Table Colombia Challenge

UserId768
Business NameGisot Consultores
Application Date09/30/2019
Websitehttps://gisot.com.co/
Location HeadquartersVereda Mampuesto Finca 55 Rionegro Antioquia
Rionegro Envigado, Antioquia 054047
Colombia
Map It
Legal StatusIncorporated
Core Team Languages
  • Spanish
Contact NameStefanie Osorio Toro
Email AddressEmail hidden; Javascript is required.
Phone Number3007800142
Problem: Describe the problem you solve.

Los principales problemas que resolvemos:

Desconocimiento de leyes y normas.
Incremento de los costos en el cumplimiento de la normatividad.
Incumplimiento de los objetivos estratégicos.

Nuestra legislación, la evolución de los mercados internacionales y las características de los actuales mercados laborales hacen que se generen nuevas necesidades en materia de certificación y de licenciamiento bajo escenarios de tipo ambiental, laboral y de calidad que son usualmente conocidos como Sistemas Integrados de Gestión (SIG). Continuamente se generan restricciones normativas, técnicas y comerciales frente a las cuales se hace necesario la gestión del riesgo para mitigar, reducir o eliminar situaciones indeseadas. Este tipo de servicios suelen brindarse desde cada uno de los frentes y pocos operadores hacen empaquetamiento de los 3 simultáneamente.

Solution: Describe your solution and product road map

Alcances de nuestro portafolio:
Acompañamiento permanente.
Comunicación asertiva con las áreas internas del cliente y proveedores.
Conocimiento y experiencia en la resolución de problemas.
Cumplimiento de los compromisos pactados.
Puntualidad y oportunidad en la entrega y prestación del servicio.
Implementación de planes de trabajo.
Sistema documental bajo el contexto de la organización.
Preparación y asistencia de auditorías.
Monitoreo y control a procesos.
Formación y capacitación.

Nuestros productos:
TSIGO INTEGRANDO:
Consultoría en la modalidad de contrato en el diseño, implementación, mantenimiento y mejora de los Sistemas de Gestión de una parte, de cualquiera de ellos o integrándolos; con alcance en evaluaciones diagnósticas, auditorías, atención de auditorías de clientes y entes de control, investigación de accidentes; capacitación y formación.
TSIGO ACOMPAÑANDO:
Consultoría en la modalidad de demanda para el acompañamiento en el diseño, implementación, mantenimiento y mejora de los Sistemas de Gestión de una parte, de cualquiera de ellos o integrando los mismos.
TSIGO ASESORANDO:
Asesoría en la modalidad de demanda en el diseño, implementación, mantenimiento y mejora de los Sistemas de Gestión de una parte y de cualquiera de ellos.

Alcances de nuestros servicios:
Orientar a nuestro aliado en el cumplimiento de la normatividad vigente.
Acompañamiento para la atención de auditorías de clientes y entes de control.
Evaluaciones diagnósticas y auditorías frente al cumplimiento de la normatividad.
Evaluación a proveedores.
Investigación de accidentes.
Ejecución de inspecciones.
Optimización de recursos ofrecidos por aliados externos.
Apoyar la toma de decisiones asertivas a líderes de área.
Elaborar plan de trabajo que permita realizar un seguimiento y control a los hallazgos (diagnósticos, auditorías, entre otros).
Establecer una comunicación efectiva con entidades, proveedores y clientes.
Planear, implementar, mantener y mejorar los Sistemas de Gestión (SG) como BPM, BPF, SST, GA y GC.
Diseño, implementación e integración de los SG por contrato o por demanda.
Diseño e implementación de cualquier SG o de una parte del mismo.
Mantenimiento, monitoreo y control de los SG.
Lograr y mantener conceptos favorables de entes de control y certificaciones NTC ISO.
Formación en BPM, BPF, SST, GA y GC.
Formación de auditores internos.
Refuerzo del curso reglamentario para manipuladores de alimentos.
Creación, acompañamiento y capacitación de los diferentes comités de los SG.
Sensibilizar al personal con el objetivo de fomentar una cultura de prevención y mejora en los SG como BPM, BPF, SST, GA y GC.

