Table Colombia Challenge

UserId800
Business NameVeryel
Application Date10/02/2019
Websitehttps://www.instagram.com/brio_alimentonatural/
Location HeadquartersCra 48a#168-74
Bogotá, Suba 1000101
Colombia
Map It
Legal StatusNo Incorporated
Core Team Languages
  • Spanish
Contact Namepaula andrea cuesta arevalo
Email AddressEmail hidden; Javascript is required.
Phone Number3222124052
Problem: Describe the problem you solve.

En el mercado hay muchos alimentos secos (concentrados) con ingredientes perjudiciales para la salud del animal, como subproductos animales (plumas, uñas, cascos...), con alto contenido de cereales, colorantes, saborizantes y conservantes, son alimentos que son rechazados por su sabor mayormente por perros pequeños y gatos lo cual preocupa a sus propietarios de que se puedan enfermar, también su consumo disminuye la toma de agua provocando problemas de salud graves. Por otro lado, los alimentos naturales que se encuentran en el mercado tienen una mala reputación por falta de certificación, son empresas que no han ofrecido calidad ni seguridad alimentaria. Encontramos el alimento horneado o BARF el cual al servir se debe descongelar y refrigerar el cual lo hace un proceso laborioso y al almacenar en el congelador el producto ocupa mucho espacio en la nevera, hablando de la dieta BARF, muchos compradores se refieren a ella como un producto que no tiene un buen aspecto al momento de descongelarse. También observamos que los alimentos naturales actuales no manejan dietas según las etapas de vida, tanto en perros como en gatos es importante para su nutrición adecuada. No se encuentran alternativas para la hidratación de los perros, la cual es fundamental como complemento nutricional, adecuada hidratación y un afianzamiento entre humano y animal. Los snack que se encuentran en el mercado hablan de ser complementos naturales pero no en su mayoría muy saludables, ejemplo, como para el problema de obesidad que afrontan muchos perros y/o gatos por sus altos contenidos de harinas y carbohidratos son deliciosos pero no funcionales. El mercado de alimento para gatos está creciendo y no hay un producto que ofrezca a los amantes de los felinos, calidad, nutrición sana, natural con ingredientes de alta calidad y alta palatabilidad y para terminar, los canales de distribución como restaurantes o cafeterías dogfrendly están buscan ofrecer productos certificados e innovadores, para brindarles a sus clientes amantes de los animales la posibilidad de agregar y denotara la importancia de sus mascotas en las actividades familiares.

Solution: Describe your solution and product road map

VERYEL presenta a Brio como un alimento orgánico deshidratado para perros y gatos, el cual esta constituido por ingredientes naturales y equilibrado con los requisitos nutricional de cada etapa de vida, desarrollo, adulto y senior. También ofrece complementos nutricionales como snack deshidratados y helados de proteína animal los cuales son 100% naturales, y adecuados para cualquier etapa de vida del perro o gato. Los snack son la solución para los propietarios que quieren alternativas para consentir y educar de manera saludable a sus mascotas. Con estos productos se quiere brindar calidad en materias primas y en procesos productivos, un alimento y complementos nutricionales orgánicos, saludables y equilibrados, que garanticen inocuidad, nutrición, calidad, seguridad alimentaria y la convicción de que están comprando amor y salud, sin algún químico en su preparación, donde el alimento no necesita ser congelado y/o refrigerado, ya que su conservación se basa en la deshidratación, el alimento debe mezclarse con agua tibia, para su consumo diario, el cual ofrece una excelente hidratación, digestión y buen sabor, siendo ideal para los perros o gatos que no desean comer ningún alimento que este disponible actualmente en el mercado, también favorece un desarrollo y mantenimiento optimo del organismo en cada etapa del desarrollo.

Market opportunity: Describe the opportunity. Include global market size, trends and risks.

