Table Colombia Challenge

UserId810
Business NamePintalo Travel
Application Date10/01/2019
Websitehttp://www.pintalotravel.com
Location HeadquartersCarrera 102 154 31 bloque 6 apartamento 202
Bogota, Cundinamarca 111121
Colombia
Map It
Legal StatusIncorporated
Core Team Languages
  • Spanish
Contact NameFrancy Rocio Pinto
Email AddressEmail hidden; Javascript is required.
Phone Number3105586553
Problem: Describe the problem you solve.

Teniendo en cuenta que Bogotá cuenta con una amplia gama de atractivos culturales como lo son: 40 museos, 45 salas de teatro, 28 templos de interés patrimonial, entre otros, se evidencia que la participación en estos espacios por parte de los ciudadanos bogotanos es baja con respecto al interés de conocer y valorar el Patrimonio Cultural de la ciudad de Bogotá, así mismo, existe baja oferta de turismo cultural enfocado a promover la conexión hacia tal patrimonio que le ofrezca a  los turistas planes gastronómicos, artísticos, arquitectónicos y que motiven esa interacción a través de un acceso virtual como una páginas web que genere contenido integrando a la comunidad.

Solution: Describe your solution and product road map

Se ha identificado una oportunidad para dar valor a estos problemas a través del turismo, al incentivar un tipo de turismo emergente como lo es el "Turismo Naranja", una innovación incremental en el clúster de turismo. Las necesidades que se esperan satisfacer son de tipo cultural y creativo, donde se invite a tener una mayor participacion de forma preactiva e interactiva entre el viajero y las experiencias turisticas que quieren aprender.
En esta oportunidad, Pintalo Travel, a través de sus programas y experiencia quiere brindar la posibillidad de tomar servicios de turismo enfocados en generar experiencias de viaje, no solo como fotos de recuerdo, sino como vivencias únicas e irrepetibles dentro de un contexto cultural y de aprendizaje del lugar que quieran visitar. El modelo de negocio consiste en crear una agencia operadora de turismo interesada en mantener la sostenibilidad del medio ambiente, incrementar el desarrollo social local buscando la adhesión entre comunidades y culturas como medio de crecimiento económico. El operador turistico trabajará en principio con una persona como empleo directo, generando a la vez empleos indirectos desde diferentes ámbitos como transporte, gastronomía, ecoturismo, sitios de interés como museos, iglesias, y lugares de entretenimiento, a la vez lugares que brinden alojamiento como hoteles, fincas y centros recreacionales, entre otros. El mercado objetivo o segmentación de clientes a quienes va dirigido la prestación de estos servicios es multi - segmentos, es decir, que abarca a toda la población bogotana perteneciente a los núcleos familiares como abuelos, padres, hijos, nietos y demás individuos que en cada condición del ser humano esten interesadas y puedan disfrutar de la diversidad cultural que tiene la capital colombiana. La propuesta valor de este modelo de negocio consiste en ofrecer una nueva alternativa de turismo "Turismo Naranja", en donde se hace énfasis en el turismo cultural y creativo, generando propuestas incluyentes desde la interacción de los viajeros con las comunidades y sus diversas culturas. Los canales o medios a través de los que se va a comunicar esta propuesta valor a los clientes son: Internet (facebook, instagram, página web), labor comercial (fuerza de ventas).

Market opportunity: Describe the opportunity. Include global market size, trends and risks.

Sector Internacional Extrajero:  

De acuerdo al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Turismo representa el 9% del PIB mundial y se espera que crezca más que la economía mundial al 2020.  En Colombia el turismo pesa cerca del 3%, frente al 6,2% de la región. América Latina se encuentra como una región con países emergentes que ostentan el crecimiento del turismo desde el año 2000.

Según el Ministerio de Comercio, al país ingresaron 4,2 millones de visitantes no residentes, una cifra récord para el sector. De acuerdo con el último informe sobre turismo revelado por el Mincomercio, el número de visitantes extranjeros que llegaron al país en 2018 fue de 3,1 millones, un 9% más que el año anterior.