Entregables:
Evaluaciones diagnósticas.
Informes de evaluaciones diagnósticas y de auditoría.
Plan de acción de auditorías.
Planes de trabajo.
Actividades realizadas y estado de cumplimiento de los compromisos pactados por parte de Gisot Consultores y de nuestros aliados.
Acta de reuniones.
Informe gerencial.
Listado maestro de documentos elaborados durante el contrato.

 

 

Market opportunity: Describe the opportunity. Include global market size, trends and risks.

Aunque las normas irrigan diversos sectores de la economía nos hemos centrado en el sector secundario (manufactura e industria), específicamente de alimentos y de algunas manufacturas debido a que es en este campo donde hemos especializado nuestra capacidad de intervención, innovación y respuesta. A continuación se explica en detalle los 3 target propuestos:

CLIENTE 1
Empresas manufactureras de empaques, equipos y utensilios
PERFIL
Se aplica criterios de segmentación a clientes institucionales. Por tamaño y tipo empresa comprende micro, pequeñas y medianas, con persona jurídica superior a 2 años en el mercado, 7 o más empleado, clientes formalizados, responsabilidad en desarrollo sostenible, que les exijan el cumplimiento de la normatividad. Por actividad económica, producción de empaques, equipos y utensilios que estarán en contacto con alimentos y bebidas, donde su estructura organizacional y organigrama tenga o contemple áreas como Salud y seguridad en el trabajo, calidad, buenas prácticas de manufactura y fabricación, producción y talento humano.
LOCALIZACIÓN
El mercado potencial se ubica en Antioquia, teniendo como mercado objetivo la subregión del Oriente y como mercado meta la Zona Altiplano; enfocando nuestros esfuerzos en los municipios de Rionegro, La Ceja, El Santuario, Guarne y Marinilla, por proximidad, accesibilidad y crecimiento que se tiene con el Valle de Aburrá, donde muchas de las empresas registradas allí se están asentando en los municipios seleccionados.
JUSTIFICACIÓN
Existe una demanda de mercado que responde a medidas políticas que irriga diferentes sectores económicos, sin embargo, para efectos del proyecto hemos sectorizado algunos de ellos como es el caso de actividades de manufactura de empaques, equipos y utensilios en contacto con los alimentos, todas ellas por el alto potencial que ofrecen para la prestación de nuestro servicio dado que esta industria se encuentra en el sector manufactura y de las 16.826 unidades que tiene el departamento de Antioquia, la Zona Altiplano alberga el 7% con 1.114 unidades; resaltando además que este tipo de industria se ve afectada por las restricciones nacionales y mundiales de tipo ambiental obligándose a cumplir los requisitos por ley y demostrar su compromiso empresarial, social y de sostenibilidad, competencias que tiene GISOT CONSULTORES.
Fuente:2019, MINSALUD, indicadores sistema general de riesgos laborales - sector económico, mes y departamento, URL: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VP/RBC/estadisticas-sgrl-actividad-economica-depto.zip)