En Colombia la población de mascotas ha ido en aumento lo que representa una gran oportunidad de negocio, la industria colombiana de los animales de compañía creció cinco veces más, al pasar de mover US$60 millones en el año 2000 a US$300 millones en  2018, de acuerdo con cifras de Fenalco, 2017; también sabemos que hoy en día hay un concepto claro de humanización sobre las mascotas y un mayor interés ante la tenencia responsable de los animales, por ende, el mercado de las mascotas en Colombia crece por encima de la inflación, en el 2017 se incrementó un 16 por ciento frente al año anterior, ha tenido un crecimiento sostenido y se proyecta que siga creciendo hasta 2024 (Aguirre, 2019). Existe un fenómeno social conocido como “el síndrome del nido vacío”, que consiste en aquella etapa del 14 hogar en la que los hijos vuelan lejos, lo que deja en los padres una sensación de soledad, nostalgia y desmotivación. De acuerdo con un estudio cualitativo realizado por la Fundación Affinity 2017, Según la Fundación Affinity, un animal de compañía puede ayudar a superar el síndrome de “nido vacío”, Otro fenómeno que explica también la tenencia de mascotas es la configuración de las parejas dinks, concepto que tiene su raíz en una expresión del inglés que significa doble sueldo sin hijos (Arboleda, 2017)

Según Euromonitor Internacional, Colombia tendrá un crecimiento anual promedio del 13%, en donde las categorías que lo han impulsado son: alimento, cuidado y productos para mascotas, el valor del mercado de alimentos para caninos tuvo una evolución del 12 %, mientras que el de comida para gato creció entre 28 % (América retail, 2018). Evaluando la perspectiva de consumo, entre más se acerque la persona a un perfil alto, gasta más dinero mensual por la manutención de la mascota. Por ejemplo, una persona puede estar gastando en promedio al mes $300.000 en la comida, $100.000 en el médico, $300.000 en peluquería-spa y en productos $150.000” (ExpoPet Colombia 2016). Se ha demostrado que las personas desean tener un animal como compañero emocional, viéndose reflejado en el aumento de la población de mascotas, según Euromonitor Internacional en Bogotá el 16 % de la población es decir 1.280.000 personas tienen perro y el 6,5% es decir 504.000 tienen gato, Según Fenalco, seis de cada diez familias cuentan con alguna mascota en su casa, los cuales integran en cada actividad donde sea posible su interacción y gastan al año es de 700.000 millones de pesos, solo para alimentarlos, donde sus propietarios le dan gran importancia a la calidad, los beneficios y los parámetros nutricionales del producto. En 2018 Colombia alcanzó cifras históricas en materia de adopción de animales de compañía. De acuerdo con el Instituto de Bienestar y Protección Animal de Bogotá (IDBYPA), a través del Distrito unos 828 animalitos encontraron un hogar que les brindó bienestar.

Según Diego Caro, gerente de la empresa de Pet Natural Food (PNF), citado por Castrillón Franco (2016), especializada en el desarrollo de este tipo de alimentación y ubicada en Medellín, la dieta, al tener un adecuado balance nutricional, ha sido muy bien aceptada por clientes y consumidores. Las mediciones realizadas por la compañía muestran que el 97% de las mascotas que prueban un producto natural a base de carnes, frutas y verduras no vuelven a consumir concentrado y sus dueños tampoco tienden a cambiar el producto al evidenciar algunos beneficios en el perro, como son su comportamiento y la contextura del excremento; de igual manera, se evita la caída del pelo, lagañas o problemas de piel (Arboleda,2017).

Competitive Advantages: Describe your top competitors in Colombia and globally. Remember that there are direct and indirect competitors, so include both if relevant. Enumerate and explain your main competitive advantages. Include IP protection.