La demanda del sector es volátil, cíclica por esta razón la oferta de turismo en Colombia debe prepararse para servir viajeros internacionales y también locales.

Sin duda alguna para el sector de turismo es indispensable que el Gobierno, continúe apoyando con proyectos para incrementar la oferta de inversión.

Sector Turismo Nacional: El turismo impacta todas las regiones de Colombia, también apoyada desde el gobierno en el sentido de querer autorizar por parte de las empresas que los empleados puedan tomar vacaciones con sus familias sin tanto protocolo o problema, de esta forma se intenta incrementar el turismo Nacional en el país.

Sector Turismo Bogotá:  Actualmente, desde la alcaldía Mayor de Bogotá, se están vinculando aún más a los actores en torno al turismo, en este caso puntual, las agencias de viajes, para que se involucren en las actividades que de parte de la alcaldía organizan, como por ejemplo el festival de verano en Bogotá, y las luces decembrinas.  Por otra parte desde la alcadia le han apostado a recuperar y embellecer el centro de la ciudad la zona de la Candelaria y las plazas de mercado populares la perseverancia, paloquemao, entre otras, esto con el fin de que los bogotanos y los turistas extranjeros puedan apreciar la diversidad cultural de la capital así como la riqueza gastronómica, entre otras.

Economía Naranja:   En este punto particular ha venido trabajando el actual gobierno en cabeza del presidente Iván Duque, porque le asegura que este tipo de turismo es el nuevo petróleo de Colombia, por lo tanto, se han generado incentivos para el tipo de economía basada en empresas creativas y de cultura Patrimonial local, desde ese enfoque Pintalo Travel, toma este tipo de turismo como una innovación en la economía nacional y hace parte de esta nueva tendencia.

   