CLIENTE 2
Empresas de tintas para empaques sector alimentos y bebidas.
PERFIL
Se aplica segmentación empresarial. Por tamaño y naturaleza jurídica comprende micro, pequeñas y medianas empresas con persona jurídica con más de 2 años en el mercado, con 7 empleados o más, que tengan clientes formalizados de empaques, equipos o utensilios de la cadena de alimentos que les exijan el cumplimiento de la normatividad y responsabilidad ambiental; cuya actividad económica sea la producción de tintas o pinturas para empaques, equipos o utensilios para alimentos, bebidas, donde su estructura organizacional y organigrama tenga o contemple áreas como Salud y seguridad en el trabajo, calidad, buenas prácticas de manufactura y fabricación, producción y talento humano.
LOCALIZACIÓN
El mercado potencial se ubica en Antioquia, teniendo como mercado objetivo la subregión del Oriente y como mercado meta la Zona Altiplano; enfocando nuestros esfuerzos en los municipios de Rionegro, La Ceja, El Santuario, Guarne y Marinilla, lo anterior dada la proximidad, accesibilidad y crecimiento que se tiene con el Valle de Aburrá, donde muchas de las empresas registradas allí se están asentando en los municipios que conforman la Zona Altiplano.
JUSTIFICACIÓN
Existe una demanda de mercado potencial y en crecimiento frente al conjunto de normas jurídicas y de control que irriga diferentes sectores que son aplicadas por instituciones como INDUMIL y NARCÓTICOS dentro de las cuales caben las industrias de tintas para empaques del sector de alimentos y bebidas por el uso de sustancias controladas que pueden ser utilizadas para actos delictivos. Este segmento es atractivo debido a la alta tasa de accidentalidad que se presenta en la Zona Altiplano que en el mes de abril se incrementó en un 133% con respecto al mes de enero del presente año. Es de anotar que las tasas de accidentalidad también son altas debido a la complejidad en algunos de sus procesos, exposición a químicos y operación de máquinas; al igual se ven expuestas a continuos controles por parte de los entes de control entre ellos el MINAMBIENTE dado los impactos ambientales que pueden generar.
Fuente:2019, MINSALUD, indicadores sistema general de riesgos laborales - sector económico, mes y departamento, https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VP/RBC/estadisticas-sgrl-actividad-economica-depto.zip)
Estas empresas tienen que implementar normas de obligatorio cumplimiento por la naturaleza de su actividad económica y sector, por lo cual acceden a la prestación de nuestros servicios por el desconocimiento técnico y reglamentario que les aplica. Relacionamos algunas de ellas en el numeral 2 sobre necesidades.

CLIENTE 3
Empresas manufactureras
PERFIL
Los criterios de segmentación que se utilizaron están orientados a clientes institucionales, comprende micro, pequeñas y medianas empresas con persona jurídica que inician o lleva varios años en el mercado, con 3 o más empleados, que requieran implementar, mantener o mejorar los sistemas de gestión como buenas prácticas de manufactura (BPM), salud y seguridad en el trabajo (SST) y gestión ambiental (GA) de obligatorio cumplimiento de acuerdo a la normatividad vigente; adicional que requieran fomentar un comercio internacional seguro (BASC) para exportar o cumplir con el análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP). Que tengan clientes formalizados que les exijan el cumplimiento de los sistemas de gestión; que su actividad económica sea la producción y comercialización de alimentos procesados o transformados, bebidas para el consumo humano, fabricación de productos cosméticos y de cuidado personal, donde su estructura organizacional y organigrama tenga o contemple áreas como salud y seguridad en el trabajo, buenas prácticas de manufactura, producción, calidad y talento humano.
LOCALIZACIÓN
El mercado potencial se ubica en Antioquia, teniendo como mercado objetivo la subregión del Oriente y como mercado meta la Zona Altiplano; enfocando nuestros esfuerzos en los municipios de Rionegro, La Ceja, El Santuario, Guarne y Marinilla, lo anterior dada la proximidad, accesibilidad y crecimiento que se tiene con el Valle de Aburrá, donde muchas de las empresas registradas allí se están asentando en los municipios que conforman la Zona Altiplano.
JUSTIFICACIÓN
Existe una demanda de mercado que responde a una medida política sin embargo, para efectos del proyecto hemos sectorizado algunas actividades del sector de la cadena de alimentos, industrias en general y cosméticas por el alto potencial que ofrecen para la prestación de nuestro servicio dado que tienen que implementar normas de obligatorio cumplimiento y contar con registros de sus productos ante el ente de control como el INVIMA para obtener conceptos favorables de ellos y de sus clientes, minimizando riesgos o incremento de costos por sanciones o demandas.
La composición empresarial, “De las cuatro zonas que componen el Oriente Antioqueño, la Zona Altiplano representa el epicentro del tejido empresarial de la subregión, aquí se concentra 79.99% de todas las unidades empresariales, la zona presenta un crecimiento correspondiente al 7.75% reflejado en 1.749 unidades empresariales más, en comparación al año anterior” Fuente: 2019, ACER - Oriente Antioqueño – No. 141 2019
https://www.ccoa.org.co/Portals/0/documentos/crecimiento/2019/Acer%20marzo%202019.pdf?ver=2019-04-11-115310-190

