Table Colombia Challenge

UserId81
Business NameMovilizatorio
Application Date09/18/2019
Websitehttp://https://www.movilizatorio.org/
Location HeadquartersCarrera 23 # 80-42
Bogotá, Colombia 111211
Colombia
Map It
Legal StatusIncorporated
Core Team Languages
  • English
  • Spanish
  • French
Contact NameMariana
Email AddressEmail hidden; Javascript is required.
Phone Number702 4051
Problem: Describe the problem you solve.

Movilizatorio es un laboratorio de participación ciudadana e innovación social incubado por Purpose. Trabajamos con el propósito de identificar, fortalecer e implementar las mejores prácticas de movilización, participación e innovación, a través de la suma de investigación, estrategia, comunicación y tecnología. Adicionalmente, construimos propuestas y proyectos desde lo que hoy se conoce como tecnología cívica, pues confiamos en que esta herramienta es fundamental para resolver problemas estructurales que diariamente afectan la sociedad colombiana e internacional. Asimismo, es un espacio-red que genera  nuevas redes, nuevas formas de colaboración y nuevas vías para mejorar el progreso humano y en la consecución de una mejor calidad de vida.  

Solution: Describe your solution and product road map

Nuestro objetivo es fortalecer el liderazgo colectivo como motor de transformaciones en beneficio de la mayoría. Esto se traduce en acciones innovadoras para activar y empoderar a la sociedad civil, de forma que se aumente su incidencia e impacto en las narrativas, el diseño y el desarrollo del país.

Market opportunity: Describe the opportunity. Include global market size, trends and risks.

Movilizatorio identifica al menos dos tipos de agentes que necesitan estas herramientas. Desde nuestro emprendimiento los reconocemos como clientes.

: 1) Business to Business: estos hacen referencia a las organizaciones que buscan empoderar la ciudadanía y buscan a Movilizatorio para diseñar metodologías y estrategias que le permitan potenciar estas habilidades. Hasta el momento hemos realizado más de 30 campañas para nuestros clientes, entre ellos se encuentra Fundación Corona, USAID, Heart for change, ACDI-VOCA, entre otros.

2) Business to Costumer: estos son todos aquellos ciudadanos y ciudadanas impactados a través de las estrategias, activaciones presenciales, alianzas y redes de apoyo en los que Movilizatorio ha participado y ha co-creado. Actualmente las cifras rebosan las 68.000 personas impactadas por nuestra organización.

Competitive Advantages: Describe your top competitors in Colombia and globally. Remember that there are direct and indirect competitors, so include both if relevant. Enumerate and explain your main competitive advantages. Include IP protection.

Entre algunos de nuestros competidores clave se encuentra Fundación Mi Sangre, Pacifista, Seamos, Change.org, Avaz. En Colombia el tema de Tecnología Cívica aún no está calculado el tamaño de mercado y por tanto no podemos hablar de cifras exactas, pero Movilizatorio es pionero en Colombia en el uso y la apropiación de este tema. 

Market fit: Describe how much your solution has been validated by potential customers and provide references that have tried or reviewed your solution.

La estrategia que ha utilizado Movilizatorio durante 2 años para conseguir usuarios y clientes es principalmente consolidarnos como un referente en temas de desarrollo tecnológico, uso de tecnología cívica y movilización e innovación social. Hemos buscado posicionarnos como una alternativa innovadora e integral en la cual encuentran los clientes y usuarios todos los servicios necesarios para lograr transformaciones en el mismo lugar. De igual forma, implementamos una estrategia de fundraising en donde buscamos identificar las necesidades del mercado y mapear los diferentes actores a los cuales les interesen nuestros servicios. 

Para nuestros clientes Business to Business nuestros canales tienen que ver con conferencias, medios de comunicación masivos, reuniones donde presentamos proyectos y soluciones. Para nuestros clientes Business to Costumers, usamos la Plataforma Web, diferentes redes sociales, el correo corporativo, activaciones presenciales y nuestros grupos red de WhatsApp.

Ahora bien, El Avispero es una plataforma digital de agentes de cambio, diseñada para ofrecer múltiples oportunidades para aprovechar acción en asuntos urgentes en torno al presente y futuro de Colombia. A medida que la sociedad evoluciona, los ciudadanos requieren mecanismos que permiten que se escuche cada voz. El Avispero fortalece la democracia, potencia y logra impacto mediante el uso de nuevas tecnologías como sitios web, espacios de crowdsourcing, aplicaciones, integraciones entre redes sociales e incidencia. Este proyecto ha permitido obtener nuevas alianzas y clientes para llevar a cabo cualquier tipo de movilización.