Competitive Advantages: Describe your top competitors in Colombia and globally. Remember that there are direct and indirect competitors, so include both if relevant. Enumerate and explain your main competitive advantages. Include IP protection.
Actividad Dirección Enfoque Calidad del servicio Concepto del cliente Promociones Publicidad Segmento Objetivo Precio Principales Fortalezas Principales debilidades Principales Estrategias
Viajes Monarca Operador Turistico Calle 67 No.80 - 03 Piso 2
Barrio San Marcos
Cultura, gastronomía y costrumbres y tradiciones diferentes a la nuestra. Bueno Bueno No tiene promociones Página web
Escarapelas
Familias
Personas de tercera edad
Feligreses católicos
Pasadias
$130.000 A $150.000
Rutas Nacionales
$800.000 A $1.950.000
Rutas Internacionales
$2.000.000 A $8.250.000
Peregrinaciones, planes especiales para estudiantes y grupos adulto mayor
Manejan paquete turistico a un destino internacional de 8 días - 7 noches
Poca participación en redes sociales
Para tener una decada en el mercado muestran pocos planes en su página web.
No estan a la vanguardia con el mercadeo digital
Turismo religioso, experiencia por mas de 10 años, tienen alianzas con hoteles, restaurantes, aerolíneas, clientes mas antiguos feligreses de parroquias con propósito de peregrinación y acercamiento a la comunidad.
Buenos precios
Jaguarundi Travel Operador Turistico Carrera 18 No.88 - 17 ofc 504 Operadora de turismo de naturaleza y cultura. Excelente Muy bueno No tiene promociones Página web Turistas extranjeros Viajes nacionales circuitos
$1.200.000 A $3.000.000
Travesías
$1.500.000 A $2.500.000
Buena calidad de los servicios (trabaja con la comunidad)
Ofrecen un servicio personalizado con estandares de comodidad y seguridad.
Generar interacción entre el conocimiento de la comunidad conservando la tradición y el patrimonio cultural del país.
Respetan la capacidad de carga de los destinos.
Se enfocan en desarrollar experiencias inolvidables.
Viajes extensos de más de 15 días, van de un extremo a otro, turismo más dirigido a extranjeros
Al parecer su mercado objetivo es extranjero, trabaja como turismo receptivo y no tienen paquetes para el exterior.
La página web no cuenta con un blog donde los viajeros evidencien sus experiencias o dejen comentarios.
Trabaja responsable y sustentablemente en toda Colombia con énfasis en lugares de difícil acceso, poco visitados y con gran riqueza ecológica y cultural.
Expertos y líderes en ecoturismo.
Se apoyan en hoteles boutique, reservas y fincas privadas y comunidades locales.
No apoyan ni desarrollan el turismo masivo.
Tienen página web, con opción de traducir en inglés, actualizada, con buen contenido, bonitas fotos, y donde se puede solicitar una cotización, también cuentan con página en facebook.
Colombia en tour Agencia de viajes operadora Avenida No.92 Ofic 308 Cra. 10 No.1692 Especializada en los destinos turísticos de Colombia. Bueno Bueno No tiene promociones Página web Turistas extranjeros Viajes privados a la medida
$2.000.000 A $5.000.000
Destinos en Colombia
$1.500.000 A $3.500.000
Viajes privados
desde $5.600.000
Proponiendo recorridos temáticos y personalizados según los intereses del Cliente, variando entre tours culturales, religiosos, de naturaleza, deportes extremos, playa y relax.
Tienen la opcion en la página web de personalizar el tour a través de una plantilla con información básica e importante preguntando si es agente de viajes o no la persona interesada.
Tienen un catalogo de viajes en PDF, con información relevante y fotos bonitas.
Al manejar turismo receptivo no tienen la página en otro idioma solo español, puesto que dicen que tienen clientes de Europa, Estados Unidos y Canadá. Colombia en Tour cree fuertemente en el respeto de todos los seres vivientes, tanto vegetales como animales, por tal motivo se compromete en proteger la flora y la fauna del país y a todos los niños, niñas y adolescentes
En la página web tienen una sección para que los pasajeros escriban como les fue en su viaje.
Manejan un turismo receptivo
Andes Ecotours Operador de turismo ecológico Calle 58 No.6-22 Ofrece viajes relacionados con la naturaleza en los alrededores de Bogotá Bueno Bueno No tiene promociones Página web Turistas extranjeros Excursiones de un día
$280.000 A $1.300.000
Senderismo de montaña
$220.000 A $1.150.000
Tours de aventura
$250.000 A $350.000
Adicionalmente apoyan a las comunidades rurales donde trabajan para ofrecer una experiencia auténtica
