Table Colombia Challenge

UserId466
Business NameAPIARIOS DE LA SABANA SAS
Application Date09/23/2019
Websitehttp://www.apiariosdelasabana.com
Location Headquarterscarrera 13 D No. 21 - 05
Sincelejo, Sucre 70001
Colombia
Map It
Legal StatusIncorporated
Core Team Languages
  • Spanish
Contact NameKettis Caceres Pestana
Email AddressEmail hidden; Javascript is required.
Phone Number52762907
Problem: Describe the problem you solve.

La economía colombiana depende en gran parte del desarrollo agrícola e agroindustrial que se genera en las diferentes regiones del país. Esto indica, que parte del desarrollo y crecimiento de Colombia, está sujeto al avance de la ciencia y la tecnología aplicado al mejoramiento de la calidad, al aumento de la producción y a una mayor competitividad del campo y sus diferentes sectores productivos.

A nivel del consumo existe una necesidad de consumo de alimentos saludables y amigables con el medio ambiente. ya que ha ido en crecimiento un alto índice de consumidores de requieren productos saludables para mejorar o evitar problemas de salud, esto acompañado de otras formas de estilo de vida saludable. Pero también acompañados a esta necesidad, los nuevos consumidores se han visto mucho mas preocupados por la huella de carbono que como consumidores o como empresa estamos dejando en nuestro accionar. por lo tanto establecimos como necesidad de nuestros clientes y como compromiso de nuestra empresa, suplir la necesidad de productos 100% saludables y ecológicos que contribuya no solo a mejorar la calidad de vida de nuestra emprendedora, sino también de las familias que pueden ser nuestros consumidores, proveedores o colaboradores directos o indirectos, contribuyendo al desarrollo de nuestro departamento, especialmente los Montes de Maria, zona donde tenemos nuestras colmenas y esta en proceso de construcción por se zona de post conflicto.

Solution: Describe your solution and product road map

Con el solo hecho de la práctica apícola en la zona de los Montes de María, como empresas sentimos que estamos contribuyendo al sostenimiento de nuestro ecosistema ya que la apicultura, es un eslabón importante en la producción agropecuaria, ya que antes de su producción, genera unos beneficios ecológicos significativos como es la polinización de cultivos, y demás especies florales, los cuales la catalogan como una herramienta para la conservación y recuperación de estos recursos y la hace parte fundamental de los sistemas de producción sostenible.

Nuestros procesos son ecológicos e incentivamos la siembras de arboles típicos de nuestra región, trabajamos con la unión europea en un programa de negocios verdes donde cumplimos con esa necesidad medioambiental que existe en el mundo con la preservación del medio ambiente, lo anterior sin dejar de ser una empresa con ánimo de lucro que ha logrado posicionarse a nivel nacional, generando ventas importantes estos primeros años de formalización.

A nuestros clientes con estas necesidades de salud estamos llevando Miel de Abejas 100% pura, extraída y producida con todas las normas de BPM. Además hace poco estamos sacando con éxito al mercado una linea de productos saludables que utilizan a la miel de abejas como materia prima, lo que nos ayuda a diversificar nuestro portafolio de productos y brinda variedad a nuestros clientes. Dichos productos tienen potencial de venta en mercados internacionales. Nuestras mermeladas son hechas con frutas típicas de la región lo que la hace más atractivas y generadoras de desarrollo para los campesinos de los Montes de Maria.

Nosotros tenemos la capacidad de comercialización de 80 toneladas de miel de abejas anual en presentacion de miel de 340g y 500g. En mermelada tenemos capacidad de producción de 12 toneladas año en presentación de 240g en 4 variedades Mango, curcuma y miel; Marañon y miel; Piña, coco y Miel y por último frutos rojos y miel de abejas.

 

 

 

Desde el punto de vista económico, en específico, es necesario desarrollar empresas productivas apícolas, ya que es una alternativa para mejorar la economía de un país y generar fuentes de empleo y transformar los recursos en productos con valor agregado lo que permite obtener mayores utilidades. El fomento de estas iniciativas es una solución para contribuir a la reducción del desempleo. Actualmente, no se está aprovechando al máximo el alto potencial melífero de la zonas de Colombia en general, lo cual se traduce en poca oferta nacional de miel que no satisface la demanda, específicamente en esta zona de Sucre y los Montes de María, su potencial melífero es incalculable.

Este hecho promueve el aumento de las importaciones de países de la región, como Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, México, entre otros. Debido a la demanda insatisfecha de miel, existen oportunidades en el mercado nacional para el producto de miel de abejas y otros derivados de la colmena. Existe una industria apícola con alto potencial de desarrollo en nuestro país.

Con la ejecución de este modelo empresarial se busca aprovechar el potencial que existe en la zona de los Montes de María para producir un promedio de 10 toneladas de Miel el primer año de ejecución, convertirnos en agentes de desarrollo empresarial sostenible y generar nuevos empleos directos e indirectos, además contribuyendo con la economía de otros sectores agrícolas mediante la polinización que las abejas realizan a diferentes tipos de cultivos, mejorando su producción.

En el Departamento de Sucre, no se cuenta con empresas agrícolas productivas de carácter permanente, por lo que es importante  el aprovechamiento de la amplia oferta ambiental y biodiversidad floral que tiene la región, y  como también la amplia producción frutícola y forestal,  Para implementación de la empresa apícola.