Competitive Advantages: Describe your top competitors in Colombia and globally. Remember that there are direct and indirect competitors, so include both if relevant. Enumerate and explain your main competitive advantages. Include IP protection.
COMPETIDOR LOCALIZACIÓN PRODUCTOS Y SERVICIOS (ATRIBUTOS) PRECIOS LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN OTRO, ¿CUÁL?
HIPERION

Portal

http://www.hiperion.com.co/

 

Facebook (https://www.facebook.com/HiPERiON-Consultor%C3%ADas-y-Asesor%C3%ADas-189238667814281/?pnref=lhc)

 

Twitter

(https://twitter.com/hiperionconsult),

Empresa con un poco más de 8 años de antigüedad y ubicada en Bogotá.

Su fundador es un consultor con amplia formación académica, certificaciones y experiencia en el sector público y privado en cuanto a la complementación de Sistemas de Gestión

Dentro de sus productos ofrecen SG Calidad, SG Ambiental, SG Salud y seguridad en el trabajo (SST) y Otros Sistemas de Gestión los cuales se brindan en Servicio Virtual o Presencial, siendo el primero más económico sin embargo los resultados de éste dependen de la persona que recibe la asesoría. Ofrecen como alternativa de pago, se de una vez el entregable acordado y el valor del servicio depende de las horas de asesoría o consultoría invertidas en el mes. A pesar de que uno de los integrantes de su equipo Su página web no es atractiva, no obstante, hacen saber lo básico para que los contacten, adicional utilizan líneas de teléfono, correo electrónico y un formulario para el registro del contacto. En su página se observa que tienen Facebook con una última publicación realizada en diciembre de 2016. y Twitter sin activar. Su equipo de trabajo lo conforman 3 consultores, uno de ellos con maestría y los otros con especialización abarcando los diferentes sistemas de gestión como Salud y Seguridad en el Trabajo y Calidad con competencias como la formulación y evaluación de proyectos, manejo de personal, solución de problemas, entre otros. No se observa que en su portafolio de servicios o productos ofrezcan el Sistema de Gestión en Buenas Prácticas de Manufactura y Fabricación.
SAFE MODE

Portal

https://smsafemode.com/contactanos/

 

Facebook

(https://www.facebook.com/smsafemode),

 

Twitter

(https://twitter.com/smsafemode),

 

YouTube (https://www.youtube.com/channel/UceOc
tYmIRF35wvyVnDQGStA
)

 

Instagram

(https://www.instagram.com/smsafemode/)

 

Pinterest

(https://co.pinterest.com/smsafemode/)

 