Vieron una gran oportunidad para desarrollar un producto de turismo innovador y responsable que permitiera a los visitantes internacionales y residentes locales experimentar la gran diversidad de las culturas y ecosistemas circundantes.
Página web básica, si tiene contenido y fotos , En inglés se puede comprar y tener más información, en español información básica y en francés no hay ingreso (probablemente esta en proceso de adecuación) Especializados en destinos de montaña poco visitados, que están fuera de lo común y que ofrecen a grupos de visitantes lugares de esparcimiento y conexión con la naturaleza.
Andes EcoTours pretende ser un agente de la conservación del patrimonio natural y cultural de Colombia
Página web en tres idiomas inglés, francés y español
Huellas Operador Turistico E.U. Cll 66 N 11-50 Manejo de circuitos turísticos nacionales e internacionales Bueno Bueno Si tiene promociones Página web
Volantes
Brochure
Familias
Personas de tercera edad
Feligreses católicos
Peregrinaciones
Desde $6.500.000
Destinos Nacionales
$550.000 A $2.200.000
Destinos Internacionales
desde $5.500.000
Destinos emblemáticos son las peregrinaciones a: Cuba, México, Egipto, Tierra Santa, Europa, Argentina – Chile – Brasil, entre otros destinos de peregrinación tanto Católica como Cristiana.
Cuentan con página web y acceso a redes sociales como facebook
No se ve creatividad en la página web, no cuentan con blog, con contenido para que los clientes dejen sus comentarios
Menejan programas similares a la competencia de peregrinación
Manejan destinos nacionales e internacionales
Cuentan con experiencia de 15 años en el mercado turístico
Paideia Centro Cultural Calle 98 # 8 - 07 Plataforma de preparación virtual de viajes culturales GLOBOT Excelente Muy bueno No tiene promociones Página Web
Centro Cultural
Eventos Culturales
Turistas locales interesados por la cultura Colombia con Historia
Santander de Lujo
desde $2.500.000
Viajes Culturales Internacionales
desde $20.252.200
Empresa con una trayectoria netamente cultural
Cuentan con la experiencia y acompañamiento de una historiadora Diana Uribe
Son pioneros en una plataforma virtual exclusiva en capacitación y viajes culturales llamada GLOBOT
Cuentan con tours específicos para grupos cerrados, en fechas únicas
Tarifas o precios más accesibles al público
Cursos culturales virtuales y presenciales
Tienen el nicho de mercado bien definido
Dictan conferencias y experiencias sobre cultura
Ofrecen actividades a la carta para grupos y empresas
http://culturalpaideia.com/D?A=Espacios-Culturales
Pintalo Travel Operador Turistico Carrera 102 154 - 31 Bloque 6 Apt 202 Cultura y creatividad Excelente Excelente Si tiene promociones Página web
Volantes
Escarapelas
Redes sociales
Portafolio de servicios
Pendón
Tarjetas de presentación
Turistas locales
Turistas extranjeros
Empresas corporativas
Tour Histórico Cultural
Desde $20.000
Tour Arte Religioso
desde $40.000
Tour Pasadia Villa de Leyva
Desde $100.000
Tour Ecológico Parque Chicaque
desde $90.000
Circuitos Nacionales
desde $800.000
Circuitos Internacionales
desde $5.000.000
Empresa con innovación incremental en Turismo Naranja
Agencia que diseña tours y experiencias creativas, involucrando las comunidades y sus culturas
Excelente calidad en los servicios, pensando en los clientes y proveedores
Empresa cuenta con redes sociales y página web
Guías de turismo capacitados y con experiencia en cultura
El no tener unos tours y experiencias más robustas en cuanto a creatividad
Agencia con un año de operación
Página web básica, falta chat de interacción y traducir el contenido a otro idioma
La principal estrategia es que el enfoque esta dado hacia el Turismo Naranja
Su fuerte es ofrecer tours y experiencias queriendo mantener y preservar el Patrimonio Cultural local
Involucrar las expresiones artísticas de las comunidades locales con los turistas nacionales o extranjeros
Informales Actividades turísticas Zona de la Candelaria Turismo Urbano Bueno Bueno No tiene promociones Página web Extranjeros Tours gratis Guías bilingues
Conocen el mercado extranjero
La ubación y los horarios de los tours
No cuentan con guías profesionales en turismo
No trabajan legalmente
Competencia desleal
No incluyen tarjetas de asistencia medica en los tours
No dan refrigerios
No cobrar los tours y reciben propinas
Market fit: Describe how much your solution has been validated by potential customers and provide references that have tried or reviewed your solution.