Strategy and plans: Explain your business model and go-to-market strategy. Include partnerships you are considering and your key performance indicators.

Movilizatorio se propuso desarrollar un Modelo de involucramiento ciudadano que permitiese ser la base para: a) generar impactos colectivos para el involucramiento ciudadano efectivo; b) construir estrategias innovadoras, ágiles, replicables, que incluyan aprendizajes de las buenas prácticas internacionales y locales para transformar los mecanismos y la lógica de interacción entre actores públicos, privados y ciudadanos; c) generar lineamientos para diseñar, implementar, fortalecer y evaluar iniciativas de liderazgos ciudadanos, incidencia y tener alto impacto. 

Nuestro modelo reúne un conjunto de lineamientos  teóricos y prácticos para fomentar un involucramiento ciudadano efectivo, entendido como un proceso ampliado de participación que logra que los ciudadanos construyan su propio poder y creen un impacto social positivo. Buscamos proponer estrategias de fortalecimiento de liderazgos ciudadanos y de interacción efectiva entre la ciudadanía y las instituciones públicas en doble vía: desde la incidencia de la ciudadanía hacia las instituciones y desde las instituciones hacia la ciudadanía, al igual que transformar la relación con el sector privado  para llevarlo a un nuevo nivel de participación e impacto.

Un concepto clave para llevar esto a cabo es el involucramiento ciudadano que valora el derecho que tienen los ciudadanos para incidir de manera informada en los asuntos y/o decisiones que afectan su calidad de vida. Se diferencia de la participación ciudadana tradicional y de las consultas ciudadanas, porque busca involucrar a la ciudadanía mediante la interacción, la conversación y el diálogo de doble vía entre actores públicos/privados y ciudadanos. Finalmente,  es importante reconocer la relevancia que tiene el hecho que tres mujeres estén incursionando en el mercado de la tecnología y los servicios derivados de la misma como herramientas innovadoras que transforman realidades.

 

Team: Describe your main team and ownership. Include brief bio of team members.

Juliana Uribe: Juliana vive en la intersección de la innovación social, la era digital y las relaciones internacionales, como emprendedora social, activista y consultora. Es Fundadora y Directora Ejecutiva de Movilizatorio, el laboratorio de participación ciudadana e innovación social de Purpose para Colombia y Latinoamérica. 

Mariana Díaz Kraus: Abogada, Politóloga y Magíster en Ciencias Políticas de la Universidad de los Andes. Magíster en Derecho y Diplomacia de The Fletcher School of Law and Diplomacy (EE.UU.). Las principales áreas de práctica en las que se ha desempeñado son: responsabilidad social empresarial, cooperación internacional y análisis jurídico y sociopolítico para la formulación y recomendación de políticas públicas para la construcción de paz, desarrollo, resolución de conflicto, justicia transicional y programas de desmovilización, desarme y reintegración (DDR). 

Lina Torres: Antropóloga y Politóloga especialista en Economía de la Universidad de los Andes. Candidata a Máster en Administración Pública de la Universidad de Columbia con enfoque en Política Social y Urbana y Resolución de Conflictos. Tiene más de 6 años de experiencia en diseño y evaluación de políticas públicas con el DPS, Unidad de Víctimas, ICBF y Unicef. Recientemente trabajó con Internews Myanmar en un proyecto sobre medios de comunicación, género y construcción de paz. 

Ángela Serrano: Como Community Manager de Movilizatorio, se encarga del manejo de las diferentes redes sociales, transmisión de contenidos entre los actores, desarrollo de contenidos y proyectos, y apoyo en temas de diseño y gestión. Tiene experiencia en diseño y desarrollo de propuestas 3D, asesoría de diseño en proyectos de innovación y validación de prototipos, generando modelos de negocio, desarrollando propuestas visuales e identificando insights. Darío Uribe: Darío es sociólogo de la Pontificia Universidad Javeriana (2016) con estudios complementarios en teorías y enfoques del desarrollo. Cuenta con experiencia facilitando procesos ligados al cambio social dentro de diversas organizaciones no gubernamentales relacionadas a temas concernientes al emprendimiento y a la innovación dentro de poblaciones urbanas y rurales. Como investigador social, posee un amplio manejo y conocimiento de metodologías cuantitativas y cualitativas en un marco de elaboración de diagnósticos que posteriormente sirvan a su vez para la formulación, gestión y evaluación de proyectos sociales. Habla español, inglés y francés. 