VERYEL brinda una alternativa innovadora en sus productos como alimento para perros y gatos en cada etapa de vida desarrollo, adultos y senior, helados y snack orgánicos para perros, sin conservantes ni saborizantes, ya que su principio fundamental es el método de deshidratación haciendo al producto, un producto de fácil almacenamiento. La deshidratación es un proceso muy antiguo usado para la conservación de los alimentos y muy innovador en el proceso de fabricación de alimentos para mascotas. Tiene la capacidad de aumentar el vínculo humano animal en la experiencia que se ofrece al preparar el alimento. También se integran ingredientes naturales con el objetivo de aumentar y mejorar el sabor y olor, siendo una mejor opción como alimentación para los perros y gatos que no quieren comer lo que se encuentran actualmente en el mercado. Adicionalmente se quiere centrar en cada punto donde las persona dueñas de perro y gato comparten su amor y compañía, donde desean encontrar productos alimenticios saludables y agradables para su mascota, por tal motivo aumentar el lazo o vinculo humano-animal será un objetivo principal con la interacción brindada en restaurantes y cafeterías de Suba, Usaquén, Teusaquillo y Chapinero, y sus barrios más estratégicos ofreciendo snack, helados, y alimento orgánico deshidratado según cada etapa de desarrollo de su mascota y adicionalmente encontrarnos en puntos de ventas confiables como veterinarias y pet shop y finalmente se educara al propietario sobre una excelente nutrición y una tenencia responsable de sus mascotas.

Market fit: Describe how much your solution has been validated by potential customers and provide references that have tried or reviewed your solution.

Hombres y mujeres entre la edad de 18 a 45 años de edad, orientadas a una nutricion saludable tanto para ellos como para sus perros y/o gatos, en su mayoría con un nivel académico superior, empresarios y/o enfocados en su camino profesional, personas solas o viviendo solo con su pareja que poseen perros o gatos como compañía donde les garantizan un cuidado adecuado y generan un vínculo emocional, ya que son personas que en sus planes actuales o a corto plazo no esta el tener un hijo (Finanzas personales, 2017). Son personas con mayor facilidad de crear relaciones interpersonales, buscan afianzar lasos sociales con una excelente experiencia de compra en sitios como restaurantes, cafeterías dogfrendly, o en las mismas veterinarias y petshop, alusivo a obtener un producto orgánico, acorde a su etapa de desarrollo, con alta palatabilidad (cualidad de un alimento de ser grato al paladar) y un aporte nutricional adecuado. Son personas preocupadas por la alimentación de sus mascotas siendo que se encuentran algunas razas como, yorkie terrier, shitzu, cocker spaniel, shcnauzer, en general perros de razas pequeñas y en su mayoría gatos que dejan de comer provocando problemas de salud importantes. Son personas que estiman dinero y tiempo a sus mascotas, de acuerdo con Andrés Vergara, jefe del proyecto de la Feria ExpoPet, citado por Ríos (2016), una persona puede estar gastando en promedio al mes $300.000 en la comida. El segmento se estima en la ciudad Bogotá entre los estratos 3, 4 ,5 y 6, enfocándonos en las localidades de Usaquén, Chapinero, Suba y teusaquillo y su población dueña de mascotas, hay 934.044 personas desde los 19 a 59 de cada localidad dueña de perro o gato, teniendo en cuenta que el 72% de la población total de Bogota tienen perro (Concejo de Bogotá, 2018). Teniendo en cuenta la última encuesta de Fenalco, donde el 43% de hogares colombianos dicen que poseen mascota y de acuerdo con la Revista Pet Industry, para la firma Kantar Worldpanel, hay cerca de 3 millones y medio de mascotas en Colombia. De ellas, 67% son perros, 18% gatos y 16% de los hogares tienen uno y otro. Establecimientos de comercio dogfrendly como, restaurantes, hoteles, guarderías, cafeterías, veterinarias y petshop, responden a una nueva tendencia mundial donde los animales han pasado a ser parte importante del hogar y un miembro fundamental en la interacción de la familia, estos establecimientos desean ofrecer a sus clientes una alternativa saludable, diferente donde se garantice calidad e inocuidad alimentaria, teniendo como factor importante velar por el bienestar animal, como paciente en clínica o consumidor en restaurantes, cafeterías, hoteles, guarderías, petshop. Establecimientos interesados en incluir a los perros en las actividades familiares, ubicados en la ciudad de Bogotá, entre los estratos 3, 4 ,5 y 6, contando con las siguientes localidades Suba, Usaquén, Teusaquillo y Chapinero, interesándonos en sus barrios más estratégicos e incluyendo las grandes cadenas especializadas al por mayor, como Agrocampo, Ceba, Animal’s, La Res, Puppys, Ammascotas.com, entre otras. En el directorio de la DIAN se encontraron en Bogota 1232 establecimientos dedicados a las actividades veterinarias y 200 a brindar el servicio pet friendly.

