 Lt $8,910 $9,266 $9,554

 

PROYECCION DE INGRESOS POR VENTA
12 12 12
PRODUCTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
Desengrasante Industrial Institucional 20 Lt $26,827,200 $28,597,795 $30,203,457
Desengrasante Industrial Institucional 3,8 Lt $49,572,000 $51,898,579 $53,861,789
Limpiador desinfectante Ambientador 20 Lt $26,681,400 $28,365,293 $29,880,369
Limpiador desinfectante Ambientador  3,8 Lt $43,545,600 $45,570,470 $47,274,976
Hipoclorito de sodio al  5,25 % - 20 Lt $17,058,600 $18,135,187 $19,103,843
Hipoclorito de sodio al  5,25 % - 3,8 Lt $50,787,000 $53,930,448 $57,321,950
TOTAL VENTAS AÑO $214,471,800 $226,497,773 $237,646,384
TOTAL VENTAS MES $17,872,650 $18,874,814 $19,803,865

 

HITOS A ALCANZAR:

Planificación de estrategias de marketing

Diseño de estrategias de marketing

Aplicación de estrategias de marketing

Verificación de estrategias de marketing

Aplicación de acciones correctivas.

Do you believe your business has an impact on your community? If so, how? This could mean an impact on your employees and their families, the people receiving your services, or the city/region overall by providing a service for the environment, health, or resilience, for example

año ha generado seis empleos formales y directos, de los cuales cuatro son mujeres y un hombre, dos de estos empleos son madres cabeza de hogar y un padre soltero. La empresa impulsa el consumo de productos de aseo biodegradables y la recolección de envases una vez se haya utilizado por completo el producto; la comunidad y los clientes están acostumbrados a que los días lunes se realiza la recolección de envases; por otro lado, en el punto de venta del municipio de Palermo (Huila), los clientes se acercan a realizar la compra habitual llevando el envase para reutilizarlo y poder comprar con más líquido.

Productos y Servicios Ecoproser S.A.S., al ser una empresa familiar motiva a la comunidad a emprender negocios, pues en el año que lleva fundada ha podido obtener el certificado de capacidad de producción por medio del Invima, lo cual motiva a otras familias a poner en marcha y formalizar ideas de negocio. La empresa también se encuentra vinculada al programa de Negocios Verdes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena. – CAM. Un negocio verde contempla las actividades económicas en las que se ofertan bienes o servicios, que generan impactos ambientales positivos y además incorporan buenas prácticas ambientales, sociales y económicas con enfoque de ciclo de vida, contribuyendo a la conservación del ambiente como capital natural que soporta el desarrollo del territorio. (cOLOMBIA, 2015)

EntrepreneurId913
ProjectNameProductos y Servicios Ecoproser S.A.S.
StatusEnviada a los examinadores