Metodología de validación y aceptación del mercado:

Lean Canvas

Estudio de mercado:

Encuestas a personas o turistas locales de forma virtual

Prototipos de tours  Arte Religioso, Histórico – Cultura, Aportes de la Mujer a través del tiempo, Pasadía Villa de Leyva “Celebremos el Bicentenario”

Tarjetas Persona   Personas Locales

                               Turistas Extranjeros

                               Empresas corporativas

CONCLUSIONES

1. De acuerdo a las entrevistas de los extranjeros que han visitado el país
Colombia, se puede identificar que hay una opción de compra ofreciendo
tours y experiencias que tengan un intercambio cultural con comunidades
locales.
2. De acuerdo a las características de los extranjeros se debe mantener e
incrementar con fuerza campañas de mercadeo digital que tengan como
objetivos promocionar y comercializar las actividades turísticas en la página
web y en las redes sociales de la agencia, puesto que estos extranjeros
revisan este tipo de redes y sus comentarios, a la vez que son visuales y les
llama la atención un contenido llamativo y de calidad.
3. Existe oportunidad de innovación en cuanto a las experiencias o tours que
quiere ofrecer Pintalo Travel, puesto que algunos turistas nos sugieren que se
crean tours que conecten las emociones con diversas actividades autóctonas
de las regiones o de la Capital del país.
4. El tema del respeto hacia las comunidades locales y de un turismo cultural,
original y menos invasivo, también son aspectos para tener en cuenta, y de
gran importancia aportes hechos por los turistas extranjeros.
5. Hay un tema que no se puede quedar sin mencionar y es el tema de
seguridad del país o lugares que visitan los turistas extranjeros, para ellos

este aspecto es fundamental a la hora de tomar la decisión de viajar al país o
no, en este sentido Colombia tiene una ventaja y es que hemos salido de las
listas rojas en varios países a nivel internacional.
6. Definitivamente los planes turísticos y las actividades o ahora las
experiencias juegan un papel importante en el ámbito del turismo receptivo,
por tal razón debe ser prioridad para Pintalo Travel, seguir diseñando tours
con enfoque hacia los extranjeros, para que encuentren opciones que
brinden conexión entre ámbitos culturales y sus emociones y que, al
conectarse con las expresiones culturales les dejen enseñanzas de la forma
de vida de las comunidades locales.
7. Para los extranjeros la cultura, tradiciones y expresiones artísticas de otro
país, se tornan interesantes porque identifican o constituyen evidencias de
las costumbres de las comunidades locales, y en este sentido Pintalo Travel
ofrece actividades donde ellos pueden interactuar con estas manifestaciones
culturales, una estrategia principal es robustecer ese portafolio de servicios
en torno a este tipo de experiencias para lograr incrementar las ventas a este
mercado objetivo.
8. Generar alianzas estratégicas con empresas turísticas locales y con las
comunidades para ofrecer experiencias innovadoras y dirigidas a turistas
extranjeros.
8. Para finalizar, se identifica como un gran potencial el reconocimiento que
el turismo internacional es uno de los principales motores económicos y que
ha venido obteniendo más fuerza en nuestro país en los últimos años,
ofreciendo nuestra diversidad tanto en recursos culturales como naturales,
desde este punto de vista, Pintalo Travel no se queda atrás analizando las
motivaciones e intereses que tienen los turistas extranjeros al elegir nuestro
país como su próximo destino para visitar.

Strategy and plans: Explain your business model and go-to-market strategy. Include partnerships you are considering and your key performance indicators.
  • El modelo de negocio de Pintalo Travel se basa en Lean Canvas
  • PROBLEMA

    Teniendo en cuenta que Bogotá cuenta con una amplia gama de atractivos culturales como lo son: Más de 58 museos, 45 salas de teatro, 28 templos de interés patrimonial, entre otros, se evidencia que la participación en estos espacios por parte de los ciudadanos bogotanos es baja con respecto al interés de conocer y valorar el Patrimonio Cultural de la ciudad, así mismo, existe baja oferta de turismo cultural enfocado a promover la conexión hacia tal patrimonio que le ofrezca a  los bogotanas planes incluyendo expresiones artísticas y que motiven esa interacción a través de un acceso virtual como una página web que genere contenido integrando a la comunidad.

    SOLUCION

    Incentivar un modelo de turismo emergente como lo es el "Turismo Naranja", donde se invite a las personas interesadas para que conozcan estos sitios de interés cultural de la ciudad de Bogotá a través de una página web.
    Interactuar con diversas comunidades a través de talleres participativos con los turistas.
    Satisfacer las necesidades de tipo cultural y creativo de los miembros que integren la comunidad.

    PROPUESTA DE VALOR

    Trabajo vivencial con la comunidad en torno a la promulgación y cuidado del Patrimonio Cultural.

    Tours de cultura y creatividad.