La validación del mercado se realizó de la siguiente manera:

Modelo de negocio: se estableció el primer esbozo de la idea de negocio para iniciar con el desarrollo del plan.

Actividades: Se realizaron diferentes encuentros como promoción en parques públicos como el simón bolívar, el virrey, el parque de los novios, y parque bochica, los cuales recurren clientes potenciales para jugar con su mascota, se entregaron muestras para dar a conocer el producto y animar a probarlo. 

Se realizaron charlas sobre  nutrición saludable en 2 pet shop y entregaron muestras gratis a las personas interesadas en cambiar la dieta actual de su mascota, estas charlas  las realizamos como contrapartida a los canales que deseen ser distribuidores de nuestros productos. La recompra de estos canales es quincenal, frecuentemente 2 kg, 10 snacks diferentes y 30 helados entre grandes y pequeños. 

Actualmente se realiza todos los domingos en ciclovía venta informal de todos los productos y se entregan muestras gratis a las personas interesadas en la calle 153 con av boyacá y en el parque el virrey. En todas las actividades realizadas se toman datos como nombre, teléfono, edad, peso de la mascota y lugar donde viven para realizar un seguimiento de las muestras entregadas.

En el mes ofrecemos 100 muestras de alimento natural en los diferentes canales de distribución actuales y eventos asistidos, donde tenemos una participación de compra en las pet shop de un 10%, en ciclovía con un 40% y en los parque públicos con un 20% y con la fundación Animal voices con un 30%, esta actividad también nos ayuda a reforzar la base de datos para estar en constante comunicación con nuestros clientes o posibles clientes, enviando información enfocada a la salud de sus mascotas e información de nuestro productos. 

Elaboración de entrevistas:  En total se hicieron 15, con la información suministrada a partir de la tarjeta persona se elaboró el cuadro resumen de Jobs to be done, en el cual se definieron las necesidades y rupturas a las que se enfrenta el cliente potencial, a la hora de adquirir productos alimenticios.

ENCUESTAS.

 

Strategy and plans: Explain your business model and go-to-market strategy. Include partnerships you are considering and your key performance indicators.

ESTRATEGIA DIRIGIDA A LA CAPTACIÓN DE CLIENTES:

MARKETING DIGITAL Y POSICIONAMIENTO DE MARCA

Se destinarán recursos para efectuar el marketing digital, realizando pautas mensuales de historias y post de $214.000 con un alcance en redes sociales de 24.000 a 63.000 personas según el perfil indicado, siendo este canal muy importante ya que nuestro público objetivo son personas entre los 18 a 40 años y muy enfocados en las redes sociales para efectuar alguna compra conocer productos nuevos, también sabemos que estamos en la era tecnológica y el marketing digital tiende a ser muy importante para el alcance de nuestros objetivos como lo son la posición de marca y ventas.  promoviendo los productos, la página web y eventos próximos que se llevarán a cabo en parques como el virrey, simón bolívar y su parque para perros, las flores donde presentaremos el producto y se realizarán ventas directas, ya que son parques que demuestran tener una gran población de visitantes con su mascota, también se piensa participar en ferias de mascotas donde se dará a conocer nuestro proyecto y por último continuar con el trabajo en ciclovía presentando nuestros nuevos productos. 

