Table Colombia Challenge

UserId308
Business NameKannab
Application Date10/01/2019
Websitewww.kannabmedicina.com
Location HeadquartersCalle 65 # 23b 65
Manizales, Caldas 170004
Colombia
Map It
Legal StatusIncorporated
Core Team Languages
  • English
  • Spanish
Contact NameEstefania Sanchez Patiño
Email AddressEmail hidden; Javascript is required.
Phone Number3147281032
Problem: Describe the problem you solve.

La falta de un tratamiento efectivo, natural y amigable con el cuerpo para grupos de enfermedades como:

Dolor: fibromialgía, dolor cronico, artritis reumatoide, artrosis, migraña, dolor neuropatico, dolor mestrual.

Desorden neurológico: parkinson, alzheimer, epilepsia, esclerosis lateral, amiotrófica, espasticidad, esclerosis múltiple.

Comportamiento y Estado de Animo: estrés, ansiedad, depresión.

Enfermedades crónicas: Cáncer, VH / SIDA, asma, distrofia muscular.

 

Solution: Describe your solution and product road map

Cadena productiva vertical del cannabis medicinal (producción agrícola, extracción-refinación-mescla y servicio médico especializado.

Consultorios médicos y clínica (bajo modelo de franquicias) especializados en tratamientos terapéuticos en base a cannabis medicinal.

Creemos en una vida digna y tranquila en medio del dolor y el sufrimiento humano, llevando calidad de vida a través de la ciencia del cannabis; integrando la investigación,  la educación y el servicio médico humanizado.

 

Market opportunity: Describe the opportunity. Include global market size, trends and risks.

Mercado global: 

Cifras de la Organización Mundial de la Salud (WHO por sus siglas en ingles):

Entre el 25 y 29% de la población mundial padece de dolor crónico. https://clustersalud.americaeconomia.com/gestion-hospitalaria/oms-califica-el-tratamiento-del-dolor-cronico-como-un-derecho-humano

300MM de personas sufren de depresión,
260 MM de personas sufren de trastorno de ansiedad.
se ha estimado que cuestan anualmente a la economía mundial US$ 1 billón en pérdida de productividad. https://www.who.int/mental_health/in_the_workplace/es/

unos mil millones de personas de demencia, 50 millones sufren epilepsia, y 24 millones padecen Alzheimer y otras demencias. (Neurological Disorders: Public health challenges: https://www.who.int/mediacentre/news/releases/2007/pr04/es/

Tendencia:

Uso del cannabis medicinal: 2018: USD $8,5B - 2025: USD $66,3B CAGR: 23.9%. El crecimiento del cannabis esta determinado a la apertura de nuevos mercados por la legalización del uso con fines científicos y médicos. También, la utilización de cannabis medicinal para tratamientos en dolor crónico, depresión y ansiedad, Alzheimer, párkinson y epilepsia. (https://www.grandviewresearch.com/press-release/global-legal-marijuana-market).

Riesgos: 

El riesgo mas importante a considerar es la legislación del uso de cannabis con fines medicinales en cada país.

En una cadena productiva vertical es no alcanzar productos finales de alto consumo y rotación.

 

Competitive Advantages: Describe your top competitors in Colombia and globally. Remember that there are direct and indirect competitors, so include both if relevant. Enumerate and explain your main competitive advantages. Include IP protection.

Principales competidores a nivel Colombia:

Clever Leaves, Pharmacielo, Colcanna (Aphria), Medicann, Centros de salud especializados en dolor. 

Principales competidores a nivel mundial: 

Tilray, Canopy, Aurora, Aphria, Cronos. La industria farmacéutica y fitoterapeutica tradicional. 

Diferencias competitivas: 

4 investigaciones clínicas que nos han dado ya como resultado 5 fórmulas que pueden ser productos fitoterapéuticos y / o farmacéuticos patentables de libertad gratuita. 

Utilización potencializadores naturales del cannabis (otros extractos de metabolismos y aceites esenciales) que tienen un efecto mucha mas teraputico y eficiente con relación a las enfermedades y sintomatologías a tratar.  

Una cadena productiva integrada que nos permite tener canales de comercialización de producto final y no solo materias primas.  

Un modelo de franquicia para un tratamiento especializado en base a cannabis aplicable a un consultorio o clínica que nos permite tener canales directos de transferencia de nuestros productos: fórmulas magistrales, fitoterapéuticos, farmacéuticos y productos de uso tópico. 

Un equipo del más alto nivel técnico y científico, con vocación y pasión por el cannabis y su relación terapéutica con el cuerpo humano, y con un llamado a la acción por experiencias de éxito propias y familiares del más alto nivel. 

 

Market fit: Describe how much your solution has been validated by potential customers and provide references that have tried or reviewed your solution.

más de 400 pacientes en menos de dos años Febrero 2018 a Julio 2019

Dolor cronico: 204

Insomnio: 50

Depresión: 45

Ansiedad: 30

Epilepsia: 20

Entre otros ...

 

Strategy and plans: Explain your business model and go-to-market strategy. Include partnerships you are considering and your key performance indicators.

Producción: cultivo y transformacional para obtención de aceites de cannabis (full spectrum y isolations) para exportación con certificado de calidad EU-GMP. En los próximos 2 años estaremos exportando 1,040L de aceite de cannabis tanto CBD, THC y Full spectrum.