Juan Sebastián Bastidas: Antropólogo con más de cinco años de experiencia en el desarrollo y liderazgo de procesos tanto en el Sector Público, Sector Privado colombiano nacional e internacional, Organismos Multilaterales, Cooperación Internacional, organizaciones sociales de base, así como, gobiernos locales y regionales. Trabajó en la Agencia Colombiana para la Reintegración, liderando importante estrategia de sensibilización. Posteriormente, hizo parte del equipo que coordinó la campaña Soy Capaz, en la que se movilizaron diversos actores de la sociedad civil y sector privado por la construcción de paz. Posterior al éxito de esta campaña, hizo parte de nuevos proyectos de consultoría en comunicaciones estratégicas sobre movilización ciudadana, cambios de percepción y de influencia en política pública. Los temas de estos proyectos fueron diversos: construcción de paz, anticontrabando, contra la corrupción, seguridad alimentaria, entre otros. Juan Sebastián realizó una Especialización en Organizaciones, Responsabilidad Social y Desarrollo en el Centro Interdisciplinario para el Desarrollo de la Universidad de los Andes; y recientemente, una maestría en Media, Communication and Development en London School of Economics.  

Junior Forero Amin: Comunicador Social y Periodista de la Universidad del Norte. Entre los 10 mejores líderes de Colombia 2017 según la Revista Semana, Fundación Liderazgo y Democracia y Telefónica, reconocimiento otorgado al equipo por su labor en el Movimiento Ciudadano Todos por la Educación en la categoría de Liderazgo Colectivo. Apasionado por las estrategias en comunicaciones, las redes sociales y los medios de comunicación, considera que estas son herramientas que deben ser usadas para educar y transformar positivamente a la sociedad, cree que para conseguir un verdadero cambio se debe empezar por una buena educación desde el hogar. Actualmente hace parte del equipo del Movilizatorio como Estratega Senior de Comunicaciones y Community Manager. Habla inglés, español y un poco de portugués.

Financials and Capital needs: Provide 3 years projections. Describe main milestones to be reached.

En 3 años, Movilizatorio será el motor del compromiso cívico y la innovación social para Colombia y América Latina, donde los ciudadanos formarán parte de una red y encontrarán herramientas para lograr cambios, fortalecer la participación y abogar por causas sociales.

Nuestras fuentes y actividades propuestas para generar ingresos y aumentar el impacto sera 1) la venta de proyectos y consultorías, y 2)  la Diversificación de temáticas sobre las cuales trabajamos.

Las principales iniciativas que debe desarrollar Movilizatorio para alcanzar las metas en 3 años son:

 Iniciativa 1: Pensar y construir  nuevas estrategias y metodologías. 

Iniciativa 2: Crear otros productos que sean comercializables a futuro.

Iniciativa 3:  Fortalecer la capacidad operativa del core team. 

 

Do you believe your business has an impact on your community? If so, how? This could mean an impact on your employees and their families, the people receiving your services, or the city/region overall by providing a service for the environment, health, or resilience, for example

Con base a nuestras metodologías de laboratorio social diseñando, testeando, piloteando y escalando las mejores iniciativas logramos identificar la mejor estrategia para lograr los objetivos que dirigen nuestros proyectos innovadores. 

  • Gracias a la tecnología, la innovación y las nuevas formas de comunicación podemos construir juntos imaginarios: donde se activan nuevas narrativas y percepciones. 
  • Generamos cambios de comportamiento a través de las transformaciones individuales y/o colectivas. 
  • Propiciamos cambios políticos donde buscamos incidir en elecciones y en la formulación de políticas públicas.

Por lo tanto, el trabajo que ofrecemos se concentra en el uso de la tecnología al servicio de la construcción de paz y la participación ciudadana en zonas rurales y urbanas, pues nuestra organización se enfoca en reconocer estas brechas que existen entre el centro y la periferia. Ejemplo de ello es la Aplicación Colidérate (es una plataforma de protocolos integrales, online y offline para la seguridad de líderes sociales, activistas, periodistas y grupos defensores del medio ambiente y derechos humanos) preocupados por el tema del asesinato de líderes y lideresas sociales Movilizatorio se unió con otros grupos activistas para proteger la vida de quienes defienden la democracia y los derechos humanos de Colombia. 

EntrepreneurId125
ProjectNameMovilizatorio
StatusEnviada a los examinadores