Empresa creada en el 2016 con una antigüedad de 3 años, ubicada en Bogotá. Ofrecen 8 productos que van desde Sistemas Integrados, pasando por Marketing, Branding, Soluciones Web, Desarrollo de app, Diseño, Creación de videos y Alianzas estratégicas, abarcando muchos servicios lo que hace confuso su especialidad; adicional que en el desglose del producto HSEQ (Sistemas Integrados como SST, Ambiental y Calidad) no se observan productos relacionados con Ambiental o Calidad, haciendo más evidente su enfoque en SST dado que ofrecen la implementación de todo el sistema o los módulos que lo conforman, esto también se ve reflejado en su canal de YouTube donde solo tienen 2 videos que hacen referencia a este sistema de gestión en particular. Durante la prestación del servicio hacen uso de herramientas tecnológicas free para la implementación del servicio y para las capacitaciones. La empresa maneja en su página web el carro de compras por lo que se identifica que los precios por el servicio van desde $25.000 pesos por la compra de un video, hasta $6.500.000 pesos mensuales por pautar en su página web con un anuncio donde publican todo lo relacionado con HSEQ; el costo de la asesoría presencial es de 163.000 pesos (2 horas de asesoría), la telefónica es de $63.000 pesos (1 hora de asesoría) y la asesoría por video llamada tiene un costo de 70.000 pesos (1 hora de asesoría); ellos reciben todos los medios de pago Tienen como estrategia de marketing los referidos haciendo que el servicio sea más económico para aquellas empresas que los recomienden. Los canales que usan en su página web para ser contactados son la línea telefónica, el portal contáctanos y redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y Pinterest , evidenciando en todas ellas su enfoque principal en la atención del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo. No se observa que en su portafolio de servicios o productos ofrezcan el Sistema de Gestión en Buenas Prácticas de Manufactura y Fabricación.
HSEQ ESTRATEGIAS

Portal

https://www.hseqestrategias.com.co/ind
ex.html

 

Facebook

(https://www.facebook.com/sharer/
sharer.php?u=www.hseqestrategias.com.co
)

 

. LinkedIn

(https://www.linkedin.com/sharing/
shareoffsite/?url=www.
hseqestrategias.com.co
)

Empresa creada en el año 2016 con un poco más de 2 años en el mercado, la cual se encuentra ubicada en la ciudad de Bogotá. En su misión se identifica los productos que ofrecen haciendo referencia a la implementación de sistemas de gestión enfocados a la Salud y Seguridad en el Trabajo, Gestión Ambiental, Calidad y Capacitaciones. Aunque no hablan de su equipo de trabajo, realizan un registro fotográfico en las áreas que son especialistas, mostrando un enfoque en controles de calidad y SG-SST. No se observa la forma como prestan el servicio o el costo del mismo, solo se identifica que los productos se ofrecen por módulos. Los canales que usan en su página web para ser contactados son la línea telefónica, correo electrónico e iconos de redes sociales como Facebook que no tiene publicaciones, Twitter sin URL, Google + sin URL y Linkedin sin publicaciones. Se observa que en su página web publican noticias de los sistemas que ofrecen e informan a la persona que ingresan a la misma sobre los tiempos que tienen para la implementación del SG-SST aunque en el momento esta información se encuentra desactualizada. La página maneja simplicidad y practicidad para su navegación. No se observa que en su portafolio de servicios o productos ofrezcan el Sistema de Gestión en Buenas Prácticas de Manufactura y Fabricación.
PRAXXIS

Portal

http://praxxis-consultores.com/

Empresa con un poco más de 12 años en el mercado ubicada en la ciudad de Bogotá. Especializada en implementación NTC para el sector público, salud y de Sistemas Integrados de Gestión NTC. Se identifica que su equipo está conformado por personal profesional con experiencia en SST, GA y Calidad. Su perfil de clientes son empresas medianas y grandes. Algunos de sus productos son el Plan Pluss que tiene un costo de $19.847.000 pesos + IVA los cuales se pueden pagar por 12 meses en cuotas mensuales iguales de $1.653.916 + IVA y el Plan Básico que tiene un costo de $10.500.000 pesos + IVA los cuales se pueden pagar por 12 meses en cuotas mensuales iguales de $875.000 + IVA. Los canales que usan en su página web para ser contactados son la línea telefónica, plugin WhatsApp, “portal contáctanos” y redes sociales Tienen metodología propia llamada FórmulaPraxxis que es un conjunto de técnicas y herramientas basadas en 6 pilares:  Aprendizaje experiencial, PNL y Coaching, enmarcadas en una estructura de Gerencia de Proyectos PMI. En la propuesta económica hacen referencia a que el sistema de gestión es implementado con el apoyo de un gerente de proyectos el cual tiene como objetivo el cumplimiento de los tiempos y alcances establecidos, al igual entregan un cronograma con las actividades que se realizarán, los alcances en la prestación del servicio, el número de visitas en sitio y virtuales.