    Experiencias de turismo que incluyen talleres

    Talleres comunidad - turistas

    VENTAJA COMPETITIVA

    Plataforma virtual
    Seguros médicos
    Diseños de planes y experiencias enfocadas a las expresiones artísticas
    Blog con contenido de interés cultural y creativo
    Talleres con los turistas y la comunidad
    Servicio personalizado
    Calidad en el servicio
    Viajar en temporada baja

    SEGMENTOS DE CLIENTES

    A los clientes los encuentro en la ciudad de Bogotá
    Las características de la población son:
    Mujeres y hombres con edades entre los 20 - 79 años
    Seis millones de personas aproximadamente
    Agencias de viajes mayoristas y minoristas
    Universidades privadas de un nivel socioeconómico 3
    Colegios privados de la localidad de Suba

    METRICAS CLAVES
    Inversión en Marketing digital y convencional
    Tráfico web
    Indicadores
    Incremento nuevos clientes
    CANALES

    Página web
    Fuerza de ventas
    Redes sociales

    ESTRUCTURA DE COSTOS

    Personal nómina
    Diseño página web
    Mercadeo digital y convencional
    Internet
    Computador
    Muebles de oficina
    Arriendo planta física
    Servicios públicos
    Ferias de Turismo

    FUENTES DE INGRESO

    Venta de los servicios de turismo
    Consignación bancaria
    Transferencia bancaria

  • Canales clave de ingresos
  • Búsqueda de clientes
  • Página web
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Referidos
  • Telemercadeo
  • Marketing de servicios
  • Comunicaciones, medios y mensajes
  • Tours y paquetes turísticos
  • Ingreso por transacciones
  • Venta de servicios
  • Usuario satisfecho

El modelo empresarial de Pintalo Travel es el siguiente:

  • Usuarios
  • Pagina web
  • Redes Sociales
  • Alianzas: Cuponatic, Groupon, Booking dirigido al cliente final
  • Agencias de viajes mayoristas:  Alianza estratégica con Price Agencies
  • Empresas a nivel corporativo:  dirigido al cliente final

Enfoque y estrategia de mercado:

  • Plaza: Distribuir los servicios a través de los canales digitales.
  • Promoción: Relacionar en el blog, invitación a seminarios o ferias en los que intervengan temas de interés cultural y creativo.
  • Marketing Digital y posicionamiento: Determinar el propósito real del mensaje a través de las redes sociales.
  • Comunicación: Plan de administración de redes sociales: Diseño y creación de campaña en redes sociales.
Team: Describe your main team and ownership. Include brief bio of team members.
  • EQUIPO DE TRABAJO
  • GERENTE GENERAL
  • EJECUTIVO COMERCIAL
  • GUIA DE TURISMO
  • CONTADOR
  • COMMUNITY MAGANER
  • DISEÑADOR GRAFICO

 

Francy Rocio Pinto

Administradora de Empresas Turísticas, con experiencia de más de 10 años en agencia de viajes coordinando y dando seguimiento a propuestas comerciales corporativas de eventos e incentivos Nacionales e Internacionales,  manejando grupos, cotizaciones y reservas, con conocimientos en el área comercial y mercadeo digital, soy una persona idónea con la mejor actitud para ejercer desde varios perfiles como Gerente General, Comercial, Operativa y Financiera.

” Me gusta el turismo porque viajando conocemos nuevas culturas y sus expresiones, plasmadas en formas diversas como artesanías, arte, gastronomía, danzas, folclor, esto es lo magnifico de estar intercambiando conocimientos y vivencias, ahora llamadas experiencias “

