Table Colombia Challenge
| UserId | 244 |
|---|---|
| Business Name | Corporación Literatura para Todos E.S.A.L. |
| Application Date | 08/16/2019 |
| Website | Under construction |
| Location Headquarters | Manga Carrera 18A 1er callejon # 26 82 Cartagena, Bolivar 13001 Colombia Map It |
| Legal Status | No Incorporated |
| Core Team Languages |
|
| Contact Name | Litparatodos |
| Email Address | Email hidden; Javascript is required. |
| Phone Number | 3165598358 |
| Problem: Describe the problem you solve. | El problema que resuelve nuestro emprendimientol es aportar a sensibilizar a las comunidades beneficiarias del ejercicio de sus derechos sociales, económicos y culturales; desde lo cultural; como estrategia para superación de pobreza y brechas de desigualdad en nuestro entorno. El panorama de grupos poblacionales en situación de vulnerabilidad (niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores), se encontraba en un estado crítico debido a la ausencia de auto valoración como capital humano, de no conocer ni ejercer sus derechos fundamentales partiendo desde lo cultural, con trascendencia al ámbito comunitario y social. |
| Solution: Describe your solution and product road map | Mediante nuestra metodología de trabajo consistente en actividades y talleres sobre potenciación de capacidades, fortalecimiento de identidades culturales, preservación de memoria histórica y tradiciones ancestrales, cultura popular y literatura; se pretende que la población objetivo ejerza su rol de actores de sus propios procesos de desarrollo humano individual y social; además de construir indicadores de desarrollo humano y social como aporte para innovación temáticas de desarrollo humano, cultura y educación en nuestro medio. |
| Market opportunity: Describe the opportunity. Include global market size, trends and risks. | La oportunidad de mercado en nuestro entorno es favorable, dado que por las características y problemática de la ciudad, existen grupos de interés trabajando activamente en este ámbito, desde lo público y lo privado. Así mismo, las entidades gubernamentales del ramo cultural, educativo y social auspician iniciativas de esta índole como estrategia de crecimiento social y económico. El tamaño del mercado global también es ventajoso, por la potencialidad de réplica de la iniciativa en otros países, sobre todo en los denominados "en vías de desarrollo". La tendencia actual del mercado ofrece variedad de oportunidades para financiación de iniciativas sociales y culturales mediante estrategias de crowdfunding a través de plataformas de uso internacional. El principal riesgo detectado es la sostenibilidad, dado que en el contexto local aún es difícil mantener un flujo de caja constante debido a la incipiente concientización de la importancia de la inversión social y su SROI. |
| Competitive Advantages: Describe your top competitors in Colombia and globally. Remember that there are direct and indirect competitors, so include both if relevant. Enumerate and explain your main competitive advantages. Include IP protection. | Nuestras principales ventajas competitivas son: 1) El enfoque inclusivo de nuestra iniciativa, sustentada en un equipo de trabajo interdisciplinario, reconocido por su trayectoria en el sector cultural nacional. 2) Mediante los enfoques diferenciales de género, adulto mayor y étnico (población afro), generamos oportunidades de trabajo a actores productivos tradicionalmente relegados dentro de los mercados laborales convencionales en nuestro medio; lo cual es consonante con las politicas de Responsabilidad Social Corporativa y creación de valor compartido, temas recurrentes en la actualidad. Nuestros principales competidores nacionales e internacionales son otras entidades sin ánimo de lucro y ONG´s que desarrollan actividades similares. Así mismo, a nivel local, el auge de promotores de lectura independientes y voluntarios en el área. Contamos con una metodología propia y actividades de nuestra autoría, lo cual nos distingue y otorga un sello propio que identifica el giro de nuestras actividades ante la comunidad creada desde el año 2015. |
| Market fit: Describe how much your solution has been validated by potential customers and provide references that have tried or reviewed your solution. | Nuestra metodología iniciada en un piloto de actividades de taller literario, fue validada en el año 2017, al ser convocados para la formulación, diseño y ejecución de una propuesta presentada por una entidad sin ánimo de lucro que desempeña labores de consultoría en temas de derechos humanos, sostenibilidad y desarrollo humano con enfoque étnico. La Corporación en comento, resultó ganadora de un Programa Gubernamental que financiaba iniciativas culturales dirigidas a poblaciones vulnerables; consolidando nuestra primera venta en Octubre de 2017. |