 

Market fit: Describe how much your solution has been validated by potential customers and provide references that have tried or reviewed your solution.

Para validar la necesidad del servicio frente a los problemas que resolvemos a través de nuestro portafolio, se realiza encuestas de estudio de mercado a prospectos de clientes institucionales y encuestas de satisfacción a nuestros clientes durante la prestación del servicio, generando información valiosa que nos permite analizar posibles acciones y generar nuevas estrategias; entre las preguntas que evaluamos son: la necesidad de nuestros servicios, qué tanto conocen de su exposición frente al incumplimiento de la normatividad, cómo perciben nuestros clientes la prestación del servicio, costo que pagan por el mismo, metodología, cumplimiento, presentación personal y conocimiento de los consultores, entre otras, que se incluyeron en el acercamiento al cliente.
Para la validación se realizó un trabajo de campo apoyado en estrategias como encuestas en diferentes grupos focales de empresarios de micro, pequeñas y medianas, convocados a través de la Cámara de Comercio en diversos eventos para identificar la necesidad y posible compra de los servicios ofrecidos por GISOT CONSULTORES previa presentación de la empresa. Finalmente, dentro de los protocolos de servicio se ejecutan encuestas de satisfacción con los clientes con los que se han tenido relaciones comerciales y adicional mediante un diálogo se solicita realimentación respecto a sus respuestas permitiendo medir la prestación del servicio de asesoría y consultoría desde la estructura del proceso, el personal que brinda el servicio y preguntas abiertas que facilitan identificar los conceptos que los empresarios poseen a cerca de su experiencia.
Para las encuestas de satisfacción se utilizaron 2 formatos; uno diligenciado en forma virtual (más extenso), el segundo, más corto se aplicó presencial considerando puntos críticos del servicio, adicionando el diálogo con el encuestado.

A continuación algunos de nuestros clientes:

No Nombre Empresa Tipo de comercio NIT Teléfono Extensión Celular Email Nombre del contacto Cargo
1 GLOPLAST FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE EMPAQUES PLASTICOS 900440710-3 57 (4) 4449737 contabilidad@gloplast.com.co Maryory Balbín Contadora
2 AGYL ASEGURAMIENTO ACTIVIDADES DE AGENTES Y CORREDORES DE SEGUROS 900454652-5 57 (4) 3126876 silviama@agylaseguramiento.com SILVIA YULET MORALES ALVAREZ GERENTE GENERAL
3 AS CONSTRUCCIONES E IMPERMEABILIZACIONES SAS CONSTRUCCIÓN 900819541-4 (57) 3003076569 adsalazarm@gmail.com Ana Durley Salazar GERENTE GENERAL
4 COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE EMPAQUES PLASTICOS 811000608-1 57 (4) 4484488 admin@grupoci.com Jaime Andres Giraldo GERENTE GENERAL
5 IMPRESOS CI TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE EMPAQUES PLASTICOS 900320845-4 57 (4) 5614980 admin@grupoci.com Jaime Andres Giraldo GERENTE GENERAL
6 EXPENDIO DE CARNES JYE COMERCIALIZACIÓN DE CARNES FRESCAS 1035918247-1 57 (4) 5676406 (57) 3146190353 sneiderosoriolopez78@gmail.com ESNEYDER OSORIO LOPEZ Representante legal
7 EXPENDIO DE CARNES LA ESPECIALISIMA COMERCIALIZACIÓN DE CARNES FRESCAS 70752227-6 57 (4) 5511660 gilmah68@gmail.com  Gima Henao Administradora
8 INDUSTRIA DE ALIMENTOS EL ALBA PRODUCCIÓN DE DERIVADOS CARNICOS Y COMERCIALIZACIÓN DE CARNES FRESCAS 70751779-5 57 (4) 5510630 edison500@hotmail.com  Edison Alzate Administrador
9 EXPENDIO DE CARNES MASTER CARNES COMERCIALIZACIÓN DE CARNES FRESCAS 70301072-7 57 (4) 5514199 (57) 3117764995 ecarmonamontoya@gmail.com Eduar Carmona Administrador
10 DLUCHI PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS COSMETICOS 900784595-9 (57) 3024307376 luisachima@gmail.com LUISA CHIMÁ GERENTE GENERAL
11 PLASTIBOL FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE EMPAQUES PLASTICOS 900493277-2 57 (4) 5626205 marcela.vianna@plastibol.com Marcela Viana Talento humano
12 QTEC COLOURS PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE TINTAS BASE SOLVENTE PARA LA INDUSTRIA PLASTICA 900446689-3 (4) 5627771 otalvaro.l@qteccolours.com JESSICA LOCATELLI Ventas
13 RESTAURANTE D´VERO TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS PARA LA MESA 32526143 (57) 3122067487 jjmartinezvolkmar@gmail.com Veronica Volkmar GERENTE GENERAL
14 ZIPPERCOL FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE EMPAQUES PLASTICOS 901097821-5 57 (4) 5614578 s.rocha@zippercol.com SERGIO ARTURO ROCHA BERNAL GERENTE GENERAL
15 METALICAS JER FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y SOLDADURA 900530703-8 57 (4) 4460813 (57) 3043771683 seguridadjer1@gmail.com Carolina Espinal Galeano Talento humano y Salud y seguridad en el trabajo
16 KOENPACK COLOMBIA COMERCIALIZACIÓN DE CAPUCHONAS PLASTICAS Y PICKS 900110672-6 (57) 3216042878 y.londono@koenpack.com YASMIN LONDOÑO Contadora
17 KOENPACK FACTORY PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PLASTICO 901177741-8 (57) 3216042878 y.londono@koenpack.com YASMIN LONDOÑO Contadora
Strategy and plans: Explain your business model and go-to-market strategy. Include partnerships you are considering and your key performance indicators.

El 72% de los empresarios son conscientes de los riesgos en que incurren al incumplir en la normatividad, el 67% de ellos necesitan de nosotros y el 77% no cuentan con estos servicios. Finalmente, el 72% que indicó que estaba interesado suministro los datos de contacto para iniciar el proceso de negociación y acercamiento. Con la investigación de mercado se obtuvo una base de datos de los clientes con los que se realizaría el acercamiento para la prestación de nuestros servicios.

En conclusión hay condiciones de viabilidad comercial en el mercado ya que existe una demanda potencial de clientes que es clara. La primera conformada por las empresas que actualmente atendemos y a través de los cuales seguimos recibiendo otras compañías referidas para tomar nuestros servicios, en algunos casos bajo la modalidad de contrato y en otras por demanda para intervenciones puntuales. En promedio en una base de datos de 17 clientes que atendemos suelen llegar 1-2 clientes referidos en el año. Estos no toman los servicios en forma inmediata pero suelen contactarnos en el mediano y largo plazo, algunos de ellos llegan para intervenciones específicas y en otros casos para acciones correctivas porque se encuentran frente a un hecho en particular.

La tasa de efectividad actual de compra por referidos es del 68%; al dialogar con el contacto se encontró que se debe en parte al branding de marca que se ha posicionado en los mercados empresariales a los cuales estamos abocados, generando confianza, respaldo y demás elementos que queremos reflejar.

De un total de 25 clientes empresariales referidos el 68% de ellos realizan el acercamiento para la prestación de los servicios (17 clientes). Los tiempos que tarda el cliente en hacer la solicitud son: 76% en los 3 primeros meses (13 empresas), 18% entre los 6-9 meses (3 empresas) y 6% entre 1-3 meses (1 empresa).

 

Team: Describe your main team and ownership. Include brief bio of team members.