Sonia Esperanza Cuartas Becerra
Soy guía profesional de turismo. Me encanta interpretar el patrimonio histórico, ser embajadora de nuestra cultura, dar a conocer el arte sacro de nuestros hermosos templos coloniales, con el objetivo de conocer, conservar y preservar nuestra identidad.
Financials and Capital needs: Provide 3 years projections. Describe main milestones to be reached.
  • Proyección Financiera
  • Total de clientes: 6.000 bogotanos más 3.104 extranjeros
  • Ingresos totales $180.000.000
  • Gastos totales $131.460.000
  • El ebitda Beneficio bruto $48.540.000
  • Nómina $ 45.320.000
  • Marketing Digital
  • Costos de Marketing directo $    3.500.000
  • Costos de Marketing digital $    7.000.000
  • Arriendo local       $    6.000.000
  • Equipos de computo
  • 2 portátiles    $    3.000.000
  • 1 para diseño      $    6.000.000
  • Muebles de oficina $     3.000.000
  • Punto de pago en línea $     6.000.000
  • Impresora $ 1.500.000
  • Software para facturación   $     3.500.000
  • Permisos   $     1.000.000
  • SSST     $     3.600.000
  • Total $   89.420.000
Do you believe your business has an impact on your community? If so, how? This could mean an impact on your employees and their families, the people receiving your services, or the city/region overall by providing a service for the environment, health, or resilience, for example

Impacto Social y Ambiental, en estas áreas se presentan aspectos positivos y negativos a continuación descritos:
Impactos Positivos a nivel Social: Generación, de Empleo, Intercambio de culturas, Interacción con las culturas locales, Valoración del Patrimonio Cultural y de las organizaciones artisticas locales, Inclusión del arte urbano como una forma artística y de turismo, Inversión en sitios de interés cultural y artesanal, Interés por incrementar profesionales idóneos en turismo cultural y artistico a nivel local. Impactos Negativos a nivel Social: Pérdida de la cultura y patrimonio cultural, Subvaloración a fuentes de empleo, Cambios radicales en comportamiento de habitantes locales, Incremento en problemas para adquirir un nivel de vida más sano en aspectos como la educación, salud, entre otros, Imponer a la fuerza culturas ajenas a la tradiciones locales en la comunidad.
Mitigación de los aspectos negativos a nivel social:
Incluir a las comunidades en la planeación turistica que se quiere llevar a cabo y tener en cuenta sus observaciones.
Generar sentido de pertenencia en cada individuo desde la comunidad hacia la cultura como Patrimonio único, dando valor a las decisiones tomadas dentro de esta comunidad.
Permitir que la comunidad sea y se sienta ganadora al mostrar al mundo sus raices y costumbres de una forma responsable y con amor propio.
Crear conciencia de la importancia de la educación y capacitación en torno al patrimonio y artes creativos para generar y mantener constancia en las fuentes de empleo relacionadas con el turismo dentro de las comunidades.
Impactos Positivos a nivel Ambiental: Generar mayor interés por cuidar las áreas naturales locales, Crear conciencia de la importancia y conservación del medio ambiente, Concientizar a la comunidad sobre el valor del cuidado de la naturaleza, Favorecer el desarrollo local en temas sostenibles del medio ambiente, Búsqueda de la excelencia en temas relacionados con la protección del medio ambiente. Impactos negativos a nivel Ambiental: Daño a la naturaleza del entorno, Incremento de pasajeros generando congestión en las áreas naturales, Contaminación ambiental en zonas protegidas.
Mitigación de los aspectos negativos a nivel del Medio Ambiente:
Planeación e investigación de impacto en una reserva natural, cuanta carga esta dispuesta a recibir la reserva de acuerdo a la capacidad y visitas diarias, para evitar acabar con biodiversidad de la reserva natural.
Con el avance educativo del cuidado del medio ambiente y cambio climatico a nivel a nivel mundial, hay más conciencia de la preservación por la naturaleza, por lo tanto es más fácil mantener una planeación de los proyectos turisticos naturales al hacerlo por grupos de personas de gustos y caracteristicas similares, ejemplos: avistamiento de aves, caminatas ecoturísticas, entre otros.
Incluir y apoyar a la comunidad que ha crecido dentro o cerca a estos destinos naturales con el fin de establecer reglas de conservación de los sitios ecologicos por visitar.

EntrepreneurId1019
ProjectNamePintalo Travel
StatusEnviada