ASISTENCIA A FERIAS

Expopet: Feria realizada en corferias cada año en el mes de octubre, posicionada como la feria de mascotas más importante de Colombia, al contar con la participación de 144 expositores, 10.000 mascotas y 15.000 m2 de exhibición. y con más de 43.244 visitantes.

 

Dogfest: Es el evento de dog lovers más famoso del mundo. Un divertido festival con amplias zonas verdes, llenas de actividades 100% pensadas para darle al amigo peludo de la familia la más memorable y feliz de sus aventuras. Liderado por  Jaime González y Diana Villalobos

Desde Estados Unidos y Canadá, llegó por primera vez a Colombia en el 2018, el festival campestre más grande del mundo, dedicado 100% en darle el día más feliz a tu perro.

Zonas Acuáticas, piscina de pelotas, un templo de agradecimiento perruno, zonas para cumpleaños, FOODTRUCKS y áreas verdes, serán solo el abrebocas del encuentro perruno más grande de Latinoamérica, en Bogotá.

 

Nos damos garra: Es una feria animal que reúne diferentes marcas de productos para mascotas como alimentos, accesorios, pastelería, moda y demás elementos. Es una feria que ya está consolidada, la recepción por parte del público ha sido excelente. Los visitantes saben que pueden ir en compañía de sus mascotas, pasar un rato agradable y adquirir diferentes productos colombianos que serán de gran utilidad para sus animales. La última feria asistieron 800 personas se espera que en julio del 2019 asistan 1000 personas o más.

 

PROMOCIÓN:

  • Se desarrollarán muestras gratis para las personas que quieran conocer el producto, se entregarán en los distintos canales de ventas.
  • Si vienen dirigidos por algún influenciador de nuestra marca obtendrán el 5% de descuento en la primera compra para tu perro o gato .

COMUNICACIÓN: 

Para presentar los productos a nuestros clientes como principal estrategia usaremos las redes sociales, Facebook, Instagram, y YouTube informando a las personas de las características que representan nuestro producto y los beneficios de darlo a sus mascotas. Por medio de eventos propios asistencia a ferias, jornadas de adopción, ciclovía y alianzas con cadenas de mercado conocidas como Agrocampo, Puppys entre otras Y en los lugares donde se vendan los productos, se realizarán ciertas estrategias de publicidad como exhibidores en veterinarias y punto de hidratación en restaurantes o cafeterías.

Team: Describe your main team and ownership. Include brief bio of team members.

LIDER: Paula Andrea cuesta Arévalo

Estudiante de medicina veterinaria enfocada al área de nutrición y ventas.

Luis Fernando cuesta

Dedicado a las ventas y producción

Juan Camilo cuesta

publicista dedicado al marketing digital diseño de marca y posicionamiento

Diego Fernando cuesta

Programador, innova y asegura una excelente gestión de página web y programas que pueden contribuir al crecimiento.

 

Financials and Capital needs: Provide 3 years projections. Describe main milestones to be reached.

Registro ICA

Adecuación de planta de producción y maquinas con mayor capacidad

Estrategias de marketing

DISTRIBUCION NACIONAL: BOGOTA, MEDELLIN, CALI Y BARRANQUILLA.

 

Do you believe your business has an impact on your community? If so, how? This could mean an impact on your employees and their families, the people receiving your services, or the city/region overall by providing a service for the environment, health, or resilience, for example

Apoyo a los campesinos por la compra de frutas y verduras

Educación a tenedores de mascotas

Trabajadoras, madres cabeza de familia

Brindamos calidad de vida por medio de la nutrición a perros y gatos

EntrepreneurId998
ProjectNameVeryel
StatusEnviada