Stefanie Osorio Toro (100% de participación), Ingeniera de Alimentos de la Universidad de Antioquia, Especialista en Seguridad en el Trabajo y Especialización Tecnológica en Gerencia de Proyectos; certificada como Evaluadora de Competencias Laborales, Análisis de procesos de contratación estatal y Auditora interna en Sistemas de Gestión como Calidad, Ambiental, Seguridad alimentaria y Salud y seguridad en el trabajo. Cuento con amplio conocimiento y experiencia como Consultora y Auditora en Sistemas de Gestión, al igual que en el diseño, implementación, administración, mantenimiento y mejora continua de los mismos; además mi experiencia como docente me ha permitido formar y capacitar a la población y empresas en general. Poseo habilidades para liderar equipos de trabajo, planteamiento, ejecución y evaluación de proyectos encaminados al cumplimiento de la normatividad vigente. Me caracterizo por ser una persona asertiva, proactiva, emprendedora, responsable y honesta; con habilidades de liderazgo, toma de decisiones, trato agradable y efectividad para trabajar bajo presión.

Alexander Celis Arboleda con 41 años de edad y domiciliado en el Municipio de Envigado, Tecnólogo en Telecomunicaciones, Profesional en Ingeniería Informática y Gerente de Proyectos.

Financials and Capital needs: Provide 3 years projections. Describe main milestones to be reached.

Iniciamos operaciones en noviembre de 2017 obteniendo ingresos en este periodo de $6 millones; en el 2018 de $60 millones, esperamos cerrar este año con ventas por $90 millones, proyectamos ventas para el 2020 de $120 millones y para el 2021 de $160 millones de pesos. Esto será posible con alianzas estratégicas, marketing, asistencia a eventos y expansión a Municipios de Antioquia y ciudades como Bogotá y Cali.

Do you believe your business has an impact on your community? If so, how? This could mean an impact on your employees and their families, the people receiving your services, or the city/region overall by providing a service for the environment, health, or resilience, for example

FAMILIA
El impacto de la empresa en la familia se ve reflejado en la economía y posibilidad de empleabilidad al cónyuge gracias a que su profesión y conocimiento es acorde a la metodología empleada, además de la orientación a familiares en la normatividad que deben cumplir en sus negocios.
COMUNIDAD
Por la actividad que desarrolla GISOT CONSULTORES de asesoría y consultoría a las empresas se busca construir una cultura del cuidado previniendo en las personas accidentes, enfermedades laborales, mejorando el bienestar, la salud y seguridad de la sociedad que se ve reflejado en sus familias e impactando la salud pública. También desde el punto de vista empresarial apoyamos en la permanencia en el mercado, el aumento en ventas, la competitividad y la sostenibilidad, disminuyendo el riesgo de posibles sanciones, multas de clientes y entes de control, que materializados puede generarse el cierre temporal o permanente de la empresa, aumento del desempleo e impactos ambientales.
RECURSOS HUMANOS
Por nuestra actividad económica que se enfoca en la Consultoría requerimos de profesionales altamente calificados y con experiencia en diseño, implementación, administración y mejora de los sistemas de gestión, además de un excelente servicio al cliente. Derivado de las actividades desarrolladas se requiere la contratación de personal especializado que no está en el equipo de trabajo interno, para dar repuestas puntuales que implican cumplimiento global de las normas.
FINANCIEROS
La prestación del servicio se realiza mediante teletrabajo y en sitio del cliente por lo cual se usan recursos financieros para los traslados, planes de telefonía y datos móviles. También se requieren recursos de este tipo para el arrendamiento del espacio de oficina, pago de servicios públicos (agua y energía), servicios de telecomunicaciones y aquellos usados para la seguridad de la información que es nuestro mayor activo en conjunto con el personal quienes son los que brindan el servicio ofrecido. También se requieren recursos para la proyección de crecimiento en personal, desarrollo tecnológico y certificaciones de colaboradores y empresa.

EntrepreneurId945
ProjectNameGisot Consultores
StatusEnviada