| Strategy and plans: Explain your business model and go-to-market strategy. Include partnerships you are considering and your key performance indicators. | Nuestro modelo de negocio consiste en la oferta de un producto consistente en ciclos de talleres basados temáticas de desarrollo humano a través de la cultura, con la posterior entrega de un informe final de gestión que plasma en indicadores de desarrollo humano y social, el impacto de la estrategia en sus destinatarios. La principal estrategia de mercadeo consiste en la realización de labores de networking con entidades gubernamentales, educativas, tercer sector y cooperación internacional, presentando nuestro producto y el impacto social y cultural que involucra. En la actualidad, hemos realizado alianzas con Juntas de Acción Comunal, Bibliotecas Públicas y espacios culturales locales y rurales; no obstante, estamos en busca de nuevos aliados en los sectores público y privado con miras a desarrollar actividades en conjunto, y, participar en convocatorias para financiación de iniciativas sociales y culturales. Nuestros indicadores principales, tanto en el área social y de desarrollo humano son: De producto, de gestión y de resultados; aplicados a la población objetivo de nuestras actividades. |
| Team: Describe your main team and ownership. Include brief bio of team members. | Nuestro equipo de trabajo se encuentra conformado por los siguientes miembros: María Angélica Franco Frías: Abogada con estudios en desarrollo humano, cultura y gestión cultural. Fundadora de Literatura para todos en 2012. Coordinadora general y facilitadora de actividades de género, identidad cultural y cultura popular. Federico Herazo Ferrer: Psicólogo. Coordinador de logística de Literatura para todos desde 2015. Ruth Patricia Diago Suárez: Escritora. Coordinadora de taller literario infantil. Lidia Corcione Crescini: Abogada. Docente. Escritora. Co Fundadora de Literatura para Todos. Facilitadora de actividades con énfasis literario. Alicia Haydar Ghisays: Comunicadora social. Docente. Escritora. Co Fundadora de Literatura para Todos. Facilitadora de actividades con niños. Cristian Torres Cassiani: Escritor. Facilitador de actividades de creatividad literaria con niños y adolescentes. Alfredo Enrique Simancas Martínez: Psicólogo social y comunitario. Agente en terreno en municipios y corregimientos del Departamento de Bolívar. Facilitador de actividades de taller literario. |
| Financials and Capital needs: Provide 3 years projections. Describe main milestones to be reached. | Nuestra proyección a 3 años nos lleva a mantener una sostenibilidad y flujo de caja que permita atender gastos de producción de actividades anuales y la remuneración del talento humano de la iniciativa, mediante la consecución de contratos para ejecución de actividades con clientes locales o foráneos. Las principales metas a alcanzar son: - Lograr la consecución de recursos que permitan financiar el costo de un año de actividades de la iniciativa, consistente en 10 meses de trabajo de febrero a diciembre. -Fortalecer nuestras líneas de trabajo dirigidas a comunidades vulnerables, mediante participación en convocatorias que financien iniciativas de este tipo, crowdfunding y captación de donaciones.- Generar fuentes de ingreso y empleabilidad estables para nuestro equipo de trabajo, desde la perspectiva de sus respectivos enfoques diferenciales, como aporte al desarrollo humano y crecimiento económico en nuestro medio. |
| Do you believe your business has an impact on your community? If so, how? This could mean an impact on your employees and their families, the people receiving your services, or the city/region overall by providing a service for the environment, health, or resilience, for example | Creemos fimemente en nuestro modelo de negocio y su impacto en la comunidad, dado que genera cambios que parten desde lo individual, potenciando las capacidades de nuestro equipo de trabajo, los participantes en nuestras actividades y amigos de la iniciativa. A nivel individual, nos ha permitido ver cómo funciona eficazmente nuestra metodología, enriqueciéndonos como seres humanos al recibir solidaridad, acogida y respeto de parte de los involucrados en nuestras acciones y plan de trabajo. A nivel de equipo, ha permitido generar un ingreso digno a personas que no tenían un trabajo formal en el área cultural, pero sí amplia experiencia y trayectoria en el sector. A las adultas mayores y población Afro, miembros del equipo, les ha permitido acceder a un ingreso desde sus saberes y experiencia de vida, poniendo en valor su trayectoria como docentes, promotores de lectura y gestores culturales. Los beneficiarios de nuestras actividades han descubierto talentos y aptitudes que desconocían y han sido actores de diálogos interculturales e intergeneracionales en sus comunidades de pertenencia. Consideramos que para la ciudad y entorno ha sido significativa la distinción recibida por parte del WEF LATAM 2019, siendo uno de los dos emprendimientos sociales galardonados en el marco de este evento, el pasado 2 de agosto; compartiendo esta distinción con una entidad de la talla de la Fundación Juan Felipe Gómez Escobar. Lo anterior, nos motiva a seguir trabajando por la generación de cambios en nuestro medio, desde la cultura. |
| EntrepreneurId | 358 |
| ProjectName | Corporación Literatura para Todos E.S.A.L. |
| Status | Enviada |