Comercialización: en 2 años tendremos mas de 15 servicios médicos entre consultorios y clínicas en Colombia en sus principales ciudades, 50 servicios médicos en 5 países de América Latina y 150 en los principales países de Europa. Generando mensual mas 8,600 nuevos pacientes mensuales y una re-formulación (re compra de medicamento) acumulada de 103,200 mensuales para fines del primer segundo año.

Aliados actuales:

Health Europa: https://www.healtheuropa.eu/

Universidad de Manizales: https://umanizales.edu.co/

Universidad de Caldas: http://www.ucaldas.edu.co/portal/

Dirección Territorial de Salud del Departamento de Caldas-Colombia: https://saluddecaldas.gov.co/

BIOS Centro De Bioinformática Y Biología Computacional: http://bios.co/

Camara y Comercio de Manizales: http://www.ccmpc.org.co/

 

Aliados esperados:

Farmacéutica de alcance mundial.

Laboratorio Fito de alcance mundial.

Universidad de Toronto.

Observatorio Español de Cannabis Medicinal.

Hardvard University. La Escuela Médica de Harvard (HMS).

University of Oxford.

Entidades reguladoras de salud de los países y ciudades a los que lleguemos.

La OMS.

Team: Describe your main team and ownership. Include brief bio of team members.

Nataly Bolaños Terán.

Médica universidad de Manizales. Investigadora de cannabis medicinal. Directora Médica KANNAB S.A.S. Co-investigadora semillero dolor y cuidado paliativos de la Universidad de Manizales.

 

Estefanía Sánchez Patiño

Lic. Ciencias naturales y Educación Ambiental U. Católica de Manizales. Cofundadora y Dir. General KANNAB S.A.S. Coordinadora Escuela Agroecológica de Cannabis. Con amplia experiencia en aplicativos fitoterapéuticos del cannabis y otras plantas.

 

Diana Catalina Olaya Medellín

Gerente General y fundadora de Cannabissalud SAS, profesional en Administración de empresas de la Universidad “E.A.N.” con destrezas para establecer relaciones comerciales, especializada en identificar y desarrollar nuevas oportunidades de negocios. Fundadora de Cannabissalud SAS y Dharma Care SAS, empresas cuyo objetivo es el cultivo, transformación y comercialización de Cannabis, alto nivel de liderazgo, organización y cumplimiento de metas.

 

Abogada Luisa Fernanda Giraldo Rojas.

Abogada Universidad de Caldas. Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad de Caldas. Abogada litigante en temas de derecho laboral y laboral Administrativo. Asesora de empresas del sector público y privado. Directora jurídica en Kannab S.A.S. Representante legal de Qmara S.A.S. Durante mi vida profesional he desarrollado habilidades para el trabajo duro, la comunicación oral y escrita, para la resolución de conflictos y para el direccionamiento de equipos de trabajo.

 

Rene Ramírez Cuentas

Gerente Comercial de Cannabissalud  S.A.S., graduado como Ingeniero Industrial, en la Universidad de Lima (Perú), con vasta experiencia en importación - exportación de productos médicos, cosméticos y dentales, ocupando varias gerencias a nivel regional, con especialidad en desarrollo de marcas y productos para retail, así mismo, propietario de Qury42 , empresa dedicada a la comercialización de metales preciosos ubicada en la ciudad de Puerto Maldonado (Perú), en la actualidad Gerente General y cofundador de Dharma Care SAC (Perú) y Dharma Care SAS (Colombia), socio – gerente de Cannabissalud SAS, empresas creadas para el cultivo, producción y comercialización de productos derivados del cannabis.

 

Mg. Carlos Alexander Pinilla Castañeda

Licenciado en biología y química de  la Universidad de Caldas. Magister en química de la Universidad de Caldas. Coordinador  del  grupo de investigación GINEI- Desarrollo de productos naturales con potencial fitoterapéutico. Investigador en productos naturales y fitoterapia y desarrollo de  procesos de Extracción. Director  técnico de. KANNAB S.A.S. Docente universidad Católica de Manizales.

 

Mg. Juan Camilo Trespalacios Rios.

Filósofo del Seminario Mayor de Manizales-Colombia. Magister en Antropología Teologica de Christendom Graduate School of Theology Alexandria, VA Estados Unidos. Especialista en modelos de negocios y financieros. Visionario con experiencia en emprendimiento de alto impacto social y económico. Director Ejecutivo para Kannab S.A.S.

Financials and Capital needs: Provide 3 years projections. Describe main milestones to be reached.

Nuestra principal necesidad es la construcción del laboratorio de extracción.

Las proyecciones las tendremos completas a mediados de noviembre. Para no dar información parcial.

Do you believe your business has an impact on your community? If so, how? This could mean an impact on your employees and their families, the people receiving your services, or the city/region overall by providing a service for the environment, health, or resilience, for example

Impacto Nacional: estamos construyendo una industria que exporte servicios, productos y conocimiento científico aplicado. Que marcara una nueva forma de ver la industria productora nacional, y pasaremos de ser un país que exporte sus recuerdos naturales a un país que transforme y exporte valor agregado al mundo.

Impacto regional: generaremos 14 nuevos empleos formales y dignos a mujeres cabeza de hogar por cada hectárea cultivada. Reactivaremos la economía agrícola de nuestro departamento de Caldas-Colombia la cual esta en depresión por la crisis del café.

llevaremos alivio, tranquilidad y dignidad de vida a mas de 8,600 personas mensuales que padecen de dolor u otra complicación en su salud finalizando el 2021.

 

EntrepreneurId437
ProjectNameKannab
StatusEnviada a los examinadores