La empresa instalará 160 colmenas, en  dos Apiarios de 80 colmenas cada una,  de las  cuales se utiliza toda la capacidad instalada, para la producción de miel, propóleos y núcleos,  con lo  cual logramos los objetivos del proyecto en el primer año de ejecución, y la ampliación para el segundo año.

Localización: Punto de Colmena,  Vereda el Mamón en el Municipio de Ovejas, Montes de MaríaSe determina exactamente el punto 9.535304, -75.235624 según google maps, la finca propiedad del Sr. ANIBAL CHAMORRO C.C.No. 18.876.346, ya que esta finca posee muchas zonas aptas para la instalación de los  Apiarios,  actualmente están ubicadas en este punto las 20 colmenas que tenemos en producción,  desde hace aproximadamente 10 años que venimos tr

Market opportunity: Describe the opportunity. Include global market size, trends and risks.

El mercado que trabajamos actualmente es en Colombia, buscamos llegar a mercados internacionales, debido a la gran demanda por productos saludables y con certificación de orgánicos (meta a futuro).

Competitive Advantages: Describe your top competitors in Colombia and globally. Remember that there are direct and indirect competitors, so include both if relevant. Enumerate and explain your main competitive advantages. Include IP protection.

En Colombia tenemos en la línea de Mermeladas Saludables a la empres Konfy y Diety, que ofrecen mermeladas sin azúcar PERO no existe una empresa que este sacando mermeladas endulzadas solo con Miel de Abejas.

A nivel mundial podemos evidenciar que recientemente la empresa  ELIOS está produciendo Mermeladas con Miel de Abejas. La fortaleza es que son reconocidos en el mercado europeo y mundial. Contariamos frente a ellos con una ventaja de manejar frutas exóticas como el Marañón y el Tamarindo, u otras frutas que se producen en nuestro país desde el amazonas hasta la guajira si fuera necesario expandirse en los productos para exportar.

LA marca Smucker´s también acabo de lanzar recientemente su línea de mermeladas con Miel de Abejas.

 

Market fit: Describe how much your solution has been validated by potential customers and provide references that have tried or reviewed your solution.

Hemos estado desarrollando el productos NUEVO por mas de 1 año en diferentes ferias nacionales y en tiendas saludables a nivel nacional. Logrando gran aceptación en los clientes.

Strategy and plans: Explain your business model and go-to-market strategy. Include partnerships you are considering and your key performance indicators.

Con la miel inicialmente comenzamos vendiendo al por mayor cuñetes de 25 kilos en el sector de comercialización. Luego pasamos al detal por medio de distribuidores en presentaciones de 340g y 500g. Con la Mermeladas estamos buscando distribuidores de grandes superficies nacionales y/o internacionales.

Esperamos cerrar alianzas con cadenas nacionales como Supermercados Olímpica y Tiendas EXITO en todo el país.

Team: Describe your main team and ownership. Include brief bio of team members.

Es una sola accionista KETTIS CÁCERES PESTANA, administradora de empresas, casada, 39 años, hace 3 años y medio decidió formalizar una actividad de herencia familiar y crear su propia empresa APIARIOS DE LA SABANA SAS. Se fundo con apoyo del gobierno por medio del fondo emprender, fue caso de éxito en el corte en la ejecución de su proyecto, ganadora del premio a la innovación de INNOVAYUCA version 2019.

Financials and Capital needs: Provide 3 years projections. Describe main milestones to be reached.

Buscamos un crecimiento del 200% en los próximos años. Deseamos ingresar a mercados internacionales e ir poco a poco escalando en la comercialización de nuestros productos. Deseamos aprovechar la fortaleza en cuanto a la ubicación que nos provee una de las mejores mieles y gran variedad de cultivos hortofrutícolas de nuestro país, ademas de estar cerca de puertos que nos facilita la exportación de ser necesario.

Do you believe your business has an impact on your community? If so, how? This could mean an impact on your employees and their families, the people receiving your services, or the city/region overall by providing a service for the environment, health, or resilience, for example

Claro que lo tiene. Nosotros trabajamos con una asociación que reúne a más de 200 apicultores y sus familias que nos proveen materia prima cuando nuestra propia producción no cubre las necesidades de la empresa. Además generamos empleo en uno de los departamentos más pobres del país e ingresamos recursos a la economía local proveniente de compradores del interior del país.  Cuando logremos alcanzar la meta de llegar a mercados internacionales estamos seguros que no impactaremos a 200 familias sino a los más de 2000 apicultores de nuestro departamento, pagando a un precio justo como lo hemos venido haciendo hasta ahora. Impulsariamos aún más la actividad apícola, logrando que mas campesinos vieran la apicultura como una fuente de ingresos con la garantía que una empresa local que les paga a precio justo sera su comprador fijo. Actualmente lo hacemos en menor escala a la esperada.  Además del impacto ambiental positivo en toda la zona de los Montes de Maria golpeada por la violencia pero que puede ver en la apicultura una forma de ingresos sin acabar con la flora y la fauna, desmontando la montaña para sembrar cultivos que a veces no son seguras su venta.

EntrepreneurId580
ProjectNameAPIARIOS DE LA SABANA SAS
StatusEnviada